catequista abuso

DECLARAN CULPABLE A CATEQUISTA POR ABUSAR DE ALUMNAS EN BAHÍA BLANCA

DECLARAN CULPABLE A CATEQUISTA POR ABUSAR DE ALUMNAS EN BAHÍA BLANCA

En la ciudad bonaerense de Bahía Blanca un jurado popular declaró culpable a un catequista y docente de teología y derechos humanos por haber abusado de dos alumnas en los años 2010 y 2011. Uno de los abusos se produjo durante un viaje a otra provincia, estando la menor bajo la guarda del docente.

El catequista, Juan Matías Bongiovanni (43), se encuentra detenido con prisión preventiva desde el año pasado por los delitos de «abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la guarda de la víctima y abuso sexual gravemente ultrajante en perjuicio de dos alumnas».

Según fuentes consultadas por la agencia de noticias Télam, las víctimas declararon «que el docente intentaba acercarse de diversas formas para que las jóvenes sintieran admiración por él». «Tal hecho fue que más tarde les impidió procesar el abuso del que estaban siendo víctimas a través del accionar manipulador del responsable de la clase y del grupo social que prestaba funciones asistenciales y recreativas en Villa Esperanza de Bahía Blanca», agregaron.

Además señalaron que peritos y psicólogos corroboraron «la angustia que atravesaban las jóvenes tras haber sido abusadas, que tenían un relato coherente y que no fabulaban».

Si bien, solo fueron dos víctimas las que llevaron adelante el juicio por abuso contra el catequista, hubo muchos testimonios de casos similares. Por el momento el abusador fue declarado culpable y en los próximos días, mediante una audiencia, se conocerá la cantidad de años de la condena.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Paro y Movilización Docente

PARO Y MOVILIZACIÓN DOCENTE EN TODO EL PAÍS

PARO Y MOVILIZACIÓN DOCENTE EN TODO EL PAÍS

Comenzó el paro convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) en contra de los salarios de miseria y “la criminalización de la protesta social”. También adhieren a la medida de lucha Suteba, la Asociación docente Ademys y partidos de izquierda.

Mediante un comunicado publicado en su página web, la Ctera se pronunció en contra de la criminalización de la protesta social y la condena al ex Secretario General de ATECH y secretario gremial CTA Chubut, Santiago Goodman, por “una causa armada con espionaje ilegal”.

La medida del paro a nivel nacional estará acompañada de movilizaciones en diferentes puntos del país. En Ciudad de Buenos Aires, algunas organizaciones se concentrarán frente al Ministerio de Educación nacional (Palacio Pizzurno) a las 12:30 para luego movilizar hacia Plaza de Mayo para acompañar la lucha de los movimientos sociales que llevarán a cabo un acampe con la intención de ser atendidos por el “superministro” Sergio Massa. Además se agregan otros reclamos como “la reapertura de paritarias y aumento de emergencia de salarios y jubilaciones”.

Por otro lado en la provincia de Mendoza las protestas docentes ya llevan varias jornadas de lucha a las que se sumaron trabajadores estatales, judiciales y de salud que todavía no han logrado un acuerdo con el gobierno.

Imagen de ctera.org.ar

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Ademys ObSBA

MANIFESTACIÓN DE ADEMYS EN DEFENSA DE LA OBRA SOCIAL CIUDAD DE BUENOS AIRES

MANIFESTACIÓN DE ADEMYS EN DEFENSA DE LA OBRA SOCIAL CIUDAD DE BUENOS AIRES

Este martes 9 de agosto el sindicato docente Ademys concentrará a las 13 horas en la puerta de la Obra Social Ciudad de Buenos Aires (ObSBA) ubicada en avenida Rivadavia 6082, donde “se presentarán los cientos de reclamos de atención de lxs afiliadxs que el sindicato viene relevando y los correspondientes recursos administrativos y judiciales”.

A través de sus redes sociales Ademys convocó a una manifestación el día de mañana para reclamar contra el “vaciamiento” de la obra social ObSBA y “por el derecho a la salud de las familias trabajadoras” que se ve perjudicado debido a la “grave crisis económica e inflacionaria que pulveriza el ya pobre salario docente”.

“Exigimos una solución inmediata a todos los problemas de la Obra Social que venimos denunciando lxs trabajadores y familias estatales de la Ciudad de Buenos Aires”, aclara el comunicado. También demandan la “Inmediata regularización de la atención médica y de los servicios”, la “apertura de los libros a lxs afiliados y lxs trabajadores para controlar el destino de los fondos”, el “fin del vaciamiento” y el “Control de la ObSBA por sus afiliades y trabajadores”.

Foto de Camila Charask

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Organizaciones Sociales San Cayetano

ORGANIZACIONES SOCIALES MARCHAN EN EL DÍA DE SAN CAYETANO

ORGANIZACIONES SOCIALES MARCHAN EN EL DÍA DE SAN CAYETANO

Organizaciones sociales y políticas marcharon junto a la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) por el día de San Cayetano, bajo el lema «Pan, paz, tierra, techo y trabajo». Largas columnas se movilizaron desde la iglesia del Patrono del pan y del trabajo ubicada en el barrio porteño de Liniers hasta la intersección de las avenidas de Mayo y 9 de Julio.

Participaron de la movilización por el día de San Cayetano diferentes organizaciones sociales como Corriente Clasista y Combativa (CCC), Somos Barrios de Pie, el Frente Popular Darío Santillán, el Movimiento Evita y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), entre otras.

A las 14 horas se realizó el acto donde hablaron varios representantes de las agrupaciones, como es el caso del secretario gremial de la UTEP, Gildo Onorato, quien declaró: «Si nos movilizamos es porque hay problemas». Más adelante se refirió a las variadas opiniones, recientemente vertidas desde diferentes sectores, sobre los planes y el rol de las organizaciones sociales y pidió al Congreso que «no estigmaticen, porque cuando ustedes hablan los medios amplifican y la Justicia persigue a los más débiles», declaró en el marco de la movilización por el día de San Cayetano.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Parques Nacionales Volcán Lanín

PARQUES NACIONALES DIO MARCHA ATRÁS DESPUÉS DE NOMBRAR AL VOLCÁN LANÍN COMO SITIO SAGRADO MAPUCHE

PARQUES NACIONALES DIO MARCHA ATRÁS DESPUÉS DE NOMBRAR AL VOLCÁN LANÍN COMO SITIO SAGRADO MAPUCHE

La Administración de Parques Nacionales (APN) declaró ayer como lugar sagrado Mapuche al Volcán Lanín, pero dicha medida fue repudiada por el gobierno de Neuquén y tildada de “Ilegítima e ilegal”, por lo que se dio marcha atrás con el nombramiento.

Debido a la postura del gobierno de la provincia de Neuquén, Parques Nacionales anunció que en los próximos días iniciará una mesa de diálogo con dichas autoridades, con el directorio del organismo y las comunidades originarias para tomar una nueva resolución.

TAMBIÉN TE PUEDE INTEREZSAR: SALTA: IMPUTARON A DOCENTE POR DIFUNDIR PUBLICACIONES OBSCENAS RELACIONADAS AL “CHINEO”

Varias figuras políticas, sobre todo representantes del ala derecha, también se mostraron inconformes con el nombramiento del Volcán Lenin como sitio sagrado Mapuche y expresaron su repudio por redes sociales. Tal es el caso de López Murphy, quien declaró: “Una aberración absurda propia de los delirios del kirchnerismo. El territorio nacional es de todos los argentinos y SE DEFIENDE, no se entrega. Basta de Populismo”.

El expresidente Mauricio Macri también opinó sobre el tema, mostrándose en contra de la medida tomada por la Administración de Parques Nacionales. “El hermoso Volcán Lanín es de todos los argentinos, sin discusión”, expresó el exmandatario en su cuenta de Twitter. Lamentablemente la polémica sirvió para que las redes sociales se llenaran de repudiables discursos de odio hacía la comunidad Mapuche.

Imagen de https://www.argentina.gob.ar/parquesnacionales

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Sandra y Rubén

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

La comunidad educativa realizará hoy un homenaje en la escuela N° 49 a la docente Sandra Calamano y el auxiliar Rubén Rodriguez, quienes fallecieron el 2 de agosto de 2018 debido a una exploción  ocurrida por un escape de gas. Además marcharan para exigir justicia y que el hecho no quede impune.

Desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUD) anunciaron que luego del homenaje en la escuela de Moreno, se realizará una marcha hasta la Fiscalía a cargo de la causa y al Consejo Escolar del distrito, ambos ubicados en el centro de dicha localidad.

La comunidad educativa considera que Sandra y Rubén fueron víctimas de la negligencia del Estado ya que se había denunciado en varias oportunidades sobre esa falla en la infraestructura escolar y que el gobierno de la provincia de Buenos Aires, entonces a cargo de María Eugenia Vidal, jamás atendió los reclamos.

Sandra y Rubén fallecieron el 2 de agosto de 2018 producto de una explosión del sistema de gas, mientras preparaban el desayuno para los chicos que asistían al colegio. A cuatro años del hecho, la comunidad educativa sigue pidiendo justicia.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

residuos

COOPERATIVAS DE RECICLAJE MOVILIZARÁN ESTA TARDE FRENTE A COTO DE BALVANERA

COOPERATIVAS DE RECICLAJE MOVILIZARÁN ESTA TARDE FRENTE A COTO DE BALVANERA

Un grupo de cooperativas de recicladores de residuos, se movilizarán este jueves desde las 17 horas frente a la sucursal de Coto de Balvanera, para reclamar que los grandes generadores de residuos y el gobierno de la ciudad de Buenos Aires entreguen los desechos reciclables a las organizaciones dedicadas a recolección informal de materiales reutilizables.

Lxs manifestantes se concentrarán en la intersección de Avenida Rivadavia y Pueyrredón, donde se encuentra ubicado el supermercado. Participaran de la protesta cartonerxs, recuperadorxs, promotorxs ambientales y trabajadorxs de puntos de acopio, quienes reclaman poder retirar los grandes volúmenes de residuos urbanos reciclables que desechan las grandes empresas y el gobierno porteño.

Además, lxs organizadores denuncian que , desde hace años, “el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires incumple la Ley de Gestión de los Residuos Urbanos (Basura Cero) sancionada en 2005, la cual establece la progresiva reducción de la cantidad de basura que se entierra, mediante el crecimiento de las industrias y organizaciones asociadas al reciclado”.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Organizaciones Sociales Acampe

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

Organizaciones sociales comenzarán hoy un acampe de dos días frente a la fábrica de la empresa Arcor, ubicada en la zona norte del conurbano bonaerense, en reclamo de la «aplicación de la ley de abastecimiento» y la «quita del 21% del IVA a todos los alimentos» de la canasta básica alimentaria.

A partir de las 11 comenzarán a concentrarse en la colectora de la Autopista Panamericana y Ruta 197, en la localidad bonaerense de El Talar, donde se realizará el acampe. Allí, se encuentra la empresa que es una de las más importantes del país en el rubro alimenticio.

Participarán de la manifestación militantes y referentes del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el MTD Aníbal Verón, la Federación de Organizaciones de Base (FOB), el Movimiento Resistencia Popular (MRP), el Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) y el Frente Popular Darío Santillán (FPDS).

A través de un comunicado las organizaciones indicaron que «veinte empresarios tienen de rehén la comida de todos los argentinos” y les exigen que “bajen los precios de los alimentos». «El gran ejemplo es Arcor, cuyo dueño es Luis Pagani, que aumentó en 24 horas un 20% en todos los productos», explicaron los organizadores del acampe.

Además de pedir al Gobierno “la inmediata aplicación de la ley de abastecimiento» y “la quita del 21% del IVA de todos los alimentos de la canasta básica alimentaria», los manifestantes exigen “sanciones» para los especuladores y formadores de precios y la implementación de «impuestos progresivos» a empresas y bancos con «ganancias usurarias».

Por último, estas organizaciones sociales anunciaron que se concentrarán el próximo miércoles desde las 11 en el Obelisco, en el marco de la marcha anunciada por Unidad Piquetera, una vez finalizado el acampe.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Copa América Femenina

LA SELECCIÓN PASÓ A SEMIFINALES DE LA COPA AMÉRICA

LA SELECCIÓN PASÓ A SEMIFINALES DE LA COPA AMÉRICA

Con asistencia de Yamila Rodríguez y el gol de Florencia Bonasegundo, este jueves, la selección argentina le ganó a Venezuela y pasó a las semifinales de la Copa América Femenina 2022 que se realiza en Colombia.

Los demás equipos que avanzaron a la semifinal de la competencia son el seleccionado de Brasil, Paraguay y Colombia que se convirtió en el próximo rival de la selección argentina con quien se disputará un lugar en la final el próximo lunes 25 de julio.

El Martes 26 se enfrentarán las selecciones de Brasil y Paraguay para definir cuál será el segundo equipo en pasar a la gran final de la Copa América que se llevará a cabo el viernes 29 de julio a las 21. El ganador sería el rival de Argentina en caso que todo salga bien para la selección albiceleste.

Foto de @afaseleccion

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

AUMENTA UN 40% EL TRANSPORTE PÚBLICO EN EL AMBA

AUMENTA UN 40% EL TRANSPORTE PÚBLICO EN EL AMBA

A dos meses de las subas en las tarifas de servicios de electricidad y gas, el gobierno oficializó hoy un aumento del 40% en pasajes de transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) a través de un comunicado publicado en el boletín oficial.

La noticia se conoció en medio del conflicto entre el gobierno y las empresas de transporte que, hace 3 días, se encuentran trabajando con la mitad de los servicios por un atraso en el pago de los subsidios. Los aumentos en las tarifas, que se encuentran congeladas desde el 2019, fueron publicados hoy por el Ministerio de Transporte a través de la resolución 469/2020.

En el caso de los pasajes de colectivos el aumento del boleto mínimo pasará de $18 a $25,20, mientras que el de $20 pasará a costar $28. Con respecto al boleto de $21 se comenzará a pagar $29,40 y el de $22 costará $30,80. Por último, el pasaje más caro, que actualmente cuesta $23, pasará a tener un valor de $32,20.

Por otro lado, los aumentos de los pasajes de trenes sufrirán el mismo porcentaje de aumento del 40% en todos los pasajes dependiendo la línea: En los ferrocarriles Mitre, Sarmiento y San Martín, el boleto mínimo pasará a $17,25; en el Roca y el Belgrano Sur a $10,75; en el caso del Belgrano Norte el pasaje mínimo pasará a $9,50, mientras que en el Urquiza subirá a $11,25.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR