Abuso sexual Estudiante de Medicina Santa Fe

DENUNCIAN A ESTUDIANTE DE MEDICINA POR ABUSO SEXUAL EN SANTA FE

DENUNCIAN A ESTUDIANTE DE MEDICINA POR ABUSO SEXUAL EN SANTA FE

Una joven denunció a un estudiante de medicina por abuso sexual en la guardia del hospital José María Cullen de la ciudad de Santa Fe por haberla «manoseado» cuando la atendió durante la consulta medica.

La mujer denunció que el médico, quien se encontraba a cargo de la guardia del hospital, le tocó un pecho mientras la examinaba. La joven le contó lo ocurrido a la madre, que la había acompañado a la consulta, por lo que ambas se dirigieron al destacamento policial que funciona en el hospital.

El abusador intentó detener a las mujeres, tomando con fuerza el brazo de la madre de la víctima, cuando se dio cuenta que se dirigían al destacamento policial para realizar la denuncia.

Policías de la seccional 4ta detuvieron y trasladaron al estudiante de medicina para ser identificado y se le inició una causa penal por abuso sexual simple. El director del hospital, Juan Pablo Poletti, habló con la víctima y le pidió detalles de lo ocurrido.

Poletti dijo que desde el hospital acompañaron la denuncia y se pusieron a disposición de la justicia. Además, aclaró que el hombre, de 53 años, acusado por abuso sexual no es un profesional del hospital sino de un estudiante de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), y que se suspendieron “provisoriamente todas las pasantías» a partir de lo ocurrido.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Sandra y Rubén

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

La comunidad educativa realizará hoy un homenaje en la escuela N° 49 a la docente Sandra Calamano y el auxiliar Rubén Rodriguez, quienes fallecieron el 2 de agosto de 2018 debido a una exploción  ocurrida por un escape de gas. Además marcharan para exigir justicia y que el hecho no quede impune.

Desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUD) anunciaron que luego del homenaje en la escuela de Moreno, se realizará una marcha hasta la Fiscalía a cargo de la causa y al Consejo Escolar del distrito, ambos ubicados en el centro de dicha localidad.

La comunidad educativa considera que Sandra y Rubén fueron víctimas de la negligencia del Estado ya que se había denunciado en varias oportunidades sobre esa falla en la infraestructura escolar y que el gobierno de la provincia de Buenos Aires, entonces a cargo de María Eugenia Vidal, jamás atendió los reclamos.

Sandra y Rubén fallecieron el 2 de agosto de 2018 producto de una explosión del sistema de gas, mientras preparaban el desayuno para los chicos que asistían al colegio. A cuatro años del hecho, la comunidad educativa sigue pidiendo justicia.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Arbitra

JUGADOR DE FÚTBOL GOLPEÓ A UNA ÁRBITRA Y LO SUSPENDIERON DE POR VIDA

JUGADOR DE FÚTBOL GOLPEÓ A UNA ÁRBITRA Y LO SUSPENDIERON DE POR VIDA

Un jugador de fútbol de Deportivo Garmense fue suspendido de por vida luego de agredir físicamente a una árbitra que había sancionado una falta de su equipo durante un partido de la tercera división de la Liga Regional de Fútbol de Tres Arroyos.

Se trata de Cristian Tirone, de 34 años, quien se acercó a la árbitra Dalma Cortaldi y le propinó un golpe de puño en la nuca que la hizo caer al suelo, acto seguido la volvió a agredir a patadas. El hecho ocurrió durante el segundo tiempo del partido que se disputaba contra el Club Deportivo Independencia de Adolfo Gonzales Chaves.

La policía intervino inmediatamente procediendo a la detención del violento en el marco de la causa caratulada como «lesiones leves e infracción a la ley 11.829 de espectáculos deportivos». Luego los dirigentes del Deportivo Garmense decidieron suspender de por vida a Cristian Tirone por las agresiones propinadas a la árbitra Dalma Cortaldi y se pusieron en contacto con la Aprevide (Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte), que tomará también una determinación.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

femicida santa fe

PEDIRÁN PRISIÓN PERPETUA PARA FEMICIDA EN SANTA FE

PEDIRÁN PRISIÓN PERPETUA PARA FEMICIDA EN SANTA FE

Fiscales pedirán prisión perpetua para Carlos Marcelo Salas, imputado por el femicidio de una trabajadora sexual en 2016 en la ciudad de Santa Fe. El hombre fue detenido hace un año en el barrio porteño de Villa Devoto.

La víctima, Gisela Bustamante, fue asesinada hace 6 años en inmediaciones de la estación del Ferrocarril Mitre, situada en el sur de la capital de la provincia. Según la fiscalía el crimen fue cometido entre las últimas horas del viernes 5 de febrero de 2016 y la madrugada del día siguiente.

La Unidad Fiscal Especial de Violencia de Género, Familiar y Sexual (Gefas) del Ministerio Público de la Acusación (MPA) añadió que al femicida también se le atribuye haber intentado quitarle la vida a otra mujer y obligar a una tercera víctima a prostituirse. Uno de estos hechos sucedió el 20 de julio del mismo año en un lugar cercano al asesinato de Bustamante.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

residuos

COOPERATIVAS DE RECICLAJE MOVILIZARÁN ESTA TARDE FRENTE A COTO DE BALVANERA

COOPERATIVAS DE RECICLAJE MOVILIZARÁN ESTA TARDE FRENTE A COTO DE BALVANERA

Un grupo de cooperativas de recicladores de residuos, se movilizarán este jueves desde las 17 horas frente a la sucursal de Coto de Balvanera, para reclamar que los grandes generadores de residuos y el gobierno de la ciudad de Buenos Aires entreguen los desechos reciclables a las organizaciones dedicadas a recolección informal de materiales reutilizables.

Lxs manifestantes se concentrarán en la intersección de Avenida Rivadavia y Pueyrredón, donde se encuentra ubicado el supermercado. Participaran de la protesta cartonerxs, recuperadorxs, promotorxs ambientales y trabajadorxs de puntos de acopio, quienes reclaman poder retirar los grandes volúmenes de residuos urbanos reciclables que desechan las grandes empresas y el gobierno porteño.

Además, lxs organizadores denuncian que , desde hace años, “el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires incumple la Ley de Gestión de los Residuos Urbanos (Basura Cero) sancionada en 2005, la cual establece la progresiva reducción de la cantidad de basura que se entierra, mediante el crecimiento de las industrias y organizaciones asociadas al reciclado”.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Solange mujer desaparecida

BUSCAN A MUJER QUE DESAPARECIÓ HACE 10 DÍAS EN LA MATANZA

BUSCAN A MUJER QUE DESAPARECIÓ HACE 10 DÍAS EN LA MATANZA

Solange Ayelén de 28 años fue vista por última vez el pasado 17 de julio en Villa Celina, partido de La Matanza. La semana pasada familiares de la joven se movilizaron a la comisaría y realizaron una “volanteada” en reclamo de su aparición.

La mujer desaparecida mide 1.65 metros de altura, es de contextura física robusta, tez trigueña, ojos marrones y cabello lacio color negro, a la altura de los hombros. La familia detalló que Solange posee una cicatriz en la mano derecha, producto de una quemadura y que presenta problemas de visión, aunque no utiliza anteojos.

Al momento de su desaparición, Solange vestía con campera color rosa, calzas color negro con rayas blancas en los laterales y zapatillas blancas, informaron las fuentes a la agencia Télam.

Se pide a quienes puedan aportar alguna información sobre el paradero de Solange Ayelén Cruz contactarse al 911 o al 0221 4293015 o bien al correo electrónico: perdes@mseg.gba.gov.ar.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Organizaciones Sociales Acampe

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

Organizaciones sociales comenzarán hoy un acampe de dos días frente a la fábrica de la empresa Arcor, ubicada en la zona norte del conurbano bonaerense, en reclamo de la «aplicación de la ley de abastecimiento» y la «quita del 21% del IVA a todos los alimentos» de la canasta básica alimentaria.

A partir de las 11 comenzarán a concentrarse en la colectora de la Autopista Panamericana y Ruta 197, en la localidad bonaerense de El Talar, donde se realizará el acampe. Allí, se encuentra la empresa que es una de las más importantes del país en el rubro alimenticio.

Participarán de la manifestación militantes y referentes del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el MTD Aníbal Verón, la Federación de Organizaciones de Base (FOB), el Movimiento Resistencia Popular (MRP), el Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) y el Frente Popular Darío Santillán (FPDS).

A través de un comunicado las organizaciones indicaron que «veinte empresarios tienen de rehén la comida de todos los argentinos” y les exigen que “bajen los precios de los alimentos». «El gran ejemplo es Arcor, cuyo dueño es Luis Pagani, que aumentó en 24 horas un 20% en todos los productos», explicaron los organizadores del acampe.

Además de pedir al Gobierno “la inmediata aplicación de la ley de abastecimiento» y “la quita del 21% del IVA de todos los alimentos de la canasta básica alimentaria», los manifestantes exigen “sanciones» para los especuladores y formadores de precios y la implementación de «impuestos progresivos» a empresas y bancos con «ganancias usurarias».

Por último, estas organizaciones sociales anunciaron que se concentrarán el próximo miércoles desde las 11 en el Obelisco, en el marco de la marcha anunciada por Unidad Piquetera, una vez finalizado el acampe.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Daiana Abregú

DETUVIERON A 5 POLICÍAS POR LA MUERTE DE DAIANA ABREGÚ

DETUVIERON A 5 POLICÍAS POR LA MUERTE DE DAIANA ABREGÚ

Por orden del Juzgado de Garantías 1 de Olavarría detuvieron a cinco policías que se encontraban de guardia en la comisaría de Laprida la misma noche en la que mataron a Daiana Abregú en ese lugar. Además se pidió el allanamiento de los domicilios de los agentes y el secuestro de sus teléfonos celulares.

Además, el juzgado determinó recaratular el expediente a “homicidio doblemente agravado por su comisión con alevosía y por tratarse de miembros de la fuerza de seguridad policial en abuso de sus funciones”, informaron fuentes judiciales a la agencia de noticias Télam.

El fiscal Azul José Ignacio Calonje, especializado en Violencia Institucional, fue quien pidió la orden ya que consideró que los agentes en funciones en la Estación de Policía Comunal de Laprida «le dieron muerte a la víctima Daiana Soledad Abregú, en oportunidad de encontrarse la misma privada de su libertad, en el interior de la dependencia policial. Más precisamente en el sector de calabozos, en calidad de contraventora».

La segunda autopsia al cuerpo de Daiana Abregú reveló que no se encontraron marcas ni lesiones compatibles con un lazo de ahorcamiento ni en el cuello, ni en la vías superiores, contradiciendo la versión de la policía sobre un supuesto suicidio.

 

EL CASO DE DAIANA ABREGÚ

El 6 de julio a las 7 de la mañana Daiana Abregú había sido detenida por la policía por encontrarse alcoholizada y causando disturbios en la vía pública. Más tarde un subinspector ingresó al calabozo y halló ahorcada a la joven, por lo que dio aviso al sistema de emergencias médicas, quienes luego de intentar reanimarla durante 20 minutos, confirmaron la muerte de Daiana.

Si bien se incautó la campera con la que supuestamente se había ahorcado la joven, la primera autopsia realizada en la Asesoría Pericial del Departamento Judicial de Azul arrojó que falleció producto de un paro cardíaco y que no presentaba otra lesión externa.

Sin embargo, el abogado de la familia de Daiana, Sergio Roldán, y la Comisión Provincial de la Memoria (CPM) pidieron una segunda autopsia que reveló que no se encontraron en el cuello y vías superiores marcas o lesiones compatibles con un lazo de ahorcamiento”, motivo por el cual se pidió el arresto de los 5 policías ordenado por el Juzgado de Garantías 1 de Olavarría.

Los oficiales que se encuentran detenidos por la muerte de Daiana Abregú son Vanesa Soledad Nuñez, Juliana Zelaya, Adrián Osvaldo Nuñez, Pamela Di Bin y Leandro Fhur.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Julieta Riera

PIDEN LA EXCARCELACIÓN DEL FEMICIDA DE JULIETA RIERA

PIDEN LA EXCARCELACIÓN DEL FEMICIDA DE JULIETA RIERA

Jorge Julián Christe (33) quien fue condenado a prisión perpetua en abril del 2021 por el femicidio de su exnovia Julieta Riera, pidió su excarcelación a través de su nueva abogada, quien considera que se trató de «un accidente», que la sentencia no está firme y que no existen riesgos de fuga.

El femicida, hijo de exjueza en lo Civil y Comercial Ana María Stagnaro, se encuentra detenido en la Unidad Penal 1 de Paraná desde su condena por el femicidio de Julieta Riera perpetrado en abril del 2020, en pleno aislamiento social preventivo y obligatorio por la pandemia del coronavirus.

Christe fue condenado a cadena perpetua por «homicidio triplemente agravado por el vínculo, alevosía y por haber sido cometido mediando violencia de género» mediante un jurado popular que lo halló culpable.

La abogada solicitó la prisión preventiva domiciliaria del femicida y se constituyó como su «garante». Además la letrada argumenta que el caso de Julieta Riera fue «un accidente» y que la condena es «injusta», y asegura que no existen «riesgos procesales» de fuga o entorpecimiento por parte de Christe.

EL CASO DE JULIETA RIERA

El 30 de abril de 2020 Julieta Riera fue asesinada a golpes y arrojada desde el octavo piso del edificio donde vivía en la localidad de Paraná, provincia de Entre Ríos. La autopsia reveló que algunas lesiones presentes en el cuerpo de la víctima, principalmente en la zona del cuello, fueron anteriores a la caída.

Según lo dicho por el fiscal de la causa, Ignacio Aramberry, a la agencia de noticias Télam, algunos familiares y otros allegados a la víctima «sabían que la relación estaba caracterizada por la violencia de género».

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Copa América Femenina

LA SELECCIÓN PASÓ A SEMIFINALES DE LA COPA AMÉRICA

LA SELECCIÓN PASÓ A SEMIFINALES DE LA COPA AMÉRICA

Con asistencia de Yamila Rodríguez y el gol de Florencia Bonasegundo, este jueves, la selección argentina le ganó a Venezuela y pasó a las semifinales de la Copa América Femenina 2022 que se realiza en Colombia.

Los demás equipos que avanzaron a la semifinal de la competencia son el seleccionado de Brasil, Paraguay y Colombia que se convirtió en el próximo rival de la selección argentina con quien se disputará un lugar en la final el próximo lunes 25 de julio.

El Martes 26 se enfrentarán las selecciones de Brasil y Paraguay para definir cuál será el segundo equipo en pasar a la gran final de la Copa América que se llevará a cabo el viernes 29 de julio a las 21. El ganador sería el rival de Argentina en caso que todo salga bien para la selección albiceleste.

Foto de @afaseleccion

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR