Cordobazo

CORDOBAZO: A 53 AÑOS DE LAS REVUELTAS QUE DESESTABILIZARON EL GOBIERNO DE ONGANÍA

CORDOBAZO: A 53 AÑOS DE LAS REVUELTAS QUE DESESTABILIZARON EL GOBIERNO DE ONGANÍA

El 29 de mayo de 1969 comenzó una pueblada histórica en la ciudad de Córdoba debido a la disconformidad y hartazgo con la dictadura de Onganía. Obreros y estudiantes unidos, tomaron las calles en una manifestación tan masiva que superaba en número a la cantidad de efectivos policiales, razón por la cual durante 24 horas, la ciudad estuvo bajo el control de los manifestantes. Esta jornada de protestas fue denominada como “Cordobazo”.

Ante la limitada capacidad policial para controlar las revueltas, la dictadura optó por enviar al ejército para que se hiciera cargo de la situación. Estos acontecimientos marcaron el principio de la caída del régimen de Onganía.

Luego los militares detuvieron a Agustín Tosco, secretario del sindicato Luz y Fuerza y simpatizante de Partido Comunista y a Elpidio Torres, secretario general de SMATA cordobés, principales representantes de las protestas del Cordobazo, quienes fueron enjuiciados junto con otras 102 personas.

A pesar de esto, el Cordobazo puso en jaque al gobierno militar de Onganía que terminó de caer un año más tarde, y marco un antes y un después en la vida política y militante de la sociedad.

Imagen de portada de argentina.gob.ar/cultura. Foto de Carlos Ardiles.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CONTINÚAN LOS INCENDIOS EN CÓRDOBA, JUJUY Y TUCUMÁN

CONTINÚAN LAS TOMAS EN 6 ESCUELAS DE CABA

MEDIA SANCIÓN PARA PROYECTO DE LEY SOBRE IGUALDAD Y PARIDAD EN EL DEPORTE

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR