A 5 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN FORZADA SEGUIDA DE MUERTE DE SANTIAGO MALDONADO
- POR: Cristian González
Este lunes a las 16:30 se realizará una manifestación en Plaza de Mayo tras cumplirse 5 años de la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado en manos de Gendarmería Nacional. A las 18 se llevará a cabo el acto central.
Familiares, amigos y organismos de Derechos Humanos convocan a manifestarse para pedir “justicia” y reclamar por estos “5 años de impunidad”, ya que todavía no se condenó a los autores materiales ni ideológicos de la muerte de Santiago Maldonado.
El 1 de agosto del 2017 Gendarmería Nacional reprimió a un grupo de personas que cortaban la ruta en el Pu Lof en Resistencia de Cushamen, situado en la provincia de Chubut, en reclamo de la propiedad de las tierras ancestrales de la comunidad Mapuche. Desde ese día Santiago Maldonado, quien se encontraba participando de la manifestación, desapareció en manos de las fuerzas de seguridad del Estado.
Maldonado fue encontrado muerto 77 días después de su desaparición forzada a 300 metros río arriba del lugar donde sucedieron los hechos. El 24 de noviembre el juez informó a la prensa que Santiago Maldonado “falleció por ahogamiento por sumersión en el agua del río Chubut coadyuvado por hipotermia”. Además especificó que “no hubo arrastre, ni sujeción, lo que permitiría concluir que el cuerpo no fue movido”. Desde entonces la muerte de Santiago Maldonado quedó sin responsables materiales ni políticos.
Luego de 5 años, familiares y amigos siguen exigiendo justicia y que se mueva la causa. Por esta razón se llevará a cabo esta tarde una concentración en Plaza de Mayo para reclamar justicia por Santiago Maldonado. A las 18 se realizará un acto central y contará con las intervenciones musicales de bandas como Las manos de Filippi, Malena D’alessio en bandada, La Delio Valdez y La Chilinga.
COMPARTIR EN:
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
LO MÁS VISTO:
- Derechos Humanos
CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS
- Actualidad
MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN
- Derechos Humanos