SE REALIZÓ UNA ASAMBLEA CULTURAL PARA ORGANIZAR LA LUCHA CONTRA EL DNU Y LA LEY ÓMNIBUS
- POR: Cristian González
Se realizó una Asamblea Cultural el pasado sábado, 20 de enero, en Plaza Congreso con el objetivo de «Profundizar el plan de lucha y hacer masivo el paro del 24». La manifestación se desarrolló bajo la consigna «La cultura no se negocia. Hasta tirar abajo el DNU, la Ley Ómnibus y el Protocolo Represivo». Las actividades se replicaron en diferentes puntos del país como en Rosario, Jujuy, Tucuman, Córdoba Capital, Mendoza, Neuquén, entre otros.

El espacio Unidxs por la Cultura llevó a cabo dicho encuentro para acordar la continuación del plan de lucha que comenzó con el primer “Cacerolazo Cultural” el 10 de enero pasado. En esta ocasión participaron en la Asamblea Cultural más de mil artistas, comunicadores, trabajadores de la cultura y estudiantes.
Editoriales y Librerías independientes realizaron una feria del libro en la plaza para manifestarse en contra de la “derogación de la Ley 25.542 de defensa de la actividad librera. “Porque pone en peligro el trabajo de pequeñas librerías, editoriales independientes y lectores”; “porque atenta contra la bibliodiversidad y contra todo el ecosistema del libro”, son algunos de los argumentos por los que se manifiestan.
Lxs participantes de la Asamblea Cultural resolvieron «movilizar el 24/1», día del paro convocado por la CGT; «llamar a movilizar cuando se trate la Ley Ómnibus o el DNU en el Congreso»; «impulsar asambleas en todo el país»; «realizar un festival el 2 de febrero»; «promover una gran Marcha Cultural Federal»; «impulsar un Carnavalazo Cultural» para el 12 y 13 de febrero; convocar a un «Encuentro Federal de Unidxs por la Cultura del 8 al 11 de febrero.
> TE PUEDE INTERESAR: CRIS MIRÓ TENDRÁ SU SERIE BIOPIC
COMPARTIR EN:
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
LO MÁS VISTO:
- Derechos Humanos
CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS
- Actualidad
MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN
- Derechos Humanos