Unidad Piquetera ANSES

LA UNIDAD PIQUETERA MARCHA AL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

LA UNIDAD PIQUETERA MARCHA AL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

Se lleva  a cabo, en estos momentos, una nueva marcha piquetera en la ciudad de Buenos Aires. Varias organizaciones que conforman la Unidad Piquetera Nacional marchan al Ministerio de Desarrollo Social en pedido de “trabajo genuino y asistencia alimentaria en los barrios pobres”.

Los puntos de concentración fueron el Obelisco y la intersección de las Avenidas Independencia y 9 de Julio. Desde allí se movilizarán hasta el Ministerio ubicado en Avenida Belgrano y 9 de Julio donde manifestantes se quedarán “por tiempo indeterminado”, aseguró Eduardo Belliboni, responsable del Polo Obrero.

La unidad piquetera también pidió a las conducciones de las centrales sindicales que convoquen a una huelga general. Por el momento, los piqueteros seguirán con este plan de lucha el próximo 25 y 26 de junio en el Puente Pueyrredón, día que se conmemora la masacre de Avellaneda, y culminará la semana del 11 de julio con un acampe nacional en el Ministerio de Desarrollo Social.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Policías orientación sexual

DETIENEN A POLICÍA BONAERENS POR UNA DENUNCIA DE ABUSO SEXUAL

DETIENEN A POLICÍA BONAERENS POR UNA DENUNCIA DE ABUSO SEXUAL

En la ciudad de Darregueira, provincia de Buenos Aires, detuvieron a un efectivo policial de la localidad por presunto delito de abuso sexual, informaron hoy fuentes judiciales a la agencia Télam.

Por orden de la fiscal de Delitos Sexuales, Marina Lara, del Juzgado de Garantías 3 de Bahía Blanca, agentes de la policía federal detuvieron por abuso sexual al policía bonaerense identificado como Ignacio Bracamonte, de 38 años.

Según informaron fuentes judiciales a Télam, la causa se inició en Coronel Suárez, misma localidad donde el policía ya había sido denunciado en el año 2019 por una joven con quien mantenía una relación 

El acusado fue trasladado a la ciudad de Bahía Blanca donde permanece alojado en dependencias de la Policía Federal. En unas horas deberá declarar por la causa caratulada como abuso sexual con acceso carnal.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

SE PRESENTÓ PROYECTO DE LEY QUE GARANTIZA EL DERECHO A LA SALUD INTEGRAL DE LAS PERSONAS GORDAS

SE PRESENTÓ PROYECTO DE LEY QUE GARANTIZA EL DERECHO A LA SALUD INTEGRAL DE LAS PERSONAS GORDAS

Participaron organizaciones como Anybody Argentina, Gordxs del Oeste, Red de Psicologas Feministas y militantes gordas.

DERECHO A LA SALUD INTEGRAL DE LAS PERSONAS GORDAS
Imagen del perfil de Instagram de Cecilia Sicre: @abcdisaster

Organizaciones que militan y luchan contra la gordofobia presentaron el viernes pasado, en el Congreso de la Nación, un proyecto de ley que propone la capacitación obligatoria de efectores de salud para garantizar el derecho a la salud integral de las personas gordas.

El proyecto pone en cuestión la problemática del acceso a la salud de las personas gordas, que en muchos casos se privan de ese derecho por causa de constantes y sistemáticas discriminaciones sufridas en ese ámbito. Por esto, se propone capacitar a lxs efectores de salud con el fin de modificar ciertas conductas naturalizadas a la hora de atender a una persona con cuerpo gordx.

“El objeto es propiciar la capacitación de todas las personas que intervengan en los establecimientos sanitarios nacionales con una perspectiva despatologizante y adaptada a la legislación vigente en pos de brindar una atención acorde a las necesidades de la población gorda”, expresa el proyecto de ley presentado en el Congreso Nacional.

DERECHO A LA SALUD INTEGRAL DE LAS PERSONAS GORDAS
Foto de Cristian González del 8M 2022

En el artículo además se indica que, según el Mapa Nacional de la Discriminación, la obesidad y el sobrepeso se ubican entre las principales causas de discriminación. Si bien la gordofobia es un mal que se replica en diferentes sectores de la sociedad, algunas investigaciones, indican que la mayoría de las personas gordas se han sentido discriminadas en el sistema de salud.

Parte importante del reclamo es el pedido de despatologización de los cuerpos gordxs, y la utilización arbitraria del IMC (Índice de Masa Corporal). Cuando se habla de patologización se hace referencia a ese proceso por el cual se tilda al cuerpo gordo como un cuerpo enfermo. También se cuestiona el foco que se hace en el peso corporal, ya que varixs personas gordxs cuentan que al presentarse en un centro de salud con una dolencia, algunos médicos atribuyen ese dolor al peso del paciente sin siquiera hacerle un chequeo o análisis previo.

Variete News habló con la Licenciada Cecilia Sicre, miembra de la Red de Psicólogas Feministas y activista gorda, que nos contó sobre la importancia de este proyecto de ley y la necesidad de que abarque también a la salud mental. Desde la psicología “tenemos las herramientas teóricas para cuestionar cómo se conforma una subjetividad gorda atravezada por una vida entera de discriminación sistemática por el cuerpo propio”, explicó Cecilia y continuó: “como personas gordas de psicología nos convoca desde ese lugar de preguntarnos qué está pasando a nivel de subjetividad, qué tipos de violencias naturalizamos, a qué recursos de salud mental podemos acceder si nos meten en la cabeza, desde el vamos, que todo lo que nos sucede es nuestra culpa por vivir, por ser gordxs”.

DERECHO A LA SALUD INTEGRAL DE LAS PERSONAS GORDAS
Cecilia Sicre en la presentación del proyecto de ley en el Congreso de la Nación

Además Cecilia explicó que el proyecto también la interpela desde lo profesional: “así como se han hecho muchos avances en perspectivas de género en la carrera de psicología, debería también haber avances con respecto a la diversidad corporal. Eso nos permite poner en cuestión ciertas cosas que naturalizamos, ciertos prejuicios que no se ven como tal y sí lo son”, dijo la licenciada. Luego ejemplificó señalando que existen muchos estudios en psicología sobre por qué una persona es trans, pero nunca nos preguntamos por qué ese sujeto es cis o por qué se llega a ser cis. “Como que ser hetero es el default y otro default es ser flaco. La persona que es gorda se piensa automáticamente que tiene algún problemita con la comida o algún problema con el cuerpo”, expresó.

Cecilia plantea una serie de reflexiones que son las mismas que la impulsaron, junto con la Red de Psicólogas Feministas, a apoyar el proyecto de ley que garantiza el derecho a la salud de las personas gordas: “Nosotrxs estamos siempre de la mano de las diversidades y de problematizar; de ir más allá. ¿Es realmente un problemita de la persona el peso, o el problema es cómo la está haciendo sentir la sociedad en base a ese peso?, cuestiona Cecilia. Luego prosigue: “Algunxs psicólogxs no dimensionan lo mal que la pasan sus pacientes gordxs hasta que pasa bastante tiempo de terapia porque no tienen ningún saber sobre esta problemática, y al no tenerlo, su sentido común está atravesado por todos los estereotipos y prejuicios posibles de una sociedad dada”.

Para terminar Cecilia Sicre expresa estar muy felíz con el proyecto al igual que sus compañeras y dice que van a seguir luchando hasta que sea ley. “Realmente creemos que puede salvar vidas. Hay mucha gente que no accede a los servicios de salud que necesita para vivir por la discriminación que ha vivido. O puede que acceda pero que no sean atendidos bien por que, como sucede en salud mental, lx atienden en base a prejuicios, muchas veces, naturalizados; prejuicios patologizadores. Es por eso que militamos este proyecto, para salvar vidas y para festejar las diversidades. Queremos que todxs puedan habitar el cuerpo que quieran, que desean, que tengan y en el que se sientan cómodxs. Pensamos en el cuerpo como un territorio de lucha y lo vamos a seguir reivindicando, así como el derecho a la existencia, a las diversidades y a la salud.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Villano Antillano y BZRP

VILLANO ANTILLANO: LE ARTISTE QUEER PROTAGONISTA DE LA SESIÓN 51 DE BIZARRAP

VILLANO ANTILLANO: LE ARTISTE QUEER PROTAGONISTA DE LA SESIÓN 51 DE BIZARRAP

El Biza lanzó una nueva “Music Sessions” y volvió a sorprender a su público acompañado de Villano Antillano, unx artista puertorriqueñx en ascenso en la escena del rap.

La canción Mala Mía, protagonista de esta nueva sesión, causó furor en las redes y en pocas horas logró el puesto número 2 en tendencias en la plataforma Youtube, algo que ya no sorprende cuando se trata de una “Bizarrap Sessión”.

Villano Antillano es unx artista que se autodefine como persona queer no binarie y abiertamente bisexual. Nació en Bayamón, Puerto Rico, hace 27 años y su nombre de pila es Reinaldo Santiago Pacheco. En muchas de sus canciones se reivindica a la comunidad LGBTIQ+ y retrata sus experiencias como persona queer en su país y en el ambiente del rap.

Si bien la Sesión 51 con Villano Antillano tuvo una excelente devolución del público y en un día alcanzó los 5.1 millones de reproducciones en Youtube, algunos usuarios no tardaron en percatarse que el Bizarrap se salteó la sesión número 50, lo que sembró muchas expectativas en el público. ¿Cuál será la sorpresa del Biza?

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

centro cultural Kyle Rittenhouse

ABRIERON CENTRO CULTURAL NEGACIONISTA, ANTISEMITA Y ANTIFEMINISTA EN LA PLATA

ABRIERON CENTRO CULTURAL NEGACIONISTA, ANTISEMITA Y ANTIFEMINISTA EN LA PLATA

Varias organizaciones de Derechos Humanos y agrupaciones políticas manifestaron su rechazo a la apertura de un centro cultural de extrema derecha en la ciudad de La Plata. El lugar lleva el nombre de Kily Rittenhouse, el joven norteamericáno conocido por asesinar a dos personas durante una protesta de Black Lives Matter.

En sus redes sociales se define como un espacio cultural y político de carácter anti-comunista y anti-ideología de género, por lo que varias organización como la Asociación de Ex-Detenidos Desaparecidos, H.I.J.O.S Zona Oeste, entre otras, firmaron un comunicado donde se expresan en contra de este centro cultural.

En dicho documento, se denuncia que “sus fundadores e integrantes promueven y ejercen prácticas sistemáticas de hostigamiento, agresión y acoso a diversas comunidades locales, además de difundir abiertamente a través de sus declaraciones públicas discursos de odio, intolerancia y negacionismo”. Además se acusa a estas personas de ser autores de diferentes ataques a locales militantes de izquierda en La Plata.

El centro cultural lleva el polémico nombre de Kyli Rittenhouse, quien fue acusado de asesinar a dos hombres durante las protestas de Black Live Matter en Kenosha, Wisconsi, el año pasado.

El joven, que en ese entonces tenía 17 años, se muestra en sus redes sociales como un ferviente admirador de Donald Trump y defensor del Blue Lives Matter, un contramovimiento que, entre otras cosas, promueve que los delitos cometidos hacía la policía sean considerados como delitos de odio.

Rittenhouse declaró haber actuado en defensa propia el día que asesinó a Joseph Rosenbaum (36) y Anthony Huber (26) ya que, según él, quisieron quitarle su arma. Más tarde la justicia de Wisconsi lo declaró inocente dejándolo en libertad.

Luego el joven se convirtió en un referente en los círculos de extrema derecha que reivindican el accionar represivo de las fuerzas de seguridad, tal es el caso del centro cultural que lleva su nombre en la ciudad de La Plata.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Barbie Transgénero

SE LANZÓ AL MERCADO LA PRIMERA MUÑECA BARBIE TRANSGÉNERO

SE LANZÓ AL MERCADO LA PRIMERA MUÑECA BARBIE TRANSGÉNERO

La empresa Mattel presentó, por primera vez en la historia, una muñeca Barbie trangénero. La figura de juguete está inspirada en la actriz tran norteamericana, Laverne Cox, quien se hizo conocida por participar en la serie Orange is the new blabk.

La nueva muñeca Barbie transgénero fue creada para representar a la comunidad LGBTIQ+ con el fin de promover la inclusión y formará parte de la “Colección Tributos” que brinda homenaje a diferentes figuras públicas que han aportado de alguna manera al mundo.

La vicepresidenta ejecutiva y directora global de Barbie y muñecas en Mattel, Lisa McKnight, que se sienten orgullosos de presentar este producto y hacerle un homenaje a Cox.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: SE CUMPLEN 10 AÑOS DE LA LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO

En su cuenta de Instagram, Laverne, se mostró muy agradecida por este homenaje. “Ahora hay una muñeca Barbie Laverne Cox. ¡Simplemente guau! Gracias a todos en @mattel por todo el amor que pusieron al crearla. Y gracias por este momento para la comunidad trans y lgbtq+ en tiempos verdaderamente desafiantes, particularmente para los niños transexuales. Me siento profundamente honrado y espero que esta muñeca sea un faro de esperanza y posibilidad para los fanáticos de Barbie y más allá de todas las edades”, expresó la actriz.

Fotos del perfil de Instagram @lavernecox

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Detenidos Andalgalá

ANDALGALÁ: DOS DETENIDOS POR LUCHAR CONTRA LA EXPLOTACIÓN MINERA

ANDALGALÁ: DOS DETENIDOS POR LUCHAR CONTRA LA EXPLOTACIÓN MINERA

Este lunes, el fiscal Martín Camps tomó declaración indagatoria a seis personas y decidió dejar en calidad de detenidos a dos miembros de Asamblea el Algarrobo, que lucha contra la explotación minera en Andalgalá, por desobediencia judicial y supuestas amenazas, debido a una falsa denuncia realiizada por gente de la empresa minera M.A.R.A – AGUA RICA.

Uno de los detenidos, Aldo Flores, supera los 70 años de edad y sufre de problemas cardíacos. Ahora se encuentra incomunicado en el hospital zonal debido a una descompensación sufrida durante su declaración. Mientras que Enzo Brizuela, el otro detenido, fue llevado a la comisaría departamental, donde no quisieron dar ningún tipo de información.

La Asamblea el Algarrobo denunció estos hechos a través de un comunicados en sus redes sociales y recordaron que “en Abril del año pasado, la policía sacó de sus celdas a quienes estaban detenidos injustamente por los incidentes en las oficinas de Agua Rica, para forzar declaraciones ilegales, por lo que se hicieron las denuncias correspondientes por la violación de sus derechos humanos”.

Además piden a la jueza de control de garantías Karina Naame “el desprocesamiento de los compañeros detenidos, y los casi treinta judicializados el último mes por el fiscal Camps, que en connivencia con el poder provincial, se instaló en Andalgalá para garantizar la apertura de un proyecto que no tiene, ni tendrá licencia social JAMÁS”.

Por último, la Asamblea llama a la comunidad de Andalgalá y la zona a acercarse a la comisaría departamental para pedir la inmediata liberación de Aldo Flores y Enzo Brizuela.

Fuente: @asamblea.elalgarrobo

Fotos: Susi Maresca

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Cordobazo

CORDOBAZO: A 53 AÑOS DE LAS REVUELTAS QUE DESESTABILIZARON EL GOBIERNO DE ONGANÍA

CORDOBAZO: A 53 AÑOS DE LAS REVUELTAS QUE DESESTABILIZARON EL GOBIERNO DE ONGANÍA

El 29 de mayo de 1969 comenzó una pueblada histórica en la ciudad de Córdoba debido a la disconformidad y hartazgo con la dictadura de Onganía. Obreros y estudiantes unidos, tomaron las calles en una manifestación tan masiva que superaba en número a la cantidad de efectivos policiales, razón por la cual durante 24 horas, la ciudad estuvo bajo el control de los manifestantes. Esta jornada de protestas fue denominada como “Cordobazo”.

Ante la limitada capacidad policial para controlar las revueltas, la dictadura optó por enviar al ejército para que se hiciera cargo de la situación. Estos acontecimientos marcaron el principio de la caída del régimen de Onganía.

Luego los militares detuvieron a Agustín Tosco, secretario del sindicato Luz y Fuerza y simpatizante de Partido Comunista y a Elpidio Torres, secretario general de SMATA cordobés, principales representantes de las protestas del Cordobazo, quienes fueron enjuiciados junto con otras 102 personas.

A pesar de esto, el Cordobazo puso en jaque al gobierno militar de Onganía que terminó de caer un año más tarde, y marco un antes y un después en la vida política y militante de la sociedad.

Imagen de portada de argentina.gob.ar/cultura. Foto de Carlos Ardiles.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Mark Ruffalo Aborto

MARK RUFFALO PARTICIPÓ DE UNA MARCHA A FAVOR DEL ABORTO EN NUEVA YORK

MARK RUFFALO PARTICIPÓ DE UNA MARCHA A FAVOR DEL ABORTO EN NUEVA YORK

En el marco de las protestas que se vienen dando en Estados Unidos en defensa del derecho al aborto, se realizaron este viernes varias manifestaciones en diferentes puntos del país. El actor, Mark Ruffalo, se sumó a la causa participando de una de las marchas en Nueva York.

La marea verde comenzó a subir en el país norteamericano hace ya unos meses debido a la intención de la Corte Suprema de justicia de anular el histórico fallo de Roe vs. Wade que garantiza el derecho al aborto desde 1973. Desde entonces, miles de mujeres se manifiestan en contra de esta actitud de los jueces de la Corte que vulnera sus derechos.

A esto, se suman los recientes casos de los estados de Texas y Oklahoma cuyo gobiernos conservadores firmaron leyes que impiden la interrupción voluntaria del embarazo. Hace unos días, el gobernador Kevin Stitt declaró que votara “toda ley pro-vida que se le presente”.

Bajo este contexto, Mark Ruffalo, decidió participar junto a sus hijas de la marcha realizada este viernes en la ciudad de Nueva York. Luego subió un video en su perfil de Instagram acompañado de un texto donde deja clara su postura. “Mis hijas me pidieron que me uniera a ellas en una manifestación”, comenzó escribiendo el actor, y continuó: “Había cientos de mujeres y hombres jóvenes marchando juntos para proteger los derechos reproductivos de la mujer. Por cínicos que sean los jueces derechistas de la Corte Suprema, no pierdan la esperanza”

“Roe (el fallo fallo de Roe vs. Wade) sigue en pie. No dejes que te lo quiten. Tenemos que movilizarnos juntos, organizarnos y salir juntos a las calles para evitar que Estados Unidos se deslice hacia el pasado cruel”, expresó Mark.

Imagen de portada del Instagram @markruffalo

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR