singapur LEY QUE CASTIGA LA HOMOSEXUALIDAD

ESPAÑA: PERMITEN EL CAMBIO DE SEXO EN EL DOCUMENTO SIN INFORMES MÉDICOS NI PSICOLÓGICOS

ESPAÑA: PERMITEN EL CAMBIO DE SEXO EN EL DOCUMENTO SIN INFORMES MÉDICOS NI PSICOLÓGICOS

El Gobierno de España aprobó hoy la ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans, que permite el cambio de sexo en el registro civil sin informes médicos ni psicológicos.

Al descartar la obligación de un informe médico para acceder al cambio de nombre en el registro civil, esta ley promueve la despatologización de las personas trans. Además se prohibieron las prácticas que pretendan modificar la orientación sexual o identidad de género de una persona.

El proyecto de ley permite el cambio de sexo a personas trans a partir de los 12 años mediante una aprobación judicial, mientras que entre 14 y 16 se necesitará la asistencia de padres o tutores. Las personas que tengan 16 años o más pueden acceder a este derecho sin condiciones.

Además la nueva normativa permite que las mujeres solteras, lesbianas y bisexuales tengan acceso a técnicas de reproducción humana y el Gobierno se comprometió ampliar este derecho a las personas trans con capacidad de gestar.

Este nuevo derecho adquirido por la comunidad se extiende a las personas trans migrantes que podrán cambiar sus documentos expedidos en España en caso de que no puedan realizarlo en sus países de origen.

Por otro lado, lamentablemente en la nueva ley no se contempla una tercera opción en el documento de identidad que incluya y reivindique  a las personas no binarias, por lo que aún quedan muchos más derechos por conquistar.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CHILE: GANÓ EL RECHAZO Y CONTINÚAN CON LA CONSTITUCIÓN DE PINOCHET

CONTINÚAN LOS INCENDIOS EN CÓRDOBA, JUJUY Y TUCUMÁN

MEDIA SANCIÓN PARA PROYECTO DE LEY SOBRE IGUALDAD Y PARIDAD EN EL DEPORTE

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Orgullo LGBTIQ+

17 DE MAYO: DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL HOMOLESBOTRANSODIO

17 DE MAYO: DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL HOMOLESBOTRANSODIO

Un 17 de mayo de 1990 la OMS quita de la lista de enfermedades mentales a la homosexualidad. Tuvieron que pasar muchos años para que sucediera lo mismo con la transexualidad, que fue sacada de la misma lista recién en 2018.

Si bien lo celebramos como un día de reivindicación LGBTIQ+, también representa todo aquello nos han negado: Libertad para amar, para relacionarnos, disfrutarnos, amarnos, vivir. Libertad de ser. Tiempo de disfrute, de felicidad, de alegría. Tiempo de vida. En fin, la propia vida, por que al final fue eso lo que nos negaron siempre. Muchxs compañerxs fueron perseguidxs y asesinadxs y lxs personas trans tienen una expectativa de vida de 35 años debido a la exclusión social que sufren. Nuestras conquistas no son regalos ni privilegios como dijo una diputada tocando de oído, son deudas que nos estamos cobrando.

obra social
Foto del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ de Cristian González

Las cosas no cambiaron de un día para el otro en 1990. Hace a penas 10 años que tenemos en Argentina una ley de Identidad de Género y 12 de Matrimonio Igualitario. Hubo que pelear mucho para conquistar esos derechos y esa lucha no terminó, todo lo contrario, se pone cada día más dura debido a esta nueva ola de liberales acérrimos que tienen más de conservadores que de libertarios. Sin olvidar la horda de fachos religiosos que están ganando terreno en la política o lxs machistas indignados por la ampliación de derechos a las minorías o sectores vulnerados.

Queda mucho camino por recorrer, ese que marcaron luchadorxs incansables como Carlos Jáuregui, Pía Baudracco, Diana Sacayán, entre otrxs. Hoy, en el día contra la LGBTIQfobia gritamos: REPARACIÓN HISTÓRICA TRANS, BASTA DE CRÍMENES DE ODIO, y seguimos preguntando ¿DONDE ESTA TEHUEL?

4 años sin Tehuel: un pacto de silencio

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CHILE: GANÓ EL RECHAZO Y CONTINÚAN CON LA CONSTITUCIÓN DE PINOCHET

CONTINÚAN LOS INCENDIOS EN CÓRDOBA, JUJUY Y TUCUMÁN

MEDIA SANCIÓN PARA PROYECTO DE LEY SOBRE IGUALDAD Y PARIDAD EN EL DEPORTE

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR