Día Mundial Contra la Gordofobia: resignificar y visibilizar

SE REALIZÓ EL TERCER ENCUENTRO PLURINACIONAL DE GORDES EN MAR DEL PLATA

SE REALIZÓ EL TERCER ENCUENTRO PLURINACIONAL DE GORDES EN MAR DEL PLATA

La ciudad balnearia de Mar del Plata fue sede del Tercer Encuentro Plurinacional de Gordes, el pasado 30 de septiembre. El evento contó con diferentes actividades, talleres y charlas que pusieron en eje las problemáticas que atraviesan las personas gordas en nuestra sociedad, como el acceso a la salud, la patologización de la gordura, la discriminación y exclusión de ciertos sectores, y otros temas relacionados como la violencia estética.

Tercer Encuentro Plurinacional de Gordes
Foto de Instagram: @gordesactivando

Durante la jornada del Tercer Encuentro Plurinacional de Gordes se trabajó en tres comisiones, donde se abordaron diferentes temáticas. En la comisión 1 se debatió sobre la necesidad de políticas de Estado con respecto a la gordura en contexto de salud y educación. El temario estuvo compuesto por las siguientes consignas: “Estigma, discriminación y violencia institucional. Falta de formación del personal en diversidad corporal gorda interseccional. Infancias, trayectorias escolares, acoso escolar y ESI. Despatologización de la gordura. Acceso al sistema de salud. Trato digno. Pesocentrismo. Uso del IMC. Ley de Trastornos Alimentarios: la gordura no es un TCA, pero las personas gordas también podemos tener un TCA. Accesibilidad en contextos de salud y educación”.

En lo que respecta a las Comisión 2, se hizo foco en la cultura de la delgadez como formadora de estereotipos y prejuicios; el deseo, con el objetivo de analizar la mirada sobre los cuerpos gordxs y reivindicarse como corporalidades deseantes y deseadas, más allá de que la industria de la moda no quiere plasmarlo en prendas de ropa de talles reales. Los temas de esta comisión fueron: “Estereotipos y prejuicios. Diferencia entre gordofobia y violencia estética. Delgadez obligatoria e imperativo de la salud. Industria de la moda y de la belleza. Ley de Talles: estudio antropométrico e implementación. Representación de las personas gordas en los medios y en la esfera pública. Acceso al empleo: discriminación por apariencia. Accesibilidad en espacios públicos y privados. Desear y ser deseadxs en un mundo que rechaza la gordura”.

>TE PUEDE INTERESAR: EL ENCUENTRO PLURINACIONAL DE ACTIVISMO GORDE FUE DECLARADO DE INTERÉS MUNICIPAL EN ROSARIO

Por otra parte en la Comisión 3 del Tercer Encuentro Plurinacional de Gordes, se debatió sobre las estrategias necesarias para la organización política y militante de la comunidad gorda. En este espacio se contó con información sobre la historia del activismo gorde y la necesidad imperiosa de lograr una organización militante que lleve adelante los reclamos de la comunidad. Además se tematizó sobre la relación que tiene la lucha de las personas gordas con los feminismos, el colectivo LGBTIQ+ y otros movimientos sociales.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CONTINÚAN LOS INCENDIOS EN CÓRDOBA, JUJUY Y TUCUMÁN

MEDIA SANCIÓN PARA PROYECTO DE LEY SOBRE IGUALDAD Y PARIDAD EN EL DEPORTE

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Encuentro Plurinacional de Activismo Gordo

LLEGA EL 2DO ENCUENTRO PLURINACIONAL DE ACTIVISMO GORDO

LLEGA EL 2DO ENCUENTRO PLURINACIONAL DE ACTIVISMO GORDO

Se viene el segundo Encuentro Plurinacional de Activismo Gordx que se desarrollará en El Centro de la Juventud de la ciudad de Rosario, Santa Fe, el próximo 27 de noviembre. El evento es organizado por el Colectivo de Gordes Activistas de Argentina, Gordes del Oeste y Activistas Gordes Independientes de Rosario y Santa Fe.

El primer encuentro se llevó a cabo el año pasado en el municipio de Morón y contó con talleres, conversatorios y debates sobre las problemáticas que deben enfrentar las personas de cuerpos gordxs en la sociedad y cómo se debe encarar la lucha contra la patologización, la estigmatización, y la discriminación. El Encuentro Plurinacional de Activismo Gordo intenta poner de relieve estas cuestiones.

Segundo Encuentro Plurinacional de Activismo Gordo

Desde la organización invitan a todxs lxs que quieran participar de la jornada de forma gratuita, ya sea personas gordas de todas las identidades o aliadxs que deseen sumarse al 2do Encuentro Plurinacional de Activismo Gordo, a desarrollarse en el Centro de la Juventud de Rosario, ubicado en Avenida Belgrano 950 bis, el próximo domingo 27 de noviembre, a partir de las 10 horas. Podes suscribirte aquí.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CONTINÚAN LOS INCENDIOS EN CÓRDOBA, JUJUY Y TUCUMÁN

MEDIA SANCIÓN PARA PROYECTO DE LEY SOBRE IGUALDAD Y PARIDAD EN EL DEPORTE

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR