SE CUMPLE UN NUEVO ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE EZEQUIEL DEMONTY
- POR: Cristian González
El 14 de septiembre de 2002 se produjo uno de los casos de violencia institucional más destacados durante la democracia. Se trata del asesinato de Ezequiel Demonty, un joven de 19 años, que murió ahogado luego de que efectivos de la Policía Federal lo gopearon a él y sus amigos y los obligarón a meterse en el Riachuelo, a la altura de Puente Alsina. El cuerpo de la víctima fue hallado una semana más tarde.

Esa noche Ezequiel Demonty había salido a bailar junto a dos amigos, Julio Ismael Paz y Claudio Maciel, por el barrio de Constitución. A la salida fueron interceptados por policías de la Federal que los detuvieron de manera arbitraria acusados del robo de una bicicleta. Acto seguido, los llevaron en el patrullero hasta Puente Alsina, donde los golpearon brutalmente y luego los obligaron, a punta de pistola, a meterse al Riachuelo y cruzarlo a nado. Demonty se ahogó en el intento, ya que el joven no sabía nadar. Su cuerpo fue hallado el 21 de septiembre de 2002, una semana después de los hechos.
En 2004 nueve agentes de la Policía Federal fueron condenados por el asesinato de Ezequiel Demonty. El subinspector Gastón Somohano (hijo de un exjefe de la Policía Bonaerense) fue condenado a reclusión perpetua como principal responsable. El inspector Gabriel Barrionuevo y el cabo Alfredo Fornasari recibieron prisión perpetua por los delitos de tortura seguida de muerte, privación abusiva de la libertad y torturas reiteradas. Otros seis oficiales fueron penados con entre 3 y 5 años de cárcel por ser cómplices de los crímenes. En 2015 el Puente Alsina deja de llevar el nombre del dictador José Félix Uriburu para pasar a llamarse Puente Ezequiel Demonty.
-SANTIAGO MALDONADO: A 6 AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FORZADA
Imágenes del perfil de Facebook: Ezequiel Demonty
COMPARTIR EN:
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
LO MÁS VISTO:
- Derechos Humanos
CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS
- Actualidad
MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN
- Derechos Humanos