abuso sexual violencia

INTENTÓ ABUSAR DE SU EX TENIENDO UNA PROHIBICIÓN DE ACERCAMIENTO

INTENTÓ ABUSAR DE SU EX TENIENDO UNA PROHIBICIÓN DE ACERCAMIENTO

Detuvieron a un hombre en la ciudad de Bahía Blanca por intentar abusar sexualmente de su ex pareja teniendo una prohibición de alejamiento. El hecho ocurrió en la intersección de las calles Juana Inés de la Cruz y El Caldén en las últimas horas de la noche del martes.

El sujeto de 34 años logró encontrarse con la mujer tras amenazarla con hacerle daño a sus hijos. Luego la llevó en su automóvil hasta la ubicación antes mencionada donde intentó abusar de ella. La víctima logró pedir ayuda y, mediante un llamado al servicio de emergencias, integrantes del Comando de Patrullas y de la comisaría cuarta acudieron al lugar y procedieron detener al hombre.

La mujer había terminado la relación con el acusado desde el mes de abril pasado y existía una orden de restricción de acercamiento de un Juzgado de Familia. Luego de la detención, el hombre fue trasladado a una sede policial y se le abrió una causa caratulada como «tentativa de abuso sexual y desobediencia».

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

A 14 AÑOS DEL ASESINATO DE MARIANO FERREYRA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+

TOKIO TENDRÁ MATRIMONIO IGUALITARIO A PARTIR DE NOVIEMBRE

TOKIO TENDRÁ MATRIMONIO IGUALITARIO A PARTIR DE NOVIEMBRE

Japón es el único país perteneciente al G7 que aún no cuenta con una ley que garantice la unión civil entre personas del mismo sexo. En respuesta a las demandas de personas que quieren ser reconocidas con los mismos derechos, las autoridades de distintos municipios del país revisaron la normativa actual y aceptaron las solicitudes para emitir certificados.

El gobierno de Tokio pedirá a los legisladores que aprueben una revisión de la ordenanza local el próximo mes y empiecen a aceptar solicitudes de certificados en octubre para emitirlos en noviembre. Esto, convertirá a la capital en la mayor ciudad en de Japón en reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo.

En 2015 el distrito Tokiota de Shibuya fue el primero en entregar certificados simbólicos de union entre personas del mismo sexo, ejemplo que fue imitado luego por otras autoridades. Según activistas, unos 200 municipios reconocen estas uniones y permiten derechos como visitar a la pareja al hospital o alquilar conjuntamente una propiedad.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

A 14 AÑOS DEL ASESINATO DE MARIANO FERREYRA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

femicida santa fe

LA JUSTICIA LIBERÓ AL AGRESOR DE MACARENA BOGADO

LA JUSTICIA LIBERÓ AL AGRESOR DE MACARENA BOGADO

Adrián Jeremías Marcos había sido detenido por la justicia luego de secuestrar y golpear a su ex novia Macarena Bogado. Una semana después, fue liberado debido a que “no posee antecedentes condenatorios”.

Macarena, que es oficial de policía, contó en sus redes y en diferentes entrevistas, el último hecho de violencia que sufrió en manos de Adrián, cuando la golpeo brutalmente y la retuvo durante todo un día en su casa. En un descuido del agresor, Macarena aprovechó para comunicarse con una compañera de la misma fuerza de seguridad donde trabaja y así lograron rescatarla.

A pesar de existir más denuncias de otras mujeres contra Adrián, en menos de una semana la justicia determino liberarlo por que “no posee antecedentes condenatorios». Esta decisión va en perjuicio de Macarena poniéndola en un lugar de revictimización. Ella misma criticó el accionar de la justicia y contó sobre el miedo que le provocó el enterarse de la noticia. “Tengo que pensar a donde irme, el sabe donde vivo. Yo tengo que estar encerrada y el se está cagando de risa”, declaró la víctima en una entrevista.

Ante un pedido de la defensa, el juez de Garantías de San Isidro, Orlando Díaz, fue quien le concedió la excarcelación a Adrián Jeremías Marcos a menos de una semana de su detención. Aun así, el acusado debe cumplir con ciertas obligaciones como la de no acercarse a menos de 100 metros de Macarena ni mantener contacto por ningún medio y/o vía con ella.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

A 14 AÑOS DEL ASESINATO DE MARIANO FERREYRA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Vecinos de Mar Azul rechazan megaproyecto inmobiliario

Vecinos de Mar Azul rechazan megaproyecto inmobiliario

Quieren construir 116 departamentos con piletas, gimnasio y cocheras en una zona protegida.

Habitantes de la localidad de Mar Azul formaron una asamblea de vecinos que lucha contra la ambición de un proyecto inmobiliario que amenaza con producir un impacto socioambiental nocivo para la zona. La constructora Portland y el grupo Solanas pretenden iniciar la construcción de un complejo vacacional en una zona que se considera protegida según el artículo 142 de la ley de aguas.

Gentileza de Asamblea Vecinal en Defensa de la Duna y el Agua

Lxs vecinxs del lugar denuncian que este emprendimiento destruye y usurpa parte del médano costero y que la empresa nunca explicó de que manera va a proteger las napas de agua, lo que se vuelve una de las mayores preocupaciones para lxs habitantes debido a que Mar Azul no tiene agua corriente ni cloacas, ya que el agua potable es de pozo y dicho proyecto podría contaminarla.

Gentileza de Asamblea Vecinal en Defensa de la Duna y el Agua

La ley de Aguas de la Provincia de Buenos Aires Nro. 12.257 art. 142 prohíbe construir a menos de 150 metros de la línea de ribera hacia el continente, ya que ese espacio es definido como zona protegida. Sin embargo, esta construcción inmobiliaria se está produciendo a 60 metros de la orilla, lo que significa la violación de la ley antes mencionada.

Por el momento, lxs vecinos formaron una Asamblea Vecinal en Defensa de la Duna y el Agua para luchar contra este megaproyecto que amenaza con crear problemas socioambientales en Mar Azul. Por esto, crearon una petición en Change.org para juntar firmas en contra de esta construcción inmobiliaria y comparten activamente información en las redes sociales con el hashtag #NOASOLANAS.

Gentileza de Asamblea Vecinal en Defensa de la Duna y el Agua

COMPARTIR EN:

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

A 14 AÑOS DEL ASESINATO DE MARIANO FERREYRA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

VIH Gobierno

EN QUE CONSISTE LA NUEVA LEY DE VIH Y HEPATITIS

EN QUE CONSISTE LA NUEVA LEY DE VIH Y HEPATITIS

Distintas organizaciones y redes de personas infectadas reclaman el tratamiento urgente del nuevo proyecto de ley que contempla un enfoque social e integral.

En la actualidad, Argentina cuenta con una Ley Nacional de SIDA (Sindrome de Inmunodeficiencia Adiquirida) que data de 1990. Fue una de las primeras de la región y hasta el día de hoy garantiza el tratamiento gratuito a personas infectadas, pero fue creada bajo un enfoque biomédico que repara principalmente en la salud física, mientras que el nuevo proyecto, escrito por distintas organizaciones de personas con VIH y Hepatitis Virales, incluye una respuesta más integral que incorpora cuestiones relacionadas a las mujeres, personas gestantes, la niñez y personas privadas de su libertad.

Con el fin de visibilizar, documentar, y erradicar las vulneraciones a los Derechos Humanos de las personas afectadas, la nueva ley también contempla la creación de un  Observatorio Nacional sobre Estigma y Discriminación por VIH, Hepatitis Virales e ITS, además de la formación de una Comisión Nacional compuesta por un cupo de organizaciones sociales no menor al 50% que ayude a establecer nuevas políticas públicas pensadas por y para las personas con VIH y un observatorio que monitoree su aplicación.

Los fallecimientos asociados al VIH son 1.400 todos los años y datos del Ministerio de Salud registran que la mitad de las personas con hepatitis crónica desconoce su diagnóstico. El 90 por ciento del presupuesto destinado a la lucha contra estas enfermedades se invierte en la compra de medicamentos, pero faltan mas políticas públicas de prevención, capacitación y sensibilización.

Con respecto al apartado sobre derechos laboral, se contempla la prohibición y sanción de pruebas de VIH y otras ITS (infecciones de trasmisión sexual) en los análisis preocupacionales y la protección contra despidos, cuestión que ya está legislada en la ley anterior pero no se cumple. Por este motivo, muchas personas infectadas no cuentan con un trabajo formal, por lo que el 70 por ciento de ellos, realizan sus tratamientos en el sistema de salud pública. En respuesta a esta problemática del acceso al mercado laboral registrado, el nuevo proyecto menciona incorporar jubilación anticipada para aquellas personas que, transcurridos 20 años de aportes y 10 desde el diagnóstico, sufran de envejecimiento prematuro como efecto secundario a largo plazo del tratamiento y pensiones no contributivas para quienes estén atravesando situaciones de vulnerabilidad social.

Con respecto a las mujeres y hombres trans el proyecto asegura la provisión de leche de fórmula gratuita durante los primeros 18 meses de vida de niñxs de madres con VIH o hepatitis para prevenir la transmisión vertical a través de la lactancia, y proteger y acompañar el desarrollo de la vida de niños, niñas, y adolescentes que nacieron infectados. Además se destaca la obligación de lxs médicos de informar sobre las opciones de parto y no recomendar cesáreas innecesarias basadxs en el estado serologicos de la persona gestante.

La nueva ley también exige una formación y capacitación  de carácter obligatorio para todos los equipos que trabajen con ITS, incluyendo poderes del Estado, medios de comunicación y trabajadores de la salud y la educación.

COMPARTIR EN:

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

A 14 AÑOS DEL ASESINATO DE MARIANO FERREYRA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

SE CUMPLEN 10 AÑOS DE LA LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO

SE CUMPLEN 10 AÑOS DE LA LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO

Hace 10 años que Argentina es un poco más inclusiva. Un 8 de mayo de 2012 se promulgaba la Ley 26743 De Identidad De Género que garantiza a lxs personxs trans el derecho a tener un documento de identidad acorde a su género autopercibido y no el asignado al nacer basado en la genitalidad.

Además, se ordena en esta ley que los tratamientos de adecuación a la expresión de género sean incluidos en el Programa Médico Obligatorio garantizando una cobertura en todo el sistema de salud, tanto público como privado.

furia travesti

Esta conquista va más allá de un nombre en un documento, es parte de una reparación histórica que todavía está en proceso. Es la recuperación de la identidad negada por tanto tiempo, palabra y concepto tan sensible e importante para la historia de nuestro país.

Este domingo, personas de la comunidad trans y LGBTIQ+ se manifestaron frente al Congreso Nacional para conmemorar los 10 años de la sanción de la ley y celebrar por las 12655 personas que ya cuentan con su DNI acorde a su género autopercibido. Allí, se aprovechó para difundir los reclamos que todavía quedan pendientes, como la Ley Integral Trans, y recordar la memoria de activistas que marcaron un camino de lucha como Diana Sacayán.

COMPARTIR EN:

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

A 14 AÑOS DEL ASESINATO DE MARIANO FERREYRA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

ambientalismo

Manifestación contra la represión en Andalgalá

Manifestación contra la represión en Andalgalá

Este jueves se realizo una concentración frente al Congreso Nacional en repudio a la represión policial efectuada en Andalgalá, Catamarca, el miércoles pasado. La manifestación fue convocada por SERPAJ (Servicio Paz y Justicia de Argentina) y apoyada por ambientalistas y referentes de Derechos Humanos.

La manifestación contó con un acto donde tomaron la palabras varios oradores que pedían por la protección de los recursos naturales y que se rechace la explotación minera de la empresa Agua-Rica Alumbrera (MARA) en Andalgalá. Además se aprovechó para pedir por la liberación de Karina Orquera y denunciar otros conflictos de tipo ambiental que suceden en otras partes del país como la megaminería en Chubut y los incendios en Corrientes.

fuera mineras

En la concentración se encontraba presente la incansable Norita Cortiñas quien se encargó de cerrar el acto con un discurso con base en los Derechos Humanos, la defensa de los recursos, la liberación de Karina Orquera y una crítica al FMI y al gobierno nacional por pagar la deuda ilegítima.

Todos los días tenemos que salir a las calles. Cada vez que haya una movilización todos en la calle tenemos que estar, tenemos que decirles: no, es no. La Argentina es nuestra, el Paraná es nuestro, los puertos son nuestros, los ríos son nuestros, las montañas son nuestras y especialmente el agua que la tenemos que defender, hasta si es necesario, con nuestros cuerpos”, expresó Norita.

COMPARTIR EN:

AYUDANOS A SEGUIR CRECIENDO

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

A 14 AÑOS DEL ASESINATO DE MARIANO FERREYRA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

procesaron a Alperovich por abusar de su sobrina

Procesaron a José Alperovich por abuso sexual

Procesaron a José Alperovich por abuso sexual

Hace tan solo dos semanas que, el ex senador nacional por el Frente de Todos, había brindado declaración indagatoria de manera virtual ante la justicia, luego de tres pedidos de la fiscalía.

Su sobrina lo había denunciado en 2019 por reiterados abusos cometidos entre 2017 y 2018 cuando se desempeñaba como colaboradora política del ex gobernador de Tucumán. A pesar de haber negado estas acusaciones, Alperovich fue procesado por abuso sexual agravado por acceso carnal.

El procesamiento fue dictado por el titular del juzgado en lo criminal y correccional 35, Osvaldo Rappa, quien resaltó que lo ocurrido debe evaluarse en el marco de la perspectiva de género.

COMPARTIR EN:

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

A 14 AÑOS DEL ASESINATO DE MARIANO FERREYRA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Trueno sorprendió en el Quilmes Rock junto a Gorillaz

Trueno sorprendió en el Quilmes Rock junto a Gorillaz

La consagrada banda inglesa invitó al trapero a participar de su presentación en el festival argentino.

Este sábado 30 de abril se llevó a cabo la primer fecha del Quilmes Rock en Tecnópolis. La sorpresa de la noche fue cuando Gorillaz invitó al escenario al popular freestyler Trueno, quien comenzó a rapear al ritmo de Clint Eastwood logrando la ovación del público del festival.

Ph Rodrigo Alonso

La agenda del día contó con la participación de varias bandas locales y regionales como Virus, Las pelotas, Eruca Sativa, Vicentico, Airbag, Conociendo Rusia, El Cuarteto de nos, entre otros. La segunda y última fecha del festival será este domingo 1 de mayo y se podrá disfrutar de las presentaciones de Catupecu Machu, Divididos, Guasones y la cantante Nathy Pelusso.

COMPARTIR EN:

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

A 14 AÑOS DEL ASESINATO DE MARIANO FERREYRA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Facundo Astudillo Castro: 2 años sin justicia

Facundo Astudillo Castro: 2 años sin justicia

El joven oriundo de Pedro Luro desapareció el 30 de abril del 2020 luego de que la policía bonaerense lo detuviera en dos ocasiones en la ruta de camino a la ciudad de Bahía Blanca.

El acontecimiento sucedió hace dos años, durante la cuarentena dispuesta por el gobierno nacional en el contexto de la pandemia mundial causada por el virus SARS-coV-2. Facundo Astudillo Castro (22) salió de su casa ese 30 de abril con el propósito de visitar a su novia que se encontraba en Bahía Blanca, pero nunca llegó. Su cuerpo muerto fue encontrado tres meses después en un cangrejal del partido de Villarino y un mes más tarde hallaron su mochila, la licencia de conducir y el teléfono celular.

Antes de su desaparición, la policía de Mayor Buratovich detuvo a Facundo en dos ocasiones, le tomaron fotos y le labraron un acta por violar el DNU que establecía el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). Debido a esto, la familia del joven y la querella denuncian que lo sucedido se trató de una desaparición forzada seguida de muerte en manos de las fuerzas de seguridad de la provincia de Buenos Aires. A estas sospechas, se sumó la dudosa declaración de una testigo que dijo haber llevado en su auto al joven hasta la entrada de Bahía Blanca.

Aunque la autopsia determinó que Astudillo Castro murió por causa de una asfixia por sumersión, la jueza del caso, María Gabriela Marrón, lo calificó como “muerte accidental”. Luego de dos años, Amnistía Internacional denuncia irregularidades y dilaciones en la investigación, mientras que la familia de Facundo sigue pidiendo justicia y el esclarecimiento del caso.

COMPARTIR EN:

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

A 14 AÑOS DEL ASESINATO DE MARIANO FERREYRA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR