Cormillot Gordofobia

LA DOCTRINA CORMILLOT: ENTRE EL MACHISMO Y LA GORDOFOBIA

LA DOCTRINA CORMILLOT: ENTRE EL MACHISMO Y LA GORDOFOBIA

Una vez más Alberto Cormillot se sentó en un programa de televisión a reproducir discursos gordoodiantes con la tranquilidad que lo caracteriza, producto de la impunidad que le otorgan los medios masivos y un título en medicina. Pues queda en evidencia con cada declaración, que el médico sabe más sobre dietas que sobre personas. Ya lo hemos visto humillando gordxs en programas de televisión en vivo, sometiéndolos a dietas extremas y al escarnio público.

Anoche, en el programa La Puta Ama conducido por Florencia Peña y transmitido por América TV, Cormillot volvió a referirse a los cuerpos gordxs desde un lugar discriminatorio y odiante, al intentar dar un ejemplo inapropiado. “Una persona que baja de 150 a 100 kilos o a 90, le cambia la relación con los demás, la relación con su cuerpo. Porque es una persona que su cabeza estaba acostumbrada a vivir con gran sobrepeso”, comenzó explicando el médico.

Con este planteo Cormillot pone el problema en el lugar equivocado responsabilizando a lxs personas gordxs por su relación con lxs demás. Sin embargo es la sociedad la que tiene conflictos con los cuerpos gordxs y no al revés. La industria textil no fabrica ropa para ellxs, la infraestructura urbana está pensada para el acceso de ciertos cuerpos y la exclusión de otrxs, el sistema de salud subordina cualquier consulta o dolencia de unx paciente gordx a un problema de sobrepeso, las demás personas lxs clinicalizan, presuponen enfermedades, lxs niñxs gordos sufren bullying, etc.. El problema de la relación de las personas gordas con lxs otrxs, está ahí; en la sociedad que se educó bajo la doctrina de la gordofobia que reproduce el discurso cavernícola de Cormillot. De ahí se desprende también la relación que se tiene con el propio cuerpo. Ninguna persona sometida a la humillación y exclusión que sufren lxs cuerpos gordxs puede desarrollar, de la nada, algún tipo de amor propio, si solo se les enseña a odiarse por ser como son.

Lejos de terminar con su discurso de odio, Cormillot subió la apuesta y le agregó la cuota de machismo que faltaba: “El ejemplo que yo doy, es la gordita de la oficina. Si sos una chica que pesa 120, 130 en la oficina muy posiblemente tus amigos si te ponen la mano encima te la ponen como un buen compañero. Si vos bajas 30 o 40 kilos ya dejan la mano de ponerte encima como un buen compañero y te ponen la mano encima con otra intención. Eso puede parecer una discriminación, pero es así”. No solo descarta la idea de que exista discriminación en tal situación, sino que para justificar su discurso gordofóbico naturaliza el acoso dentro del ámbito laboral. Parece que Cormillot cree que las mujeres desean que sus compañeros de trabajo les pongan las manos encima “con otra intención”. Si sigo su lógica, la mujer prefiere ser sexualizada antes que gorda. Un mensaje peligroso para andar difundiendo por los medios de comunicación.

Por otro lado, desde la visión del médico, no se puede pensar en que un cuerpo gordx sea deseadx por alguien. Para él lxs gordxs son solo cuerpos enfermos o clientes a los que tiene que hacer adelgazar. Cormillot ve enfermedades o signos de peso en las personas gordas y para defender su postura sexualiza los demás tipos de cuerpos. El machismo y la gordofobia son los pilares de la Doctrina Cormillot.

Por último, no se puede dejar pasar la no intervención de la conductora y los panelistas ante semejante discurso machista y gordofóbico. Incluso es incomprensible que se siga invitando a la televisión, para hablar de estos temas, a una persona que ya tuvo declaraciones polémicas en otras entrevistas. No se puede permitir que se sigan reproduciendo estas visiones antiguas y caducas sobre los cuerpos y las mujeres.

Imagen de portada: captura de pantalla del programa La Puta Ama

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Marcha Gatillo Fácil

SE REALIZARÁ LA 8VA MARCHA NACIONAL CONTRA EL GATILLO FÁCIL

SE REALIZARÁ LA 8VA MARCHA NACIONAL CONTRA EL GATILLO FÁCIL

El próximo viernes 26 de agosto se realizará la 8va Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil a las 14 horas desde el Congreso Nacional hasta la Plaza de Mayo. Organizan la movilización, familiares y amigxs de víctimas de la represión policial  u otras instituciones  en la Argentina.

La marcha se llevará a cabo de manera simultánea en varios puntos del país como Santiago del Estero, Misiones, Mendoza, Jujuy, La Plata, Mar del Plata, Salta, Córdoba, Bariloche, Cipolletti, Chaco, entre otros. Bajo el lema “Ni un pibe menos, ni una bala más”, se marchará contra el gatillo fácil, las muertes en comisarías u otros contextos de encierro, las causas armadas, las desapariciones forzadas, la criminalización de la protesta y toda forma de muerte provocada por el Estado.

“El Estado mata” es otra de las consignas de la movilización, teniendo en cuenta las diferentes formas en la que se puede atentar contra la vida de las personas, como la represión, la corrupción, la negligencia y la inacción del Estado. Según la Coordinadora contra la Represión Policial (CORREPI), las víctimas más comunes tienen entre 15 a 25 años y pertenecen a las clases más humildes.

Foto de portada de Cristian González

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Garraham

LXS PROFESIONALES DEL HOSPITAL GARRAHAN EXIGEN UN 80% DE AUMENTO SALARIAL

LXS PROFESIONALES DEL HOSPITAL GARRAHAN EXIGEN UN 80% DE AUMENTO SALARIAL

Lxs profesionales del Hospital Garraham exigen un aumento salarial del 80% para que su salario inicial sea de 170.000 pesos, y se equipare al costo de la canasta familiar (ATE INDEC). Sus trabajadores, organizados a través de la Asociación de Profesionales y Técnicos harán una asamblea en el día de hoy, 23 de agosto, para debatir acciones de reclamo de manera conjunta. Por otro lado, realizarán un abrazo al Garraham este jueves 25 de agosto, a partir de las 10 horas, en el día del Aniversario del Hospital.

Según Norma Lezana, Presidenta de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan, este reclamo se viene sosteniendo desde todo el Equipo de Salud desde el año 2020, pero ahora se está expresando nuevamente, a través de los médicos más jóvenes, por la gravedad de la situación que atraviesan.

“Está costando retener a los equipos interdisciplinarios. Esto es la primera vez que pasa en el Hospital”, afirmó Lezana. “Tiene que ver con la explosión de la inflación, el deterioro salarial que venimos sufriendo desde 2017, el ajuste que va sufriendo el hospital de 2017 en adelante de manera constante, que hace que en este momento la situación del Equipo de Salud ya se haga insostenible”.

Un salario unificado

En un video difundido por la APyT, su Presidenta recordó que en el año 2020 el sector de Enfermería salió a reclamar por mejoras salariales lo que generó, que en el año 2021, se les realizarán descuentos sobre sus haberes por salir a luchar. Este año, si bien se produjo una mejora salarial del 45 por ciento, otorgada por el Consejo de Administración, la misma se aplicará solamente sobre aquellxs que cobran un adicional por especialidad.  

“Esa medida es una mejora que no es para todo el conjunto del Equipo de Salud, es solamente para los que cobran adicionales por especialidad. Nosotros desde la Asociación de Profesionales y Técnicos pensamos que es necesario unificar el reclamo salarial y tomar medidas de conjunto, que sean de todo el Equipo de Salud”, expresó Lezana.

Es por esto que el abrazo simbólico que se realizará este jueves 25 de agosto al Hospital Garraham será para reclamar que todo el Equipo de Salud tenga un 80 por ciento de aumento. “Es lo justo y necesario para alcanzar el salario que tiene que tener una enfermera del hospital, que tiene que ser de 170 mil pesos, mínimo, que es el costo de la canasta familiar. Y creemos que esto es lo que tenemos que reclamar para el conjunto de los profesionales y no solo para algunos sectores”, finalizó la presidenta de la Asociación.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Masacre de Trelew

DESPUÉS DE 50 AÑOS DESCLASIFICAN ACTAS SOBRE LA MASACRE DE TRELEW

DESPUÉS DE 50 AÑOS DESCLASIFICAN ACTAS SOBRE LA MASACRE DE TRELEW

A 50 años de La Masacre de Trelew, el Gobierno oficializó la desclasificación de las «Actas de reunión de la Junta de Comandantes en Jefe en función de gobierno (1971-1973)” que fueron halladas en dependencias de la Fuerza Aérea Argentina en mayo de 2018.

Se publicó hoy en el Boletín Oficial a través del decreto 524/2022, donde el Poder Ejecutivo dispuso que se releve de la «clasificación de seguridad a la serie documental denominada ‘Actas de reunión de la Junta de Comandantes en Jefe en función de gobierno» del período 1971-1973′». Además el material estará disponible de forma digital en el sitio de Internet del Ministerio de Defensa.

La medida se realiza en el marco de los 50 años de La Masacre de Trelew, suceso que consistió en el fusilamiento de 16 jóvenes militantes de organizaciones armadas que se habían fugado del penal de máxima seguridad de Rawson el 15 de agosto de 1972. Los asesinatos se llevaron a cabo en la Base Aeronaval Almirante Zar, una dependencia de la Armada Argentina próxima a la ciudad de Trelew, provincia del Chubut.

Solo 6 de los prisioneros lograron fugarse de la cárcel y abordar el avión que los llevó a Chile donde gobernaba el presidente socialista Slavador Allende y gozarían de asilo político: Mario Roberto Santucho, Máximo Menna, Enrique Gorriarán Merlo, Marcos Osatinsky, Roberto Quieto y Fernando Vaca Narvaja.

Quienes no lograron escapar, fueron recapturados y fusilados por las Fuerzas Armadas el 22 de agosto de 1972. Los asesinados fueron Alejandro Ulla, Alfredo Kohan, Ana María Villarreal de Santucho, Carlos Alberto del Rey, Carlos Astudillo, Clarisa Lea Place, Eduardo Capello, Humberto Suárez, Humberto Toschi, José Ricardo Mena, María Angélica Sabelli, Mariano Pujadas, Mario Emilio Delfino, Miguel Ángel Polti, Rubén Pedro Bonnet, Susana Lesgart.

El 15 de octubre de 2012 el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia resolvió condenar a prisión perpetua a Emilio Del Real, Luis Sosa y Carlos Marandino como autores de 16 homicidios y tres tentativas debido a que Alberto Miguel Camps, María Antonia Berger y Ricardo René Haidar lograron sobrevivir a la masacre.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Salario

MOVILIZACIÓN AL MINISTERIO DE TRABAJO: “EL SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MOVIL HA MUERTO”

MOVILIZACIÓN AL MINISTERIO DE TRABAJO: “EL SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MOVIL HA MUERTO”

Este lunes 22 de agosto, a partir de las 8hs, el Frente de Organizaciones en Lucha se movilizará desde Plaza de Mayo hacia el Ministerio de Trabajo donde velarán al Salario Mínimo, Vital y Móvil. La original campaña que desde la semana pasada realiza el FOL busca visibilizar la pérdida de poder adquisitivo de las y los trabajadores.

El comunicado de prensa difundido por el FOL expresa: “Las familias de trabajadores humildes de este país damos a conocer, con profundo dolor, el trágico deceso del Salario Mínimo Vital y Móvil. Su despedida será acompañada por Pobreza e Indigencia, que confirmaron participación al conocerse la defunción, y por quienes los acompañamos a través de las devaluaciones, tarifazos, recortes y endeudamientos usurarios”.

Salario

Luego continúa “Los malos diagnósticos y tratamientos ortodoxos, que fueran recetados internacionalmente durante décadas, llevaron al deterioro de su salud de manera crítica. Tras años de largo padecimiento de inflación tumoral, sumado a reiterados hechos de mala práxis política y económica que solo han favorecido a agentes patógenos empresariales, el deceso del Salario se tornó irreversible. Un paro cardiorrespiratorio completo le privó del oxígeno necesario para alcanzar al índice inflacionario, lo cual afectó a sus zonas vitales más importantes, tales como la adquisición de la canasta básica alimentaria, y otras de semejante criticidad”.

En el documento también se hace mención a quienes se consideran los responsables de la “defunción” del Salario Mínimo, Vital y Móvil. “Se conoce a ciencia cierta que detrás de los hechos que llevaron a su deceso se encuentran quienes hoy cínicamente celebran su fallecimiento. Empresarios, banqueros, FMI, gobierno y oposición se dan un apretón de manos por haber logrado derrotar al salario”

Salario

A su vez, remarcan las consecuencias de la pérdida de poder adquisitivo. “Esta dolorosa pérdida repercute en las grandes mayorías de este país: lxs trabajadores, lxs precarizadxs, lxs pobres, que estaremos siempre en deuda ante su pérdida. Su notoria ausencia se hará sentir a cada principio y fin de mes. Ante cada formador de precio estará la memoria de lo inalcanzable, del plato vacío, de las pocas monedas a mitad de semana, y de la terrible angustia que ni las boletas de luz y gas con subsidio podrán tapar. Nos abrazaremos a los pocos trozos de pan que resulten accesibles, ya que el kilo completo es inalcanzable. Lo recordaremos con tristeza ante cada litro de aceite incomprable, y ante cada remarcación de precios de la que nos toque ser testigos a diario. Veremos alejarse cada vez más a la ansiada canasta básica, que ya antes nos resultaba completamente distante, y que ahora aprovechará para volar libremente por los cielos infinitos”

Finalmente, convocan a lxs trabajadores a defender y exigir la reparación de la “pérdida”. “Todxs quienes supimos conocer y frecuentar a SMVM, cuanto menos a través de percibir la mitad de su valor, defenderemos eternamente su nombre y su memoria, y exigiremos reparación por todos los daños ocasionados”.

Fotos: FOL

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Etiquetado Frontal

COMENZARÁ A REGIR LA LEY DE ETIQUETADO FRONTAL

COMENZARÁ A REGIR LA LEY DE ETIQUETADO FRONTAL

En octubre de 2021 se sancionó la Ley 27.642 de Etiquetado Frontal que apunta a que todos los envases de alimentos y bebidas contengan una etiqueta octogonal que indique y advierta sobre exceso de azúcar y grasas en el producto. El 23 de marzo de este año el Gobierno nacional reglamentó la nueva norma mediante el Decreto 151/2022.

Desde la sanción de la ley hasta el momento, no se encuentran productos con etiquetado frontal en las góndolas de los supermercados ni almacenes; lo cierto es que la implementación de la norma está estipulada para comenzar a regir desde mañana, 20 de agosto, en las grandes cadenas, mientras que las pequeñas y medianas empresas tendrán tiempo de implementarlo hasta 20 de febrero del 2023.

Por otro lado, se debe tener en cuenta que la ley contempla la posibilidad de pedir prórroga para la adecuación del etiquetado frontal, por lo que es probable que muchos alimentos y bebidas se sigan comercializando sin la advertencia correspondiente. Según el Ministerio de Salud hubo más de 2500 solicitudes de prórroga, de las cuales ya habían sido aprobadas el 35 por ciento hasta el mes pasado.

La Ley de Etiquetado Frontal tiene como objetivos “Garantizar el derecho a la salud y a una alimentación adecuada. Dar información nutricional comprensible de los alimentos envasados y bebidas analcohólicas para resguardar los derechos de las y los consumidores”. En la misma línea la norma se propone “advertir a las y los consumidores sobre los excesos de: azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías”, además de ayudar a “prevenir la malnutrición en la población y reducir las enfermedades crónicas no transmisibles».

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Carvana Educativa

CARAVANA EDUCATIVA POR LAS NIÑECES DIGNAS

CARAVANA EDUCATIVA POR LAS NIÑECES DIGNAS

El próximo lunes 22 de agosto la Comunidad Educativa realizará una caravana a partir de las 17 horas desde la Escuela 11 D.E. 5, ubicada en Lafayette 1879, hasta la Jefatura de Gobierno de Buenos Aires en pedido de «un presente con niñeces y juventudes dignas”.

La caravana se llevará a cabo bajo las consignas “¡No queremos perder más niñes por desidia estatal!” y “¡El gobierno de la ciudad es responsable!”. Dichos reclamos se deben a la lamentable situación ocurrida en la Escuela 11 D.E. 5 del barrio porteño de Barracas, donde una niña se descompensó y luego falleció en el Hospital General de Agudos José María Penna por problemas de salúd agravado por su estado de desnutrición.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DOCENTES RESPONSABILIZAN AL GOBIERNO PORTEÑO POR LA MUERTE DE UNA NIÑA DE 11 AÑOS

Docentes del colegio responsabilizaron al gobierno porteño, ya que indican haber informado de la situación de vulnerabilidad de la menor pero que “los recursos y herramientas que debería haber proporcionado el Gobierno de la Ciudad para acompañar a la niña y su familia, nunca fueron suficiente, y en algunos casos inexistentes”.

Mediante un comunicado en las redes sociales, la Comunidad Educativa Villa 21-24 Zavaleta convoca a marchar el lunes 22 de agosto “para denunciar la realidad de muchísimxs niñes, exigiendo la implementación y el cumplimiento efectivo de políticas públicas que garanticen el cuidado integral de nuestras niñeces”.

Imágen del perfil de Facebook de Horacio Rodriguez Larreta

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

MOL

EL MOVIMIENTO OBRERO DE LA LIMPIEZA SE MOVILIZÓ AL MINISTERIO DE TRABAJO EN ROSARIO

EL MOVIMIENTO OBRERO DE LA LIMPIEZA SE MOVILIZÓ AL MINISTERIO DE TRABAJO EN ROSARIO

El Movimiento Obrero de la Limpieza (MOL) se movilizó en el día de ayer, miércoles 17 de agosto, hacia el Ministerio de Trabajo en Rosario para presentar una serie de reclamos por sus condiciones laborales y salariales.

El MOL es una agrupación de trabajadoras y trabajadores de la limpieza, empleados en distintos establecimientos públicos y privados de Rosario, que frente a condiciones insostenibles de precarización salarial y laboral, y la inacción de su Sindicato, han decidido comenzar a auto organizarse.

En un comunicado de prensa, difundido en el día de ayer, expresaron: “La realidad golpea no solo el bolsillo sino también la dignidad de lxs compañerxs, como por ejemplo la precarización laboral, la falta de elementos de seguridad e higiene en los servicios, maltrato, persecución y en especial violencia de género hacia las compañeras por parte de las empresas de limpieza con complicidad del sindicato SORBYL”.

Comunicado MOL

En dicho documento se pusieron de manifiesto algunos puntos reivindicativos como la revisión del Convenio Colectivo de Trabajo (para tratar re categorización y discriminación por cada tarea realizada en edificios, cocheras, fábricas, áreas de salud, etc.); y el aumento real del salario (Hoy por media jornada laboral el salario de bolsillo es de 30.000 pesos, y el de los trabajadores y trabajadoras de jornada completa es de 60.000 pesos); entre otros.

La actividad fue acompañada por el MST en el FIT Unidad, el MST Teresa Vive y Alternativa Docente, y una delegación del PTS. Al finalizar la acción las y los trabajadores del MOL  resolvieron que el próximo reclamo se realizará en el Ministerio de Trabajo de la Nación.

Fuente: periodismodeizquierda.com

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Marchas Unidad Piquetera

LAS DOS MARCHAS: UNA “CONTRA EL AJUSTE” Y OTRA CONTRA “LOS FORMADORES DE PRECIOS”

LAS DOS MARCHAS: UNA “CONTRA EL AJUSTE” Y OTRA CONTRA “LOS FORMADORES DE PRECIOS”

Este 17 de agosto se esperan dos marchas en la Ciudad de Buenos Aires, motivadas por la misma crisis económica pero con algunas consignas y reclamos diferentes. Una será encabezada por la CTA de los trabajadores y la CGT y está dirigida a “los formadores de precios y a la especulación financiera”, la otra es convocada por la Unidad Piquetera y partidos de izquierda que reclaman en “contra del ajuste” económico del Gobierno Nacional.

La UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular) declaró, mediante un comunicado, que marchará junto a la CGT (Confederación General del Trabajo de la República Argentina) y la CTA de los trabajadores en “repudio de las operaciones especulativas en busca de mayor devaluación y de las remarcaciones insensibles promovidas por las empresas formadoras de precios”. Además, agregaron que “en este contexto, cada vez más personas se encuentran por debajo de la línea de la indigencia y de la pobreza en Argentina”.

La CGT se movilizará desde el obelisco hasta el Congreso de la Nación a partir de las 15 horas, mientras que el Frente Sindical por el Modelo Nacional (Fresimona) concentrará desde las 12 en la intersección de las avenidas Belgrano y 9 de Julio y  la CTA comenzará a marchar desde San Juan y 9 de Julio.

Por otro lado, la Unidad Piquetera junto a organizaciones sociales y partidos políticos de izquierda como Autodeterminación y Libertad y los agrupados en el FIT Unidad, marcharán a Plaza de Mayo a partir de las 17:30 horas “contra el ajuste de los empresarios, del gobierno y el FMI”. También participarán sindicatos de izquierda como el SUTNA (Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino), la AGD-UBA, Ademys, de la Unión Ferroviaria de Haedo, entre otros.

“Identificamos al gobierno y a los formadores de precios como los responsables de la política económica y el ajuste, que lleva adelante el gobierno nacional con el apoyo de todas sus fracciones, que van contra los intereses de los trabajadores dirigimos hacia el Gobierno el reclamo de aumento salarial, igual a la canasta familiar, por trabajo genuino, defensa de las paritarias y de los convenios”, expresa un comunicado del Partido Obrero con referencia a la marcha de hoy.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Paro y movilización Docente

CONTINÚA LA LUCHA DOCENTE CON PARO Y MOVILIZACIÓN

CONTINÚA LA LUCHA DOCENTE CON PARO Y MOVILIZACIÓN

La Asociación de Enseñanza Media y Superior (ADEMyS) anunció a través de sus redes sociales un paro y movilización a Plaza de Mayo para el próximo miércoles 17 de agosto a las 16:30 “por la reapertura de paritarias y por la continuidad del plan de lucha”.

En el comunicado publicado por Ademys en su perfil de Instagram, se aclara que la marcha será “junto al Plenario del sindicalismo combativo (…) de manera independiente de la burocracia sindical de la CGT (Confederación General del Trabajo)”, y agregan que la medida de lucha es “por todas las reivindicaciones de la docencia”.

Entre los motivos por los cuales se realizará el paro y la movilización se encuentran “la reapertura de las paritarias”, “la continuidad del plan de lucha” y “las reivindicaciones de la docencia y comunidad educativa”. Además se manifestarán  “contra las reformas regresivas laborales y educativas» y “contra el vaciamiento de la Obsba”.

Previamente, a las 14 horas, se llevará a cabo una Radio Abierta en Paseo Colón 225 para difundir “todos los reclamos de la docencia”, entre los que destacan el problema del “Salario, las irregularidades y sanciones en actos públicos, la extensión de Jornada Escolar, la titularización en media, el vaciamiento Obsba, los problemas con licencias y MIA, las modificaciones en Estatuto y Carrera Docente”, entre otros.

Foto del perfil de Instagram de Ademys

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR