Dillom personalidad destacada

DILLOM FUE DECLARADO PERSONALIDAD DESTACADA DE LA CULTURA POR LA LEGISLATURA PORTEÑA

DILLOM FUE DECLARADO PERSONALIDAD DESTACADA DE LA CULTURA POR LA LEGISLATURA PORTEÑA

El artista urbano Dylan León Masa, más conocido como Dillom, fue nombrado personalidad destacada de la cultura por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires este viernes en la Legislatura de la Ciudad. El cantante interpretó algunas de sus canciones entre las que se destacó «Side» por tener una estrofa donde se nombra al Jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Luego, el autor de Post Mortem, agradeció a sus fans y a su equipo de trabajo y habló sobre sus sueños con la música. «Al admirar de chico a bandas como Los Ramones y un millón de bandas parecidas tan moldeadoras de culturas y de sociedades, siempre miré eso; el poder trascender, el poder marcar un antes y un después, el poder inspirar gente», expresó Dillom en su discurso.

Fiel a su estilo, el cantante interpretó una de sus canciones donde se menciona al Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodriguez Larreta, ocasionando aplausos y gritos por parte de algunos de sus seguidores que estuvieron presentes en el lugar apoyando a su ídolo. La canción se llama “Side” y una de sus estrofas dice “Porque mis amigos son todos big steppa’. En la jeta’ de los opp’ tirando pirueta’. Su puss* pelada parece Larreta. Esa es la verdadera grieta”.

Imágen de la página de la Legislatura Porteña

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

residentes y concurrentes

MÉDICOS RESIDENTES Y CONCURRENTES DE CABA PARAN POR TIEMPO INDETERMINADO

MÉDICOS RESIDENTES Y CONCURRENTES DE CABA PARAN POR TIEMPO INDETERMINADO

Luego de la reunión que mantuvieron ayer con el ministro de Salud porteño, Fernán González Bernardo de Quirós, lxs médicos residentes y concurrentes comenzaron hoy un paro por tiempo indeterminado en respuesta a la propuesta de aumento ofrecida por el funcionario, la cual consideraron “insuficiente y por debajo de la canasta básica”.

Tras 6 semanas de lucha, lxs médicos residentes y concurrentes de la Ciudad de Buenos Aires no llegaron a un acuerdo con el Ministerio de Salud por lo que extienden la medida de lucha parando por tiempo indeterminado. Lxs profesionales exigen una recomposición salarial y un aumento de sueldo acorde a la canasta básica familiar. Por estos motivos realizarán diferentes medidas de fuerza a modo de reclamo.

Este miércoles 26 de octubre residentes y concurrentes, junto a demás trabajadores de la salud, se movilizaron desde Caseros y Jujuy hacia la Jefatura de Gobierno, mientras que mañana jueves harán una “Jornada de Lucha en todos los Hospitales y Centros de Salud, para luego movilizar en conjunto (lugar y hora a confirmar)”.

Por último, el viernes 28 de octubre lxs profesionales se movilizarán hacia el Ministerio de Salud, donde se llevará a cabo una nueva reunión con Fernán Quirós para llegar a un acuerdo sobre el aumento salarial.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Médicxs Residentes

MÉDICOS RESIDENTES DE CABA PARAN POR 24 HORAS Y SE REÚNEN CON QUIRÓS

MÉDICOS RESIDENTES DE CABA PARAN POR 24 HORAS Y SE REÚNEN CON QUIRÓS

Tras varias semanas de lucha, lxs médicxs residentes y concurrentes de la Ciudad de Buenos Aires comenzaron, este martes 25 de octubre, un nuevo paro de 24 horas con movilización hacia el ministerio de Salud Porteño donde cinco delegadxs mantienen, desde las 17 horas, una reunión con su titular Fernán Quirós. Lxs trabajadores reclaman una “recomposición salarial”.

Lxs manifestantes se concentraron al mediodía en la intersección de las avenidas Callao y Corrientes, desde donde comenzaron a marchar hacia la cartera de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, situada en Bolívar 1. Se espera que lxs médicos residentes y el ministro Quirós lleguen a un acuerdo para esta tarde, de lo contrario decidirán cómo siguen las medidas de lucha.

Entre los reclamos de lxs trabajadores de la salud se encuentra la “recomposición salarial”, con una propuesta de “250 mil pesos en mano para R1” y exigen “salario, aportes y ART para concurrentes”. “Es parte de nuestro reclamo histórico: llegar a fin de mes”, indica un comunicado de la Asamblea de Trabajadorxs Residentes y Concurrentes CABA.

“Todo lo que se consiguió hasta acá es fruto de la organización colectiva. De esto va a depender nuestro salario y nuestras condiciones laborales”, expresa el comunicado que además invita a residentes, concurrentes, personal de planta, enfermería y comunidad a sumarse a la lucha.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Tomas Escuelas

CONTINÚAN LAS TOMAS EN 6 ESCUELAS DE CABA

CONTINÚAN LAS TOMAS EN 6 ESCUELAS DE CABA

Tras una semana iniciado el conflicto con los colegios, siguen tomadas 6 escuelas en la Ciudad Autónoma de Bueno Aires y otras 15 sostienen medidas de protestas como pernoctes dentro de las instituciones y abrazos simbólicos. Además se mantienen en asambleas permanentes donde se decide cómo continúan la lucha.

El “Lengüitas” (Escuela Normal Superior Lenguas Vivas Sofía Esther Broquen de Spangenberg), la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, la Rodolfo Walsh, la Escuela Superior de Educación Artística en Artes Visuales Rogelio Yrurtia, la Escuela Técnica N°6 Fernando Fader y el Osvaldo Pugliese son los colegios que continuaban tomados este viernes por la mañana.

Por otro lado, la Coordinadora de Estudiantes de Base (CEB), la Unión de Centros de Estudiantes Secundarios (UNCes) y Renacer CABA convocaron a una conferencia de prensa, a las 18 horas, en el Liceo 5 Pascual Guglianone del barrio de Flores.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires convocó ayer al Ministerio de Educación Porteño, presidido por Soledad Acuña, y a directivos y estudiantes de los colegios a una reunión para «generar un espacio de mediación y diálogo», pero las autoridades del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta no se presentaron, evitando nuevamente el diálogo.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Larreta denuncia penal

LARRETA Y ACUÑA DENUNCIARON PENALMENTE A LXS PADRES DE ALUMNOS QUE TOMARON COLEGIOS

LARRETA Y ACUÑA DENUNCIARON PENALMENTE A LXS PADRES DE ALUMNOS QUE TOMARON COLEGIOS

La ministra de Educación, Soledad Acuña, y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, denunciaron penalmente a lxs padres de lxs alumnos que sostuvieron la toma del colegio Mariano Acosta desde el viernes pasado. La medida de lucha se llevó a cabo en reclamo de la falta de inversión edilicia, la escasez y mala calidad de las viandas y la decisión del gobierno de pasar las capacitaciones docentes a los días sábados.

Si bien, lxs estudiantes del Mariano Acosta levantaron la toma hoy a las 7, aseguraron que seguirán en “asamblea permanente” y que levantan la medida para “priorizar las clases”. De todos modos, el gobierno porteño ya había anunciado mediáticamente la denuncia penal contra lxs jóvenes. En total llegaron a 13 los colegios tomados en la Ciudad de Buenos Aires que se hicieron eco de los reclamos del Mariano Acosta.

Por el momento, en el Lenguitas (Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas Sofía Esther Broquen de Spangenberg), ubicado en Juncal 3251, continúan con la toma iniciada en el día de ayer por lo que lxs estudiantes no ingresaron a clases esta mañana.

La denuncia penal de Larreta hacía las familias de lxs jóvenes que tomaron el Mariano Acosta es una muestra de la forma de persecución que implementan los gobiernos contra lxs que luchan. Hace unos días el gobierno nacional, por intermedio del ministro de Trabajo, denunció penalmente al secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna), Alejandro Crespo, en el contexto de la lucha por una paritaria justa para el sector.

Imagen del perfil de Instagram de marianoacosta.ens2

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Caravana Caballito Parque

NUEVA CARAVANA DE VECINOS DE CABALLITO CONTRA LA CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE LINEAL

NUEVA CARAVANA DE VECINOS DE CABALLITO CONTRA LA CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE LINEAL

Vecinxs del barrio porteño de Caballito realizarán este miércoles una nueva caravana en rechazo a la construcción del Parque Lineal Pueyrredón que quiere llevar a cabo el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El encuentro será a las 18:30 en el monumento al Cid Campeador.

Esta nueva manifestación se debe a que la fiscalía rechazó la apelación que hicieron lxs vecinxs cuando se reinició la obra de forma ilegal. Según expresaron en una publicación de Instagram, la fiscalía “copió y pegó los argumentos del Gobierno, sin siquiera decir nada sobre la cantidad de información, leyes y pruebas que presentamos”. Luego agregaron que “24 horas después, el Tribunal de la Cámara de Apelaciones falló de la misma manera, utilizando tan sólo 57 palabras”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MANIFESTACIÓN EN CONTRA DE LA CONSTRUCCIÓN DEL “FALSO” PARQUE HONORIO PUEYRREDÓN

Mediante esta segunda caravana, lxs manifestantes exigen una “Mesa de Trabajo” donde lxs vecinxs de la zona puedan ser protagonistas en la planificación y diseño de los nuevos espacios verdes del barrio. “¡Es nuestro barrio, nuestra calidad de vida y nuestro derecho!”, termina el comunicado.

Lxs vecinos de Caballito llevan más de 10 meses luchando contra la construcción del “falso” Parque Honorio Pueyrredon realizando diferentes medidas de lucha. A pesar de este rechazo de la comunidad, el gobierno de La Ciudad de Buenos Aires retomó la obra pasando por encima de los derechos de los vecinos del lugar.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Docentes Larreta Acuña Huelga

REVÉS JUDICIAL PARA LARRETA Y ACUÑA: ORDENARON LA DEVOLUCIÓN DE LOS DÍAS DE HUELGA A DOCENTES

REVÉS JUDICIAL PARA LARRETA Y ACUÑA: ORDENARON LA DEVOLUCIÓN DE LOS DÍAS DE HUELGA A DOCENTES

Este miércoles 31 de agosto tras la denuncia de la Asociación Docente, Ademys, el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N.º 4, dictó sentencia y ordenó al Gobierno de la Ciudad Autónomas de Buenos Aires a devolver los descuentos efectuados en los salarios de docentes que adhirieron a las huelgas realizadas en abril, mayo y junio de 2021.

Además, la justicia le aplicó una multa al Gobierno Porteño por 3 millones de pesos por “haber vulnerado la libertad sindical del conjunto de la docencia”, cuando Horacio Rodriguez Larreta y la ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, decidieron descontar a lxs docentes los días de huelga. El dinero de la multa será destinado al mejoramiento de los servicios de inspección laboral.

La denuncia la había realizado Ademys por considerar “ilegales” los descuentos efectuados sobre el salario de quienes acompañaron las huelgas cuando el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidió “mantener la presencialidad y exponer a miles de docentes al contagio masivo de COVID-19 en un momento donde todavía no había vacunación efectiva para los y las trabajadores de la educación”, explicó la Asociación mediante un comunicado en su cuenta de Instagram.

Imagen de portada del Instagram de @soledad_acunia

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Movilizan Enfermería

GREMIOS Y TRABAJADORES DE ENFERMERÍA SE MOVILIZAN AL PODER JUDICIAL

GREMIOS Y TRABAJADORES DE ENFERMERÍA SE MOVILIZAN AL PODER JUDICIAL

Este 31 de agosto gremios y trabajadores de enfermería se movilizarán a la sede de Suipacha 150 del Poder Judicial donde concentrarán a partir de las 11 horas. Reclaman la “incorporación a la Ley 6035” de Profesionales de la Salud y la “equiparación salarial”.

Convocan a la movilización la CTA Autónoma (Central de Trabajadores Argentinos) y ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), en pedido del reconocimiento de lxs licenciados en enfermería como profesionales de la salud por parte del gobierno de la ciudad y un sueldo acorde al título.

Movilizan Enfermería

“Gracias a esa lucha fuimos convocados mañana a una audiencia judicial previa a una sentencia”, expresaron desde ATE mediante un comunicado en sus redes sociales. Luego denunciaron que “el GCBA intentó evitar la audiencia presentando una pseudo carrera. Somos contundentes: ATE Capital no firmó ningún acta y en el día de mañana sostenemos la vigilia y nos convocamos a las 11hs en Suipacha 150 a una conferencia de prensa para explicar lo que el GCBA no quiere que digamos en la audiencia”.

“Estamos dispuestos a discutir una nueva Carrera que garantice los derechos de nuestros compañeros, pero estas operaciones sólo aportan confusión y buscan desmovilizar a nuestros compañeros y compañeras de salud», sentenciaron desde el gremio.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Carvana Educativa

CARAVANA EDUCATIVA POR LAS NIÑECES DIGNAS

CARAVANA EDUCATIVA POR LAS NIÑECES DIGNAS

El próximo lunes 22 de agosto la Comunidad Educativa realizará una caravana a partir de las 17 horas desde la Escuela 11 D.E. 5, ubicada en Lafayette 1879, hasta la Jefatura de Gobierno de Buenos Aires en pedido de «un presente con niñeces y juventudes dignas”.

La caravana se llevará a cabo bajo las consignas “¡No queremos perder más niñes por desidia estatal!” y “¡El gobierno de la ciudad es responsable!”. Dichos reclamos se deben a la lamentable situación ocurrida en la Escuela 11 D.E. 5 del barrio porteño de Barracas, donde una niña se descompensó y luego falleció en el Hospital General de Agudos José María Penna por problemas de salúd agravado por su estado de desnutrición.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DOCENTES RESPONSABILIZAN AL GOBIERNO PORTEÑO POR LA MUERTE DE UNA NIÑA DE 11 AÑOS

Docentes del colegio responsabilizaron al gobierno porteño, ya que indican haber informado de la situación de vulnerabilidad de la menor pero que “los recursos y herramientas que debería haber proporcionado el Gobierno de la Ciudad para acompañar a la niña y su familia, nunca fueron suficiente, y en algunos casos inexistentes”.

Mediante un comunicado en las redes sociales, la Comunidad Educativa Villa 21-24 Zavaleta convoca a marchar el lunes 22 de agosto “para denunciar la realidad de muchísimxs niñes, exigiendo la implementación y el cumplimiento efectivo de políticas públicas que garanticen el cuidado integral de nuestras niñeces”.

Imágen del perfil de Facebook de Horacio Rodriguez Larreta

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Muerte niña escuela

DOCENTES RESPONSABILIZAN AL GOBIERNO PORTEÑO POR LA MUERTE DE UNA NIÑA DE 11 AÑOS

DOCENTES RESPONSABILIZAN AL GOBIERNO PORTEÑO POR LA MUERTE DE UNA NIÑA DE 11 AÑOS

Hace unos días se conoció la terrible noticia del fallecimiento de una niña de 11 años por problemas de desnutrición tras descompensarse en la escuela N° 11 D.E. 5 «República de Haití» de Barracas. Sus docentes responsabilizan al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Desde el colegio emitieron un comunicado donde explican que la niña vivía en situación de vulnerabilidad. “Ya en los primeros días de su ingreso a la escuela se pidió la intervención del EOE (Equipo de Orientación Escolar) debido a la clara vulnerabilidad de derechos que atravesaba la niña y su familia», dice la carta de la institución.

Además, en el escrito, indican que “en los años 218 y 2019 se presentó un certificado médico que indicaba la necesidad de un refuerzo hipercalórico de vianda”, pero que no se otorgó. “Recién en el año 2020 la EOE deriva su situación (la de la niña) y solicita la intervención a la Defensoría zonal”, revela el documento. Luego continúa: “Esta solicitud se reiteró en el año 2021 y se actualizó en 2022, pero al día de la fecha, a la escuela nunca se la informó si hubo alguna intervención de dicho organismo”.

El pasado 12 de agosto la niña se descompensó en la escuela y tras 2 llamadas al SAME y una hora de espera, fueron sus padres quienes tuvieron que llevarla hasta la guardia del Hospital Penna donde falleció al día siguiente. “Las maestras y maestros de la escuela señalamos al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como principal responsable de la muerte de nuestra estudiante”, sentencia la carta.

El caso de esta niña no es aislado en el contexto que se vive a nivel nacional, donde más de un 1 millón de niñxs y adolescentes se saltean una comida al día, según una encuesta presentada por Unicef. Es preocupante la situación de vulnerabilidad de las infancias en un país donde las Canastas Básicas de pobreza e indigencia aumentan mes a mes y la última medición del INDEC en 2021 marcó que el 37,2% de la población es considerada pobre en la Argentina y el 8,2% vive en condiciones de indigencia. El estado debe atender esta deuda de manera inmediata.

Imagen: Escuela N° 11 D.E. 5 «República de Haití» de Barracas | GOOGLE STREET VIEW

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR