policía Brasil

PROTESTA EN UMBAÚBA, BRASIL, POR UN HOMBRE ASESINADO POR LA POLICIA

PROTESTA EN UMBAÚBA, BRASIL, POR UN HOMBRE ASESINADO POR LA POLICIA

El miércoles pasado, la policía caminera de Brasil, torturó hasta la muerte a un hombre con cuadro esquizofrénico asfixiándolo con gas lacrimógeno dentro de un patrullero.

La policía metió a Genivaldo Jesús Santos (38) en el baúl y arrojaron gas lacrimógeno dentro del vehículo improvisando una cámara de gas. Lo mantuvieron ahí adentro hasta que el hombre dejó de resistirse. Luego lo llevaron agonizando al hospital donde murió por causa de asfixia mecánica e insuficiencia respiratoria.

Los hechos fueron grabados por testigos que se encontraban en el lugar y no acreditaban lo que veían. Uno de ellos, era el sobrino de Genivaldo,  Wallyson, quien contó que el hombre padecía de esquizofrenia.

Al día siguiente, una multitud salió a las calles de Umbaúba a manifestarse contra el accionar represivo de la policía que asesinó a Genivaldo.

Wallyson contó que Genivaldo venía en su moto cuando fue interceptado por la policía caminera. Los efectivos le pidieron que levante las manos y le encontraron unos medicamentos en los bolsillos.

Según  Wallyson, Genivaldo se puso nervioso y comenzó a preguntar «que había hecho», a lo que su sobrino le pedía «que se calmara». El muchacho comentó, en los medios locales, que intentó hablar con los efectivos de la policía para explicarles que su tío era esquizofrénico pero no fue escuchado.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Trans travesti

SOLO LA MITAD DE LOS TRAN-TRAVESTICIDIOS RECIBEN AGRAVANTES POR MOTIVOS DE GÉNERO

SOLO LA MITAD DE LOS TRAN-TRAVESTICIDIOS RECIBEN AGRAVANTES POR MOTIVOS DE GÉNERO

Según un informe un informe de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), entre el 2016 y el 2021, solo una de cada dos sentencias por asesinatos de mujeres trans y travestis recibieron agravantes con motivos de género.

El estudio de la UFEM, perteneciente al Ministerio Publico Fiscal de la Nación, se basa en el análisis de doce sentencias por travesticidios y transfemicidios ocurridos en Argentina, de las cuales solo seis fueron caracterizados con agravantes con motivos de género.

Además, se indicó que de los seis casos mencionados, tres ni siquiera tuvieron algún tipo de agravante. Dos fueron calificados como homicidios simples y un caso como un homicidio en ocasión de robo.

Otro de los datos que se pudo conocer mediante el relevamiento, es que el promedio de edad de las víctimas ronda los 30 años, con un mínimo de 23 años y un máximo de 39. Además 11 de las 12 mujeres trans y travestis conocían a sus agresores, siendo algunos sus parejas o exparejas.

También se conoció que cuatro de estas mujeres fueron atacadas mientras ejercían la prostitución, lo que indica el nivel de inseguridad al que están expuestas las mujeres trans por no poder acceder al mercado formal de trabajo.

Fuente: Télam

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Mujeres Mapuches

TERCER PARLAMENTO PLURINACIONAL DE MUJERES Y DIVERSIDADES INDÍGENAS

TERCER PARLAMENTO PLURINACIONAL DE MUJERES Y DIVERSIDADES INDÍGENAS

Este domingo, 22 de mayo, se llevo a cabo la tercera edición de Parlamento Plurinacional De Mujeres y Diversidades Indígenas en la localidad de Chicoana de la provincia de Salta. Participaron unas 250 mujeres de mas de 20 pueblos originarios.

Las actividades iniciaron por la mañana con una ceremonia espiritual, luego cada una de las participantes se presentó, muchas en sus propias lenguas y luego en español. Se trataron temas como las violencias hacia las mujeres y diversidades indígenas, los problemas territoriales y el terricidio. Además destacaron en Salta la lucha por la defensa de sus culturas.

Los encuentro anteriores se realizaron en Ensenada, La plata y Las Grutas, Río Negro. Este año, en Chicoana, también participaron mujeres provenientes de Bolivia y México, además de las procedentes de naciones indígenas de todo el país.

La defensas de sus culturas, raíces y lenguas originarias, es parte de la lucha que plantean estas mujeres junto con el propósito de visibilizar las problemáticas de los pueblos indígenas en diferentes regiones.

Este tercer Parlamento es organizado por el Movimiento de Mujeres indígenas por el Buen Vivir y culminará el próximo miércoles 25 mayo.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Orgullo LGBTIQ+

17 DE MAYO: DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL HOMOLESBOTRANSODIO

17 DE MAYO: DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL HOMOLESBOTRANSODIO

Un 17 de mayo de 1990 la OMS quita de la lista de enfermedades mentales a la homosexualidad. Tuvieron que pasar muchos años para que sucediera lo mismo con la transexualidad, que fue sacada de la misma lista recién en 2018.

Si bien lo celebramos como un día de reivindicación LGBTIQ+, también representa todo aquello nos han negado: Libertad para amar, para relacionarnos, disfrutarnos, amarnos, vivir. Libertad de ser. Tiempo de disfrute, de felicidad, de alegría. Tiempo de vida. En fin, la propia vida, por que al final fue eso lo que nos negaron siempre. Muchxs compañerxs fueron perseguidxs y asesinadxs y lxs personas trans tienen una expectativa de vida de 35 años debido a la exclusión social que sufren. Nuestras conquistas no son regalos ni privilegios como dijo una diputada tocando de oído, son deudas que nos estamos cobrando.

obra social
Foto del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ de Cristian González

Las cosas no cambiaron de un día para el otro en 1990. Hace a penas 10 años que tenemos en Argentina una ley de Identidad de Género y 12 de Matrimonio Igualitario. Hubo que pelear mucho para conquistar esos derechos y esa lucha no terminó, todo lo contrario, se pone cada día más dura debido a esta nueva ola de liberales acérrimos que tienen más de conservadores que de libertarios. Sin olvidar la horda de fachos religiosos que están ganando terreno en la política o lxs machistas indignados por la ampliación de derechos a las minorías o sectores vulnerados.

Queda mucho camino por recorrer, ese que marcaron luchadorxs incansables como Carlos Jáuregui, Pía Baudracco, Diana Sacayán, entre otrxs. Hoy, en el día contra la LGBTIQfobia gritamos: REPARACIÓN HISTÓRICA TRANS, BASTA DE CRÍMENES DE ODIO, y seguimos preguntando ¿DONDE ESTA TEHUEL?

Caso Tehuel: la Cámara de Casación confirmó la sentencia por el transhomicidio

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Movilización

MOVIMIENTOS SOCIALES MARCHAN AL MINISTERIO DE SALUD PORTEÑO

MOVIMIENTOS SOCIALES MARCHAN AL MINISTERIO DE SALUD PORTEÑO

Diferentes agrupaciones marcharán este mediodía hasta el ministerio de salud porteño en reclamo del “derecho a la salud en toda la comunidad” por el incumplimiento del gobierno de la ciudad de construir un hospital en la comuna 8.

Los manifestantes se concentraran en la puerta del Hospital Dra. Cecilia Grierson, ubicado en la avenida Francisco Fernández de la Cruz 4402, del barrio de Villa Lugano para luego comenzar la movilización hacia el Ministerio de Salud de la ciudad a partir de las 12 horas.

Hace 17 años que los vecinos de los barrios Villa Lugano, Villa Soldati y Villa Riachuelo esperan que el gobierno porteño cumpla con la ley 1769, aprobada por la legislatura el 11 de agosto de 2005, que establece la construcción de un hospital para la comuna 8.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

ALERTA METEOROLÓGICO PARA BUENOS AIRES POR FUERTES RÁFAGAS

ALERTA METEOROLÓGICO PARA BUENOS AIRES POR FUERTES RÁFAGAS

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió, esta mañana, un alerta amarillo por fuertes vientos de hasta 75 kilómetros por hora para el centro, este y sudeste de la provincia de Buenos Aires.

Según el organismo, El aviso incluye a Ayacucho, Balcarce, General Guido, Maipú, noroeste de General Juan Madariaga, noroeste de Mar Chiquita y oeste de General Pueyrredón.

También se advirtió que Sobre el Río de la Plata, las ráfagas pueden superar los 80 km/h.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

pañuelo verde

DISCRIMINACIÓN: LA RECHAZARON DE UN TRABAJO POR SER “PAÑUELO VERDE”

DISCRIMINACIÓN: LA RECHAZARON DE UN TRABAJO POR SER “PAÑUELO VERDE”

Una mujer llamada María publicó en sus redes un mensaje de Whats app en el que se expresaba una clara actitud discriminatoria contra ella por “ser pañuelo verde”. La persona que emitió el mensaje se justificó diciendo que el ambiente es muy machista para ella y prefería evitar “problemas futuros”

María había sido contratada para trabajar como secretaria administrativa en una concesionaria pero, a un día de comenzar, la despidieron por un estado de Whats App sobre Ni Una Menos. “Prefiero buscar otro estilo de mujer, lo que sería para ustedes una oprimida por el patriarcado”, dijo el hombre encargado de contratarla.

discriminación laboral

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

obra social

EX SECRETARIO DE DERECHOS HUMANOS NO RECONOCIÓ LA BANDERA TRANS

EX SECRETARIO DE DERECHOS HUMANOS NO RECONOCIÓ LA BANDERA TRANS

Claudio Avruj escribió un tuit indignado al confundir la bandera trans con la de Argentina.

Este jueves, el ex secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Claudio Avruj, compartió en su cuenta de twitter una foto del edificio de la Cancillería Argentina con un mensaje de indignación por una supuesta bandera de Argentina intervenida que resultaba ser, en realidad, la bandera del orgullo trans.

Edificio de la Cancilleria Argentina. Ninguna concepción o política de Derechos Humanos puede justificar esta ofensa a la bandera nacional. No hay intervención artística que lo justifique. Tampoco fundamento ideológico alguno. Es un agravio enorme que debe ser reparado. Vergüenza”, escribió Avruj en su cuenta de Twitter.

Más tarde, ante la reacción de usuarios que no dejaron pasar el error y el repudio manifestado por otros, el ex Secretario de Derechos Humanos escribió otro tuit reconociendo su error y pidiendo disculpas. “Me debo retractar de mi error. Es la bandera del orgullo trans, no es intervención de la bandera nacional. Pido disculpas”, expresó Avruj.

claudio avruj

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

represión legislatura

REPRIMIERON A ESTUDIANTES Y DOCENTES EN LA LEGISLATURA PORTEÑA

REPRIMIERON A ESTUDIANTES Y DOCENTES EN LA LEGISLATURA PORTEÑA

La policía de la ciudad de Buenos Aires atacó con gases lacrimógenos a estudiantes y docentes que manifestaban este mediodía contra la reforma del estatuto docente que se votaba dentro de la legislatura porteña.

La protesta era una más de las tantas formas de lucha que vienen realizando los docente y alumnos de diferentes profesorados contra la reforma impuesta por el gobierno de la ciudad de la mano de Horacio Rodríguez Larreta y su ministra de educación, Soledad Acuña.

Finalmente, mientras afuera la policía reprimía a los docentes y alumnos que se manifestaban, adentro se logró votar a favor de la reforma del estatuto docente debido a los votos afirmativos del interbloque oficialista Juntos por el Cambio, mientras los legisladores del Frente de Todos y la Izquierda estuvieron a favor solo del apartado que estableció la titularización de maestros del nivel medio, pero aclarando que debería incorporarse a los demás trabajadores de la educación que quedaron afuera.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

marcha en contra del pago de la deuda

LA MARCHA FEDERAL POR TRABAJO Y SALARIO LLEGÓ A BUENOS AIRES

LA MARCHA FEDERAL POR TRABAJO Y SALARIO LLEGÓ A BUENOS AIRES

Agrupaciones piqueteras, organizaciones sociales y partidos de izquierda de todo el país se concentran hoy a Plaza de Mayo para exigir trabajo y salario contra el hambre y la pobreza.

La marcha que comenzó el pasado martes 10 de mayo culminará este jueves en la cuidad de Buenos Aires, donde caravanas de manifestantes provenientes de diferentes puntos del país se congregaran frente a la casa rosada para realizar un acto previsto para las 15 horas. Entre los reclamos al gobierno nacional se encuentran el aumento en los programas sociales y su apertura para quienes lo necesitan, asistencia integral a los comedores populares y trabajo genuino.

En los días previos, las distintas organizaciones sociales y piqueteras realizaron marchas en varias capitales provinciales como Rosario, Salta, Ushuaia, Paraná, Córdoba, entre otras. Luego viajaron hacia Buenos Aires para concentrar en Plaza de Mayo donde se realizará el acto de cierre hoy a las 15 horas.

También adhieren a la movilización sindicatos recuperados y agrupaciones del Plenario Sindical Combativo. Alumnos y docentes de los profesorados de la ciudad que reclaman contra la reforma del estatuto, se unirán a la Marcha Federal luego de manifestar frente a la legislatura porteña. Según dirigentes del Polo Obrero se espera mas de cien mil personas en las calles.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR