Cacerolazo Cultural

NUEVO «CACEROLAZO CULTURAL» CONTRA LA LEY ÓMNIBUS Y EL DNU DE MILEI

NUEVO «CACEROLAZO CULTURAL» CONTRA LA LEY ÓMNIBUS Y EL DNU DE MILEI

Mientras puertas adentro del Congreso de la Nación se debate la Ley Ómnibus y el mega DNU presentados por el presidente Javier Milei, en la calle volvieron a sonar las cacerolas en rechazo de las políticas del Gobierno nacional. Bajo el lema “Evitemos el apagón cultural”, la manifestación contó con varias actividades y demostraciones artísticas y se replicó en varios puntos del país como en Neuquén, Salta, Mendoza, Córdoba, Rosario, La Plata; entre otros.

La organización Unidxs por la Cultura convocó ayer a un «Cacerolazo Cultural» frente al Congreso de la Nación para manifestar contra el «protocolo represivo», el DNU y la Ley Ómnibus que contienen puntos que perjudican al financiamiento de la producción y la actividad cultural. La protesta comenzó a las 19 y de a poco fueron llegando más personas con cacerolas para acompañar el reclamo de lxs trabajadores de la cultura. Mientras tanto una cantidad innecesaria de policías formaban una valla humana para impedir que lxs manifestantes cortaran el tránsito.

Este fue el segundo “Cacerolazo Cultural” realizado desde la presentación del mega DNU y la Ley Ómnibus del Gobierno nacional. Por el momento, diputados continúan con el debate en las comisiones que se conformaron para tratar ambos documentos y se estima que la próxima semana habrá una resolución a favor o en contra de los mismos.

Mientras la CGT confirmó el paro y movilización previsto para el próximo 24 de enero; el presidente de la nación, Javier Milei, se mostró optimista con la aprobación del mega DNU y la Ley Ómnibus en el Congreso.

Imagen de Instagram: unidxs_por_la_cultura

>TE PUEDE INTERESAR: LA CGT ANUNCIÓ PARO GENERAL Y MOVILIZACIÓN PARA EL 24 DE ENERO

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Paro 24 Países

LA CGT ANUNCIÓ UN PARO GENERAL Y MOVILIZACIÓN CONTR EL DNU Y LA “LEY ÓMNIBUS” DE MILEI

LA CGT ANUNCIÓ UN PARO GENERAL Y MOVILIZACIÓN CONTR EL DNU Y LA “LEY ÓMNIBUS” DE MILEI

Un día después de la gran manifestación de las centrales obreras y organizaciones de izquierda en Tribunales, debido a las políticas anunciadas por el actual Gobierno de Javier Milei, la CGT anunció su primer paro y movilización en contra de la actual gestión nacional. La medida de fuerza es un mensaje en rechazo al DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) que entró hoy en vigencia y la recientemente presentada “Ley Ómnibus”, que vulneran los derechos de los trabajadores y contienen algunos puntos considerados anticonstitucionales.

Los primeros 18 días del Gobierno de Javier Milei estuvieron marcados por anuncios de ajuste hacia el pueblo; tarifazos; eliminación y degradación de ministerios; criminalización de la protesta social y reformas que perjudican los derechos laborales, la salúd y la educación. Ante la presentación del mega DNU formulado por el Ejecutivo, se realizaron varios cacerolazos en diferentes puntos del país. En la Ciudad de Buenos Aires, una gran cantidad de personas se concentraron frente al Congreso de la Nación en rechazo a las nuevas medidas; justamente el mismo día que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había anunciado su “Protocolo Antipiquete” que prohíbe el corte de calles.

El pasado Miércoles, ante el avance del Gobierno nacional sobre los derechos de los trabajadores y la flexibilización en cuanto a despidos, la CGT y la CTA se vieron obligados a responder con una masiva manifestación hacia Tribunales para pedir que se declare inconstitucional el DNU del presidente Javier Milei. Esa misma noche, el Ejecutivo respondió con la presentación de la “Ley Ómnibus”.

PARO GENERAL Y MOVILIZACIÓN

Ante dicho panorama, ayer, la CGT anunció el paro general y movilización que venían pidiendo los sectores de izquierda. La medida está prevista para el 24 de enero próximo y es acompañada por las dos CTA (Central de Trabajadores de la Argentina) y la UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular).

En estos momentos el accionar del Congreso Nacional y los sindicatos es clave para la continuidad o no del DNU y la aprobación de la “Ley Ómnibus”. Desde las cámaras tienen la posibilidad de frenar el avance de las reformas propuestas por Milei que atentan contra los trabajadores, la soberanía nacional e implica un gran avasallamiento de los poderes Legislativo y Judicial.

Por otro lado, las centrales obreras tienen la obligación de defender los derechos de los trabajadores en las calles y haciendo uso del Derecho a Huelga contemplado en la Constitución Nacional. Con base en esto, la CGT anunció ayer el paro y movilización para el 24 de enero.

> TE PUEDE INTERESAR: GRAN MARCHA CONTRA EL AJUSTE Y EL PROTOCOLO ANTIPIQUETES

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR