Festival poesía

LLEGA EL XI FESTIVAL INTERNACIONAL VAPOESÍA ARGENTINA

LLEGA EL XI FESTIVAL INTERNACIONAL VAPOESÍA ARGENTINA

El festival literario, que se realizará en Mendoza y Buenos Aires, se constituye como un espacio cultural nómade que promueve el encuentro de poetas del país y el extranjero con comunidades vulneradas.

Festival Poesía
FESTIVAL INTERNACIONAL VAPOESÍA ARGENTINA

Con la intención de vincular a la poesía con las comunidades en situación de vulnerabilidad, desde el próximo sábado hasta el 13 de octubre se desarrolla una nueva edición del Festival Internacional Va Poesía Argentina, primero en Mendoza y luego en Buenos Aires, que promueve el encuentro de primera mano con autoras y autores del país y el extranjero.

El festival, que celebra su onceava edición, se constituye como un espacio cultural nómade cuya misión es la de llevar poetas a distintas comunidades para compartir e intercambiar su oficio y fomentar la inclusión social desde el campo literario.

Así, bajo la consigna «literatura e inclusión» acercan su palabra a complejos penitenciarios, escuelas, barriadas populares, comedores, sindicatos, refugios de gente en situación de calle y poblaciones originarias, según consignan sus organizadores.

Este año participan del encuentro Vicente Muleiro (Buenos Aires), Ohuanta Salazar (Tucumán), Magalí Levin (Buenos Aires), Liliana García Carril (Buenos Aires), Sabrina Barrego (Mendoza), Ernestina Elorriaga (Buenos Aires), Julián Axat (Buenos Aires), Hugo Francisco Rivella (Salta), Roberto Moscoloni (Buenos Aires), Noelia Rivero (Buenos Aires), Devenori Ronda (Mendoza), Guillermo Bianchi (Buenos Aires) y Claudio Rosales (Mendoza).

También hay invitados internacionales como Henrik Nilsson de Suecia; Eduardo Herrera Baullosa de Cuba, Rubis Camacho Velazquez, de Puerto Rico; Ela Cuavas, de Colombia; Elga Esther Garcia Casillas, de Puerto Rico; Leonardo Alfonzo Amarista, de Venezuela; y Renato de Siqueira Galamba, de Brasil.

Festival Poesía

El Festival Internacional Va Poesía Argentina tuvo su primera edición en 2013 y nació tomando como principio la «responsabilidad social que tenemos cada uno de nosotros en tanto ciudadanos», como plantean desde la organización.

Es desde esa perspectiva que asumen que tampoco los escritores están al margen y «por eso pensamos una actividad en la cual los mismos, desde su labor artística, asuman el compromiso con el resto de la comunidad compartiendo su oficio para que constituya una herramienta de inclusión y un incentivo a la participación», añadieron.

En dos etapas, el festival se realiza del 30 de septiembre al 7 de octubre en la provincia de Mendoza y luego del 8 al 13 de octubre en Buenos Aires.

En Mendoza el VaPoesía llevará su festival a la fundación Puente de Letras; la Asociación Gestión Nativa; los complejos penitenciarios Almafuerte, Lujan de Cuyo, Boulogne Sur Mer y San Felipe; el Merendero Ilusión y la biblioteca comunal Hijas de Huanacache.

Mientras que en Buenos Aires, el Festival recorre espacios como los centros de regímenes cerrados Dr. Luis Agote y Manuel Belgrano; la Escuela de Artes y Oficios Monseñor Romero; la sede de Metrodelegados – Trabajadores subtes de Buenos Aires; y realiza encuentros con No Tan Distintes, SOSBA-DGCyE y PAEBYT, entre otros. 

Entre las actividades abiertas al público, figuran una lectura inaugural el sábado en la Casa de Arte la Margarita en Mendoza, la preinauguración de la Biblioteca Popular El Resplandor en Parque Chas, otra lectura inaugural -pero la etapa en Buenos Aires- en la Asociación La Bancaria y un cierre de lecturas, previsto para el 13 de octubre, en el bar La Poesía de San Telmo.

TE PUEDE INTERESAR: EL ARCHIVO DE LA MEMORIA TRANS CELEBRA EL DÍA DE LA PRIMAVERA

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Repudiamos Genocidio

NUNCA MÁS: REPUDIAMOS LA REIVINDICACIÓN DEL GENOCIDIO

NUNCA MÁS: REPUDIAMOS LA REIVINDICACIÓN DEL GENOCIDIO

En Variete News repudiamos el homenaje a genocidas que se llevará a cabo este lunes en la Legislatura Porteña impulsado por la diputada de ultraderecha, y candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel. Nos sumamos a las convocatorias de Encuentro Memoria, Verdad y Justicia; Madres de Plaza de Mayo y diferentes organismos de derechos humanos porque consideramos que este tipo de actos intentan negar el terrorismo de Estado y relativizar lo que fue claramente un genocidio, poniendo en peligro nuestra democracia.

Desde nuestro espacio colaboramos con mantener viva la memoria y militamos por la justicia y los derechos humanos que le costaron a nuestro país tantos años de lucha. Quienes abrazamos la democracia, no vamos a tolerar que el fascismo avance en Argentina reivindicando a los asesinos que llevaron adelante un plan sistemático de exterminio contra el pueblo. Creemos que este acto repudiable es una pequeña demostración de los planes perversos que la ultraderecha tiene para nuestra sociedad, en caso que lleguen a ser gobierno, si en octubre se repiten los resultados de las PASO.

En la misma línea, nos parece vergonzoso que un evento atravesado por una perspectiva negacionista sobre la historia de nuestro país, se lleven a cabo dentro de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dándole un marco de legitimidad que denota un alarmante desprecio por los derechos humanos. Exigimos que se de marcha atrás con el homenaje a los genocidas y que se respete la memoria de lxs 30000 compañerxs detenidxs y desaparecidxs que fueron víctimas del terrorismo de Estado. No daremos ni un paso atrás.

Por todo lo expuesto anteriormente, convocamos a la comunidad a que acompañe la concentración que se llevará a cabo hoy a las 16 en la puerta de la Legislatura Porteña, ubicada en Perú 160, en repudio a este acto fascista. No olvidamos, no perdonamos y no nos reconciliamos. Al fascismo le decimos Nunca Más.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Condena Irán futbolista

SE CONOCIÓ LA CONDENA DEL GOBIERNO DE IRÁN PARA EL FUTBOLISTA NASR-AZADANI

SE CONOCIÓ LA CONDENA DEL GOBIERNO DE IRÁN PARA EL FUTBOLISTA NASR-AZADANI

El régimen iraní dictó la condena para el futbolista Nasr-Azadani de 26 años de prisión por tres cargos sobre la muerte de miembros de las fuerzas de seguridad durante las manifestaciones que se desataron tras el fallecimiento de Mahsa Amini, la joven detenida por la Policía de la moral por llevar su velo de forma inadecuada. Finalmente Nasr-Azadani no será ejecutado como lo aseguraban versiones anteriores pero la justicia de Irán condenó a muerte a otras tres personas.

La noticia sobre la condena a pena de muerte para Nasr-Azadani se conoció por medio de un comunicado realizado por el Sindicato FIFPro (Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesional) en el que repudiaban la decisión del gobierno iraní. A partir de esto, varios medios de comunicación, organismos de derechos humanos y celebridades de todo el mundo pidieron la eliminación de dicho castigo. La presión internacional por el foco puesto sobre el caso del futbolista influyeron sobre la sentencia. Sin embargo, la justicia iraní condenó a muerte a 3 personas acusadas de matar a varios agentes de Policía durante las protestas.

IRÁN: CONDENARON A MUERTE AL FUTBOLISTA NASR-AZADANI POR DEFENDER LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

 

Las sentencias a pena de muerte dictadas hasta ahora por la justicia de Irán con respecto a las protestas antigubernamental son 17, las cuales pueden ser apeladas. A pesar de esto, cuatro condenas ya han sido ejecutadas y otras dos se encuentran a la espera luego que el Tribunal Supremo rechazara las apelaciones. Con respecto a la sentencia de Nasr-Azadani, medios internacionales aseguran que el futbolista enfrentó un juicio sin garantías, al igual que el resto de acusados por las manifestaciones contra el Gobierno de Irán.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Aborto legal

A 2 AÑOS DE LA LEY DE ABORTO LEGAL SEGURO Y GRATUITO LA LUCHA SIGUE

A 2 AÑOS DE LA LEY DE ABORTO LEGAL SEGURO Y GRATUITO LA LUCHA SIGUE

Este viernes 30 de diciembre se cumplen 2 años desde que se aprobó en el Senado de la Nación la ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que regula el acceso al aborto legar, seguro y gratuito para todas las personas con capacidad de gestar. Con 38 votos afirmativos, 29 negativos y 1 abstención Argentina daba un paso más en la ampliación de derechos sociales.

Ayer se realizó el evento “Dos años de la implementación de la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo: avances y desafíos”, donde la ministra de Salud, Carla Vizzotti, se explayó sobre los beneficios de esta norma. “Detrás de los números hay personas que accedieron a un derecho, y hay personas que trabajaron para que se pueda acceder a esos derechos. Hoy son 1437 los centros de salud que garantizan ILE e IVE en todo el país, cuando en 2020 eran 903”, detalló la ministra.

Además, Vizzotti explicó que “También se armó un equipo especial de IVE con la Superintendencia de Servicios de Salud y se empezaron a monitorear 247 obras sociales de todo el país para garantizar el acceso a ILE e IVE, a la vez que se atendieron los reclamos sobre el no cumplimiento”.

EL ABORTO ES LEGAL PERO SE SIGUE CRIMINALIZANDO

Por otro lado siguen existiendo diferentes problemáticas a las que se somentes las personas con capacidad gestante a la hora de decidir interrumpir un embarazo, ya sea por el trato en los centros de salud o falta de capacitación de algunos profesionales que sostienen una postura conservadora respecto al derechos al aborto. Incluso las instituciones siguen criminalizando a quienes deciden realizar un aborto o a quienes se dedican a asesorar y acompañar a las personas con capacidad gestante, como fue el caso de las socorristas de Villa María, Córdoba, que fueron detenidas acusadas de ejercer la medicina de manera ilegal.

El caso de La China también es un ejemplo preciso y lamentable que da cuenta que todavía quedan muchos puntos en los que se deben trabajar y avanzar. Es inaceptable que teniendo una ley de aborto, una mujer pase casi 2 años detenida a causa de una emergencia obstétrica que le produjo un aborto espontáneo. Las leyes no solo se votan y aprueban, también se debe realizar un seguimiento de su aplicación y desarrollar proyectos que permitan resolver los problemas que se presentan.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Aborto Legal

EXIGEN LA LIBERTAD INMEDIATA DE LAS TRES SOCORRISTAS DETENIDAS EN CÓRDOBA

EXIGEN LA LIBERTAD INMEDIATA DE LAS TRES SOCORRISTAS DETENIDAS EN CÓRDOBA

Socorristas en red comenzó este lunes 26 de diciembre una campaña en redes sociales para exigir la inmediata libertad de las tres compañeras detenidas el miércoles pasado en Villa María, Córdoba, y el cese de la criminalización. La organización feminista invita a todxs quienes quieran participar de la campaña a compartir una imagen utilizando como hashtag la consigna Acompañar el aborto no es delito.

El pasado miércoles 21 de diciembre detuvieron, en la ciudad cordobesa de Villa María, a tres socorristas que asesoran y acompañan a mujeres que quieren realizar una interrupción voluntaria del embarazo (IVE). Dos de ellas son acusadas de ejercicio ilegal de la medicina y la tercera mujer de encubrimiento. La orden fue expedida por el Ministerio Público Fiscal de Córdoba a partir de una presunta llamada anónima. La red de socorristas denuncia que además se llevaron a cabo “numerosos allanamientos de casas particulares”.

Mediante un comunicado, la organización feminista sentenció: “El escenario refleja una política criminal que persiste a pesar de que la interrupción voluntaria del embarazo es legal. El Estado tiene responsabilidades internacionales, debe dar explicaciones del hecho y liberar de inmediato a las detenidas. Luego agregan que “esta afrenta, en el mismo mes del aniversario de la sanción de dicha ley, resulta muy preocupante. Se desconoce que en todo el mundo el aborto autogestionado es seguro y es una decisión de quien cursa su embarazo. Y en la Argentina, el aborto autogestionado es legal”.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Mujeres Afganistan

LOS TALIBANES SUSPENDEN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA PARA LAS MUJERES EN AFGANISTÁN

LOS TALIBANES SUSPENDEN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA PARA LAS MUJERES EN AFGANISTÁN

Autoridades del gobierno talibán anunciaron el martes pasado la suspensión de la enseñanza universitaria para las mujeres en Afganistán por un periodo indeterminado, según se indica en una carta envíada por el ministerio de Enseñanza Superior a todas las universidades públicas y privadas del país, lo que indica un retroceso en materia de igualdad de derechos y libertades de las mujeres.

En la misiva enviada a las diferentes universidades, el ministro Neda Mohammad Nadeem recomendó “que implementen la orden de suspender la educación de las mujeres hasta nuevo aviso». La decisión de suspender la enseñanza a las mujeres afganas fue confirmada a los medios de comunicación por el portavoz del ministerio, Ziaulah Hashimi, quien luego tuiteó la órden.

Desde la vuelta de los talibanes al gobierno afgano en agosto de 2021, se han implementado nuevas normas en las universidades del país con respecto a las mujeres, como la segregación por sexo en las aulas y en los ingresos a las instituciones. Además las estudiantes sólo podían tener como profesores a mujeres u hombres mayores. Hace 17 meses, el régimen había prohibido a las adolescentes ir a las escuelas.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Lali acosada

LALI FUE ACOSADA POR UN HINCHA DURANTE LA FINAL ENTRE ARGENTINA Y FRANCIA

LALI FUE ACOSADA POR UN HINCHA DURANTE LA FINAL ENTRE ARGENTINA Y FRANCIA

El pasado domingo 18 de diciembre mientras se disputaba la final de Qatar 2022 entre Argentina y Francia, la cantante y actriz Lali Espósito fue acosada por un hincha que se encontraba detrás de ella, quien la agarró de la cintura y la apoyó. El acto fue captado por las cámaras del programa Por el mundo, conducido por Marley, cuando filmaban las reacciones de la artista durante la final del mundial de Qatar 2022.

Las imágenes del detestable acoso se vieron en la pantalla de TELEFE provocando de forma inmediata un fuerte repudio por parte de los usuarios de las redes sociales. El abusador aprovechó que Lali estaba pendiente del último penal de Argentina, que era pateado por Gonzalo Montiel, para cometer bochornoso acto de abuso contra la cantante.

En el video del programa que se encuentra en Youtube un usuario con el nombre Mariano Díaz escribió un comentario adjudicándose el acto. “Hijos yo apoyé a Lali cuando salimos campeones del mundo jajaja”, decía el comentario. El video que circula en redes muestra claramente cuando Lali es acosada por este jóven y es una claro ejemplo de lo que sufren las mujeres cotidianamente en diferentes ámbitos sociales.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Condena Irán futbolista

IRÁN: CONDENARON A MUERTE AL FUTBOLISTA NASR-AZADANI POR DEFENDER LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

IRÁN: CONDENARON A MUERTE AL FUTBOLISTA NASR-AZADANI POR DEFENDER LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

El gobierno de Irán condenó a muerte al futbolista Nasr-Azadani, de 26 años, por participar de las revueltas que se desataron en el país tras la muerte de Mahsa Amini, ocurrida el pasado 16 de septiembre luego de ser detenida por la policía de la moral por el uso incorrecto del velo. El jugador fue acusado de “estar enemistado con Dios” por pronunciarse a favor de las protestas de las mujeres iraníes.

La noticia se conoció a través de un comunicado del Sindicato FIFPro (Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesional) donde repudiaron la decisión del gobierno iraní. “FIFPRO está conmocionada y asqueada por las informaciones de que el futbolista profesional Amir Nasr-Azadani se enfrenta a la ejecución en Irán después de hacer campaña por los derechos de las mujeres y las libertades básicas en su país. Nos solidarizamos con Amir y pedimos la eliminación inmediata de su castigo”, indicaron en sus redes sociales.

Durante su participación en el mundial de Qatar 2022, toda la selección de Irán se manifestó en apoyo a las revueltas ocurridas en el país, las cuales llevan casi 3 meses de duración tras la muerte de Mahsa Aminí luego de ser detenida por la policía de la moral iraní. Debido a su apoyo, el jugador Azadi fue condenado a muerte y diferentes organismos de derechos humanos piden que se elimine la pena.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Absolvieron a la China

ABSOLVIERON A “LA CHINA”, LUEGO DE SER ACUSADA DE HOMICIDIO TRAS SUFRIR UN ABORTO ESPONTÁNEO

ABSOLVIERON A “LA CHINA”, LUEGO DE SER ACUSADA DE HOMICIDIO TRAS SUFRIR UN ABORTO ESPONTÁNEO

El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°30 de la ciudad de Buenos Aires decidió, en el día de ayer, absolver a “la China”, la mujer migrante de 43 años que se encontraba acusada de «homicidio agravado por el vínculo» tras haber sufrido un aborto espontáneo debido a una emergencia obstétrica. Luego de conocerse el veredicto “la China” declaró: «ojalá sirva para todas las demás que pasan por lo mismo que yo pasé».

Mujeres activistas integrantes de diferentes organizaciones feministas se concentraron frente a la puerta del Tribunal para mostrar su apoyo a “la China” y pedir su absolución. Por la tarde se conoció la sentencia absolutoria del tribunal y se ordenó la liberación de la mujer luego de permanecer 2 años presa debido a una emergencia obstétrica. Las manifestantes que se encontraban en las calles celebraron la decisión de la justicia con aplausos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: SÉPTIMA AUDIENCIA Y LECTURA DE ALEGATOS EN EL JUICIO A LA CHINA

«Estoy muy conmovida, feliz, porque voy a estar nuevamente en libertad plena con mi familia, mis hijos. Agradezco todo el apoyo porque sola no hubiese podido. Espero que esto sirva para todas las demás que pasan por lo mismo que yo pasé», dijo a Télam «la China», tras conocer el veredicto absolutorio de los jueces Marcela Mónica Rodríguez, Luis María Rizzi y Guillermo Enrique Friele.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Juicio a la China

SÉPTIMA AUDIENCIA Y LECTURA DE ALEGATOS EN EL JUICIO A LA CHINA

SÉPTIMA AUDIENCIA Y LECTURA DE ALEGATOS EN EL JUICIO A LA CHINA

Este lunes se llevará a cabo la séptima audiencia por el juicio a la china, mujer  mujer migrante que está presa hace casi 2 años por una emergencia obstétrica y enfrenta una posible condena a prisión perpetua. La Coordinadora por la Libertad de La China convoca a “todas las organizaciones políticas, sociales, de DDHH y feministas a sumarse a la radio abierta que tendrá lugar en la puerta del TOC 30 (Paraguay 1536, CABA) para exigir la absolución.

En la audiencia de hoy se dará lectura a los alegatos en el juicio a la china, detenida por haber sufrido un aborto espontáneo debido a una emergencia obstétrica. “Este es un caso más en donde el sistema de administración de justicia transforma a las emergencias obstétricas, situaciones que son involuntarias y que deben ser tratadas como problemáticas de la salud, en carátulas de un hecho policial”, expresaron desde las redes sociales de la Coordinadora.

La “China” tiene actualmente 43 años, 2 hijos, y padece del síndrome de ovario poliquístico, por el cual ya había sufrido otros eventos obstétricos similares en Venezuela. Se encuentra desde el año 2020 detenida en el penal de Ezeiza acusada de homicidio agravado por el vínculo, tras sufrir lo que los especialistas denominan como “un parto en avalancha”. Organizaciones feministas y de derechos humanos manifestarán esta mañana para pedir la absolución en el juicio a la china.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR