DOCENTES UNIVERSITARIOS COMENZARON LA SEMANA CON UN NUEVO PARO DE 72 HORAS

DOCENTES UNIVERSITARIOS COMIENZAN UNA NUEVA JORNADA DE PROTESTA

DOCENTES UNIVERSITARIOS COMIENZAN UNA NUEVA JORNADA DE PROTESTA

Docentes universitarios anunciaron tres días de protestas que comenzarán a partir de mañana hasta el próximo jueves 27 de junio. Bajo el lema “Sin luz no había universidad Pero con salarios de pobreza, ¿sí la hay?”, esta vez el reclamo apunta a una restitución salarial debido a la sostenida devaluación de los sueldos.”Solo desde la asunción del gobierno de Milei hasta la fecha hemos perdido 62 puntos de nuestros salarios”, denunciaron en las redes de la Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires (AGDUBA).

Martes 25, jueves 26 y viernes 27 la docencia realizará reuniones en espacios de trabajo para decidir cómo continuará el plan de lucha luego de las vacaciones de invierno. Podría encontrarse en riesgo el inicio de las clases para el segundo cuatrimestre. “Empecemos a preparar un no inicio para el segundo cuatrimestre en los colegios y todas las universidades del país hasta conquistar nuestros derechos”, expresa el comunicado. Además está previsto un paro con concentración frente al Congreso para el 27 de junio, día en el que se vota la Ley Bases en la Cámara de Diputados

“Frenamos en parte el ataque político de Milei y sus funcionarios que diariamente calificaban de ‘centros de adoctrinamiento’ a las universidades. Se logró un incremento para garantizar el funcionamiento mínimo de las universidades y colegios. Pero no pudimos quebrar una política que agravó a niveles de pobreza la caída de nuestros salarios”; subrayan en el comunicado de la asociación. Mientras tanto, en los próximos 3 días de protesta se definirán las siguientes medidas de lucha a seguir por lxs docentes.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Paro Docentes Universitarios

COMENZÓ EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS EN DEFENSA DEL SALARIO

COMENZÓ EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS EN DEFENSA DEL SALARIO

Lxs docentes universitarios comenzaron este miércoles el primero de 3 días de paro a nivel nacional que continuará el jueves 13 y viernes 14 de octubre. La medida de fuerza es en defensa del salario, entre otros reclamos y contará con distintas actividades como movilización y clases públicas.

En Ciudad de Buenos Aires lxs docentes porteños marcharán hacia el Ministerio de Educación “contra la persecución de Larreta y Acuña”, en solidaridad con lxs estudiantes que realizaron tomas en diferentes colegios en las últimas semanas en reclamo de las condiciones edilicias, las viandas de miseria y la implementación de pasantías obligatorias.

Entre otras cuestiones, lxs docentes piden la apertura de paritarias por la recuperación del 30% del salario y reclaman contra el ajuste del presupuesto nacional. Además exigen una “cláusula gatillo», salario para los ad honorem, enganche del haber jubilatorio a los aumentos docentes y presupuesto para las obras sociales.

Cerca de las 14 horas, representantes de las asociaciones adheridas al paro darán una conferencia frente al Ministerio de Educación. La medida de fuerza comenzada este miércoles continuará el jueves 13 con clases públicas en la Plaza de Mayo y el viernes 14 mantendrán el cese de actividades en universidades y colegios pre universitarios.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Paro Docentes Universitarios

PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

Docentes universitarios comienzan este lunes una protesta que contempla “acciones de visibilización” y un paro de 48 horas por “la reapertura de paritarias, en defensa del salario”. Adhieren a la medida de fuerza 38 gremios de la CONADU y Conadu Histórica.

La jornada de lucha empieza hoy y se extiende hasta mañana martes 20 de septiembre. Lxs docentes universitarios rechazan la paritaria actual y reclaman “la reapertura de la negociación salarial». “Frente a una inflación que ya el propio Banco Central anuncia de 95%, la docencia de universidades nacionales recibirá un 62% de aumento a fin de año, y en cuotas. Esto significa que, si no logramos quebrar este ajuste, tendremos una pérdida salarial del 33%”, indicaron desde AGDUBA (Asociación Gremial Docentes de la Universidad de Buenos Aires).

Paro Docentes Universitarios

Como formas de protestas, además del paro de 48 horas, lxs docentes realizarán clases públicas, actos y movilizaciones en colegios pre universitarios y facultades de todo el país. Los gremios denuncian que los rectores de las universidades nacionales presentaron un pedido de presupuesto para el 2023 en “total sintonía” con las medidas de ajuste que viene realizando el ministro Sergio Massa.

“Todos coinciden en el achique del salario, del presupuesto para investigación, para becas estudiantiles, para nuestras obras sociales, para la refacción y el mantenimiento edilicio. No podemos quedarnos con los brazos cruzados frente a este avasallamiento a la universidad pública y a sus trabajadorxs”, expresaron desde AGDUBA mediante un comunicado a través de sus redes sociales.

Imagen de portada de conaduhistorica.org.ar

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR