Lali

ARTISTAS EXPRESARON SU APOYO A LALI Y REPUDIARON LA PERSECUCIÓN POLÍTICA

ARTISTAS EXPRESARON SU APOYO A LALI Y REPUDIARON LA PERSECUCIÓN POLÍTICA

Pasan los días y el enfrentamiento entre el presidente de la Nación y la cantante, Lali Espósito, parece no tener fin; más bien todo lo contrario. Desde que la joven artista se expresó en contra del triunfo del nuevo Gobierno, Javier Milei no dejó pasar oportunidad para atacarla, siempre bajo el mismo argumento. El mandatario la acusa de haber recibido dinero del Estado para actuar en eventos organizados por diferentes gobiernos para la población. La cantante respondió a estas acusaciones y explicó cómo varios de sus colegas también participan de estos conciertos, pero el presidente parece estar ensañado con Lali y no ha parado de hostigarla a través de las redes sociales, lo que parece haberse vuelto una cuestión personal. Ayer, diferentes artistas demostraron su apoyo a Lali y repudiaron la persecución por parte del Gobierno.

El pasado miércoles, durante una entrevista, Javier Milei volvió a sacar el tema y con la lógica tuitera que lo caracteriza apodó a la cantante como “Lali Depósito” y aseguró que esos gastos se financiaban con “el IVA que le saca el alimento a los chicos pobres del Chaco”. Si, parece que para el presidente Lali es la culpable de la pobreza en la provincia del norte. No conforme con pérseguir y hostigar a la joven cantante por haberse expresado libremente sobre los resultados de las últimas elecciones, ayer durante una entrevista en Radio La Red, cual niño pequeño en medio de un berrinche, el primer mandatario acusó a Lali de haber sido quien comenzó con este conflicto. “¿Quién empezó con esto? ¿Yo? Ella empezó. Si te gusta el durazno, bancate la pelusa. ¿Querés hacerte el guapo? Bancate que te responda. ¿Me podés agredir y no se puede contestar? No me voy a quedar callado”, expresó Milei.

ARTISTAS Y COLEGAS APOYAN A LALI

Este enfrentamiento, bastante desigual en términos de ostentación de poderes, llegó a un punto de inflexión ayer cuando diferentes personalidades de la cultura, la política y colegas de Lali decidieron expresarse en apoyo a la cantante. “El único ‘poder’ que tienen los artistas, es el de ‘poder’ alegrar a quienes disfrutan de ese arte”, escribió Ricardo Mollo en u

Por su parte Andres Ciro Martinez también expresó su apoyo hacia Lali Espósito a través de sus historias de Instagram. “Absolutamente del lado de Lali en este enfrentamiento absurdo y desigual. Del lado de cualquier trabajador de la cultura cuyas decisiones afecten sólo a su espectáculo y no al presente y futuro de una población. También el colectivo de Actrices se pronunciaron desde su cuenta de X: “Apoyamos a nuestra compañera Lali ante el hostigamiento de parte del Presidente. La violencia institucional hacia representantes culturales y referentes sociales busca silenciar las voces que se alzan contra la misoginia, el hambre y el ajuste. ¡No nos van a callar!”, sentencia el comunicado.

Artistas apoyo Lali

Benjamin Rojas, compañero de Lali en varias producciones televisivas como “Floricienta” y “Cuando me Miras”, demostró su apoyo a la cantante parafraseándola y compartiendo un posteo de Daniel Grinbank en su cuenta de X: “Tenias razon Lali Que miedo. Que triste”, escribió el actor. También el cantante Emanero se expresó en sus redes sociales compartiendo una imagen con la leyenda “viva lalibertad carajo”, donde las letras que forman “bertad” están tachadas quedando legible la frase “viva Lali carajo”.

Otra colega que decidió dejar en claro su postura fue María Becerra, quien escribió un largo comunicado en sus historias de Instagram en apoyo a Lali. “Somos artistas, tenemos una voz propia cada una de nosotras y estos comportamientos solamente nos hacen acordar a un capítulo de la historia oscura de nuestro país”, señaló Becerra, entre otras cosas, y luego compartió una foto donde se la ve con Lali. También políticos y periodistas expresaron su solidaridad con la cantante.

> TE PUEDE INTERESAR:  COSQUÍN ROCK: DILLOM Y LALI CONTRA EL GOBIERNO

Artistas apoyo Lali

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Asamblea 8M

SE REALIZA HOY LA PRIMERA ASAMBLEA FEMINISTA DE CARA AL 8M

SE REALIZA HOY LA PRIMERA ASAMBLEA FEMINISTA DE CARA AL 8M

Este miércoles, 14 de febrero, se llevará a cabo la primera asamblea de mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales, intersexuales y no binaries con el objetivo de empezar a organizar el paro y la manifestación del 8M. El encuentro está previsto para las 18 en avenida Belgrano 2527, sede de ATE Nacional. La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito; junto a organizaciones feministas, invitan a participar de la reunión y juntas planificar la movilización del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.

Asamblea 8M
Cristian González

Tras las declaraciones del presidente Javier Milei en contra del feminismo, durante su viaje a Davos; y el reciente proyecto presentado por una diputada de La Libertad Avanza para derogar la Ley del aborto, es impresindible demostrar lo que la organización feminista y la lucha en las calles puede lograr este 8M. “Siguen intentando arrebatarnos nuestros derechos conquistados. Si soplan fuerte, habrá olas. Sabemos ser marea”, expresaron en la cuenta de Instagram de la Campaña por el Aborto Legal CABA.

Esta primera asamblea, y las que le sigan, se llevarán a cabo para discutir la situación actual de las mujeres y disidencias bajo este nuevo gobierno y el plan de lucha para defender los derechos que con tanto esfuerzo supimos conseguir. “NOS VEMOS EL MIÉRCOLES PRÓXIMO EN ASAMBLEA PARA ORGANIZAR UN 8M MASIVO Y EN UNIDAD!”, dice el comunicado de la organización Ni Una Menos en su cuenta de Instagram. “Frente a las provocaciones, más organización feminista!”, termina el posteo.

> TE PUEDE INTERESAR: DIERON MARCHA ATRÁS CON EL PROYECTO QUE PIDE LA DEROGACIÓN DE LA LEY DEL ABORTO

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Día Mundial del Preservativo

13 DE FEBRERO: DÍA MUNDIAL DEL PRESERVATIVO

13 DE FEBRERO: DÍA MUNDIAL DEL PRESERVATIVO

Todos los 13 de febrero se celebra el Día Mundial del Preservativo con el fin de concientizar a la población mundial sobre los beneficios de su uso y recordar que es el único dispositivo profiláctico que evita el contagio del VIH, la Sífilis, Hepatitis y otras ITS (Infecciones de Transmisión Sexual). Además, es uno de los anticonceptivos de barrera más efectivos para evitar embarazos no deseados. La fecha fue instituida en 2012 por la AIDS Healthcare Foundation (AHF), con el objetivo de fomentar el uso del condón en todas las poblaciones.

En el Día Mundial del Preservativo, los especialistas señalan la importancia de su uso para llevar adelante una vida sexual saludable. Según la fundación AIDS Healthcare, el 98% de los nuevos casos de VIH se producen por no usarlo. Un punto importante también es la correcta colocación del mismo para evitar accidentes; por este motivo, se vuelve fundamental la Educación Sexual Integral (ESI) para lxs jóvenes en las escuelas.

La importancia del preservativo o condón radica en la eficacia para prevenir embarazos y enfermedades de transmisión sexual al mismo tiempo. Es el profiláctico más completo hasta la actualidad y por esta razón Argentina cuenta con varios lugares donde se pueden conseguir de forma gratuita, como en hospitales, salas médicas, universidades públicas, boliches bailables, entre otros espacios públicos. Incluso desde el año 2002, según la Ley 25.673 sobre el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, las obras sociales están obligadas a cubrir al 100%, entre otros métodos anticonceptivos, los preservativos.

> TE PUEDE INTERESAR: DÍA INTERNACIONAL DE LA RESPUESTA AL VIH Y EL SIDA

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Dillom Lali Gobierno

COSQUÍN ROCK: DILLOM Y LALI CONTRA EL GOBIERNO

COSQUÍN ROCK: DILLOM Y LALI CONTRA EL GOBIERNO

El pasado sábado, 10 de febrero, comenzó una nueva edición del Cosquín Rock, uno de los festivales de música más populares de Argentina con sede en la provincia de Córdoba. En la primera noche del evento se dieron dos situaciones trascendentales que tuvieron como protagonistas a la cantante pop, Lali Espósito, y al trapero Dylan León Masa; más conocido como Dillom. Ambos artistas ofrecieron un gran show para sus fans, pero también utilizaron su tiempo en el escenario para criticar al Gobierno.

Captura de pantalla de transmisión de Star+

En el caso de Lali, la joven artista aprovechó su paso por el Cosquín Rock para responder a los ataques del presidente Javier Milei hacia ella, a través de la canción “¿Quiénes son?”. La cantante le cambió la letra a una estrofa del tema para incluir la frase “Que si fumo/ que si vivo/ que si digo/ que si bebo/ que si vivo del Estado”.

El enfrentamiento entre Lali y el presidente comenzó cuando Milei ganó las elecciones. Ante un tuit de la cantante, que demostraba su disconformidad con el triunfo del actual gobierno, el mandatario dijo no conocer a la cantante y en una entrevista aseguró que hay artistas que «viven de lo que se les roba a los argentinos de bien vía impuestos». Esto provocó un constante acoso por parte de los seguidores del presidente hacia Lali, a través de las redes sociales.

VER VIDEO

SE PICÓ ENTRE DILLOM Y CAPUTO

Lali no fue la única en llevar un mensaje político al escenario del Cosquín Rock. El trapero Dillom hizo lo suyo y disparó una fuerte frase contra Caputo. Aunque el cantante no mencionó nombre alguno acompañando al apellido, el ministro de Economía se hizo cargo de la frase y realizó un descargo a través de X y culpó al kirchnerismo.

Dillom Lali Gobierno
Captura de pantalla de transmisión de Star+

Durante su presentación, el artista urbano realizó un cover de «Señor Cobranza» de Las Manos de Filippi. En una de sus estrofas, Dillom decidió cambiar la letra de la canción adaptándola al presente. «…a Caputo, en la plaza, lo tienen que matar«, cantó el trapero, suplantando la frase original que dice “Norma Plá a Cavallo lo tiene que matar”.

Tras enterarse de lo sucedido en el Cosquín Rock, Luis Caputo realizó un descargo en la plataforma X. «Llamar a matar a un ministro de Economía, que fue elegido por un Presidente que ganó las elecciones de forma democrática, no es muy democrático para nuestro país», expresó el funcionario. «La cultura kirchnerista, dejando al que piensa distinto como el enemigo, también venimos a terminar con eso», aseguró el ministro.

Además Dillom también hizo referencia a la represión ordenada por Patricia Bullrich durante los debates de la Ley Ómnibus, cambiando otra estrofa de la canción. “En el Congreso (reemplazó la palabra “selva”) se escuchan tiros, son las almas de los pobres, son los gritos de argentinos (en lugar de “latino”).

En las últimas horas se conoció que el abogado Jorge Monastersky realizó una denuncia contra Dylan León Masa, más conocido como Dillom, por la frase expresada contra el ministro Caputo. «Incitan a la violencia, estarían buscando que un particular atente contra la vida de un funcionario público”, dijo el letrado con respecto a los dichos del artista.

> TE PUEDE INTERESAR: EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

derogación del aborto

DIERON MARCHA ATRÁS CON EL PROYECTO QUE PIDE LA DEROGACIÓN DE LA LEY DEL ABORTO

DIERON MARCHA ATRÁS CON EL PROYECTO QUE PIDE LA DEROGACIÓN DE LA LEY DEL ABORTO

Luego del fracaso que vivió el Gobierno Nacional con la Ley Ómnibus, el pasado miércoles 7 de febrero, se conoció la noticia sobre un proyecto presentado por la Diputada de la Libertad Avanza, Rocío Bonacci, para la derogación de la Ley 27.610 del Aborto Legal. La propuesta había sido supuestamente acompañada por lxs diputadxs Oscar Zago, Manuel Quintar, Lilia Lemoine, María Fernanda Araujo y Beltrán Benedit; quienes retiraron sus firmas del proyecto cuando se difundió la noticia.

La iniciativa fue presentada el lunes pasado, dos días antes de la caída de la Ley Ómnibus en Diputados. Sin embargo, la noticia no se conoció hasta el jueves. Dicho proyecto no solo propone la derogación de la Ley de Intervención Voluntaria del Embarazo, sino también pretende retrotraer los artículos del Código Penal que fueron modificados con la ley aprobada en 2020. Además la propuesta incluye moldificaciones con respecto a los abortos que ya eran legales desde 1921. Una rotunda vuelta al pasado para las personas gestantes.

Cuando se conoció la noticia sobre el proyecto presentado por Bonacci, lxs diputadxs de La Libertad Avanza, que supuestamente apoyaban la iniciativa para la derogación del aborto, dieron marcha atrás y retiraron sus firmas. Por otro lado, el vocero presidencial, Manuel Adorni, declaró que el Gobierno está “trabajando en otro tipo de temas que son muchos más urgentes y relevantes». De esta manera, el Gobierno Nacional deja en claro que, por el momento, el aborto no está en su agenda de prioridades.

> TE PUEDE INTERESAR: DIPUTADA DE LA LIBERTAD AVANZA PRESENTÓ UN PROYECTO PARA DEROGAR LA LEY DEL ABORTO LEGAL

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Derogar Aborto Legal

DIPUTADA DE LA LIBERTAD AVANZA PRESENTÓ UN PROYECTO PARA DEROGAR LA LEY DEL ABORTO LEGAL

DIPUTADA DE LA LIBERTAD AVANZA PRESENTÓ UN PROYECTO PARA DEROGAR LA LEY DEL ABORTO LEGAL

Después de la derrota oficialista en el tratamiento de la Ley Ómnibus en Diputados, se conoció la presentación de un proyecto por parte de una diputada de La Libertad Avanza para derogar la Ley del Aborto legal aprobada en 2020. Se trata de Rocío Bonacci, una diputada de 27 años por la provincia de Santa Fe es la hija de José Bonacci, el propietario del partido Unite, y de Beatríz Brouwer, también diputada electa, aunque a nivel provincial. Esta vez, el oficialismo decidió avanzar contra los derechos de las mujeres.

La iniciativa presentada por Bonacci pretende la derogación de la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), además de retrotraer los artículos del Código Penal que la ley aprobada en 2020 modificó. Pero, no conforme con eso, el proyecto implica modificaciones con respectos los abortos que ya eran legales desde 1921, como en casos de embarazos forzados, producto de violaciones o abusos sexuales. Solo se considera el aborto para casos donde haya “peligro inminente” para la vida de la mujer.

El proyecto se presentó el pasado lunes, 5 de febrero, un día antes del tratamiento de la Ley Ómnibus. Sin embargo, fue ayer cuando trascendió la noticia. Distintas organizaciones feministas mostraron su disconformidad respecto a la propuesta para derogar el Aborto. “Nos quieren distraer reabriendo este debate saldado para no ocuparse de lo urgente: el hambre y la desocupación. Ya lo hemos dicho y lo repetimos, ni un paso atrás sobre nuestros derechos”, expresaron desde las redes sociales de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratiuto.

> TE PUEDE INTERESAR: DÍA INTERNACIONAL DE TOLERANCIA CERO CON LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Ley Ómnibus

LEY ÓMNIBUS: ¿QUÉ SIGNIFICA QUE EL PROYECTO VOLVIÓ A COMISIONES?

LEY ÓMNIBUS: ¿QUÉ SIGNIFICA QUE EL PROYECTO VOLVIÓ A COMISIONES?

Durante la jornada de ayer, en la que se votó artículo por artículo la polémica Ley Bases y Puntos de Partidas para la Libertad de los Argentinos, más conocida como Ley Ómnibus, el oficialismo decidió pedir una moción de orden para que el proyecto vuelva a comisión. El pedido se votó a mano alzada y fue aprobado por mayoría, razón por la cual se levantó la sesión. La decisión de los legisladores de La Libertad Avanza fue tomada durante el cuarto intermedio.

Que la Ley Ómnibus vuelva a comisión significa que vuelve a foja cero. Esto quiere decir que todo lo votado anteriormente con respecto al proyecto queda sin efecto, tanto los artículos votados ayer como la aprobación general de la ley que se votó el pasado sábado 3 de febrero. Esto indica que las Facultades Delegadas que le habían habilitado al presidente Javier Milei, una de las cuestiones más polémicas de este paquete de leyes, también quedan anuladas.

Así lo establece el artículo 155 del reglamento de Diputados: “Un proyecto que, después de sancionado en general, o en general y parcialmente en particular, vuelve a comisión, al considerarlo nuevamente la Cámara, se le someterá al trámite ordinario como si no hubiese recibido sanción alguna.

Solo queda saber qué pasará con la ley y cuándo se vota. En el caso que el oficialismo quiera intentarlo nuevamente deberá presentar un proyecto de cero y recorrer el mismo camino en comisiones y luego en el Congreso. Por el momento, según lo expuesto en un comunicado emitido por la Oficina del Presidente, el proyecto “se debatirá cuando entiendan que es el pueblo quien la necesita, no el Gobierno”.

> TE PUEDE INTERESAR: LA CÁMARA DE DIPUTADOS VOTÓ A FAVOR DE LA LEY ÓMNIBUS

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Mutilación Genital

DÍA INTERNACIONAL DE TOLERANCIA CERO CON LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA

DÍA INTERNACIONAL DE TOLERANCIA CERO CON LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA

Todos los 6 de febrero se celebra el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, una practica que afecta a millones de mujeres en el mundo. La fecha se estableció con el objetivo de denunciar los efectos de la extirpación total o parcial de tejido de los órganos genitales femeninos sin motivos médicos, sino por razones religiosas o culturales. Estas prácticas son consideradas por Naciones Unidas como una violación a los Derechos Humanos, la salud y la integridad de las mujeres y niñas.

Mutilación Genital
Christiana Ojiabo, superviviente de la mutilación genital femenina (MGF) de la comunidad nigeriana de Agalagu. | FOTO:© Fondo de Población

Generalmente en muchas culturas se practica la clitoridectomía (mutilación del clítoris), con el objeto de eliminar el placer sexual de las mujeres. A corto o largo plazo, las mutilaciones genitales pueden generar problemas de salud como infecciones, sangrados, mayor riesgo de transmisión del VIH, ansiedad y depresión, complicaciones durante el parto, infecundidad y, en el peor de los casos, la muerte.

Según Naciones Unidas “en la actualidad hay más de 200 millones de niñas y mujeres supervivientes de la mutilación genital femenina”. Cerca de 30 países de África, Medio Oriente y Asia meridional realizan estas prácticas, así como algunos territorios asiáticos y algunas pequeñas comunidades de Latinoamérica. Por este motivo se lo considera un “problema universal”.

Se estima que este año “casi 4,4 millones de niñas correrán el riesgo de sufrir esta práctica nociva; lo que equivale a más de 12.000 casos diarios”, indicaron desde Naciones Unidas. “Para promover la erradicación de esta terrible práctica es necesario realizar esfuerzos coordinados y sistemáticos en los que participen las comunidades en torno a la concienciación sobre los derechos humanos, la igualdad de género, la educación sexual y la atención a las víctimas de la ablación”, señalaron.

Portada: Purity Soinato Oiyie. Foto: ONU Mujeres/Ryan Brown

> TE PUEDE INTERESAR: A 8 AÑOS DE LA MUERTE DE LOHANA BERKINS, LA “TRAVIARCA”

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Lohana Berkins

A 8 AÑOS DE LA MUERTE DE LOHANA BERKINS, LA “TRAVIARCA”

A 8 AÑOS DE LA MUERTE DE LOHANA BERKINS, LA “TRAVIARCA”

Un día como hoy, hace 8 años, falleció la activista trans Lohana Berkins. Fue una incansable luchadora por los derechos de las personas travestis, trans y toda la comunidad LGBTIQ+. En el octavo aniversario de su muerte, la recordamos a través de una de sus frases que describen con exactitud la situación de la comunidad: “En un mundo de gusanos capitalistas, hay que tener coraje para ser mariposa.

Nació el 15 de junio de 1965 en la localidad salteña de Salvador Mazza. A los 13 años su padre la echó de su casa y así emprendió un camino que más adelante la llevaría hacia el activismo transfeminista.

Lohana luchó contra los edictos policiales en los ‘90, fue la primera persona trans en obtener un empleo estatal en el año 2000 y se la considera la principal promotora de la Ley de Identidad de Género en Argentina. Además, junto con Diana Sacayán  impulsaron la Ley de Cupo Laboral Travesti Trans, sancionada el 24 de junio de 2021.

Cuando asesinaron a su compañera Diana Sacayán, comenzó su pelea por incluir la categoría de travesticidio en la justicia, como crimen de odio hacia la identidad de género travesti trans.

Lohana falleció el 5 de febrero de 2016 luego de tantos años de activismo por los derechos de las personas LGBTIQ+. Se convirtió en una referente dentro de la comunidad, por lo que su memoria y su legado viven en cada batalla. Su nombre es hoy una bandera de lucha.

> TE PUEDE INTERESAR: CRIS MIRÓ TENDRÁ SU SERIE BIOPIC

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Diputados Ley Ómnibus

LA CÁMARA DE DIPUTADOS VOTÓ A FAVOR DE LA LEY ÓMNIBUS

LA CÁMARA DE DIPUTADOS VOTÓ A FAVOR DE LA LEY ÓMNIBUS

Los últimos días la agenda mediática estuvo ocupada por el tratamiento de la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados. Con jornadas atravesadas por incidentes, tanto dentro como fuera del Congreso Nacional, luego de tres días de debate los legisladores votaron de manera afirmativa la denominada “Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos». Si bien el proyecto original sufrió varias modificaciones y se eliminaron la mitad de sus artículos, fue votado en general con 144 votos a favor, 109 en contra y 0 abstenciones.

Ley Ómnibus Diputados

Fueron tres días de sesiones largas con cuartos intermedios, interrupciones y debates intensos. Los diputados debatían una ley cuyo dictamen todavía no era efectivo mientras afuera la gente era reprimida por la ministra Patricia Bullrich para garantizar el atropello constitucional que implica dicha Ley Ómnibus. Ya aprobada en general en Diputados, el próximo martes se llevará a cabo la votación individual de cada uno de los artículos, por lo que las negociaciones interbloques continúan en pos de conseguir los votos necesarios.

Uno de los puntos principales y más polémicos de la Ley Ómnibus son las Facultades Delegadas, ya que  implica que el Congreso habilita al Poder Ejecutivo a ejercer temporalmente algunas de las facultades legislativas que la Constitución otorga al Poder Legislativo. Para la oposición, esta, es una herramienta muy peligrosa en manos del presidente Javier Milei. Deducen que a través de este superpoder podría tomar medidas que fueron previamente eliminadas de la Ley pasando por alto al Congreso Nacional.

> TE PUEDE INTERESAR: REPRESIÓN DURANTE EL DEBATE DE LA LEY ÓMNIBUS

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR