Día del trabajador CGT

MARCHA DEL DÍA DEL TRABAJADOR CONVOCADA POR LA CGT

MARCHA DEL DÍA DEL TRABAJADOR CONVOCADA POR LA CGT

A pocas horas de haberse votado una reforma laboral en el Congreso, la CGT sale a marchar este primero de mayo bajo el lema «La patria no se vende», con motivo del Día del Trabajador. La movilización fue convocada para las 10 en avenida Independencia y Defensa, desde donde marcharán hacia el monumento al trabajo, ubicado en la avenida Paseo Colón al 800. La central sindical prepara su segundo paro nacional, durante la gestión de Milei, para el próximo jueves 9 de mayo.

Día del trabajador CGT
Movilización "Primero la Patria", agosto de 2022 - Foto de cgtoficial.org

Si bien la fecha conmemorativa del Día del Trabajador es hoy, la situación política que atraviesa el país ameritaba el accionar de la CGT días anteriores, cuando en el Congreso se votaba la Ley Bases y Punto de Partida para la Libertad de los Argentinos, que implica un retroceso en los derechos de los trabajadores.

La fecha es una jornada de lucha y reivindicación de los derechos alcanzados. En una argentina donde se despidieron más de 15 mil empleados del sector público y donde no se respeta el cupo laboral trans, no hay nada que celebrar. Hoy más que nunca las calles son el espacio de lucha donde tenemos que defender las conquistas que logramos como trabajadores.

Mientras Milei y sus aliados de Junto por el Cambio y el radicalismo llevan adelante una reforma laboral que perjudica a lxs trabajadores, la CGT organiza, para el 9 de mayo, su segundo paro nacional en contra del gobierno, el cual llega 10 días tarde.

Partidos y sindicatos de izquierda realizan una movilización independiente, junto a organizaciones piqueteras, con el lema «Abajo la Reforma Laboral».

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Marcha contra el ajuste y el Protocolo Antipiquetes

SE ESPERA UNA GRAN MARCHA EN CONTRA EL AJUSTE DEL GOBIERNO Y EL PROTOCOLO ANTIPIQUETES

SE ESPERA UNA GRAN MARCHA EN CONTRA EL AJUSTE DEL GOBIERNO Y EL PROTOCOLO ANTIPIQUETES

Organizaciones sociales, junto a sindicatos y partidos de izquierda, marcharan a las 16.30 contra el ajuste económico del gobierno de Javier Milei y en rechazo del Protocolo antipiquetes de la ministra de Seguridad Patricia Bulrrich. Además, como todos los años, la movilización se realiza para conmemorar otro aniversario del estallido social de diciembre de 2001. La frase “El que corta no cobra” se observó esta mañana en las pantallas de todas las estaciones de trenes como una forma de amenaza, por parte del gobierno, hacia los beneficiarios de planes sociales.

Esta será la primera marcha desde que se anunció el protocolo antipiquetes formulado por Patricia Bullrich, establecido a través de la Resolución 943/2023 publicada el pasado 15 de diciembre en el Boletín Oficial. La funcionaria de la cartera de Seguridad ya había querido implementar una normativa parecida durante su gestión bajo el gobierno de Mauricio Macri, pero no tuvo éxito. Sectores de izquierda denuncian que el protocolo es ilegal y que pretende ser una herramienta del gobierno nacional para  prohibir que la gente se exprese contra el ajuste y las medidas económicas que perjudican a los más necesitados.

Adolfo Pérez Esquivel, referente en la lucha por los derechos humanos y premio Nobel de la Paz, presentó junto al dirigente del Partido Obrero, Néstor Pitrolla, un Habeas Corpus preventivo en contra del protocolo antipiquetes de Bullrich. Anoche el juez de instrucción en lo Criminal de la ciudad de Buenos Aires Gustavo Pierretti, rechazó el pedido.

«El que corta no cobra. Si te están obligando, podés denunciar anónimamente al 134», ese mensaje que se podía observar esta mañana en las estaciones ferroviarias donde aparece la información de los horarios y estado del servicio de los trenes. Esta advertencia ya había sido expresada desde el Gobierno nacional anteriormente a través de comunicados del Ministerio de Seguridad y el de Capital Humano. El mensaje es una clara amenaza a aquellas personas que perciben una ayuda social del Estado.

> TE PUEDE INTERESAR: LIBERARON A DOS EXMILITARES CONDENADOS POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Movilizan Enfermería

GREMIOS Y TRABAJADORES DE ENFERMERÍA SE MOVILIZAN AL PODER JUDICIAL

GREMIOS Y TRABAJADORES DE ENFERMERÍA SE MOVILIZAN AL PODER JUDICIAL

Este 31 de agosto gremios y trabajadores de enfermería se movilizarán a la sede de Suipacha 150 del Poder Judicial donde concentrarán a partir de las 11 horas. Reclaman la “incorporación a la Ley 6035” de Profesionales de la Salud y la “equiparación salarial”.

Convocan a la movilización la CTA Autónoma (Central de Trabajadores Argentinos) y ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), en pedido del reconocimiento de lxs licenciados en enfermería como profesionales de la salud por parte del gobierno de la ciudad y un sueldo acorde al título.

Movilizan Enfermería

“Gracias a esa lucha fuimos convocados mañana a una audiencia judicial previa a una sentencia”, expresaron desde ATE mediante un comunicado en sus redes sociales. Luego denunciaron que “el GCBA intentó evitar la audiencia presentando una pseudo carrera. Somos contundentes: ATE Capital no firmó ningún acta y en el día de mañana sostenemos la vigilia y nos convocamos a las 11hs en Suipacha 150 a una conferencia de prensa para explicar lo que el GCBA no quiere que digamos en la audiencia”.

“Estamos dispuestos a discutir una nueva Carrera que garantice los derechos de nuestros compañeros, pero estas operaciones sólo aportan confusión y buscan desmovilizar a nuestros compañeros y compañeras de salud», sentenciaron desde el gremio.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Marchas Unidad Piquetera

LAS DOS MARCHAS: UNA “CONTRA EL AJUSTE” Y OTRA CONTRA “LOS FORMADORES DE PRECIOS”

LAS DOS MARCHAS: UNA “CONTRA EL AJUSTE” Y OTRA CONTRA “LOS FORMADORES DE PRECIOS”

Este 17 de agosto se esperan dos marchas en la Ciudad de Buenos Aires, motivadas por la misma crisis económica pero con algunas consignas y reclamos diferentes. Una será encabezada por la CTA de los trabajadores y la CGT y está dirigida a “los formadores de precios y a la especulación financiera”, la otra es convocada por la Unidad Piquetera y partidos de izquierda que reclaman en “contra del ajuste” económico del Gobierno Nacional.

La UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular) declaró, mediante un comunicado, que marchará junto a la CGT (Confederación General del Trabajo de la República Argentina) y la CTA de los trabajadores en “repudio de las operaciones especulativas en busca de mayor devaluación y de las remarcaciones insensibles promovidas por las empresas formadoras de precios”. Además, agregaron que “en este contexto, cada vez más personas se encuentran por debajo de la línea de la indigencia y de la pobreza en Argentina”.

La CGT se movilizará desde el obelisco hasta el Congreso de la Nación a partir de las 15 horas, mientras que el Frente Sindical por el Modelo Nacional (Fresimona) concentrará desde las 12 en la intersección de las avenidas Belgrano y 9 de Julio y  la CTA comenzará a marchar desde San Juan y 9 de Julio.

Por otro lado, la Unidad Piquetera junto a organizaciones sociales y partidos políticos de izquierda como Autodeterminación y Libertad y los agrupados en el FIT Unidad, marcharán a Plaza de Mayo a partir de las 17:30 horas “contra el ajuste de los empresarios, del gobierno y el FMI”. También participarán sindicatos de izquierda como el SUTNA (Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino), la AGD-UBA, Ademys, de la Unión Ferroviaria de Haedo, entre otros.

“Identificamos al gobierno y a los formadores de precios como los responsables de la política económica y el ajuste, que lleva adelante el gobierno nacional con el apoyo de todas sus fracciones, que van contra los intereses de los trabajadores dirigimos hacia el Gobierno el reclamo de aumento salarial, igual a la canasta familiar, por trabajo genuino, defensa de las paritarias y de los convenios”, expresa un comunicado del Partido Obrero con referencia a la marcha de hoy.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Paro y movilización Docente

CONTINÚA LA LUCHA DOCENTE CON PARO Y MOVILIZACIÓN

CONTINÚA LA LUCHA DOCENTE CON PARO Y MOVILIZACIÓN

La Asociación de Enseñanza Media y Superior (ADEMyS) anunció a través de sus redes sociales un paro y movilización a Plaza de Mayo para el próximo miércoles 17 de agosto a las 16:30 “por la reapertura de paritarias y por la continuidad del plan de lucha”.

En el comunicado publicado por Ademys en su perfil de Instagram, se aclara que la marcha será “junto al Plenario del sindicalismo combativo (…) de manera independiente de la burocracia sindical de la CGT (Confederación General del Trabajo)”, y agregan que la medida de lucha es “por todas las reivindicaciones de la docencia”.

Entre los motivos por los cuales se realizará el paro y la movilización se encuentran “la reapertura de las paritarias”, “la continuidad del plan de lucha” y “las reivindicaciones de la docencia y comunidad educativa”. Además se manifestarán  “contra las reformas regresivas laborales y educativas» y “contra el vaciamiento de la Obsba”.

Previamente, a las 14 horas, se llevará a cabo una Radio Abierta en Paseo Colón 225 para difundir “todos los reclamos de la docencia”, entre los que destacan el problema del “Salario, las irregularidades y sanciones en actos públicos, la extensión de Jornada Escolar, la titularización en media, el vaciamiento Obsba, los problemas con licencias y MIA, las modificaciones en Estatuto y Carrera Docente”, entre otros.

Foto del perfil de Instagram de Ademys

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Paro y Movilización Docente

PARO Y MOVILIZACIÓN DOCENTE EN TODO EL PAÍS

PARO Y MOVILIZACIÓN DOCENTE EN TODO EL PAÍS

Comenzó el paro convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) en contra de los salarios de miseria y “la criminalización de la protesta social”. También adhieren a la medida de lucha Suteba, la Asociación docente Ademys y partidos de izquierda.

Mediante un comunicado publicado en su página web, la Ctera se pronunció en contra de la criminalización de la protesta social y la condena al ex Secretario General de ATECH y secretario gremial CTA Chubut, Santiago Goodman, por “una causa armada con espionaje ilegal”.

La medida del paro a nivel nacional estará acompañada de movilizaciones en diferentes puntos del país. En Ciudad de Buenos Aires, algunas organizaciones se concentrarán frente al Ministerio de Educación nacional (Palacio Pizzurno) a las 12:30 para luego movilizar hacia Plaza de Mayo para acompañar la lucha de los movimientos sociales que llevarán a cabo un acampe con la intención de ser atendidos por el “superministro” Sergio Massa. Además se agregan otros reclamos como “la reapertura de paritarias y aumento de emergencia de salarios y jubilaciones”.

Por otro lado en la provincia de Mendoza las protestas docentes ya llevan varias jornadas de lucha a las que se sumaron trabajadores estatales, judiciales y de salud que todavía no han logrado un acuerdo con el gobierno.

Imagen de ctera.org.ar

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Organizaciones Sociales San Cayetano

ORGANIZACIONES SOCIALES MARCHAN EN EL DÍA DE SAN CAYETANO

ORGANIZACIONES SOCIALES MARCHAN EN EL DÍA DE SAN CAYETANO

Organizaciones sociales y políticas marcharon junto a la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) por el día de San Cayetano, bajo el lema «Pan, paz, tierra, techo y trabajo». Largas columnas se movilizaron desde la iglesia del Patrono del pan y del trabajo ubicada en el barrio porteño de Liniers hasta la intersección de las avenidas de Mayo y 9 de Julio.

Participaron de la movilización por el día de San Cayetano diferentes organizaciones sociales como Corriente Clasista y Combativa (CCC), Somos Barrios de Pie, el Frente Popular Darío Santillán, el Movimiento Evita y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), entre otras.

A las 14 horas se realizó el acto donde hablaron varios representantes de las agrupaciones, como es el caso del secretario gremial de la UTEP, Gildo Onorato, quien declaró: «Si nos movilizamos es porque hay problemas». Más adelante se refirió a las variadas opiniones, recientemente vertidas desde diferentes sectores, sobre los planes y el rol de las organizaciones sociales y pidió al Congreso que «no estigmaticen, porque cuando ustedes hablan los medios amplifican y la Justicia persigue a los más débiles», declaró en el marco de la movilización por el día de San Cayetano.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Unidad Piquetera ANSES

ORGANIZACIONES SOCIALES MARCHAN POR UN SALARIO BÁSICO UNIVERSAL

ORGANIZACIONES SOCIALES MARCHAN POR UN SALARIO BÁSICO UNIVERSAL

Varias organizaciones sociales se movilizan en estos momentos, junto a La Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), en la ciudad de Buenos Aires y otros puntos del país en reclamo de un salario básico universal.

Las concentraciones comenzaron cerca de las 10 en diferentes lugares como el Obelisco, los principales accesos a la ciudad de Buenos Aires y rutas, por lo que se estiman demoras en el tránsito y complicaciones para circular durante el día de hoy.

Además habrá cortes en el Puente Pueyrredón, que une la capital con la zona sur de Buenos Aires; en el cruce de Varela y en Puente La Noria ubicado en el partido de Lomas de Zamora.

La marcha es organizada por la CTA Autónoma, La Poderosa, Organización Los Pibes (OLP), Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Frente Popular Darío Santillán, la UTEP, Nuestra América y el Partido Piquetero, entre otras.

Por otro lado, el Polo Obrero realiza en estos momentos una manifestación frente al Obelisco en rechazo al «ajuste del Gobierno y del Fondo Monetario Internacional (FMI)».

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Marcha unidad piquetera

MARCHA DE LA UNIÓN PIQUETERA A PLAZA DE MAYO POR EL AUMENTO DEL SALARIO MÍNIMO

MARCHA DE LA UNIÓN PIQUETERA A PLAZA DE MAYO POR EL AUMENTO DEL SALARIO MÍNIMO

La Unión Piquetera marcha en estos momentos hacia plaza de mayo para exigir “un bono compensatorio por la inflación de 20.000 pesos para les jubilades con la mínima, trabajadores no registrados por debajo de la canasta básica y programas sociales”. Además piden “un salario mínimo que supere el ingreso básico”

Varias organizaciones piqueteras se concentraron desde las 11 de la mañana en diferentes puntos de la ciudad desde donde comenzaron a marchar a Plaza de Mayo. Algunos grupos se congregaron en 9 de Julio y Avenida de Mayo, otros en avenida Belgrano y 9 de Julio y otros en el Obelisco.

Además la Unidad Piquetera marcha contra el acuerdo del gobierno con el FMI y los anuncios hechos por la nueva ministra de Economía. Batakis “antes que nada habló con Cristalina Giorgeva, la mandamás del FMI y esta le dijo lo mismo que siempre dice el FMI, más ajuste y más rápido. Así se anunciaron congelamiento de vacantes del estado y de presupuestos, ajuste a fondo”, expresaron desde Unidad Piquetera mediante un comunicado.

“A las y los trabajadores no nos queda más que unirnos y profundizar la lucha, la unidad de ocupades y desocupades exigiendo un paro y un plan de lucha a las centrales sindicales por el salario mínimo y por un bono de emergencia que sea un paliativo a la topadora de la inflación que se lleva puestos los salarios”, culmina el anuncio.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR