MOVILIZACIÓN EN REPUDIO A LA REIVINDICACIÓN DEL GENOCIDIO
- POR: Cristian González
El lunes 4 de septiembre se realizó en la Legislatura Porteña un acto con el fin de reivindicar el genocidio ejecutado durante la última dictadura militar. Bajo el eufemismo de homenajear a las “víctimas del terrorismo”, la candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, llevó a cabo un repudiable acto que se alinea con su historia personal y familiar vinculada a represores como Miguel Etchecolatz.

La respuesta de diferentes organismos de derechos humanos como Encuentro Memoria, Verdad y Justicia y Madres de Plaza de Mayo fue inmediata. Se organizó una concentración en la puerta de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires con el fin de repudiar lo que estaba sucediendo adentro edificio gubernamental: la candidata a vicepresidenta del partido que logró la mayoría de votos en las PASO realizaba un homenaje en reivindicación de la dictadura militar, con todo lo que eso implica. Dicho acto, cargado de un inescrupuloso negacionismo, se llevó a cabo con la complicidad de Juntos por el Cambio y el Gobierno de la Ciudad, presidido por Horacio Rodriguez Larreta.
NUNCA MÁS: REPUDIAMOS LA REIVINDICACIÓN DEL GENOCIDIO
Mientras el fascismo pregonaba sus ideas de muerte dentro del edificio legislativo justificando el genocidio, la apropiación de bebés, las torturas y las distintas violaciones a los derechos humanos; afuera un pueblo decidido a preservar la memoria se movilizaba lleno de rabia, indignación y tristeza. Se observaba en los ojos de algunas personas, se escuchaba en sus conversaciones la preocupación por lo que vendrá, la frustración de la incertidumbre. Mujeres y hombres levantando las fotos en blanco y negro de sus hijxs desaparecidxs, cuyo recuerdo estaba siendo mancillado puertas adentro, legitimado por un gobierno que permitió tan aberrante acto. Resulta insultante para la ardua lucha que llevó adelante el país en búsqueda de la memoria la verdad y la justicia durante todos estos años.

Entre tanto desánimo y preocupación sobrevolaba, entre la multitud, un gran espíritu de lucha que dejaba un poco de alivio y sensación de pertenencia. Toda esa gente, que de un momento a otro salió a la calle a repudiar aquel acto fascista, está dispuesta a luchar para defender sus derechos y la concentración del lunes parecía un ensayo para prepararnos de cara a lo que se viene si Milei gana las elecciones. “Nunca más” y “Ni un paso atrás” eran las consignas que todxs repetían como bandera de lucha, “30.000 compañerxs detenidxs desaparecidxs presente, ahora y siempre” era la frase que le recordaba a todas esas personas por quienes debían luchar; por aquellas víctimas del terrorismo de Estado que ya no están. Se respiraba lucha y se exhalaba advertencia: “como a los nazis les va a pasar, adonde vayan los iremos a buscar”, cantaban con convicción.
COMPARTIR EN:
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
LO MÁS VISTO:
- Derechos Humanos
CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS
- Actualidad
MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN
- Genero y disidencias