Río Gallegos: Derribaron un monumento de Osvaldo Bayer por orden del Gobierno nacional
- POR: Cristian González
Un día después del 24 de marzo el Gobierno nacional perpetró un nuevo ataque a la memoria.

En el día de ayer Vialidad Nacional derribó el monumento Osvaldo Bayer que se encontraba en la entrada de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz. La imagen de una topadora removiendo una estructura que forma el retrato del autor de la Patagonia rebelde se viralizó de manera inmediata y causó el repudio de varios sectores de la sociedad, como organismos de derechos humanos y agrupaciones de izquierda. Este accionar del Gobierno de Milei es un claro ataque a la memoria.
Bayer era un historiador, intelectual y periodista destacado en la lucha por los derechos humanos. Fue autor de «Los vengadores de la Patagonia trágica», libro en el que se basó la película «La Patagonia rebelde». Allí se relatan los hechos ocurridos entre 1921 y 1922 cuando los trabajadores rurales de la zona comenzaron una serie de huelga por mejores condiciones laborales. La respuesta del entonces presidente Hipólito Yrigoyen fue envíar una formación del Ejército y Gendarmería para reprimir a los huelguistas.
Este mediodía se realizó una marcha desde el monumento a Julio Argentino Roca hasta Vialidad Nacional en repudio a la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer. Su propia hija, Ana Bayer, convocó a la movilización en contra del accionar del gobierno. “A mi padre lo censuraron en vida, le quemaron los libros, sufrió el exilio, estuvo en cárceles; pero jamás se hubiera imaginado una topadora que pretende borrar su nombre”, dijo Ana. “La patagonia seguirá siendo rebelde. Mi viejo rebelde, más rebelde que nunca”, finaliza el comunicado de la mujer.
COMPARTIR EN:
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
LO MÁS VISTO:
- Derechos Humanos
CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS
- Actualidad
MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN
- Derechos Humanos