Tres localidades bonaerenses realizan hoy la Marcha del Orgullo

Tres localidades bonaerenses realizan hoy la Marcha del Orgullo

Tres localidades bonaerenses realizan hoy la Marcha del Orgullo

Diciembre no solo avisa que se termina el año, sino que además ya quedan por celebrarse las últimas prides de 2024. Este sábado 7, al menos tres localidades bonaerenses y la provincia de Tucumán realizan su Marcha del Orgullo con mensajes de respeto, inclusión y lucha. Mar del Plata, Morón y San Vicente se preparan para llenar las calles de brillos, música y reclamos. Las consignas más repetidas son contra los discursos de odio, la persecución política a las diversidades y el ajuste.

Mar del Plata celebra su Marcha del Orgullo número 18, siendo una de las más antiguas de la provincia de Buenos Aires. La fiesta comienza a las 14 con la clásica Feria del Orgullo, en la que participan más de 110 emprendedores. Para las 15 está previsto que comiencen a desarrollarse los diferentes espectáculos participantes en el escenario. El recorrido parte desde el Monumento a San Martín, en Av. Luro esq. Mitre, avanza por la avenida hacia calle Buenos Aires, y continúa hasta Bolívar, toma Independencia, retoma hasta Av. Luro y de regreso al Monumento. “A las 18:00 horas, las calles de Mar del Plata se llenarán de color y música con el inicio de la marcha. Encabezada por una consigna principal: ‘Al odio: orgullo y dignidad’. El recorrido será acompañado por carrozas y la energía contagiosa de quienes participan en esta manifestación masiva a favor de la diversidad, el respeto y los <-derechos humanos”, dice el flyer ]publicado en la cuenta de la COMO (Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo).

La tercera Marcha del Orgullo de Morón se realiza bajo cuatro potentes consignas que reflejan la realidad actual del colectivo LGBTIQ+: “Basta de despidos y persecución política a las diversidades”; “Basta de crímenes de ODIO”; “Implemendación de una ESI no binaria y lenguaje no binario”; “Ley de reparación histórica”. La cita es en el Paseo de las Artes, Av. Rivadavia 18.486, Morón Centro. “Más que nunca nos sigue uniendo el orgullo, pero también las luchas por una sociedad más justa e igualitaria”, expresa la COM de Morón.

“Sin orgullo no hay libertad”, pregona el lema principal de la Cuarta Marcha del Orgullo de San Vicente, que se realizará en la Plaza Yrigoyen, de la localidad de Alejandro Korn. Además piden justicia por Roxana, Pamela y Andrea; víctimas del triple lesbicidio de Barracas, la aparición de Tehuel y juicio y castigo para Oscar Montes, uno de los responsables de su desaparición. “Ante el avance sistemático de los discursos de odio por parte del Gobierno nacional hacia las identidades LGBTIQ+, nuestro ORGULLO como respuesta”, remarca la publicación hecha en la cuenta de Instagram de Orgullo San Vicente.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Atlanticazo Mar Del Plata

ATLANTICAZO: MAR DEL PLATA RESISTE CONTRA LAS PETROLERAS

ATLANTICAZO: MAR DEL PLATA RESISTE CONTRA LAS PETROLERAS

Organizaciones ambientalistas realizan hoy un nuevo “Atlanticazo” en la ciudad balnearia de Mar del Plata, una jornada de lucha para preservar el mar de las prácticas contaminantes de las petroleras. En esta 3era edición se realizará una marcha a las 17.30 desde la intersección de la calle Hipolito Irigoyen y la Avenida Pedro Luro hasta la plaza España, ubicada en Avenida Libertad y la costa. Además la jornada cuenta con varias actividades previas a cargo de diferentes agrupaciones y artistas.

Bajo la consigna “El mar se defiende” la Asamblea Mar Libre de Petroleras vuelve a realizar, este 4 de enero, lo que se conoce como el “Atlanticazo”. La manifestación busca frenar el avance de esta forma de explotación del mar argentino que puede traer graves consecuencias al medio ambiente. “En el segundo aniversario del Atlanticazo, seguiremos manteniendo la llama de la resistencia encendida!”, asegura un posteo de la cuenta de Instagram de la Asamblea.

La marcha comenzará a las 17.30 desde Hipolito Irigoyen y Avenida Pedro Luro hasta la plaza España (Avenida Libertad y la costa), donde se realizará una asamblea prevista para las 18, en la que se debatirá sobre esta problemática ambiental. A las 19 se dará fin a la jornada de lucha con un cierre musical en vivo.

Desde la Asamblea y otras organizaciones ambientalistas invitan a todxs quienes deseen participar en esta lucha por la preservación del medio ambiente. “Exigimos un MAR LIBRE de petroleras, la anulación del protocolo antimarchas y el mega decretazo”, reza el comunicado en la organización.

>TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: A TRES AÑOS DE SU SANCIÓN, EL DERECHO AL ABORTO CORRE PELIGRO

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Ataque racista

ATAQUE RACISTA A JUGADOR DE BÁSQUET DE RACING

ATAQUE RACISTA A JUGADOR DE BÁSQUET DE RACING

El pasado jueves, 12 de enero, el basquetbolista Alfieri Welega Fresno fue víctima de un ataque racista en un boliche de Mar del Plata, ubicado en la zona de Playa Grande. El deportista de Racing había recibido comentarios discriminatorios por parte de un grupo de jóvenes dentro y fuera del local bailable, situación que provocó una pelea tras la que debió ser trasladado a un hospital luego de quedar inconsciente.

El hecho ocurrió en Mr. Jones, un boliche de la zona VIP de la localidad de Mar del Plata, donde Fresno había salido junto con otros compañeros del club. El deportista de 19 años comenzó a recibir insultos y comentarios racistas dirigidos a su color de piel, tanto dentro como fuera del local bailable. Esta situación provocó que Fresno y sus compañeros intervinieran desatando una pelea contra lxs agresores.

Luego del enfrentamiento provocado por el ataque racista, el jugador de básquet se descompensó, por lo que tuvieron que trasladarlo inconsciente al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) Dr. Oscar Alende, donde permaneció internado hasta el sábado 14 de enero. Uno de lxs compañeros de Fresno indicó que los atacantes gritaban “saquen al negrito ese de aca y a este otro porque los rompo todos”.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Atlanticazo Mar del Plata

MAR DEL PLATA: NUEVO ATLANTICAZO POR UN MAR LIBRE DE PETROLERAS

MAR DEL PLATA: NUEVO ATLANTICAZO POR UN MAR LIBRE DE PETROLERAS

Con motivo de conmemorarse un año de la primera movilización, el próximo miércoles 4 de enero se realizará un nuevo “Atlanticazo” en la ciudad balnearia de Mar del Plata. Bajo la consigna “Por un mar libre de petroleras” se realizará una concentración en la playa Bristol 1 a las 16 horas, donde lxs manifestantes harán un abrazo simbólico al mar.

La jornada contará con varias actividades y un festival de cierre que se desarrollará desde las 19 hasta las 22 en la intersección de las calles Luro y Mitre. El propósito del “Atlanticazo”es reivindicar la postura del pueblo marplatense que rechaza el “avance del extractivismo sobre el Mar Argentino y las exploraciones offshore en busca de gas y petróleo en nuestras costas”.

“Gracias a la movilización permanente, a las presentaciones judiciales, a la presión social en las calles, a los activismos y otras acciones de visibilización y concientización logramos pausar el avance del proyecto, sin embargo, hoy nos encontramos ante un nuevo atropello”, comunican en el perfil de Instagram Ecos de Mar, desde donde se convoca al “Atlanticazo” en la ciudad de Mar del Plata.

Atlanticazo Mar del Plata

CRONOGRAMA DEL “ATLANTICAZO”

  • 16 hs – Abrazo al mar en Playa Bristol. Invitamos a practicantes de surf, kitesurf, paddlesurf, windsurf, buceo , snorkel, natación, flyboard, piragüismo, canotaje o kayak, amantes de actividades acuáticas y a todxs aquellxs que aman al mar, a que todxs juntxs abracemos al mar.
  • 17 hs – Concentración en Rambla los lobos. Punto de encuentro para comenzar la movilización.
  • 18 hs – Movilización desde la Rambla los lobos hasta en Monumento San Martín.
  • 19 a 22 hs – Festival 1° Aniversario del Atlanticazo en Luro y Mitre.

ACTIVIDADES DEL “ATLANTICAZO”

  • Stencil
  • SerigrafÍa
  • Taller de mosaiquismo
  • Feria de emprendimientos
  • Muchxs otrxs artistas y actividades

BANDAS INVITADAS AL EVENTO

  • La Willington
  • La cultura está en el barrio
  • Papaya
  • Enjambre
  • Bruno semilla
  • Tino y los Grabetas
  • Victoria y Jaquin del mundo
  • La fuerza crew
  • Flor de monos
Imágenes del Instagram de Ecos de Mar

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

La Pancha Quebracho

MATARON A GOLPES A “LA PANCHA QUEBRACHO”, UN RECONOCIDO TRANSFORMISTA DE MAR DEL PLATA

MATARON A GOLPES A “LA PANCHA QUEBRACHO”, UN RECONOCIDO TRANSFORMISTA DE MAR DEL PLATA

Héctor Alberto Juárez (56), conocido artísticamente como La Pancha Quebracho, fue encontrado sin vida el pasado domingo 21 de agosto en su vivienda del barrio Alta Camet, en la zona norte de Mar del Plata. Según la autopsia, lo mataron de varios golpes en la cabeza.

Dos amigos del transformista, que fueron a visitarlo a su casa, se encontraron con la terrible escena cuando decidieron ingresar a la fuerza al domicilio luego de golpear la puerta varias veces sin obtener respuesta de Juárez. El actor se encontraba tendido en el suelo sobre un charco de sangre, por lo que dieron aviso rápidamente al 911.

Además de la policía, se acercó al lugar una ambulancia del SAME (Sistema de Atención Médica de Emergencias) cuyos profesionales constataron el fallecimiento de Héctor Alberto Juárez más conocido en el ambiente artístico del under como La Pancha Quebracho.

El asesinato de Juárez se trata de un claro crimen de odio contra la comunidad LGBTIQ+. La Pancha Quebracho era una conocida transformista de Mar Del Plata que pertenecía a la primera generación que se dedicó a ese género artístico en la ciudad costera. Algunas versiones cuentan que vivía solo en una casa precaria y que desde hacía tiempo se dedicaba a juntar cartones para ganarse la vida.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR