Ley de Humedales

LEY DE HUMEDALES: ENTRE EL RECHAZO DE LOS PRODUCTORES Y UN CONGRESO QUE SUSPENDE EL DEBATE

LEY DE HUMEDALES: ENTRE EL RECHAZO DE LOS PRODUCTORES Y UN CONGRESO QUE SUSPENDE EL DEBATE

Se suspendió el debate en comisiones del proyecto de Ley de Humedales que debía tratarse hoy luego de haber pasado a cuarto intermedio el jueves 22 de septiembre. Así lo pidieron los jefes de los bloques de la cámara baja porque quieren “escuchar  las posiciones de todos los gobiernos provinciales».

La decisión se dio a conocer ayer cuando se pidió establecer una nueva fecha para la realización del plenario de comisión previsto para el día de hoy. Debido a esto, el congreso suspendió, sin establecer una nueva fecha, el debate sobre el proyecto de Ley de Humedales consensuado por más de 300 agrupaciones ambientalistas del país.

Por otro lado, a las vueltas políticas se les suman los reclamos de los productores, la Mesa de Enlace y la Cámara Minera que se mostraron en contra del proyecto argumentando que la Ley de Humedales atentaría contra la producción. Por este motivo, sectores vinculados con el agronegocio se manifestaron hoy en el puente Rosario – Victoria.

Diferentes asociaciones ambientalistas expresan que la Ley solo intenta regular la explotación de los humedales y garantizar el uso racional de los mismos. Además consideran de extrema urgencia la necesidad de una ley que proteja a estos ecosistemas y los conserve. Hasta el momento seguimos sin ley y continúan los incendios.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Ley de Humedales

LEY DE HUMEDALES: NO HUBO DICTAMEN

LEY DE HUMEDALES: NO HUBO DICTAMEN

Este jueves 22 de septiembre se esperaba que saliera el dictamen del proyecto del expte 75-D-2022 en diputados para la protección y uso racional de los humedales. Sin embargo se dictó cuarto intermedio y la Ley de Humedales tendrá que esperar hasta el próximo jueves para que se termine de definir el texto en base a los aportes de los diferentes bloques que conforman las comisiones del plenario.

Lxs manifestantes que se acercaron ayer hasta el Congreso de la Nación en apoyo al proyecto consensuado por más de 300 organizaciones en todo el país, expresaron su enojo por la decisión del pase a cuarto intermedio, pero declararon que volverán el próximo jueves y no descansarán hasta que salga la Ley de Humedales.

La necesidad de una norma que proteja y regule el uso de los humedales es urgente y es una demanda que lleva más de 10 años en el país. Las organizaciones ambientalistas exigen la aprobación de una Ley de Humedales Ya, debido a que consideran necesaria para la conservación de estos ecosistemas que se han visto en constante peligro en el último tiempo.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Ley de Humedales Ya

MANIFESTACIÓN EN CONGRESO POR LA LEY DE HUMEDALES

MANIFESTACIÓN EN CONGRESO POR LA LEY DE HUMEDALES

Diferentes grupos ambientalistas se movilizan este jueves hacia el Congreso de la Nación para exigir la “Ley de Humedales Ya”. Más de 500 organizaciones, asambleas, movimientos sociales y ambientales de todo el país exigen el dictamen del proyecto del expte 75-D-2022.

Desde las 9 de la mañana los manifestantes concentran en la intersección de las calles Riobamba y Avenida Rivadavia para reclamar  por el dictamen al proyecto consensuado expte 75-D-2022 en el Plenario de Comisiones convocado para este 22 de septiembre.

Ley de Humedales Ya

“Sin ecosistemas sanos no hay producción ni vida posible. El Congreso Nacional debe estar a la altura de las circunstancias de la crisis ecológica y climática, y que reconozca el trabajo colectivo y el reclamo ciudadano de más de una década detrás de la Ley de Humedales”, declaró en sus redes sociales la Multisectorial Humedales, una organización cuyo objetivo es la conservación del medioambiente.

La Ley de humedales es una demanda que tiene más de 10 años y que en enero de 2022 se volvió a cajonear. Las organizaciones ambientalistas exigen la aprobación de una Ley de Humedales Ya, debido a que consideran urgente la protección de estos ecosistemas que se han visto en constante peligro en los últimos años. Sin ir más lejos, los incendios en el Delta Paraná llevan activos más de 6 semanas y se perdieron cerca de 150.000 hectáreas.

Foto de @multisectorialhumedales

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Ley de Humedales

CORTE Y ACAMPE POR LOS INCENDIOS EN EL DELTA PARANÁ

CORTE Y ACAMPE POR LOS INCENDIOS EN EL DELTA PARANÁ

Los incendios en el Delta Paraná llevan 5 semanas activos y arrasaron con más de 100.000 hectáreas. El humo provoca accidentes de tránsito y causa problemas respiratorios en la población de las localidades cercanas.

Incendios Delta Paraná

Organizaciones ambientalistas y vecinos de las localidades afectadas convocan a manifestarse para pedir soluciones urgentes a los incendios en el Delta Paraná. Este sábado 17 de septiembre se llevará a cabo un corte en el puente Rosario-Victoria a partir de las 14 horas y se mantendrá hasta el domingo 18 cuando se realizará una asamblea para resolver cómo seguirán las medidas de lucha.

La jornada contará con distintas actividades culturales y un acampe con el fin de prolongar la protesta hasta el día siguiente. Además se realizarán manifestaciones en diferentes puntos del país como parte de la Acción Plurinacional por los Humedales en reclamo del tratamiento y aprobación de una ley que los proteja.

En los últimos días la ciudad de Rosario amaneció una vez más cubierta de humo provocando accidentes de tránsito y causando problemas respiratorios en varias personas. Los incendios no solo destruyen los humedales y el ecosistema, sino que perjudican a toda la población. Por eso, más de 470 organizaciones en todo el país se manifestarán para exigir una “Ley de Humedales ya”.

Foto de portada de Mauro Passarini

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR