Facundo Astudillo Castro

FACUNDO ASTUDILLO CASTRO PRESENTE: A CUATRO AÑOS DE LA APARICIÓN DE SU CUERPO

FACUNDO ASTUDILLO CASTRO PRESENTE: A CUATRO AÑOS DE LA APARICIÓN DE SU CUERPO

Este 15 de agosto se cumple un nuevo aniversario de la aparición sin vida de Facundo Astudillo Castro, un joven de 22 años que desapareció luego de ser detenido por la policía en la Ruta 3 cuando se dirigía de Pedro Luro a Bahía Blanca. El hecho fue durante el ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio) dispuesto por el gobierno de Alberto Fernández durante la pandemia del Covid19 en 2020. El cuerpo de Castro fue encontrado sin vida 107 días después en un cangrejal del partido de Villarino.

La madre de Facundo, Cristina Castro, y la querella denunciaron que lo sucedido se trató de una desaparición forzada seguida de muerte en manos de las fuerzas de seguridad de la provincia de Buenos Aires, ya que la policía de Mayor Buratovich había detenido al joven en dos ocasiones diferentes, le tomaron fotos y le labraron un acta por violar el DNU que establecía el ASPO. Según figura en la causa, Facundo fue detenido por los policías Mario Gabriel Sosa y Jana Curuhinca. También se sabe que los efectivos que lo pararon por segunda vez estaban a cargo del teniente 1° Alberto González.

Según las pericias a Facundo Astudillo Castro, «se trató de una muerte violenta, por no ser natural. El avanzado estado de esqueletización del cadáver limitó las posibilidades de conocer el modo de la muerte, no pudiendo la ciencia forense determinar con rigor científico si se trató de uno u otro modo de muerte violenta: suicida, homicida o accidental». Sin embargo, por alguna razón la Policía Bonaerense trató de manipular pruebas e intentó desvíar la información.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Luciano Arruga

A 14 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN FORZADA DE LUCIANO ARRUGA

A 14 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN FORZADA DE LUCIANO ARRUGA

Hace 14 años ocurría una de las desapariciones en democracia más relevantes del país. Luciano Arruga tenía 16 años cuando fue secuestrado por la policía bonaerense que, acto seguido, lo torturó, asesinó y lo mantuvo desaparecido durante 5 años. Su cuerpo fue encontrado recién el 17 de octubre de 2014 en el Cementerio de La Chacarita enterrado como NN (persona desconocida).

Arruga fue desaparecido por la policía el 31 de enero de 2009 cuando se encontraba de camino a su casa en Lomas del Mirador, partido de La Matanza. De forma inmediata, la familia del jóven salió a denunciar que su desaparición se trataba de una represalia por parte de la bonaerense debido a que Luciano Arruga se había negado a robar para ellos en varias ocasiones.

En 2015 la justicia condenó a diez años de prisión al policía Julio Diego Torales tras encontrarlo culpable de torturar a Luciano en el destacamento de Lomas del Mirador en el año 2008, cuatro meses antes de su desaparición. Sin embargo la familia de Arruga sigue reclamando justicia por su desaparición seguida de muerte y el esclarecimiento del caso.

Entre los responsable de la desaparición de Luciano Arruga se encuentran los subtenientes Daniel Vázquez y Oscar Fecter de Lomas de Zamora, los subcomisarios Néstor Díaz de Esteban Echeverría y Ariel Herrera de Morón, los oficiales Martín Monte de Pompeya y Damián Sotelo, José Márquez y Hernán Zeliz de Morón. En 2010 fueron pasados a disponibilidad pero hasta el momento ninguno de ellos fue condenado.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia Represión Policial

EL MENSAJE DE LOS JUGADORES DE GIMNASIA CONTRA LA REPRESIÓN POLICIAL

EL MENSAJE DE LOS JUGADORES DE GIMNASIA CONTRA LA REPRESIÓN POLICIAL

Luego de la represión llevada a cabo por la policía de Berni en la cancha de Gimnasia el jueves 6 de octubre, el equipo tripero volvió a la cancha este domingo con un claro mensaje contra la violencia institucional. Lxs jugadores salieron al campo de juego vistiendo unas camisetas negras con la inscripción “No fueron incidentes. Fue represión. Fuerza pueblo tripero”.

La decisión responde al tratamiento que los medios de comunicación hicieron sobre los acontecimientos ocurridos durante el partido que Gimnasia debía disputar el jueves pasado contra Boca, refiriéndose a un claro caso de represión policial por parte de la bonaerense, como incidentes.

gimnasia represión policial

Por su parte, la Liga Profesional de Fútbol difundió un banner que no solo omite hablar de represión policial, sino que además, establece la idea de una “responsabilidad de todxs”, invisibilizando y quitándoles peso a lxs verdaderxs responsables de la represión que causó la muerte de un hincha tripero.

Foto de portada del Instagram de @gimnasia_oficial

Foto del Instagram @gimnasia_oficial del partido del domingo 9 de octubre entre Gimnasia y Banfiel

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR