Abrazo al Hospital Bonaparte tras un nuevo ataque de Milei

EL GOBIERNO DIO MARCHA ATRÁS CON EL CIERRE DEL BONAPARTE

EL GOBIERNO DIO MARCHA ATRÁS CON EL CIERRE DEL BONAPARTE

Tras varias jornadas de lucha por parte de lxs trabajadores y con gran apoyo de diferentes organizaciones, el Gobierno decidió dar marcha atrás con el cierre del Hospital Lic. Laura Bonaparte. Así lo comunicó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, a través de sus redes sociales. Durante la reunión celebrada este mediodía en el Ministerio de Salud de la Nación, el Gobierno acordó la continuidad de los servicios de la institución. «Las autoridades manifiestan que las personas que concurran al centro de salud seguirán siendo atendidas en los diversos servicios del mismo con total normalidad», especifica el documento firmado por las partes.

EL GOBIERNO DIO MARCHA ATRÁS CON EL CIERRE DEL BONAPARTE

Además se garantizó la continuidad de lxs 600 trabajadores que veían amenazados sus puestos de trabajo. «Con relación al personal que presta servicios en el mencionado Hospital, se conviene dar continuidad a los mismos, a fin de cumplir con las misiones y funciones del organismo». De todos modos, el Bonaparte y sus trabajadores vienen padeciendo el recorte al sector público que el Gobierno lleva a cabo desde principio de año, con la consecuencia del deterioro salarial y la falta de insumos.

Por su parte ATE se comprometió al «cese de toda medida de fuerza que afecte el funcionamiento del nosocomio y perturbe la calidad de atención de los pacientes». No obstante, el gremio advirtió que mantiene la convocatoria para la marcha prevista para este jueves en el Día de la Salud Mental. «Con un Gobierno que prioriza el déficit cero por sobre el hambre de los niños y los jubilados y que quiere destruir el Estado, no tenemos que dialogar, tenemos que confrontarlo», sentencia el comunicado con buenas noticias para los pacientes del Bonaparte.

TE PUEDE INTERESAR: TRAS EL VETO DE MILEI, DESPUÉS DE LA MASIVA MARCHA UNIVERSITARIA, LA DECISIÓN SERÁ DEL CONGRESO

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Dillom Lali Gobierno

COSQUÍN ROCK: DILLOM Y LALI CONTRA EL GOBIERNO

COSQUÍN ROCK: DILLOM Y LALI CONTRA EL GOBIERNO

El pasado sábado, 10 de febrero, comenzó una nueva edición del Cosquín Rock, uno de los festivales de música más populares de Argentina con sede en la provincia de Córdoba. En la primera noche del evento se dieron dos situaciones trascendentales que tuvieron como protagonistas a la cantante pop, Lali Espósito, y al trapero Dylan León Masa; más conocido como Dillom. Ambos artistas ofrecieron un gran show para sus fans, pero también utilizaron su tiempo en el escenario para criticar al Gobierno.

Captura de pantalla de transmisión de Star+

En el caso de Lali, la joven artista aprovechó su paso por el Cosquín Rock para responder a los ataques del presidente Javier Milei hacia ella, a través de la canción “¿Quiénes son?”. La cantante le cambió la letra a una estrofa del tema para incluir la frase “Que si fumo/ que si vivo/ que si digo/ que si bebo/ que si vivo del Estado”.

El enfrentamiento entre Lali y el presidente comenzó cuando Milei ganó las elecciones. Ante un tuit de la cantante, que demostraba su disconformidad con el triunfo del actual gobierno, el mandatario dijo no conocer a la cantante y en una entrevista aseguró que hay artistas que «viven de lo que se les roba a los argentinos de bien vía impuestos». Esto provocó un constante acoso por parte de los seguidores del presidente hacia Lali, a través de las redes sociales.

VER VIDEO

SE PICÓ ENTRE DILLOM Y CAPUTO

Lali no fue la única en llevar un mensaje político al escenario del Cosquín Rock. El trapero Dillom hizo lo suyo y disparó una fuerte frase contra Caputo. Aunque el cantante no mencionó nombre alguno acompañando al apellido, el ministro de Economía se hizo cargo de la frase y realizó un descargo a través de X y culpó al kirchnerismo.

Dillom Lali Gobierno
Captura de pantalla de transmisión de Star+

Durante su presentación, el artista urbano realizó un cover de «Señor Cobranza» de Las Manos de Filippi. En una de sus estrofas, Dillom decidió cambiar la letra de la canción adaptándola al presente. «…a Caputo, en la plaza, lo tienen que matar«, cantó el trapero, suplantando la frase original que dice “Norma Plá a Cavallo lo tiene que matar”.

Tras enterarse de lo sucedido en el Cosquín Rock, Luis Caputo realizó un descargo en la plataforma X. «Llamar a matar a un ministro de Economía, que fue elegido por un Presidente que ganó las elecciones de forma democrática, no es muy democrático para nuestro país», expresó el funcionario. «La cultura kirchnerista, dejando al que piensa distinto como el enemigo, también venimos a terminar con eso», aseguró el ministro.

Además Dillom también hizo referencia a la represión ordenada por Patricia Bullrich durante los debates de la Ley Ómnibus, cambiando otra estrofa de la canción. “En el Congreso (reemplazó la palabra “selva”) se escuchan tiros, son las almas de los pobres, son los gritos de argentinos (en lugar de “latino”).

En las últimas horas se conoció que el abogado Jorge Monastersky realizó una denuncia contra Dylan León Masa, más conocido como Dillom, por la frase expresada contra el ministro Caputo. «Incitan a la violencia, estarían buscando que un particular atente contra la vida de un funcionario público”, dijo el letrado con respecto a los dichos del artista.

> TE PUEDE INTERESAR: EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Ley Ómnibus

LEY ÓMNIBUS: EL GOBIERNO POSPUSO EL DEBATE PARA EL MARTES 30

LEY ÓMNIBUS: EL GOBIERNO POSPUSO EL DEBATE PARA EL MARTES 30

Luego de haber obtenido dictamen favorable con 55 firmas en el Plenario de Comisiones, el Gobierno nacional pospuso el debate de la Ley Ómnibus para el próximo martes 30 de enero. Bajo un contexto de tensión política y social, habiéndose realizado ayer el paro general convocado por la CGT, el Ejecutivo decidió retrasar el tratamiento de la Ley que debía ser tratada este jueves en el recinto. La medida se informó en la tarde de ayer desde la oficina del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Mientras la oposición sigue pidiendo explicaciones por la aprobación de un dictamen cuyo oficialismo no tenía las firmas necesarias, el Gobierno decidió posponer el debate en el recinto de la Cámara de Diputados para el martes 30 de enero. Debido a que 34 de esas 55 firmas son en Disidencia Parcial, esta decisión estratégica les da unos días más para negociar los artículos en conflicto. La movilidad jubilatoria, el aumento de retenciones, el financiamiento político y el mecanismo para las privatizaciones son algunos de los puntos que se deberán rever cuando se vote cada artículo.

Mientras el gobierno nacional intenta ganar consenso para aprobar la Ley Ómnibus en el Congreso, la CGT realizó el primer paro con movilización durante la gestión de Javier Milei. La medida de fuerza fue también en rechazo al DNU que vulnera algunos derechos de lxs trabajadores y fue cuestionado como inconstitucional. En este punto, en las últimas horas la justicia declaró inválidos 6 artículos de la Reforma Laboral contemplada en dicho decreto.

> TE PUEDE INTERESAR: LA LEY ÓMNIBUS TUVO DICTAMEN POSITIVO Y SE VA A TRATAR EN DIPUTADOS

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Medios Públicos

MEDIOS PÚBLICOS: DENUNCIAN PRESENCIA DE MÓVILES POLICIALES FRENTE A LUGARES DE TRABAJO

MEDIOS PÚBLICOS: DENUNCIAN PRESENCIA DE MÓVILES POLICIALES FRENTE A LUGARES DE TRABAJO

Desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) denunciaron, a través de sus redes sociales, la presencia de móviles de la Policía Federal frente a las puertas de diferentes medios públicos como Télam, Radio Nacional y la TV Pública el pasado lunes 15 de enero. Al día siguiente, las empresas involucradas emitieron un comunicado repudiando este hecho y señalaron su preocupación por lo sucedido. “Este hecho sorpresivo, que no se corresponde con el clima en el que se debe trabajar en un medio de comunicación, se da en un contexto de ajuste económico sobre los trabajadores y las trabajadoras”, expresa el comunicado.

Los hechos se dan en un contexto político determinado, donde la administración pública está sufriendo recortes y despidos bajo el mandato del nuevo Gobierno nacional. Además del actual tratamiento del mega DNU y la Ley Ómnibus, impulsadas por el presidente Javier Milei, en las diferentes comisiones de la Cámara de Diputados. Según el comunicado de SiPreBA, dicha ley “promueve el traspaso de nuestras empresas (medios públicos) a sociedades anónimas para su posible privatización“. A esto se le suma el brutal ajuste que afecta a los trabajadores de prensa tanto como a los de cualquier otro sector.

Bajo este contexto SiPreBA indica que este acontecimiento “no puede dejar de leerse como una intimidación y representa una amenaza para la libertad de expresión”. De todos modos, desde los medios públicos apelan al correcto accionar del Gobierno para que el hecho no se convierta en un modus operandi. “Esperamos que este sea un hecho aislado, producto de una decisión desafortunada, y no signifique el intento de generar un clima de violencia hacia los trabajadores y trabajadoras que todos los días realizan sus tareas con profesionalismo y compromiso.

> TE PUEDE INTERESAR: TILCARA: VIOLENTO DESALOJO A FAMILIAS POR PROYECTO TURÍSTICO E INMOBILIARIO

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Mariano Ferreyra

A 12 AÑOS DEL ASESINATO DE MARIANO FERREYRA

A 12 AÑOS DEL ASESINATO DE MARIANO FERREYRA

Mariano Ferreyra fue un jóven militante del Partido Obrero asesinado por una patota de la Unión Ferroviaria el 20 de octubre de 2010, mientras participaba de una protesta en apoyo de lxs trabajadores ferroviarios tercerizados que exigían el pase a planta permanente en la Línea Roca de trenes y la reincorporación de algunxs despedidos.

La patota sindical atacó a lxs trabajadores y militantes a balazos cuando se retiraron del lugar de la concentración. Uno de esos disparos, impactó en el pecho de Mariano Ferreyra quitándole la vida. Partidos y agrupaciones de izquierda denunciaron públicamente que la Policía Federal, a cargo de Anibal Fernández en aquel entonces, liberó la zona.

Pablo Marcelo Díaz, jefe de la patota sindical, fue condenado a 18 años de prisión al igual que los autores materiales del asesinato de Mariano Ferreyra que recibieron la misma pena. Por su parte José Pedraza, exsecretario general de la unión Ferroviaria alineado con el gobierno kirchnerista, fue detenido en 2012 hasta su fallecimiento en 2018 identificado como el cerebro del crimen.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Marcha Gatillo Fácil

SE REALIZARÁ LA 8VA MARCHA NACIONAL CONTRA EL GATILLO FÁCIL

SE REALIZARÁ LA 8VA MARCHA NACIONAL CONTRA EL GATILLO FÁCIL

El próximo viernes 26 de agosto se realizará la 8va Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil a las 14 horas desde el Congreso Nacional hasta la Plaza de Mayo. Organizan la movilización, familiares y amigxs de víctimas de la represión policial  u otras instituciones  en la Argentina.

La marcha se llevará a cabo de manera simultánea en varios puntos del país como Santiago del Estero, Misiones, Mendoza, Jujuy, La Plata, Mar del Plata, Salta, Córdoba, Bariloche, Cipolletti, Chaco, entre otros. Bajo el lema “Ni un pibe menos, ni una bala más”, se marchará contra el gatillo fácil, las muertes en comisarías u otros contextos de encierro, las causas armadas, las desapariciones forzadas, la criminalización de la protesta y toda forma de muerte provocada por el Estado.

“El Estado mata” es otra de las consignas de la movilización, teniendo en cuenta las diferentes formas en la que se puede atentar contra la vida de las personas, como la represión, la corrupción, la negligencia y la inacción del Estado. Según la Coordinadora contra la Represión Policial (CORREPI), las víctimas más comunes tienen entre 15 a 25 años y pertenecen a las clases más humildes.

Foto de portada de Cristian González

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR