CONDENAN A 21 AÑOS DE PRISIÓN AL POLICÍA QUE ASESINÓ A LUCAS VERÓN
- POR: Carolina Del Re
En el día de ayer, miércoles 24 de agosto, se llevó a cabo la lectura de la pena para los agentes de la Policía Bonaerense Ezequiel Benítez y Cintia Duarte, quienes ya habían sido declarados culpables por un jurado popular, por el homicidio Lucas Verón, la semana pasada.
El juez técnico del Tribunal Oral en lo Criminal 4 del Departamento Judicial de La Matanza, Gerardo Gayol, anunció para Benítez, autor del disparo letal, una condena de 21 años y 8 meses de prisión, por ser coautor del delito de homicidio calificado a raíz del abuso de su función policial y por haber excedido los límites marcados por la ley en el cumplimiento del deber. Al mismo tiempo, Benítez fue declarado autor de la tentativa de homicidio calificada por abuso en la función policial, ambos delitos en concurso real y en perjuicio de Lucas Verón y Gonzalo Aguirre, el otro joven que se trasladaba en moto con Lucas esa noche.
Por su parte, la agente policial Cintia Duarte recibió una pena de 4 años de prisión por ser coautora del delito de homicidio calificado a raíz del abuso de su función policial y por haber excedido los límites marcados por la ley en el cumplimiento del deber.

Cabe destacar que, además del juicio que acaba de culminar, existen en trámite otras dos causas penales, derivadas del hecho principal: en una se investiga el encubrimiento llevado a cabo por tres funcionarios policiales que intentaron desviar la investigación amenazando a testigos y manipulando actas, entre otras acciones; y la otra causa tiene como único imputado al fiscal Juan Pablo Tahtagian por el mal desempeño con el que dirigió el comienzo de la causa por el crimen de Lucas Verón. El fiscal convalidó y fue parte de distintas ilegalidades cometidas por la policía y que estaban destinadas a lograr la impunidad de los agentes.

La noche del 20 de julio de 2020
La policía bonaerense asesinó a Lucas Verón, el pasado 20 de julio de 2020 cuando cumplía 18 años y salía de su casa en moto, junto a su amigo Gonzalo, para comprar unas gaseosas en el kiosco de su barrio, en González Catán.
Durante el juicio, el pasado 19 de agosto, 12 testigos dieron su testimonio sobre lo que ocurrió la noche en que mataron a Lucas. También, muchxs de ellos relataron cómo los oficiales hirieron a Gonzalo y cómo, las mismas fuerzas represivas, ignoraron el pedido de ayuda de la familia para trasladar al herido al hospital.
Al regresar, “un patrullero con las sirenas y luces apagadas nos quiso chocar. No nos dieron la orden de alto, nos asustamos y aceleramos, y el patrullero nos persiguió tirando cuatro tiros”, declaró Gonzalo durante la audiencia realizada la semana pasada en la Universidad Nacional de La Matanza.
Al finalizar la jornada de testimonios, en las afueras del salón donde se llevó adelante el juicio, lxs autoconvocadxs gritaron «Lucas, presente» sosteniendo la bandera que lxs acompaña desde hace mas de dos años. «Anhelaba llegar a los 18 años, tenía muchos proyectos» mencionó su familia emocionada el día del juicio.
Fuente: Comisión Provincial por la Memoria
Fotos: Ana Paredes Landman
COMPARTIR EN:
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
LO MÁS VISTO:
- Derechos Humanos
CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS
- Actualidad
MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN
- Genero y disidencias