jujuy patovicas gay

JUJUY: PATOVICAS GOLPEARON A UN CHICO GAY POR BESARSE CON SU PAREJA EN UN BAR

JUJUY: PATOVICAS GOLPEARON A UN CHICO GAY POR BESARSE CON SU PAREJA EN UN BAR

Aunque los medios hegemónicos no lo pongan en agenda, los crímenes de odio contra el colectivo LGBTIQ+ siguen ocurriendo, sobre todo bajo este clima hostil donde los discursos homoodiantes que circulan son reproducidos por funcionarios que pertenecen al Gobierno Nacional. Desde este punto de vista, se vuelve impensado que se tomen medidas políticas urgentes respecto a esta situación. El miércoles pasado un joven gay fue brutalmente golpeado por cuatro patovicas de un boliche, en San Salvador de Jujuy, por besarse con su pareja en el local.

Jujuy Gay Patovicas

Encargados del pub “Club Seven”, donde ocurrieron los hechos, declararon a la policía que la pareja de jóvenes se encontraba “causando disturbios” en el lugar y que al salir, le arrojaron un bote de cerveza a uno de los encargados de seguridad, motivo que desató la terrible golpiza. Pero esto no explica por qué, una vez fuera del lugar, los patovicas continuaron golpeando a uno de los jóvenes en una estación de servicio abandonada que se encuentra enfrente del pub. En ese momento tuvo que intervenir un oficial de la policía, quien se encontraba cumpliendo un servicio adicional en el lugar, para que los hombres de seguridad dejaran de pegarle al joven identificado como José Jaime.

Por otro lado, unos días después el chico violentado denunció a través de sus redes sociales que se trató de un ataque homofóbico. «A las 12.30 del del miércoles 5 entramos con mi pareja del mismo sexo al bar Seven, junto a un amigo, para compartir una cerveza. A eso de las 3 de la mañana, cuando nos estábamos divirtiendo como una pareja normal con algunos besos, es que se acercó uno de los patovicas y me dijo ‘no podés hacer eso acá’. Le digo que está todo bien y al cabo de unos minutos vino desde atrás y me inmovilizó, me redujo y me sacó del boliche. Yo no me resistí. Entonces salgo y mi pareja y mi amigo salen por detrás», explicó Jaime.

“PERDÍ LA CONCIENCIA Y SENTÍ QUE ME IBA A MORIR”

José Jaime explicó que luego de ser echados del lugar, lo cual ya implica un acto discriminatorio, quiso pedir explicaciones pero sólo recibió insultos homofóbicos. “Le digo a mi pareja que nos vayamos y cuando dimos unos pasos, veo que venían cuatro personas detrás mío, por lo que le digo a mi pareja que nos iban a pegar. No termino de decirlo y nos comenzaron a agredir y como yo soy alto, no me podían voltear por lo que a golpes me llevaron hasta el Refinor del frente, donde finalmente logran hacerme caer. Allí comenzaron a darme patadas en el cuerpo y sobre todo en la cabeza. Perdí la conciencia y sentí que me iba a morir. Solamente sentía a mi novio que decía que paren de pegarme. Sentí a la muerte ahí», relató el joven golpeado.

TE PUEDE, INTERESAR: LIBERARON A 9 DE LOS 10 POLICÍAS DETENIDOS POR EL TRAVESTICIDIO DE SOFI FERNÁNDEZ

Ese mismo día, Jaime fue al médico debido a las heridas que le dejaron los golpes recibidos por los patovicas y luego se puso en contacto con el policía que intervino en la pelea. “Me dijo que me estaban moliendo a patadas y ya incluso parecía muerto y que llamó al SAME y a la policía, pero nadie llegó. En un momento yo reaccioné digamos y empecé a pedir que me busquen, por lo que después me tomé un remís y me trajeron a mi casa. Cuando amanecí, tenía toda la cara y la cabeza partida, hinchada, llena de chichones, el ojo reventado, así que fui a hacer la denuncia», recordó. Además agregó que si no hubiera sido por la intervención del oficial “se estaría hablando de un homicidio y un crimen de odio, ya que el ensañamiento que tuvieron para pegarme no fue porque yo haya hecho algo, sino por mi condición de gay», resaltó Jaime.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CHILE: GANÓ EL RECHAZO Y CONTINÚAN CON LA CONSTITUCIÓN DE PINOCHET

CONTINÚAN LOS INCENDIOS EN CÓRDOBA, JUJUY Y TUCUMÁN

MEDIA SANCIÓN PARA PROYECTO DE LEY SOBRE IGUALDAD Y PARIDAD EN EL DEPORTE

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Santiago Artemis ataque homofóbico

SANTIAGO ARTEMIS FUE VÍCTIMA DE UN ATAQUE HOMOFÓBICO

SANTIAGO ARTEMIS FUE VÍCTIMA DE UN ATAQUE HOMOFÓBICO

El diseñador de moda, Santiago Artemis, fue víctima de un ataque homofóbico en la vía pública el pasado lunes 31 de marzo. El hecho ocurrió cuando el joven se dirigía a uno de sus restaurantes favoritos y dos sujetos lo comenzaron a agredir con insultos homoodiantes. “Era como una máquina del tiempo”, declaró Artemis, quien decidió no hacer caso a los improperios y siguió caminando. Cuando llegó al local de comida se dio cuenta que uno de los agresores le había cortado la pierna.

Santiago Artemis ataque homofóbico
Fotos del Instagram de saantiagoartemis

“Nadie merece ser violentado por cómo te vestís”, resaltó el diseñador en su historia de instagram debido a que cree que estos hombres los comenzaron a insultar por su ropa. “Creo que lo que hizo que me insultaran es que yo tenía una remera de los Osos Cariñosos color rosa”, explicó y luego agregó que escuchó que le decían “trolo”, “gay”, “puto”, entre otros insultos homoodiantes. Luego Santiago Artemis relató que siguió caminando sin hacer caso, lo que provocó que uno de los atacantes lo siguiera. Antes de entrar al restaurante, el diseñador sintió “algo en la pierna”, pero pensó que era un “pellizcón” y por eso no lo tomó en serio. “Cuando me senté una pareja de turistas norteamericanos de 70 u 80 años me preguntaron si estaba bien, les dije que sí y ahí me dijeron que estaba sangrando. Había un charco de sangre tan grande que si muestro la foto acá me rajan de Instagram», relató.

El joven diseñador comentó que llamaron al SAME y lo llevaron en ambulancia hasta un centro médico donde le tuvieron que coser la herida de su pierna. En otra historia de Instagram, Artemis agradeció a las enfermeras, a la policía y al equipo del SAME por la atención.

> TE PUEDE INTERESAR: DÍA INTERNACIONAL DE LA VISIBILIDAD TRANS

“La homofobia todavía existe y gente mala ni hablar. ¡Pero estoy bien y agradezco a mi amigo Salvador Lloveras que estuvo conmigo en este proceso! Una de las personas más hermosas que conozco. El lunes retomo mis clientas y mis actividades. A parte a mí me daba vergüenza contarlo, pero sé en mi corazón que explico esto para que ustedes puedan comprender mis ausencias en redes estos días o sus preocupaciones si las tuvieran”, relató Santiago.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CHILE: GANÓ EL RECHAZO Y CONTINÚAN CON LA CONSTITUCIÓN DE PINOCHET

CONTINÚAN LOS INCENDIOS EN CÓRDOBA, JUJUY Y TUCUMÁN

MEDIA SANCIÓN PARA PROYECTO DE LEY SOBRE IGUALDAD Y PARIDAD EN EL DEPORTE

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Marcha del Orgullo

HOMOFOBIA EN VENEZUELA: CÓMO SIGUE LA SITUACIÓN DE LOS 33 HOMBRES DETENIDOS

HOMOFOBIA EN VENEZUELA: CÓMO SIGUE LA SITUACIÓN DE LOS 33 HOMBRES DETENIDOS

En un inconcebible acto de homofobia el pasado 23 de julio la PNB (Policía Nacional de Venezuela) detuvo a 33 hombres que se encontraban en el spa gay El Avalon Man Club de la localidad de Valencian, estado de Carabobo; debido una supuesta denuncia anónima por consumo de drogas, producción y venta de pornografía y realización de orgías. Además, los oficiales manifestaron que el local registraba denuncia por ruidos molestos desde hacía tres meses. Los 33 hombres fueron imputados por los delitos de “ultraje al pudor”, “agavillamiento” y “contaminación sónica”.

De los hombres detenidos en la comisaría de Los Huaynos, en Carabobo, 30 fueron liberados bajo régimen de presentación por 6 meses; esto significa que deberán presentarse ante la justicia cada mes hasta cumplir con el plazo. En cuanto los tres hombres restantes, el dueño del spa y dos empleados, continúan detenidos desde el domingo 23 de julio y solo podrán salir bajo fianza. Según fuentes consultadas por el medio digital El Estímulo, el accionar de la policía y la justicia de Venezuela demuestra un claro acto de homofobia ya que no se justifican las detenciones ni los delitos por los que se imputó a los detenidos.

En el lugar le explicaron a la Policía que el local se encontraba ubicado en una zona no residencial, por lo que el spa no tiene casas a sus lados ni alrededor. Con respecto a la imputación por “ultraje al pudor”, la fuente consultada indicó que la policía se apoyó en el hecho de que en el local se encontraban hombres en toalla. El dueño de El Avalon le explicó que en la parte superior funciona un sauna al que la gente no puede entrar con ropa, a lo que uno de los oficiales responde desde un lugar prejuicioso que seguramente es porque “están haciendo una orgía”. Luego de una discusión, la policía pidió dinero al dueño del local y las demás personas que se encontraban allí, denunció la fuente consultada.

HOMOFOBIA Y ESTIGMATIZACIÓN

La Policía Nacional de Venezuela además de detener de manera arbitraria a 33 hombres con acusaciones falsas, luego de haber pedido coima, fotografiaron a los detenidos en la delegación policial sin cuidar su identidad. Las imágenes de los hombres, junto a datos personales como las cédulas de identidad, llegaron a manos de un periodista que se encargó de divulgarlo en los medios de comunicación, perpetuando no solo un acto homofóbico, sino también posibilitando la estigmatización de las personas detenidas.

Según indicó la fuente consultada por El Estímulo, el periodista agregó información discriminatoria ya que indicó que entre las personas se encontraba alguien seropositivo, como si se tratase de un delito. “Publicó las fotos y sus nombres, agregó que había una fiesta gay, una orgía, drogas, condones usados y una persona con HIV. A partir de ese momento la situación se hace viral”, comentó la fuente.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CHILE: GANÓ EL RECHAZO Y CONTINÚAN CON LA CONSTITUCIÓN DE PINOCHET

CONTINÚAN LOS INCENDIOS EN CÓRDOBA, JUJUY Y TUCUMÁN

MEDIA SANCIÓN PARA PROYECTO DE LEY SOBRE IGUALDAD Y PARIDAD EN EL DEPORTE

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Homoodio

HOMODIO: GOLPEARON A UN JOVEN HASTA DEJARLO INCONSCIENTE

HOMODIO: GOLPEARON A UN JOVEN HASTA DEJARLO INCONSCIENTE

Un chico de 15 años fue víctima de un ataque homofóbico al ser golpeado brutalmente por compañeros de escuela hasta quedar inconsciente. El hecho ocurrió en el colegio 147, “Regimiento 20 de Infantería de Montaña”, ubicado en el barrio de Chijra en San Salvador de Jujuy.

El padre del menor realizó inmediatamente la denuncia al enterarse de la agresión sufrida por su hijo en manos de sus compañeros, dejándolo gravemente herido. Incluso se indicó que algunos de sus atacantes portaban armas blancas en el momento del ataque. Además otros compañeros del joven atacado, le escribieron frases e insultos homofóbicos en su cuerpo.

Hasta el momento no hay detenidos por el ataque a este chico de 15 años, debido a que sus agresores son menores de edad. Por su parte, la víctima de este acto de homodio prestará su testimonio en los próximos días frente a un juez de menores.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CHILE: GANÓ EL RECHAZO Y CONTINÚAN CON LA CONSTITUCIÓN DE PINOCHET

CONTINÚAN LOS INCENDIOS EN CÓRDOBA, JUJUY Y TUCUMÁN

MEDIA SANCIÓN PARA PROYECTO DE LEY SOBRE IGUALDAD Y PARIDAD EN EL DEPORTE

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Orgullo LGBTIQ+

17 DE MAYO: DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL HOMOLESBOTRANSODIO

17 DE MAYO: DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL HOMOLESBOTRANSODIO

Un 17 de mayo de 1990 la OMS quita de la lista de enfermedades mentales a la homosexualidad. Tuvieron que pasar muchos años para que sucediera lo mismo con la transexualidad, que fue sacada de la misma lista recién en 2018.

Si bien lo celebramos como un día de reivindicación LGBTIQ+, también representa todo aquello nos han negado: Libertad para amar, para relacionarnos, disfrutarnos, amarnos, vivir. Libertad de ser. Tiempo de disfrute, de felicidad, de alegría. Tiempo de vida. En fin, la propia vida, por que al final fue eso lo que nos negaron siempre. Muchxs compañerxs fueron perseguidxs y asesinadxs y lxs personas trans tienen una expectativa de vida de 35 años debido a la exclusión social que sufren. Nuestras conquistas no son regalos ni privilegios como dijo una diputada tocando de oído, son deudas que nos estamos cobrando.

obra social
Foto del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ de Cristian González

Las cosas no cambiaron de un día para el otro en 1990. Hace a penas 10 años que tenemos en Argentina una ley de Identidad de Género y 12 de Matrimonio Igualitario. Hubo que pelear mucho para conquistar esos derechos y esa lucha no terminó, todo lo contrario, se pone cada día más dura debido a esta nueva ola de liberales acérrimos que tienen más de conservadores que de libertarios. Sin olvidar la horda de fachos religiosos que están ganando terreno en la política o lxs machistas indignados por la ampliación de derechos a las minorías o sectores vulnerados.

Queda mucho camino por recorrer, ese que marcaron luchadorxs incansables como Carlos Jáuregui, Pía Baudracco, Diana Sacayán, entre otrxs. Hoy, en el día contra la LGBTIQfobia gritamos: REPARACIÓN HISTÓRICA TRANS, BASTA DE CRÍMENES DE ODIO, y seguimos preguntando ¿DONDE ESTA TEHUEL?

4 años sin Tehuel: un pacto de silencio

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CHILE: GANÓ EL RECHAZO Y CONTINÚAN CON LA CONSTITUCIÓN DE PINOCHET

CONTINÚAN LOS INCENDIOS EN CÓRDOBA, JUJUY Y TUCUMÁN

MEDIA SANCIÓN PARA PROYECTO DE LEY SOBRE IGUALDAD Y PARIDAD EN EL DEPORTE

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR