Transfemicidio prisión perpetua

TRANSFEMICIDIO: PRISIÓN PERPETUA PARA EL ASESINO DE ALEJANDRA IRONICI

TRANSFEMICIDIO: PRISIÓN PERPETUA PARA EL ASESINO DE ALEJANDRA IRONICI

La justicia de Santa Fe condenó a prisión perpetua a Héctor Damián Barrero por el transfemicidio de Alejandra Ironici, una activista trans local pionera en la lucha por los derechos LGBTIQ+. El hecho ocurrió el 21 de agosto de 2022 en el domicilio de la víctima, en la calle Pasaje Público 8133. Tras nueve días de juicio, el tribunal conformado por Pablo Busaniche, Susana Luna y Sebastián Szeifert dictaron la pena máxima para el acusado convirtiéndose en la primera condena por travesticidio en Argentina.

A un año y medio del brutal transfemicidio, la memoria de Alejandra Ironici obtuvo justicia, con un fallo que representa un gran avance para el colectivo LGBTIQ+ por ser el primero con condena por travesticidio. Un caso anterior fue el de la referente trans, Diana Sacayán, cuando en 2018 se había condenado a su asesino por «Homicidio calificado por odio a la identidad de género y por haber mediado violencia de género». Pero en 2020, luego de que la defensa presentara un recurso de casación contra el fallo del Tribunal, la justicia decidió quitar el agravante por “odio a la identidad de género”, por lo que el acusado quedó condenado por «homicidio calificado por haber mediado violencia de género».

El asesinato de Ironici fue de importante relevancia por tratarse de una pionera en la lucha por los derechos de las disidencias. Fue coordinadora del Movimiento por la Integración Social, Étnica y Religiosa (MISER) y la primera mujer trans en tener el DNI acorde a su identidad de género autopercibida. También fue la primera en acceder a un puesto de docencia en el Estado y se desempeñó en el ministerio de Salud santafesino.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Brigadas perpetua

JUICIO A LAS BRIGADAS: PERPETUA PARA LOS REPRESORES DE LA NOCHE DE LOS LÁPICES Y DE 5 MUJERES TRANS

JUICIO A LAS BRIGADAS: PERPETUA PARA LOS REPRESORES DE LA NOCHE DE LOS LÁPICES Y DE 5 MUJERES TRANS

En el mes de la memoria y a 2 días de un nuevo aniversario de la última dictadura cívico-militar, la justicia de La Plata condenó a 11 represores en lo que se conoce como el juicio a Las Brigadas. Dicho fallo les dio justicia a más de 600 víctimas que estuvieron detenidas en los pozos de Quilmes, Banfield, Lanu-Avellaneda y San Justo; entre las que se encuentran 5 mujeres trans que fueron las primeras con esta identidad de género en declarar como víctimas de terrorismo de Estado.

Finalmente el Tribunal Oral y Federal N° 1 de La Plata condenó a 10 represores a cadena perpetua: Federico Antonio Minicucci (jefe del Regimiento de Infantería Mecanizada 3 de La Tablada), Guillermo Domínguez Matheu (jefe de Actividades Psicológicas del Destacamento de Inteligencia 101 de La Plata), Jorge Héctor Di Pasquale (jefe de la sección de Operaciones Especiales del Destacamento de Inteligencia 101 de La Plata), Carlos María Romero Pavón (jefe de Reunión Interior del Destacamento 101 de La Plata), Roberto Balmaceda (jefe de Contrainteligencia del Cuerpo de Actividades Especiales del Destacamento 101 de La Plata), el exministro de Gobierno Jaime Lamont Smart, Juan Miguel Wolk (jefe de la División Delitos contra la Propiedad y de la División Delitos contra las Personas y de la dirección de investigaciones Zona Metropolitana), el médico policial Jorge Antonio Bergés, el comisario Horacio Luis Castillo y Carlos Gustavo Fontana (enlace entre el Destacamento 101 y el Batallón de Inteligencia 601). Además sentenciaron a 25 años de prisión Alberto Julio Canditi (Destacamento 101), quien fue extraditado desde Uruguay, mientras que Enrique Augusto Barre fue absuelto.

RECONSTRUYENDO LA MEMORIA

Durante la sentencia se encontraban presentes Pablo Díaz, Emicer Moler y Gustavo Calotti, sobrevivientes del Pozo de Banfield y protagonistas de uno de los acontecimientos más recordados de la última dictadura: La noche de los lápices. También estaba Teresa Laborde, hija de la docente Adriana Calvo cuyo testimonio es uno de los más recordados del Juicio a las Juntas Militares en 1985. Teresa nació en cautiverio mientras su madre era trasladada desde la comisaría 5ta de La Plata hasta el Pozo de Banfield.

Brigadas perpetua trans
Foto de Archivo de la Memoria Trans

610 víctimas, 25 embarazadas, 10 nietas y nietos apropiados, 5 mujeres trans. Varias historias relevantes de la última dictadura provienen de los centros de detención clandestina de Las Brigadas. La legisladora por el Frente de Izquierda, Alejandrina Barry, cuya madre fue secuestrada mientras se encontraba embarazada de ella, también se encontraba presente durante la sentencia en el tribunal de La Plata.

En primera fila estaba Elsa Pavón, la primera abuela en recuperar a su nieta gracias a los análisis genéticos. Junto a ella se encontraba Pedro Nadal, quien fue secuestrado junto a su madre y enviados al Pozo de Quilmes cuando aún no llegaba al año de edad.

Gran parte de nuestra memoria se reconstruye a través del Juicio a las Brigadas, varios nombres y momentos de la historia se condensan en aquellos pozos donde estuvieron detenidas y fueron secuestradas más de 600 personas. Por eso podemos hablar de un fallo histórico. También participaron de las audiencias las primeras personas trans en declarar como víctimas del terrorismo de Estado. Se trata de las sobrevivientes Carla Fabiana Gutiérrez, Paola Leonor Alagastino, Julieta González, Analía Mártires Velázquez y Marcela Daniela Viegas Pedro testimoniaron sobre los crímenes específicos que sufrió el colectivo travesti/trans durante el terrorismo de Estado. Algunas de ellas eran menores de edad y fueron detenidas en varias oportunidades. Entre otras vejaciones, sus represores abusaban sexualmente de ellas y las golpeaban si se negaban a hacerlo.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Tailandia Matrimonio Igualitario

RUSIA AGREGA AL “MOVIMIENTO INTERNACIONAL LGBT” A SU LISTA DE ENTES TERRORISTAS

RUSIA AGREGA AL “MOVIMIENTO INTERNACIONAL LGBT” A SU LISTA DE ENTES TERRORISTAS

Rusia añadió el viernes pasado al “Movimiento Internacional LGBT” a su lista de entes terroristas y extremistas, según comunicó el servicio de inteligencia financiera del país a la agencia AFP. En noviembre pasado la Corte Suprema de Justicia declaró a este movimiento como “extremista”. De todas formas el activismo disidente ya era ilegal en Rusia así como ya existía la restricción a las actividades que se perciben como «propaganda LGTBIQ+».

La políticas de Rusia contra el colectivo nunca cedieron y el presidente Vladímir Putin suele tener un discurso a favor de la familia tradicional y en contra de la homosexualidad. No es de sorprender que considere al Movimiento Internacional LGBT como un ente terrorista, cuando en su discurso anual de 2023 pasó de criticar a occidente, por haber comenzado la guerra que hasta hoy mantienen con Ucrania, a denunciar los matrimonios entre personas del mismo sexo. “Occidente quiere destruir nuestra identidad. Los sacerdotes están obligados a bendecir matrimonios homosexuales y las sagradas escrituras de todas las religiones tienen una idea clara: la familia es la unión de un hombre y una mujer”.

Una ley que prohíbe “la propaganda” entre menores de las «relaciones sexuales no tradicionales» rige en Rusia desde 2013, pero dicha legislación se amplio en 2022 para prohibir cualquier forma de «propaganda» LGTB en los medios, internet, libros y películas. En esta misma línea, en 2023 lxs diputadxs rusos votaron una ley que prohíbe a las personas transgénero las operaciones quirúrgicas y las terapias hormonales. En 2024 la decisión fue criminalizar la lucha del colectivo añadiendo al Movimiento Internacional LGBT a la lista de entes terroristas y extremistas.

> TE PUEDE INTERESAR: DÍA DE LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS TRANS

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

amenaza dictadura

AMENAZARON A LA HIJA DE ADRIANA CALVO: “A LA PRÓXIMA ESCUELA QUE VAS, NO VOLVÉS”

AMENAZARON A LA HIJA DE ADRIANA CALVO: “A LA PRÓXIMA ESCUELA QUE VAS, NO VOLVÉS”

A pocas horas de un nuevo aniversario del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, donde se conmemora a las víctimas del terrorismo de Estado iniciado el 24 de marzo de 1976, se conoció un nuevo ataque de índole político. Esta vez fue contra Teresa Laborda, hija de la docente Adriana Calvo, secuestrada por los militares durante la última dictadura cívico-militar. La víctima recibió una amenaza telefónica donde se le advertía: “A la próxima escuela que vayas, no volvés”.

Desde la Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires (AGD UBA) emitieron un comunicado donde denuncian la amenaza recibida por la docente Teresa Laborda y la relacionan con el ataque sufrido por la miembro de la agrupación HIJOS, el pasado 5 de marzo. “Una nueva intimidación que se suma a la serie de ataques de estos últimos días. Todo nuestro apoyo a Teresa. Repudiamos las amenazas fascistas y exigimos su inmediato esclarecimiento”, expresa el comunicado.

La mujer amenazada, Teresa Laborda, es hija de la docente universitaria e investigadora Adriana Calvo, secuestrada por los militares durante la última dictadura cívico-militar de Argentina. Pasó su detención en diferentes dependencias policiales de la Provincia de Buenos Aires incluyendo el conocido Pozo de Banfield, donde dio a luz a su hija Teresa. Luego de sobrevivir al centro clandestino de detención y tortura, Calvo fue una de las primeras testigos en declarar en el Juicio a las Juntas Militares en 1985. Fue cofundadora de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) desde donde luchó toda su vida por los derechos humanos.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

H.I.J.O.S. ataque

H.I.J.O.S. DENUNCIÓ UN ATAQUE CON ABUSO SEXUAL CONTRA UNA COMPAÑERA DE LA ORGANIZACIÓN

H.I.J.O.S. DENUNCIÓ UN ATAQUE CON ABUSO SEXUAL CONTRA UNA COMPAÑERA DE LA ORGANIZACIÓN

Esta mañana, cerca del día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la organización política H.I.J.O.S. (Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio) denunció, a través de un comunicado, el ataque sufrido por una compañera de la organización. El hecho ocurrió el pasado 5 de marzo, a pocos días del aniversario del último golpe cívico militar, la mujer fue abordada por dos individuos que la esperaban dentro de su domicilio luego de violentar la puerta e ingresar de manera ilegal. Los atacantes la ataron, la golpearon y luego abusaron sexualmente de ella.

Además, el comunicado denuncia que los atacantes amenazaron de muerte a la víctima y le dejaron en claro sus intenciones: “No vinimos a robarte, vinimos a matarte. A nosotros nos pagan para esto”, revelaron los agresores. Antes de irse, los hombres pintaron en la pared las siglas de “VLLC” (viva la libertad, carajo). La frase es una especie de eslogan político muy usado por el actual Presidente, Javier Milei, y sus seguidores quienes se identifican como libertarios. El atentado es un claro ataque de índole político e ideológico.

“Estos hechos tienen un claro correlato con las acciones y discursos de odio que las máximas autoridades del país expresan cotidianamente e incitan a la violencia contra quienes militamos por los derechos humanos. Desde la Red Nacional de H.I.J.O.S. exigimos el inmediato esclarecimiento del hecho por parte del poder judicial y hacemos responsable al gobierno nacional de los hechos ocurridos», expresa el comunicado emitido por la agrupación.

> TE PUEDE INTERESAR: VILLARRUEL QUIERE BORRAR LA HISTORIA DE LA ESMA

HIJOS ataque

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Dani Alves libertad provicional

DANI ALVES OBTUVO LA LIBERTAD PROVISIONAL PERO SEGUIRÁ PRESO POR NO REUNIR EL DINERO DE LA FIANZA

DANI ALVES OBTUVO LA LIBERTAD PROVISIONAL PERO SEGUIRÁ PRESO POR NO REUNIR EL DINERO DE LA FIANZA

La Audiencia de Barcelona le concedió la Libertad Provisional al futbolista brasileño, Dani Alves pagando una fianza de un millón de euros. La defensa había hecho el pedido el martes 19 de marzo y la misma justicia que lo había condenado a 4 años y medio de cárcel tras hallarlo culpable de haber violado a una mujer, ayer decidió que el futbolista brasileño espere la resolución de los recursos de la sentencia en libertad. Sin embargo Alves seguirá en prisión ya que en su entorno no lograron reunir el dinero necesario.

El exlateral fue condenado, hace apenas un mes, a 4 años y 6 meses de cárcel tras hallarlo culpable de violación contra una joven en la discoteca Sutton, la madrugada del 31 de diciembre de 2022. Desde entonces, Dani Alves permaneció detenido por 1 año y 3 meses hasta que pidió la libertad bajo fianza en la audiencia de este martes, en la que participó de manera virtual. “Creo en la justicia. No me fugaré”, declaró el futbolista ante la oposición de la fiscalía y los abogados de la denunciantes.

Por lo visto para la justicia Española los abusos sexuales contra las mujeres tienen un precio en euros que solo algunos pueden pagar, como es el caso de Dani Alves. Luego de la audiencia del martes los magistrados decidieron otorgarle la libertad condicional al acusado con algunas restricciones como “el pago de una fianza de 1.000.000 euros” y “prohibición de aproximación a la persona de la denunciante a una distancia no inferior de 1.000 metros de su domicilio, lugar de trabajo y de cualquier otro lugar frecuentado por la misma”. Además, el tribunal procedió “a la retirada de los dos pasaportes, español y brasileño”, y tiene prohibido salir del país.

DANI ALVES SEGUIRÁ DETENIDO PORQUE NO PUDO REUNIR LA PLATA DE LA FIANZA

Según informó el portal español La Vanguardia, quién pagaría la fianza de Alves sería el padre de Neymar, el futbolista brasileño con quien jugó en el Barcelona, el PSG y la selección de Brasil. El gran delantero, Neymar Junio, y su padre ya habían ayudado al acusado con los 150 mil euros de indemnización que debió pagar a la víctima de abuso sexual.

Sin embargo, hace unas horas se conoció que Dani Alves no pudo salir hoy de prisión, debido a que su abogada todavía no pudo reunir el millón de euros que necesita para pagar la fianza. Al tener las cuentas momentáneamente congeladas, el futbolista brasileño depende de su entorno para lograr juntar el dinero que le garantiza la libertad provisional.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Jugadores de Vélez abuso sexual

LOS JUGADORES DE VÉLEZ ACUSADOS DE ABUSO SEXUAL FUERON DETENIDOS

LOS JUGADORES DE VÉLEZ ACUSADOS DE ABUSO SEXUAL FUERON DETENIDOS

Ayer por la tarde los jugadores de Vélez Sarfield, acusados de abuso sexual, fueron detenidos en Tucumán por perdido de la fiscal María Eugenia Posse. La decisión se tomó luego de que la víctima, de 24 años, declarara su tercera testimonial en Cámara Gesell. Por el momento, los futbolistas Sebastián Sosa, Braian Cufré, Abiel Osorio y José Florentín quedarán detenidos hasta que el juzgado decida el próximo miércoles si los deja presos o pueden seguir el proceso en libertad.

Pasadas las 17 horas del lunes 18 de marzo, los jugadores acusados de haber violado en grupo a una joven en la habitación de un hotel de San Miguel de Tucumán, fueron trasladados desde el fuero penal local hasta el lugar donde pasarán detenidos las próximas 48 horas. En paralelo, el club Vélez Sarsfield emitió un comunicado donde informan que la institución suspendió el contrato de cada uno de los futbolistas involucrados, por lo que dejarán de percibir su salario momentáneamente. Además, se dispuso el inicio de un sumario interno para determinar las medidas a tomar.

«En virtud de los hechos de público conocimiento que involucran a los futbolistas del plantel profesional de la Institución Sebastián Sosa, José Florentin, Braian Cufré y Abiel Osorio, el Club comunica que en el día de la fecha se resolvió la suspensión del contrato de trabajo de los cuatro jugadores», explica parte del comunicado.

La prueba crucial para el caso fue la declaración de la víctima de abuso sexual ante psicólogas especializadas en el contexto de una Cámara Gesell. Acto seguido la fiscal llamó a todas las partes a su despacho y le preguntó a los defensores si los acusados estaban dispuestos a entregar sus celulares y hacerse pericias de ADN , a lo que respondieron que sí. Luego se les comunicó que los cuatro futbolistas de Vélez quedarían detenidos, al menos hasta el miércoles al mediodía según lo decida el juzgado.

> TE PUEDE INTERESAR: DANI ALVES CONDENADO A 4 AÑOS Y 6 MESES DE CÁRCEL POR VIOLACIÓN

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

DÍA DE LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS TRANS

DÍA DE LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS TRANS

DÍA DE LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS TRANS

Todos los 18 de marzo se celebra en Argentina El Día de la Promoción de los Derechos de las Personas Trans, como un día para recapacitar sobre la discriminación sufrida por este grupo en diferentes sectores de la sociedad. La fecha fue establecida por la legislatura porteña en el 2013 mediante la Ley N° 4.578, en conmemoración del fallecimiento de Claudia Pía Baudracco, una reconocida activista por los derechos humanos de las personas LGBTIQ+ y Fue fundadora de la Asociación Travestis Transexuales Transgéneros Argentinas (ATTTA).

DÍA DE LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS TRANS

Bajo el contexto político que nos encontramos atravesando, la garantía de los derechos de las personas trans están siendo vulnerados. El primer ataque al colectivo fue la degradación del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad; luego la prohibición del uso del lenguaje inclusivo en la administración pública y finalmente el anuncio del cierre del INADI (Instituto nacional contra la Discriminaion, la Xenofobia y el Racismo). En el Día de la Promoción de los Derechos de las Personas Trans lejos de ampliarlos, promoverlos y garantizarlos; este gobierno los vulnera a través de las medidas que lleva adelante.

Entre los derechos conquistados por el colectivo travesti y trans, a través de tantos años, se encuentran la Ley de Identidad de Género, el DNI (Documento Nacional de Identidad) no binario y el Cupo Laboral Trans. En este día de la Promoción de los Derechos de las Personas Trans, se vuelve imprescindible defender los logros conseguidos y es una buena oportunidad para exigir la garantía de los mismos y pelear por lo que falta. El colectivo necesita con suma urgencia una Ley de Reparación Histórica para lxs personas trans adultas víctimas y sobrevivientes de la violencia institucional durante la última dictadura cívico-militar y en democracia.

> TE PUEDE INTERESAR: 3 AÑOS SIN TEHUEL DE LA TORR

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Cris Miró

PRIMER ADELANTO DE LA SERIE BIOPÍC DE CRIS MIRÓ

PRIMER ADELANTO DE LA SERIE BIOPÍC DE CRIS MIRÓ

TNT Latinoamérica y Flow Argentina presentaron las primeras imágenes de la serie “Cris Miró (Ella)”, una biopic que relata la vida de la primera mujer trans en convertirse en una famosa vedette del Teatro Maipo y reconocida por allanar el camino de las nuevas generaciones de artistas trans. La serie, dirigida por Martín Vatenberg y Javier Van De Couter, cuenta con 8 episodios basados en la novela Hembra, Cris Miró – Vivir y morir en un país de machos, de Carlos Sanzol. Aunque todavía no tiene fecha de estreno, se prevé que sea este 2024.

Quien se pondrá en la piel de Cris es la actriz española Mina Serrano, una joven trans de 26 años oriunda de Granada con trayectoria en la ficción y el modelaje. Además La serie también contará con las actuaciones de Katja Alemann, César Bordón, Agustín Aristarán, Vico D´Alessandro, Marcos Montes, Toto Rovito, Manu Fanego, Campi, y Adabel Guerrero, entre otros.

> TE PUEDE INTERESAR: 3 AÑOS SIN TEHUEL DE LA TORRE

Desde su aparición en el teatro de revista y su posterior salto a los medios masivos, Cris Miró se convirtió en una referente que marcó el camino de lxs artistas trans que vinieron después. La vedette dejó un legado poderoso en la comunidad LGBTIQ+ argentina y de alguna forma su biopic colabora con la construcción de la memoria de las luchas y las conquistas de la comunidad.

Solo queda esperar el anunció de la fecha de estreno de la serie que narrará la vida de la gran Cris Miró, que se prevé sea durante la segunda mitad de este año.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR