Caravana Caballito Parque

MANIFESTACIÓN EN CONTRA DE LA CONSTRUCCIÓN DEL “FALSO” PARQUE HONORIO PUEYRREDON

MANIFESTACIÓN EN CONTRA DE LA CONSTRUCCIÓN DEL “FALSO” PARQUE HONORIO PUEYRREDON

Vecinxs del barrio de Caballito realizarán este miércoles un corte total de calle en la zona del Cid Campeador a las 18:30 en reclamo por los “intentos de Larreta de continuar la obra del falso parque lineal Honorio Pueyrredón” a pesar de la clara oposición de los habitantes del lugar que rechazan la destrucción de la avenida que lleva el mismo nombre.

Mediante un comunicado en sus redes sociales, lxs manifestantes denunciaron que el viernes pasado “la Justicia porteña decidió levantar la suspensión de la obra” que se había logrado tras reiteradas luchas por parte de lxs vecinxs del lugar. Por tal motivo se declararon en “estado de alerta” y convocaron “ a realizar un corte total del Cid Campeador” para el día de hoy.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MARCHA EN CONTRA DEL PROYECTO INMOBILIARIO DEL PARQUE HONORIO PUEYRREDÓN

Lxs vecinxs llevan más de 9 meses de lucha en contra de la construcción del Parque Lineal Honorio Pueyrredón que intenta llevar adelante el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta. Han realizado innumerables marchas y cortes de calle, se presentaron en la audiencia pública convocada por la Junta Comunal para expresar su rechazo al proyecto y recolectaron firmas para impedir el avance de la obra. Pero todo esto parece no ser suficiente para el Jefe de Gobierno Porteño quien insiste en seguir adelante con las construcción del Parque Lineal Honorio Pueyrredón.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Caravana Caballito Parque

MARCHA EN CONTRA DEL PROYECTO INMOBILIARIO DEL PARQUE HONORIO PUEYRREDÓN

MARCHA EN CONTRA DEL PROYECTO INMOBILIARIO DEL PARQUE HONORIO PUEYRREDÓN

Vecinxs del barrio porteño de Caballito convocan a participar de la marcha que se realizará esta tarde para frenar la obra del Parque Honorio Pueyrredón, un proyecto del Gobierno de la Ciudad.

La concentración comenzará a las 18 horas en Acoyte y Rivadavia, desde donde comenzarán a movilizarse hasta la confitería El Greco situada en avenida Rivadavia 5353, donde se llevará a cabo la audiencia pública.

La lucha contra la construcción del “supuesto parque lineal” viene desde noviembre del 2021 por parte de lxs vecinxs, quienes acusan a Larreta de realizar “otro gran negociado para los amigos de la obra pública”. El proyecto consiste en la construcción de un parque lineal sobre la Av. Honorio Pueyrredón entre el Cid Campeador y Neuquén que conlleva la eliminación de toda la mano que va de norte a sur del tránsito, desviándose hacia las calles Rojas, Hidalgo y Acoyte, lo que provocaría mayor caos en la zona.

Además lxs vecinxs denuncian que de las 8 cuadras de extensión que tendría el parque, solo una contará con espacios verdes, tratándose “mayormente canteros y macetones con suelo de baldosas”. También reclaman que el proyecto del Parque Honorio Pueyrredón “no contó con ninguna instancia de participación ciudadana” y solo se les dio a las personas la posibilidad de elegir el nombre de dicho parque.

Parque Honorio Pueyrredón

Por otro lado, hace 10 años que lxs vecinxn proponen la creación de un gran parque público con suelo absorbente, árboles, juegos infantiles y espacios culturales en el ex Playón Ferroviario de Caballito. Incluso existen proyectos de ley impulsados por vecinos y vecinas que nunca han sido tratados por la Legislatura porteña.

Luego de 7 meses de movilizaciones, de juntar firmas y otras formas de lucha, se logró la convocatoria a una audiencia pública comunal, que se realizará esta tarde en la confitería El Greco, para que lxs vecinxs puedan exponer sus reclamos e inquietudes.

La comunidad de vecinxs difundió la convocatoria por redes sociales y marcharan a las 18 horas hacia el lugar donde se llevará a cabo la audiencia pública para pedir que se cancele definitivamente el proyecto y que “abran YA la avenida y convoquen a una Mesa de Trabajo para planificar comunitariamente dónde y cómo sumar espacios verdes públicos en Caballito”.

Fotos del perfil de Instagram @noalparquelinealhonorio

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

San Telmo

VECINXS DE SAN TELMO PROTESTAN CONTRA LA TRANSFORMACIÓN DEL BARRIO

VECINXS DE SAN TELMO PROTESTAN CONTRA LA TRANSFORMACIÓN DEL BARRIO

Vecinxs del barrio porteño de San Telmo realizarán el próximo jueves una protesta en rechazo de un proyecto urbanístico que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires emprendió en el Casco Histórico. Denuncian que quieren transformar “al barrio en un shopping y las calles en un patio de comidas a cielo abierto”, según informó la agencia de noticias Télam.

La manifestación comenzará a las 17 horas en la intersección de la avenida Independencia y Bolívar en San Telmo y es organizada por el grupo vecinal denominado “Barrios Históricos Vivos”. La zona es considerada de alto valor patrimonial por lo que lxs vecinxs consideran que debería “preservarse y protegerse”.

El Gobierno de la Ciudad comunicó el proyecto en el mes de abril, el cual incluye unas 70 cuadras del Casco Histórico porteño, ubicado en el barrio de San Telmo, y con las obras se pretende realizar un reemplazo de las calles asfaltadas por un adoquinado, el retiro de los desniveles entre la vereda y la acera y una ciclovía.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Lenguaje inclusivo

LARRETA Y ACUÑA PROHÍBEN EL LENGUAJE INCLUSIVO EN LAS ESCUELAS

LARRETA Y ACUÑA PROHÍBEN EL LENGUAJE INCLUSIVO EN LAS ESCUELAS

El gobierno de la ciudad determinó la prohibición del lenguaje inclusivo en las escuelas de CABA, una medida polémica que atenta contra la inclusión en las aulas. La medida, que se pondrá en vigencia desde este viernes, incluye a documentos oficiales y contenidos curriculares

Desde el gobierno porteño justificaron esta decisión con la excusa del bajo rendimiento de lxs alumnxs en la asignatura de Lengua que se viene dando desde la pandemia, hecho que no guarda relación alguna con la utilización del lenguaje inclusivo en las escuelas, según indicaron especialistas a la agencia Télam.

Esta medida, con respecto al lenguaje inclusivo, es una más de las controvertidas decisiones del gobierno de la ciudad con respecto a la educación y sus trabajadores, que lleva como cara visible a la ministra de educación de CABA, Soledad Acuña, quien declaró que “no se trata de una caza de brujas” sino que es una norma que busca ordenar la enseñanza en las aulas. “no busca perseguir ni sancionar”, declaró la ministra.

A pesar de las declaraciones de ambos funcionarios, lo cierto es que es la primer medida oficial en el país contra el lenguaje inclusivo y las excusas no son del todo convincentes para algunos docentes y especialistas en lenguaje que no consideran que haya una relación causal entre la utilización del lenguaje inclusivo y los resultados de las evaluaciones relevadas por el gobierno de la ciudad.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires

CONCIERTO CONTRA EL VACIAMIENTO DE LA SINFÓNICA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

CONCIERTO CONTRA EL VACIAMIENTO DE LA SINFÓNICA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Este viernes 27 de mayo a las 14 hs, la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires realizará un concierto en la calle, frente al Ministerio de Cultura -en Avenida de Mayo y Florida-, contra las políticas de vaciamiento que generan su progresivo desmantelamiento.

Según un comunicado de prensa difundido por la Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires es necesario hacer escuchar el reclamo para que se de una solución a cuestiones imprescindibles y urgentes como “la cobertura de treinta cargos vacantes, la provisión de una sala de ensayo definitiva, el reconocimiento del aporte de instrumento y de los artículos derogados unilateralmente del reglamento de trabajo por el Poder Ejecutivo de la Ciudad”.

Asimismo, reclaman “la provisión de insumos básicos (ropa), la elaboración de una programación acorde al nivel del organismo, y el cese de la discriminación salarial que perjudica a la Banda Sinfónica en relación a otros organismos de la misma trayectoria e importancia”. Es por esto que realizarán un concierto público para defender a la Sinfónica que, según sus integrantes, es objeto de un “permanente maltrato por parte de una gestión indolente, ineficaz y destructora del patrimonio cultural porteño”.

Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

SE DERRUMBÓ EL TECHO DE UNA ESCUELA PÚBLICA EN BELGRANO

SE DERRUMBÓ EL TECHO DE UNA ESCUELA PÚBLICA EN BELGRANO

En el día de hoy la escuela número 8 del Barrio de Belgrano (CABA) amaneció con la noticia de que se derrumbó el techo del patio en el que juegan, transitan y hacen educación física cientos de niños y niñas. Desde Ademys expresaron su más profunda preocupación ante el hecho ya que, de haber sucedido durante la jornada escolar, muy probablemente se hubiesen lamentado consecuencias fatales.

Techo escuela

Mientras el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta y Soledad Acuña avanza con la reforma del Estatuto docente, a pesar de la enorme resistencia de la comunidad educativa, las consecuencias de la falta de inversión en el mantenimiento de los edificios escolares se pone de manifiesto. La escuela número 8 de Belgrano desde hace meses que sufre problemas edilicios que nunca se resuelven, como por ejemplo roturas de caños con la consecuente inundación de diferentes salas como la  sala docente y la dirección, entre otras.

Fuente: Ademys

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

represión legislatura

REPRIMIERON A ESTUDIANTES Y DOCENTES EN LA LEGISLATURA PORTEÑA

REPRIMIERON A ESTUDIANTES Y DOCENTES EN LA LEGISLATURA PORTEÑA

La policía de la ciudad de Buenos Aires atacó con gases lacrimógenos a estudiantes y docentes que manifestaban este mediodía contra la reforma del estatuto docente que se votaba dentro de la legislatura porteña.

La protesta era una más de las tantas formas de lucha que vienen realizando los docente y alumnos de diferentes profesorados contra la reforma impuesta por el gobierno de la ciudad de la mano de Horacio Rodríguez Larreta y su ministra de educación, Soledad Acuña.

Finalmente, mientras afuera la policía reprimía a los docentes y alumnos que se manifestaban, adentro se logró votar a favor de la reforma del estatuto docente debido a los votos afirmativos del interbloque oficialista Juntos por el Cambio, mientras los legisladores del Frente de Todos y la Izquierda estuvieron a favor solo del apartado que estableció la titularización de maestros del nivel medio, pero aclarando que debería incorporarse a los demás trabajadores de la educación que quedaron afuera.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

3° Marcha de Antorchas por Reconocimiento a la Enfermería

3° Marcha de Antorchas por Reconocimiento a la Enfermería

El personal de enfermería en CABA, a través de la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE), anticipó dos jornadas de protesta muy importantes para esta semana, al conmemorarse el Día Internacional de esta profesión de la salud.

Andrea Ramírez, enfermera del Hospital Ramos Mejía y referente de ALE declaró: “¿Qué más tenemos que hacer y demostrar para ser consideradas profesionales de la salud en lugar de personal administrativo?” Legalmente las enfermeras cumplen con todos los requisitos para estar incluidas en la Carrera Profesional, junto al resto de actividades que realiza el equipo de salud. Según la referente de ELA lo que falta es la voluntad política de los legisladores y del Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodriguez Larreta. “Somos profesionales de la salud, no hay ninguna duda: que la Legislatura y Larreta le pongan fecha a ese reconocimiento”, expresó Andrea Ramirez, a la vez que agregó “En lo social, el acompañamiento de la población se manifestó en las 50 mil firmas que presentamos en respaldo a la Iniciativa Popular para que la Legislatura trate en sesión nuestro reconocimiento. ¿Y entonces?”

Por su parte, Carolina Cáceres, enfermera del Hospital Tornú y secretaria de prensa de la Federación de Profesionales informó que para esta 3° Marcha de Antorchas se convocaron a todos los hospitales de CABA, a organizaciones de la salud hermanas de la ALE como APyT, AGIHM, la Comisión Interna del Italiano, CICOP y asociaciones de base de la Federación. Además ,manifestó que se van a expresar en las calles las veces que sea necesario. “No nos vamos a cansar de gritar: somos profesionales de la salud, dejamos todo siempre. En la pandemia nuestro trabajo se revalorizó mundialmente, pero en la ciudad más rica de la Argentina, intereses económicos, políticos y corporativos, nos marginan de nuestro derecho elemental. Por eso paramos, marchamos y no nos callamos más. Invitamos a toda la comunidad a acompañar a la Primera Línea”.

Desde la ALE informaron, el cronograma de actividades va a incluir, además de la Marcha de Antorchas este miércoles 11/5, desde las 18:30 hs de Congreso a Legislatura, un paro de actividades con concentración y conferencia de prensa el jueves 12 de mayo. Y la novedad de último momento es que el Tribunal Superior de Justicia convocó a la ALE a audiencia el mismo jueves 12/5 para seguir el avance del proyecto de Iniciativa Popular que respaldaron con casi 50.000 firmas. A las 12 hs estarán las enfermeras/os en Cerrito 760, en CABA, sede del TSJ. 

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR