La Patagonia y el Litoral en llamas: el fuego arrasó con casi 300 mil hectáreas

La Patagonia y el Litoral en llamas: el fuego arrasó con casi 300 mil hectáreas

La Patagonia y el Litoral en llamas: el fuego arrasó con casi 300 mil hectáreas

Los focos de incendio en el país son cada vez más y el esfuerzo por extinguirlos se vuelve una lucha imposible. En las últimas horas se conoció el dato que entre la Patagonia y el Litoral las llamas consumieron casi 300 mil hectáreas y hay miles de familias evacuadas. Además, dos personas fallecieron a causa de los incendios; entre ellos, un hombre mayor de Mallín Ahogado que se había negado a evacuar su hogar y una docente rural, de 30 años, quien falleció combatiendo el fuego que amenazaba con quemar la casa de su padre en la provincia de Corrientes.

Aunque es repetido el caso de los incendios forestales en la Patagonia y fue lo más difundido, la situación más alarmante se da en Corrientes donde hace unas semanas se mantienen activos varios focos en diferentes localidades y en la madrugada de hoy el fuego llegó hasta la provincia de Entre Ríos. Se estima que la región lleva casi 250 mil hectáreas hechas consumidas por las llamas, pero las probabilidades de lluvias para esta noche en la zona del litoral traen un poco de esperanza  para el trabajo de los bomberos y brigadistas.

Ayer los habitantes de El Bolsón y alrededores celebraban con gritos y aplausos la llegada de la lluvía a la zona. Aunque no fue suficiente, las precipitaciones le dieron un respiro a quienes trabajan por extinguir las llamas. Mientras tanto desde diferentes sectores de la política repudian la inacción de la Ministra Bullrich con respecto a la problemática de los incendios forestales y los recortes hechos por el Gobierno nacional. Desde el Frente de Izquierda denunciaron que este año Milei ejecutó solo “el 22% del presupuesto del Manejo Nacional del Fuego”.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Se prende fuego la Patagonia mientras Patricia Bullrich pasea en helicóptero.

Se prende fuego la Patagonia mientras Patricia Bullrich pasea en helicóptero

Se prende fuego la Patagonia mientras Patricia Bullrich pasea en helicóptero

La situación con los incendios forestales en la Patagonia se volvió inmanejable y ya son tres las provincias afectadas por el fuego.  En Río Negro, el incendio dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi lleva encendido desde mediados de diciembre con mas de 10 mil hectáreas completamente quemadas, siendo el primer foco de la región. Mientras que los de Epuyén y Atilio Viglione, en Chubut, se iniciaron el 15 de enero y llevan más de 3500 hectáreas consumidas por el fuego. Un número parecido al del Bolsón, cuyo incendio comenzó la semana pasada, con los terribles resultados de 3000 hectáreas quemadas y un fallecido.

Mientras el Gobierno Nacional se encarga de producir fake news sobre la ideología de género en Davos y los periodistas de LN+ le preguntan sobre Lali, la Patagonia se prende fuego. A principios de enero, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich se mostró arriba de un helicóptero del Servicio Nacional del Manejo de Fuego (SNMF) para comunicar que el organismo pasaba a depender del Ministerio de Seguridad y que se estaban “haciendo cargo de la situación”. Luego del video los incendios continuaron hasta el presente con escasa participación del Gobierno y la ministra, lo que no es de sorprender de un mandatario que no cree en el cambio climático. Actuaron de la misma manera frente a otras catástrofes ambientales, como la tormenta que azotó a la localidad de Bahía Blanca y la zona en diciembre de 2023.

Lo cierto es que desde mediados de diciembre hasta acá la Patagonia lleva más de 18 mil hectáreas consumidas por el fuego y los focos de incendio continúan activos. Bomberos de la zona y brigadistas trabajan incansablemente pero las llamas no ceden, mientras la población de los diferentes lugares colaboran con lo que pueden. Varias familias perdieron sus viviendas y bienes personales, por lo que algunas organizaciones y grupos autoconvocados están recolectando donaciones para las brigadas y los damnificados.

 

 

Donaciones para los afectados por los incendios en la Patagonia

 

@brigadaforetalmallin, alias: Flanco.foco.fuego; @brigada_andina, alias: brigada.andina; @cuchara_y_barro, alias: cuchara.y.barro; @aagm_argentina, alias: AAGM.GUIAS.ARGENTINA. En Buenos Aires se pueden coordinar donaciones en varias localidades. Zona Norte: Martínez, +5491136136065 (Sofía); Maschwitz, +5491139537460 (Manuela); Loma Verde, +5491144949198 (Violeta); Villa Adelina, +5491150529836 (Adriana) / +5491149694852 (Camila); Florida, +5491130165342 (Adan) / +5491149694852 (Camila); CABA: @barbi.yoguitierra. Si estás en otra zona o no podés llevar las donaciones, contactanos al +5491149694852 (Camila). En caso de personas que viajen al Bolsón y quieran colaborar llevando donaciones pueden contactarse al mismo número.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR