SE ESPERA UNA GRAN MARCHA EN CONTRA EL AJUSTE DEL GOBIERNO Y EL PROTOCOLO ANTIPIQUETES
- POR: Cristian González
Organizaciones sociales, junto a sindicatos y partidos de izquierda, marcharan a las 16.30 contra el ajuste económico del gobierno de Javier Milei y en rechazo del Protocolo antipiquetes de la ministra de Seguridad Patricia Bulrrich. Además, como todos los años, la movilización se realiza para conmemorar otro aniversario del estallido social de diciembre de 2001. La frase “El que corta no cobra” se observó esta mañana en las pantallas de todas las estaciones de trenes como una forma de amenaza, por parte del gobierno, hacia los beneficiarios de planes sociales.
Esta será la primera marcha desde que se anunció el protocolo antipiquetes formulado por Patricia Bullrich, establecido a través de la Resolución 943/2023 publicada el pasado 15 de diciembre en el Boletín Oficial. La funcionaria de la cartera de Seguridad ya había querido implementar una normativa parecida durante su gestión bajo el gobierno de Mauricio Macri, pero no tuvo éxito. Sectores de izquierda denuncian que el protocolo es ilegal y que pretende ser una herramienta del gobierno nacional para prohibir que la gente se exprese contra el ajuste y las medidas económicas que perjudican a los más necesitados.
Adolfo Pérez Esquivel, referente en la lucha por los derechos humanos y premio Nobel de la Paz, presentó junto al dirigente del Partido Obrero, Néstor Pitrolla, un Habeas Corpus preventivo en contra del protocolo antipiquetes de Bullrich. Anoche el juez de instrucción en lo Criminal de la ciudad de Buenos Aires Gustavo Pierretti, rechazó el pedido.
«El que corta no cobra. Si te están obligando, podés denunciar anónimamente al 134», ese mensaje que se podía observar esta mañana en las estaciones ferroviarias donde aparece la información de los horarios y estado del servicio de los trenes. Esta advertencia ya había sido expresada desde el Gobierno nacional anteriormente a través de comunicados del Ministerio de Seguridad y el de Capital Humano. El mensaje es una clara amenaza a aquellas personas que perciben una ayuda social del Estado.
> TE PUEDE INTERESAR: LIBERARON A DOS EXMILITARES CONDENADOS POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD
COMPARTIR EN:
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
LO MÁS VISTO:
- Derechos Humanos
CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS
- Actualidad
MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN
- Derechos Humanos