Homenaje a Leonardo Favio

SEMANA HOMENAJE A LEONARDO FAVIO EN EL CINE GAUMONT

SEMANA HOMENAJE A LEONARDO FAVIO EN EL CINE GAUMONT

Este jueves en el complejo Gaumont comenzó la Semana Homenaje a Leonardo Favio, una propuesta realizada en conjunto con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) que se extenderá hasta el próximo miércoles 17 de agosto.

Dicha propuesta se hace en conmemoración a los 10 años de la partida del cineasta y contará con proyecciones  de cinco de sus más reconocidas películas,  dos de las cuales se exhibirán en su formato original en 35 mm, cuyas funciones se realizarán en la Sala Leonardo Favio a las 19:00 hs. La entrada es libre y gratuita, se ingresa por orden de llegada hasta completar la capacidad de la sala.

El jueves 11 se proyectará, con doble función Nazareno Cruz y el lobo; el viernes 12, Juan Moreira; el sábado 13, se exhibirá Gatica, el mono; el domingo 14, Crónica de un niño solo; y el miércoles 17, El dependiente. Además se podrá recorrer una muestra especial presentada por el Archivo Audiovisual Municipal de Avellaneda.

Foto de www.incaa.gov.ar

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

SE CELEBRÓ LA 12 MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ EN MENDOZA

TRANSFEMICIDIO EN CORRIENTES: MURIÓ LA ACTIVISTA TRANS PATRICIA RAMÍREZ TRAS SER GOLPEADA EN LA VÍA PÚBLICA

LO MATARON POR DEFENDER A UNA VECINA QUE ESTABA SIENDO GOLPEADA POR SU NOVIO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Encuesta Nacional de Talles

ENCUESTA NACIONAL DE TALLES 2022

ENCUESTA NACIONAL DE TALLES 2022

La organización AnyBody Argentina anunció ayer el lanzamiento de la Encuesta Nacional de Talles 2022 que ya se encuentra disponible para todos lxs que deseen completarla y colaborar con el proyecto. La iniciativa es de gran importancia para generar conciencia y luchar por una ley de talles.

Desde hace 10 años la Organización No Gubernamental, AnyBody Argentina, realiza una encuesta anual para conocer la experiencia de las personas al momento de elegir y comprarse ropa y como afecta la limitación de talles en estas decisiones y a la valoración sobre el propio cuerpo. Gracias a este trabajo se pudo luchar por la Ley de Talles (N° 27.521) reglamentada el año pasado por el decreto  375/2021, aunque todavía no se ve implementada en la práctica.

Encuesta Nacional de Talles

Según la ONG los resultados de la Encuesta Nacional de Talles de 2021 arrojó algunos resultados de “impacto psicosocial” por la falta de talles, como que “El 55% de lxs encuestadxs responde que el no encontrar talles les lleva a cuestionar su cuerpo”. También se pudo saber que “el sentimiento más recurrente entre las personas con dificultades para encontrar talles es la tristeza porque el cuerpo no encaja en la ropa deseada (36%) y que “el 62% de lxs encuestadxs afirma que su «talle ideal» no es el que actualmente tiene sino uno (16%), dos (20%) o más de dos (22%) menos del que tenía al momento de contestar la encuesta”.

Desde AnyBody Argentina piden que completen la encuesta todxs aquellxs interesados y que la compartan en sus redes para llegar a mayor cantidad de personas. “Hacela circular con todxs tus conocidxs , queremos que sea lo más representativa posible”, indica el comunicado. Podes responderla acá.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

SE CELEBRÓ LA 12 MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ EN MENDOZA

TRANSFEMICIDIO EN CORRIENTES: MURIÓ LA ACTIVISTA TRANS PATRICIA RAMÍREZ TRAS SER GOLPEADA EN LA VÍA PÚBLICA

LO MATARON POR DEFENDER A UNA VECINA QUE ESTABA SIENDO GOLPEADA POR SU NOVIO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Movilización Delta Paraná

ROSARIO: CONVOCAN A UNA MOVILIZACIÓN POR LOS INCENDIOS EN EL DELTA PARANÁ

ROSARIO: CONVOCAN A UNA MOVILIZACIÓN POR LOS INCENDIOS EN EL DELTA PARANÁ

Vecino autoconvocados y organizaciones ambientalistas convocan para el próximo miércoles 10 de agosto a una movilización en el Monumento a la Bandera de la ciudad santafesina de Rosario, por los incendios que continúan luego de varios días en el Delta Paraná.

Bajo las consignas “basta de quemas, basta de humo, basta de esta violencia”, los manifestantes se concentrarán en el monumento a las 18 horas para exigir soluciones y que se encuentre a los responsables de estos incendios intencionales en el Delta Paraná. “No podemos respirar” reza la convocatoria difundida por redes sociales luego de que en el día de ayer la ciudad amaneciera tapada por el humo proveniente de las islas.

En el comunicado que circula por redes sociales se incentiva a todos los vecinos a participar de la manifestación y llevar sus carteles en defensa del Delta Paraná: “Cortá con tanta angustia e impotencia, traé tu cartel y tus ganas de vivir en un mundo mejor”, dice la convocatoria.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

SE CELEBRÓ LA 12 MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ EN MENDOZA

TRANSFEMICIDIO EN CORRIENTES: MURIÓ LA ACTIVISTA TRANS PATRICIA RAMÍREZ TRAS SER GOLPEADA EN LA VÍA PÚBLICA

LO MATARON POR DEFENDER A UNA VECINA QUE ESTABA SIENDO GOLPEADA POR SU NOVIO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Alicia Caf Lésbica

MEMORIA Y RESILIENCIA LÉSBICA: DOS AÑOS SIN ALICIA CAF

MEMORIA Y RESILIENCIA LÉSBICA: DOS AÑOS SIN ALICIA CAF

Este sábado 6 el espacio Sueños de Mariposas llevó a cabo un nuevo Día de la Memoria y Resiliencia Lésbica frente al Congreso de la Nación. Además se realizó un homenaje a Alicia Caf tras haberse cumplido 2 años de su fallecimiento el 1 de agosto.

Previamente se llevó a cabo un Conversatorio Presencial sobre Violencias Entre Lesbianxs que comenzó cerca de las 15 horas en la plaza de Congreso. Luego se realizó la modalidad de micrófono abierto y varixs de lxs personas que asistieron participaron con diferentes propuestas. Además hubo feria autogestiva, lecturas y música en vivo.

Alicia Caf falleció el 1 de agosto de 2020. Era una mujer lesbiana militante de la Vejez Lésbica en Resistencia, razón por la cual fundó la organización Sueños de Mariposas, un espacio intergeneracional que busca visibilizar la vejez lésbica como etapa de resistencia, memoria y comunidad.

La idea de Alicia Caf, a través de la organización Sueños de Mariposas, era la creación de una casa para mujeres adultas mayores lesbianas, pero la burocracia institucional y gubernamental funcionan hasta el día de hoy como trabas para dicho proyecto. Lxs compañerxs de Alicia siguen adelante con su lucha para cumplir aquel sueño que ella no pudo ver realizado antes de su muerte.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

SE CELEBRÓ LA 12 MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ EN MENDOZA

TRANSFEMICIDIO EN CORRIENTES: MURIÓ LA ACTIVISTA TRANS PATRICIA RAMÍREZ TRAS SER GOLPEADA EN LA VÍA PÚBLICA

LO MATARON POR DEFENDER A UNA VECINA QUE ESTABA SIENDO GOLPEADA POR SU NOVIO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Organizaciones Sociales San Cayetano

ORGANIZACIONES SOCIALES MARCHAN EN EL DÍA DE SAN CAYETANO

ORGANIZACIONES SOCIALES MARCHAN EN EL DÍA DE SAN CAYETANO

Organizaciones sociales y políticas marcharon junto a la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) por el día de San Cayetano, bajo el lema «Pan, paz, tierra, techo y trabajo». Largas columnas se movilizaron desde la iglesia del Patrono del pan y del trabajo ubicada en el barrio porteño de Liniers hasta la intersección de las avenidas de Mayo y 9 de Julio.

Participaron de la movilización por el día de San Cayetano diferentes organizaciones sociales como Corriente Clasista y Combativa (CCC), Somos Barrios de Pie, el Frente Popular Darío Santillán, el Movimiento Evita y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), entre otras.

A las 14 horas se realizó el acto donde hablaron varios representantes de las agrupaciones, como es el caso del secretario gremial de la UTEP, Gildo Onorato, quien declaró: «Si nos movilizamos es porque hay problemas». Más adelante se refirió a las variadas opiniones, recientemente vertidas desde diferentes sectores, sobre los planes y el rol de las organizaciones sociales y pidió al Congreso que «no estigmaticen, porque cuando ustedes hablan los medios amplifican y la Justicia persigue a los más débiles», declaró en el marco de la movilización por el día de San Cayetano.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

SE CELEBRÓ LA 12 MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ EN MENDOZA

TRANSFEMICIDIO EN CORRIENTES: MURIÓ LA ACTIVISTA TRANS PATRICIA RAMÍREZ TRAS SER GOLPEADA EN LA VÍA PÚBLICA

LO MATARON POR DEFENDER A UNA VECINA QUE ESTABA SIENDO GOLPEADA POR SU NOVIO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Parques Nacionales Volcán Lanín

PARQUES NACIONALES DIO MARCHA ATRÁS DESPUÉS DE NOMBRAR AL VOLCÁN LANÍN COMO SITIO SAGRADO MAPUCHE

PARQUES NACIONALES DIO MARCHA ATRÁS DESPUÉS DE NOMBRAR AL VOLCÁN LANÍN COMO SITIO SAGRADO MAPUCHE

La Administración de Parques Nacionales (APN) declaró ayer como lugar sagrado Mapuche al Volcán Lanín, pero dicha medida fue repudiada por el gobierno de Neuquén y tildada de “Ilegítima e ilegal”, por lo que se dio marcha atrás con el nombramiento.

Debido a la postura del gobierno de la provincia de Neuquén, Parques Nacionales anunció que en los próximos días iniciará una mesa de diálogo con dichas autoridades, con el directorio del organismo y las comunidades originarias para tomar una nueva resolución.

TAMBIÉN TE PUEDE INTEREZSAR: SALTA: IMPUTARON A DOCENTE POR DIFUNDIR PUBLICACIONES OBSCENAS RELACIONADAS AL “CHINEO”

Varias figuras políticas, sobre todo representantes del ala derecha, también se mostraron inconformes con el nombramiento del Volcán Lenin como sitio sagrado Mapuche y expresaron su repudio por redes sociales. Tal es el caso de López Murphy, quien declaró: “Una aberración absurda propia de los delirios del kirchnerismo. El territorio nacional es de todos los argentinos y SE DEFIENDE, no se entrega. Basta de Populismo”.

El expresidente Mauricio Macri también opinó sobre el tema, mostrándose en contra de la medida tomada por la Administración de Parques Nacionales. “El hermoso Volcán Lanín es de todos los argentinos, sin discusión”, expresó el exmandatario en su cuenta de Twitter. Lamentablemente la polémica sirvió para que las redes sociales se llenaran de repudiables discursos de odio hacía la comunidad Mapuche.

Imagen de https://www.argentina.gob.ar/parquesnacionales

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

SE CELEBRÓ LA 12 MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ EN MENDOZA

TRANSFEMICIDIO EN CORRIENTES: MURIÓ LA ACTIVISTA TRANS PATRICIA RAMÍREZ TRAS SER GOLPEADA EN LA VÍA PÚBLICA

LO MATARON POR DEFENDER A UNA VECINA QUE ESTABA SIENDO GOLPEADA POR SU NOVIO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Lady Gaga Harley Quinn

LADY GAGA SERÁ HARLEY QUINN EN EL JOKER 2

LADY GAGA SERÁ HARLEY QUINN EN EL JOKER 2

La multifacética artista Lady Gaga confirmó hoy, a través de sus redes sociales, que interpretará a la villana Harley Quinn en la secuela de “Joker”, protagonizada por Joaquin Phoenix y dirigida por Todd Phillips.

La primer película fue estrenada en 2019 con un gran éxito de taquilla, recaudó 1.000 millones de dólares en todo el mundo y recibió 11 nominaciones a los premios Oscar, ganando la estatuilla por la actuación protagónica de Phoenix y otra por la banda sonora de Hildur Guðnadóttir.

Lady Gaga encarnará a la villana y compañera del Joker, papel que ya fue interpretado por la australiana Margot Robbie en «Escuadrón suicida» (2016), «Aves de presa» (2020) y «El escuadrón suicida» (2021). 

Esta nueva entrega titulada «Joker: Folie à Deux», tiene estreno previsto para el 4 de octubre de 2024 en Estados Unidos, 5 años después del lanzamiento de la primera parte que también contó con la dirección de Phillips y el papel protagónico de Joaquín Phoenix. Esta segunda parte contará con la actuación de la estrella del Pop internacional Lady Gaga en el papel de Harley Quinn.

Lady Gaga Harley Quinn

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

SE CELEBRÓ LA 12 MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ EN MENDOZA

TRANSFEMICIDIO EN CORRIENTES: MURIÓ LA ACTIVISTA TRANS PATRICIA RAMÍREZ TRAS SER GOLPEADA EN LA VÍA PÚBLICA

LO MATARON POR DEFENDER A UNA VECINA QUE ESTABA SIENDO GOLPEADA POR SU NOVIO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Santiago Maldonado

A 5 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN FORZADA SEGUIDA DE MUERTE DE SANTIAGO MALDONADO

A 5 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN FORZADA SEGUIDA DE MUERTE DE SANTIAGO MALDONADO

Este lunes a las 16:30 se realizará una manifestación en Plaza de Mayo tras cumplirse 5 años de la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado en manos de Gendarmería Nacional. A las 18 se llevará a cabo el acto central.

Familiares, amigos y organismos de Derechos Humanos convocan a manifestarse para pedir “justicia” y reclamar por estos “5 años de impunidad”, ya que todavía no se condenó a los autores materiales ni ideológicos de la muerte de Santiago Maldonado.

El 1 de agosto del 2017 Gendarmería Nacional reprimió a un grupo de personas que cortaban la ruta en el Pu Lof en Resistencia de Cushamen, situado en la provincia de Chubut, en reclamo de la propiedad de las tierras ancestrales de la comunidad Mapuche. Desde ese día Santiago Maldonado, quien se encontraba participando de la manifestación, desapareció en manos de las fuerzas de seguridad del Estado.

Maldonado fue encontrado muerto 77 días después de su desaparición forzada a 300 metros río arriba del lugar donde sucedieron los hechos. El 24 de noviembre el juez informó a la prensa que Santiago Maldonado “falleció por ahogamiento por sumersión en el agua del río Chubut coadyuvado por hipotermia”. Además especificó que “no hubo arrastre, ni sujeción, lo que permitiría concluir que el cuerpo no fue movido”. Desde entonces la muerte de Santiago Maldonado quedó sin responsables materiales ni políticos.

Luego de 5 años, familiares y amigos siguen exigiendo justicia y que se mueva la causa. Por esta razón se llevará a cabo esta tarde una concentración en Plaza de Mayo para reclamar justicia por Santiago Maldonado. A las 18 se realizará un acto central y contará con las intervenciones musicales de bandas como Las manos de Filippi, Malena D’alessio en bandada, La Delio Valdez y La Chilinga.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

SE CELEBRÓ LA 12 MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ EN MENDOZA

TRANSFEMICIDIO EN CORRIENTES: MURIÓ LA ACTIVISTA TRANS PATRICIA RAMÍREZ TRAS SER GOLPEADA EN LA VÍA PÚBLICA

LO MATARON POR DEFENDER A UNA VECINA QUE ESTABA SIENDO GOLPEADA POR SU NOVIO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

VUELVEN LAS CELEBRACIONES POR LA PACHAMAMA EN EL NORTE ARGENTINO

VUELVEN LAS CELEBRACIONES POR LA PACHAMAMA EN EL NORTE ARGENTINO

Todos los 1 de agosto se celebra el día de la Pachamama en las comunidades quechua y aimara de los Andes, Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú. La celebración consiste en honrar a la Madre Tierra y agradecer todo lo que viene de ella.

Luego de 2 años interrumpidos por la pandemia, este primero de agosto volverán a realizarse las celebraciones por el día de la Madre Tierra al aire libre en diferentes provincias del país. En Jujuy, Capital Nacional de la Pachamama según la ley 26.891, se contará con una agenda cultural programada para todo el mes.

El 13 y 14 de agosto se realizará el Festival Nacional de la Pachamama en el predio Ciudad Cultural de la capital jujeña, del cual participarán 45 artistas en escena, con músicos locales y de otras 15 provincias. El 14 se concretará el ritual de agradecimiento a la Pachamama por parte del Gobierno jujeño en el Museo Posta de Hornillos, Humahuaca.

Por otro lado, en Salta se contará con más de 40 actividades durante este mes de la Madre Tierra y la copla salteña en distintas localidades, que culminarán el 31 de agosto con la Ceremonia Nacional de la Pachamama en Tolar Grande. También se llevarán a cabo celebraciones por el día de la Pachamama en diferentes provincias de Argentina como Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, entre otras.

El 1 de agosto, además, algunas personas realizan el ritual de tomar la tradicional caña con ruda para espantar todos los males y atraer la salud. La costumbre, con respecto a la cantidad de tragos que hay que tomar, varía según la zona, pero siempre se debe realizar el ritual en ayunas.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

SE CELEBRÓ LA 12 MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ EN MENDOZA

TRANSFEMICIDIO EN CORRIENTES: MURIÓ LA ACTIVISTA TRANS PATRICIA RAMÍREZ TRAS SER GOLPEADA EN LA VÍA PÚBLICA

LO MATARON POR DEFENDER A UNA VECINA QUE ESTABA SIENDO GOLPEADA POR SU NOVIO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Santiago Maldonado

SANTIAGO MALDONADO CUMPLIRÍA 33 AÑOS HOY

SANTIAGO MALDONADO CUMPLIRÍA 33 AÑOS HOY

Un día como hoy, hace 33 años, nacía Santiago Maldonado en la localidad bonaerense de 25 de Mayo; un joven libre que pronto encontró la pasión en las artesanías, la pintura y los tatuajes. Un hombre con conciencia social que apoyó muchas causas que creía justas.

Santiago Maldonado se había instalado en la ciudad de El Bolsón, provincia de Río Negro, en junio o julio del año 2017. Allí Santiago se interiorizó en las problemáticas de las comunidades originarias y apoyó el reclamo por la propiedad de sus tierras.

El 1 de agosto del 2017 Gendarmería Nacional reprimió a un grupo de personas que cortaban la ruta en el Pu Lof en Resistencia de Cushamen, situado en la provincia de Chubut, en reclamo de la propiedad de las tierras ancestrales de la comunidad Mapuche. Desde ese día Santiago Maldonado, quien se encontraba participando de la manifestación, desapareció en manos de las fuerzas de seguridad del Estado.

El acontecimiento se conoció de inmediato y las exigencias por la aparición con vida de Santiago Maldonado se replicaron por todo el territorio argentino y más allá de sus fronteras. Familiares del joven, organizaciones sociales, partidos políticos, organismos de Derechos Humanos pedían el esclarecimiento del caso y se realizaron marchas multitudinarias por su aparición y en rechazo de las políticas represivas que venía llevando adelante el gobierno de Macri y su ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

Santiago Maldonado fue encontrado muerto 77 días después de su desaparición forzada a 300 metros río arriba del lugar donde sucedieron los hechos. Durante la autopsia realizada el 20 de octubre, el juez Gustavo Lleral declaró que el cuerpo encontrado era el de Santiago Maldonado, que no presentaba lesiones y que para conocer la causa de muerte habría que esperar unas dos semanas hasta que se completaran los estudios.

El 24 de noviembre el juez informó a la prensa que Santiago Maldonado “falleció por ahogamiento por sumersión en el agua del río Chubut coadyuvado por hipotermia». Además especificó que «no hubo arrastre, ni sujeción, lo que permitiría concluir que el cuerpo no fue movido”. También los expertos ratificaron que “no había golpes o lesiones, ni marcas de haber estado atado».

Por su parte, la familia de Maldonado emitió un comunicado donde denunciaron que “la verdad de cómo, cuándo y dónde falleció Santiago aún se desconoce» y que por eso continuarían exigiendo «una investigación imparcial, independiente, efectiva y exhaustiva”. Estas declaraciones fueron respaldadas por movimientos sociales y organismos de Derechos Humanos como el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia.

Santiago Maldonado

JUSTICIAS POR SANTIAGO MALDONADO

En 2018 el Juez Lleral cerró la causa por la muerte de Santiago Maldonado y dejó el caso sin responsables materiales ni ideológicos. A casi 5 años de los hechos la familia sigue pidiendo verdad, justicia y juicio y castigo para lxs responsables.

Cabe destacar que desde el primer momento tanto la justicias como la política hicieron un manoseo terrible del caso de Santiago, con intentos interferir en la investigación, limpiando pruebas, haciendo declaraciones insólitas en los medios como el caso de Elisa Carrió cuando hizo referencia a como las bajas temperaturas del río deberían conservar el cuerpo de Maldonado, realizando una desafortunada comparación con Walt Disney.

Pablo Nocetti y Patricia Bullrich nunca se hicieron cargo de quien dio la orden de reprimir y lejos de ponerse en un lugar imparcial, la entonces ministra de Seguridad de Macri, defendió a la Gendarmería por todos los medios de comunicación donde se la invitó. Ese mismo gobierno que realizó tareas de espionaje sobre la familia de Santiago Maldonado mientras todavía lo buscaban.

Quisieron ensuciar la imagen de un desaparecido en democracia en manos de las fuerzas de seguridad, por orden política, con injurias tratándolo de terrorista y de prófugo y de ser parte de una jugada política para plantarle un muerto a la gestión del entonces presidente Mauricio Macri. El manoseo llegó muy lejos, pero la justicia no.

El próximo 1 de agosto se cumplen 5 años de la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado, por lo que su hermano Sergio convocó a realizar una nueva manifestación en Plaza de Mayo a las 17 horas para seguir pidiendo Justicia Por Santiago Maldonado” y que paguen lxs culpables.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

SE CELEBRÓ LA 12 MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ EN MENDOZA

TRANSFEMICIDIO EN CORRIENTES: MURIÓ LA ACTIVISTA TRANS PATRICIA RAMÍREZ TRAS SER GOLPEADA EN LA VÍA PÚBLICA

LO MATARON POR DEFENDER A UNA VECINA QUE ESTABA SIENDO GOLPEADA POR SU NOVIO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR