JUBILACIONES: DIPUTADOS VOTARON A FAVOR DEL VETO DE MILEI

JUBILACIONES: DIPUTADOS VOTARON A FAVOR DEL VETO DE MILEI

JUBILACIONES: DIPUTADOS VOTARON A FAVOR DEL VETO DE MILEI

Mientras dentro del Congreso los diputados votaban de manera afirmativa el veto de Milei al aumento de las jubilaciones, afuera la policía garantizó la traición a palazos y gases lacrimógenos. Un poder legislativo que hace pocas semanas había votado a favor de la nueva Movilidad Jubilatoria, ahora decidió dejar a los adultos mayores sin aumento. Solo cabe una palabra para tan dudoso cambio de postura en tan poco tiempo: transa.

JUBILACIONES: DIPUTADOS VOTARON A FAVOR DEL VETO DE MILEI

Con 153 votos a favor, 87 en contra y 8 abstenciones se terminó de consolidar una gran estafa contra los jubilados, quienes parece que resultaron ser la casta de la que tanto hablaba Milei. Además de ser víctimas de la inflación, los brutales tarifazos y la quita de descuentos en medicamentos, los prohibieron de un miserable aumento con la excusa de priorizar el equilibrio fiscal. A pesar de los resultados dentro del Congreso de la Nación, un grupo de personas se mantuvo en las calles resistiendo por sus derechos y luchando por jubilaciones dignas. La decisión ya había sido tomada pero la indignación era demasiado grande como para abandonar la plaza.

JUBILACIONES: DIPUTADOS VOTARON A FAVOR DEL VETO DE MILEI

La oposición necesitaba dos tercios de los votos de los presentes para lograr revertir el veto de Milei. Todo parecía favorable para rechazar la medida y continuar con la nueva movilidad jubilatoria, pero el cambio de postura de algunos legisladores del bloque radical le dieron la victoría al oficialismo consolidando el veto total de la ley. Martín Arjol, Luis Picat, José Federico Tournier, Mariano Campero y Pablo Cervi fueron algunos de los diputados que cambiaron sus votos y que se habían reunido anteriormente con el presidente Javier Milei en Casa Rosada.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

SE ESPERA UNA GRAN MOVILIZACIÓN EN RECHAZO AL VETO DE MILEI Y A FAVOR DE LOS JUBILADOS

SE ESPERA UNA GRAN MANIFESTACIÓN EN RECHAZO AL VETO DE MILEI Y A FAVOR DE LOS JUBILADOS

SE ESPERA UNA GRAN MANIFESTACIÓN EN RECHAZO AL VETO DE MILEI Y A FAVOR DE LOS JUBILADOS

Los jubilados continúan reclamando por una jubilación digna ante una situación económica cada vez más crítica. La pensión mínima quedó estancada desde marzo con un bono adicional de 70 mil pesos que no alcanza a cubrir la inflación anual. Ante esta situación el Congreso había votado una nueva movilidad jubilatoria que incluía un aumento y una nueva fórmula para calcular los haberes, pero fue vetada de forma total por el presidente Javier Milei. Por dicho motivo, los jubilados se manifestaron el miércoles pasado en contra de aquella medida, siendo  víctimas de una brutal represión. Bajo este contexto, el próximo miércoles se llevará a cabo una gran manifestación en contra del veto de Milei a la ley de Movilidad Jubilatoria.

Este miércoles la ley vuelve al Congreso de la Nación donde lxs legisladores deben decidir entre revertir el veto realizado por el presidente o avalarlo. Mientras tanto diferentes sectores políticos y sindicales decidieron apoyar a los jubilados realizando un paro con movilización ese mismo día, luego de la terrible represión ejercida por las fuerzas de seguridad durante la última protesta. Trabajadores estatales y docentes universitarios, que vienen librando una batalla propia por salarios y presupuesto contra el gobierno, también se suman a la lucha de los jubilados.

Mientras el gobierno se excusa con la famosa frase “no hay plata”, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, no escatima en gasto a la hora de reprimir a los jubilados que reclaman por una remuneración digna. La violencia ejercida por las fuerzas de seguridad durante las últimas marchas, fueron blanco de de grandes críticas por lo que varios organismo y sindicatos decidieron sumarse a la próxima manifestación en Congreso. El próximo miércoles participarán la Corriente Federal de la CGT, los sindicatos que integran el Frente Sindical, ATE, la UTEP, organizaciones sociales, agrupaciones piqueteras y partidos de izquierda.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

BRUTAL REPRESIÓN A LOS JUBILADOS QUE MARCHABAN CONTRA EL VETO DE MILEI

BRUTAL REPRESIÓN A LOS JUBILADOS QUE MARCHABAN CONTRA EL VETO DE MILEI

BRUTAL REPRESIÓN A LOS JUBILADOS QUE MARCHABAN CONTRA EL VETO DE MILEI

Mientras Milei continúa ajustando a la clase trabajadora y devaluando las jubilaciones a través de las medidas llevadas a cabo, la ministra de seguridad Patricia Bullrich despilfarra dinero en reprimir a nuestros viejos. Palos y represión fueron la respuesta del gobierno a los jubilados que marchaban ayer en contra del veto del presidente a la ley que aumentaba los haberes jubilatorios. Mediante un despliegue exagerado de agentes de la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura; el ejecutivo sostiene su modus operandi basado en la violencia.

BRUTAL REPRESIÓN A LOS JUBILADOS QUE MARCHABAN CONTRA EL VETO DE MILEI

El Congreso de la Nación se encontraba rodeado de oficiales de las diferentes fuerzas represivas desde la mañana, mientras que las calles que rodean la plaza funcionaban como estacionamiento para los camiones de la Policía Federal. Cerca de las 15 los jubilados ya se encontraban frente al anexo del Congreso Nacional y algunas agrupaciones y asambleas barriales llegaban para apoyar el reclamo. Con una jubilación mínima que no supera los 250 mil pesos, el aumento generalizado del costo de vida, de la canasta básica y de los medicamentos (aumentaron 130% desde noviembre); las jubilaciones vienen perdiendo contra la inflación desde hace tiempo. El problema se profundizó debido a los tarifazos y el brusco aumento de los servicios de transporte por la quita de subsidios que llevó adelante el gobierno de Milei.

El mes pasado el Congreso votó una ley que aumentaba las jubilaciones en una proporción bastante ínfima, sin embargo el presidente Javier Milei vetó la norma con la excusa de que su gobierno priorizará el equilibrio fiscal. Ante el anuncio del ejecutivo, los jubilados organizaron una marcha para rechazar el veto y reclamar un aumento que alcance a recomponer el poder adquisitivo perdido en los últimos meses por la inflación. La respuesta del gobierno fue una feroz represión contra los jubilados.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

MILEI VETÓ EL AUMENTO A LOS JUBILADOS Y SE ESPERAN NUEVAS PROTESTAS

MILEI VETÓ EL AUMENTO A LOS JUBILADOS Y SE ESPERAN NUEVAS PROTESTAS

MILEI VETÓ EL AUMENTO A LOS JUBILADOS Y SE ESPERAN NUEVAS PROTESTAS

Como ya había sido anunciado con antelación por el vocero presidencial, el viernes 30 de agosto Milei vetó de forma total la ley 27.756 de la nueva movilidad jubilatoria sancionada por el Congreso el mes pasado. El proyecto estipulaba un aumento del haber mínimo, que ni siquiera alcanzaba para recomponer la pérdida contra la inflación, y establecía una nueva fórmula para el cálculo de las jubilaciones. Tras el rechazo por parte del presidente los jubilados realizarán una nueva protesta, el próximo miércoles 4 de septiembre, frente al Congreso Nacional.

El decreto 782/24 que rechaza el aumento a los haberes de los jubilados fue publicado esta madrugada en el Boletín Oficial, alegando que la ley aprobada por el Legislativo es “manifiestamente violatoria del marco jurídico vigente en tanto no contempla el impacto fiscal de la medida ni tampoco determina la fuente de su financiamiento”. Con dicho argumento el presidente Milei vetó la nueva movilidad jubilatoria, perjudicando una vez más a uno de los sectores más vulnerables de la población y el que más se ha visto afectado con los tarifazos y la inflación en general.

De todas maneras el artículo 2 del decreto dispone devolver el proyecto al Congreso de la Nación, donde se deberá rechazar o aprobar lo estipulado por el Ejecutivo. Mientras tanto, Milei además anunció la actualización del bono extraordinario de 70 mil pesos para los jubilados con menores ingresos, cifra que no se actualiza desde marzo. Bajo estas condiciones, jubilados y jubiladas realizarán nuevas protestas este miércoles frente al Congreso de la Nación.

TE PUEDE INTERESAR: LIBERARON A DANIELA CALARCO, DETENIDA DURANTE LA MANIFESTACIÓN CONTRA LA LEY BASES

 

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR