Guadalupe Lucero

UN HOMBRE CONFESÓ HABER MATADO A GUADALUPE LUCERO

UN HOMBRE CONFESÓ HABER MATADO A GUADALUPE LUCERO

Un joven de 25 años se presentó anoche en la comisaría segunda de San Luis y confesó haber matado a Guadalupe Lucero, desaparecida desde hace más de un año.

La declaración del joven se tomó con precaución debido a que se trata de una persona con esquizofrenia. Aun así, la policía comenzó un rastrillaje en la localidad Potrero de los Funes, donde el presunto asesino habría dicho que enterró el cuerpo de Guadalupe.

Los padres y abuelos de la niña de 5 años se presentaron en la comisaría cerca de la medianoche luego de enterarse de la noticia, mientras los policías tomaban las declaraciones del joven.

El 14 de junio se cumplió un año de la desaparición de Guadalupe Lucero. Desde entonces el caso no había tenido avances y no se encontraban pistas de lo que pudo haber sucedido con la niña.

Durante el día de ayer policías y gendarmes habían realizado una reconstrucción del último día que se vio con vida a Guadalupe. Horas más tardes se conoció la confesión de este hombre de 25 años que aseguró haber asesinado a la menor.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Ley de Alquileres

MOVILIZACIÓN CONTRA LA REFORMA DE LA LEY DE ALQUILERES

MOVILIZACIÓN CONTRA LA REFORMA DE LA LEY DE ALQUILERES

La Organización de Inquilinos Agrupados convoca a movilizarse esta tarde al Congreso de la Nación en rechazo a la reforma de la ley de alquileres impulsada por la oposición.

A través de sus redes sociales, la organización comunicó que este miércoles a las 18 horas se movilizaran hacia el Congreso para defender el mercado inmobiliario. La convocatoria reza: “contra la ley de las inmobiliarias, los inquilinos nos defendemos en las calles”.

Inquilinos Agrupados denuncia que esta reforma de la ley de alquileres “plantea volver a contratos de dos años, aumentos trimestrales o semestrales sin ningún índice ni límite y posibilidad de que los propietarios o inmobiliarias nos exijan pagos por adelantado de alquileres”.

La ley de alquileres actual está vigente desde el 30 de junio de 2020, hace  apenas 2 años. Desde la oposición indican que la norma llevó a una retracción de la oferta de alquileres y un aumento de los costos que se trasladaron a los precios.

Foto del perfil de Instagram de inquilinosagrupados

ley de alquileres

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

corredor patagónico

LA UTT FORMÓ UN CORREDOR PATAGÓNICO SOBERANO

LA UTT FORMÓ UN CORREDOR PATAGÓNICO SOBERANO

La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) después de mucho trabajo y esfuerzo, lanza el «Corredor Patagónico» con más de 4500 km de camino soberano que integra a La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut. El objetivo es seguir ampliando la distribución del alimento sano, a precios justos y reduciendo la huella de carbono.

Los puntos de abastecimiento que comprende el Corredor Patagónico son: Santa Rosa, La Pampa; Junín de Los Andes; Neuquén, Centenario, Maquinchao, Río Negro; Bariloche, Bolsón, Ñorquinco, El Hoyo, Chubut; Esquel, Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn.

En una Argentina con Hambre es imprescindible profundizar estas acciones (como el Corredor Patagónico) donde el alimento es considerado un derecho y no una mercancía.» Afirma Agustín Mavar, Referente de Comercialización de Patagonia 

«Somos parte de la solución, trabajamos todos los días para derrotar la desigualdad en nuestros territorios. Lo hacemos desde el amor y la solidaridad acompañando a las familias de nuestros parajes, pueblos y ciudades. Este es un paso fundamental que fortalece las economías regionales y consolida los canales cortos de comercialización. Seguimos avanzando firme rumbo a la soberanía alimentaria.» Declara Juan Pablo Acosta, Referente de UTT Chubut/Línea Sur integrante de la Coordinación Nacional de la UTT

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

singapur LEY QUE CASTIGA LA HOMOSEXUALIDAD

ESPAÑA: PERMITEN EL CAMBIO DE SEXO EN EL DOCUMENTO SIN INFORMES MÉDICOS NI PSICOLÓGICOS

ESPAÑA: PERMITEN EL CAMBIO DE SEXO EN EL DOCUMENTO SIN INFORMES MÉDICOS NI PSICOLÓGICOS

El Gobierno de España aprobó hoy la ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans, que permite el cambio de sexo en el registro civil sin informes médicos ni psicológicos.

Al descartar la obligación de un informe médico para acceder al cambio de nombre en el registro civil, esta ley promueve la despatologización de las personas trans. Además se prohibieron las prácticas que pretendan modificar la orientación sexual o identidad de género de una persona.

El proyecto de ley permite el cambio de sexo a personas trans a partir de los 12 años mediante una aprobación judicial, mientras que entre 14 y 16 se necesitará la asistencia de padres o tutores. Las personas que tengan 16 años o más pueden acceder a este derecho sin condiciones.

Además la nueva normativa permite que las mujeres solteras, lesbianas y bisexuales tengan acceso a técnicas de reproducción humana y el Gobierno se comprometió ampliar este derecho a las personas trans con capacidad de gestar.

Este nuevo derecho adquirido por la comunidad se extiende a las personas trans migrantes que podrán cambiar sus documentos expedidos en España en caso de que no puedan realizarlo en sus países de origen.

Por otro lado, lamentablemente en la nueva ley no se contempla una tercera opción en el documento de identidad que incluya y reivindique  a las personas no binarias, por lo que aún quedan muchos más derechos por conquistar.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Pañuelazo Embajada Estado Unidos

PAÑUELAZO FRENTE A LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS

PAÑUELAZO FRENTE A LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS

Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito convocan a un pañuelazo este lunes a las 17 horas en la Embajada de Estados Unidos ubicada en avenida Colombia 4300, en repudio a la decisión de la Corte Suprema de dicho país de revocar la sentencia Roe vs Wade de 1973 que garantizaba el derecho al aborto.

La convocatoria invita a concentrar a las 16:30 en La Rural, avenida Sarmiento 2704, para marchar desde allí hasta la Embajada, donde se realizará el pañuelazo en solidaridad con la lucha feminista en  Estado unidos y en repudio al fallo de la Corte Suprema que vulnera el derechos de las mujeres al aborto seguro.

En el comunicado divulgado por redes sociales, que convoca a la movilización y el pañuelazo en la Embajada, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto se declara una “alerta feminista” y reclama que la decisión tomada por la Corte Suprema de Estados Unidos “hace retroceder 50 años en las luchas por nuestros derechos y atenta violentamente contra los derechos conquistados”.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Paro Docente

PARO DE DOCENTES UNIVERSITARIOS “CONTRA LA ENTREGA DEL SALARIO”

PARO DE DOCENTES UNIVERSITARIOS “CONTRA LA ENTREGA DEL SALARIO”

Docentes universitarios comenzaron un paro de 48 horas “contra la entrega del salario” y en reclamo del 41 por ciento de aumento que los mantiene por debajo de la inflación.

La medida de lucha empezó el día de hoy a las 11 horas con una marcha y la instalación de una carpa docente universitaria frente al edificio del Ministerio de Educación de la Nación. A las 12 se realizará una conferencia de prensa.

El paro se extenderá hasta el día de mañana a la espera de una propuesta de aumento salarial favorable para los docentes que supere el porcentaje de la inflación. Adhieren al paro AGDUBA, CONADU Histórica y CTA Independiente.

Foto de agduba.org.ar

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Incendio

INCENDIO Y TRAGEDIA EN UN EDIFICIO DE RECOLETA

INCENDIO Y TRAGEDIA EN UN EDIFICIO DE RECOLETA

Esta mañana se produjo un incendio en el séptimo piso de un edificio de la calle Ecuador en el barrio porteño de Recoleta. Lxs bomberxs siguen trabajando en el lugar pero aún no se conoce la causa del incendio.

Desde temprano comenzaron a evacuar a las personas del edificio y cortaron el suministro eléctrico en la zona para evitar otros incidentes. Hasta el momento se informaron 5 víctimas fatales y 35 heridos a causa del incendio. Lamentablemente se sabe que lxs fallecidxs son 2 mujeres y 3 niños de la colectividad judía.

Por la magnitud del incendio, en el lugar se encuentran trabajando 32 ambulancias para trasladar a los heridos rápidamente a diferentes hospitales de la ciudad de Buenos Aires: Rivadavia, Fernández, Durán, Ramos Mejía, Elisalde y Gutierrez.

Un hombre de 52 años se encuentra internado con ventilación mecánica asistida en el hospital Rivadavia. Por el momento se sigue investigando la causa del incendio.

Ver video

Foto de la cuenta de Twitter de @marcedellisola

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

El Gobierno nacional anunció hoy la creación del Programa Nacional Afrodescendencias y Derechos Humanos según se publicó en el boletín oficial del día de la fecha. El objetivo es la «implementación, promoción y acceso a los derechos humanos y de políticas públicas» destinadas hacia la comunidad afro del país.

El Programa Nacional Afrodescendencias y Derechos Humanos funcionará dentro de la Dirección de Equidad Racial, Personas Migrantes y Refugiadas dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos dirigida por Horacio Pietragalla Corti.

Según el documento, el programa tiene como objetivo «la elaboración y ejecución de acciones destinadas a la protección y la promoción de los derechos humanos de la población afroargentina, afrodescendiente y africana en el país, desde la perspectiva de equidad étnico-racial en el territorio nacional, en articulación con organismos internacionales, nacionales, provinciales y municipales».

También se apunta «a promover la equidad, inclusión y transversalidad de la perspectiva étnico-racial en todos los organismos del Estado» y «coordinar con organizaciones de la sociedad civil y los Poderes Legislativo y Judicial a nivel nacional, provincial y municipal, estrategias o iniciativas para la efectiva ejecución de acciones positivas destinadas a la población afroargentina, afrodescendiente y africana en el país».

El Programa Nacional Afrodescendencias y Derechos Humanos, además, se encargará de «diseñar e implementar planes, programas, proyectos y acciones que promuevan la equidad e inclusión de este segmento poblacional».


Fuente: Télam

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Homenaje a Julio López

HOMENAJE A JULIO LÓPEZ A 16 AÑOS DEL TESTIMONIO QUE CONDENÓ A ETCHECOLATZ

HOMENAJE A JULIO LÓPEZ A 16 AÑOS DEL TESTIMONIO QUE CONDENÓ A ETCHECOLATZ

El próximo martes 28 Jorge Julio López será homenajeado tras cumplirse 16 años de su testimonio que sirvió para condenar al represor y genocida Miguel Etchecolatz.

Como homenaje a Julio López se colocará un busto en el “Jardín de la Memoria” de la unidad sanitaria N° 6 de los Hornos, el barrio donde vivía y militaba en la ciudad de La Plata. Allí, ya existe una placa que conmemora al sobreviviente de la última dictadura militar.

El 28 de julio de 2006 López declaró contra el ex policía Etchecolatz y más tarde participó en los reconocimientos de los Centros Clandestinos de Detención “Arana, Comisaría 5ª y Comisaría 8ª”.

Jorge Julio López desapareció por segunda vez el 18 de septiembre del 2006 cuando se dirigía al Salón Dorado de la Municipalidad platense donde el Tribunal Oral Federal (TOF) N° 1 de La Plata llevaba adelante el juicio. Ese día se oirían los alegatos finales, pero Lóez nunca llegó. Había desaparecido por segunda vez, ahora en democracia.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

MUESTRA PARA VALORIZAR LAS LENGUAS INDÍGENAS

MUESTRA PARA VALORIZAR LAS LENGUAS INDÍGENAS

La Unesco junto a la Biblioteca del Congreso presentan la muestra «Voces y sentidos, arte, relatos y saberes en el decenio de las lenguas indígenas», que podrá visitarse en el Observatorio Unesco de Villa Ocampo en Beccar, provincia de Buenos Aires.

La muestra, dispuesta por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el período 2022-2032, tiene como fin, valorizar las lenguas indígenas. El acto inaugural será este martes a las 16.30 horas y se podrá visitar hasta el 21 de agosto.

Los días que se podrá visitar la muestra serán los viernes de 12.30 a 18 horas y sábados, domingos y feriados de 10 a 19, y en vacaciones de invierno de miércoles a domingos de 10 a 19 horas, en Elortondo 1837, Beccar. La entrada es libre y gratuita.

También habrá diferentes actividades artísticas, culturales y talleres para las familias, niñxs y especialistas, y se realizarán visitas guiadas a escuelas e instituciones.

 

Fuente Télam

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR