CON DESEMPATE DE VILLARRUEL Y REPRESIÓN DE BULLRICH, EL SENADO VOTÓ LA LEY BASES

CON DESEMPATE DE VILLARRUEL Y REPRESIÓN DE BULLRICH, EL SENADO VOTÓ LA LEY BASES

El Senado aprobó la Ley Bases en general y por artículo, mientras que afuera del Congreso de la Nación, Patricia Bullrich, garantizaba el orden a base de la represión del pueblo.

La jornada de ayer había comenzado gris y neblinosa, a tono con la paleta de colores que combinaban los uniformes de la Gendarmería Nacional, la Policía Federal, Prefectura Naval y la Policía Aeroportuaria. Todas las fuerzas represivas del Estado, convocadas por la Ministra Patricia Bullrich, se encontraban desde muy temprano rodeando el Congreso Nacional con el único fin de garantizar la votación de una ley que sería aprobada con un desempate de la presidenta del Senado y amiga de los genocidas; Victoria Villarruel. El día que había comenzado gris y neblinoso, terminó con una tormenta de gases lacrimógenos y un futuro con olor a viejo.

El tratamiento de la Ley Bases se disputó dentro y fuera del recinto de la Cámara de Senadores, mientras los miembros de un parlamento partido a medio trataban de explicar el fraude o el beneficio de las reformas que intenta llevar a cabo el Gobierno Nacional, el pueblo le ponía el cuerpo a la causa en el único campo donde mejor sabe hacerlo: en la plaza. A pesar del clima tenso que se vivió en la calle, lxs manifestantes no dejaban de buscar información en sus celulares de lo que pasaba adentro. De esa forma llegaban las noticias de la eliminación de las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y los medios públicos. Antes había llegado la sorpresa de la continuidad de las moratorias, pero todavía quedaba saber cuál sería el futuro de los laburantes y nuestros recursos naturales. Tampoco podíamos distraernos demasiado, las fuerzas de “seguridad” se mostraban amenazantes y con ganas de comenzar a reprimir, cual jauría de perros rabiosos hambrientos atados a las correas del amo esperando la orden para atacar.

La órden llegó y las bombas de gas caían del cielo como proyectiles a la plaza. El objetivo no era despejar las calles, sino hacernos retroceder lejos del Congreso. Minutos antes unos criminales prendían fuego el móvil de Cadena 3 a media cuadra del cordón policial y bajo la mirada de los oficiales que no se apresuraron en resolver la situación. No lo habrán visto o estarían utilizando la vieja táctica de los infiltrados que después desaparecen y nadie los detiene. Tras pasar varios minutos, las fuerzas represivas aprovecharon la ocasión y comenzaron a disparar a todo lo que estaba a su paso. Parece que faltaba poco para votar y Bullrich quería la plaza despejada.

LA VIOLENCIA

36 votos a favor y 36 en contra. Se repitió el empate en una segunda votación y le tocaba definir a la amiga de Etchecolatz. Si algunx tenía la esperanza de que hiciera la gran Cobos con la 125, pecó de ilusx. La vicepresidenta de la Nación dio su discurso tratando de violentos a lxs manifestantes, como si el aumento en las tarifas de los servicios y del transporte público de forma abrupta no fuera algo violento; como si la inflación en productos básicos y en remedios esenciales no se pudiera traducir en violencia. Tal vez no le parezca violento a la vicepresidenta retener más de 5 millones de kilos de alimentos que debían ser destinados a los comedores populares, porque nunca le faltó la comida.

No creo en la ingenuidad de Villarruel, pues alguien tan cercana a los genocidas de la última dictadura cívico-eclesiástica-militar sabe reconocer y ejercer varios tipos de violencia, no solo la física. Que se haga la distraída es otro tema. Ahora, si a la vicepresidenta hoy le preocupa la violencia y se llena la boca hablando de democracia (justamente ella) debería saber que ayer, dentro y fuera del Congreso, se ejercieron dos formas de violencia muy característica de la ultraderecha: La  traición al pueblo y una brutal represión para garantizarla.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

MURIÓ NORITA CORTIÑAS A SUS 94 AÑOS

MURIÓ NORITA CORTIÑAS A SUS 94 AÑOS

A sus 94 años murió Norma Irma Morales de Cortiñas, más conocida Norita Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo-Línea fundadora. Fue una incansable luchadora por los derechos humanos, acompañaba y hacía suya todas las luchas. Hasta sus últimos días continuó yendo a las marchas y movilizaciones en silla de ruedas. Inmensa militante por el juicio y castigo para los genocidas que nunca le devolvieron a su hijo Carlos, parecía nunca fatigarse. Estaba en todas.

Murió Norita Cortiñas ni una menos cifras

A Norita la podíamos encontrar apoyando a lxs trabajadores de alguna fábrica recuperada, marchando con la comunidad LGBTIQ+ o con ambientalistas que luchan contra los saqueadores de nuestros recursos. También acompañó y formó parte de la marea verde a favor del aborto legal, siempre abogó por la igualdad de las mujeres. Por supuesto siempre estuvo presente en cada manifestación por los derechos humanos y reclamó por la aparición con vida de cada desaparecido en democracia o víctima de la violencia estatal.

Su lucha comenzó el 15 de abril de 1977, cuando los genocidas de la última dictadura cívico-militar en Argentina secuestraron a su hijo Carlos Gustavo Cortiñas. Desde entonces, no paró de pelear contra las injusticias y sabemos que su lucha seguirá viva en la memoria de todxs. En mayo del mismo año se unió a «las locas de la plaza», ese grupo valiente de mujeres que caminaban en círculos en la Plaza de Mayo para reclamar por la aparición de sus hijxs. Desde entonces, Norita siguió el legado de Carlos y se mantuvo al frente de todas las batallas.

No le alcanzaron los años para tanta lucha. Hasta sus últimos días siguió poniéndole el cuerpo a las causas sociales. El vacío será inmenso en las próximas marchas, pero su memoria vivirá en cada batalla librada y en las calles que ella supo ocupar. Hasta la victoria siempre, gigante Norita. Ni un paso atrás.

¡Norita Cortiñas presente! ¡Ahora y siempre!

Murió Norita Cortiñas

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

PROTESTA Y PARO DOCENTE POR LA RECOMPOSICIÓN SALARIAL

PROTESTA Y PARO DOCENTE POR LA RECOMPOSICIÓN SALARIAL

Comienzan hoy 48 horas de lucha docente tras el rechazo de los sindicatos a la propuesta del Subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que ofreció un 9% de aumento para el mes de mayo. Mientras el Gobierno Nacional propuso un cuarto intermedio para el próximo 28 del corriente mes, lxs docentes universitarios comenzaron una jornada de visibilización de lucha que se extenderá hasta mañana con un paro nacional para exigir una recomposición salarial.

La reunión convocada por el Ministerio de Capital Humano, con representación de la Secretaría de trabajo y la Subsecretaría de Políticas Universitarias, no llegó a buen puerto debido al insuficiente porcentaje de aumento propuesto por el gobierno. Por dicho motivo lxs docentes universitarios comenzaron hoy una visibilización que contempla varias medidas de lucha. A las 18 se realizará un corte en la Facultad de Filosofía y letras, en Puan y Pedro Goyena; en Psicología habrá una radio abierta de 12.30 a 9.30 y a las 14 se llevará a cabo un ruidazo y un semaforazo en la Facultad de Medicina. También se realizaron intervenciones artísticas en el Pellegrini esta mañana, mientras que para las 17 se espera una asamblea interclaustro en Exactas. A las 18 está previsto un afichazo en la Facultad de Ciencias Sociales y una reunión abierta docente en la sede Puan del CBC. Además se dictarán clases públicas en el CBC de Drago.

Mañana, jueves 23 de mayo, se llevará a cabo un paro nacional docente de 24 horas bajo las consignas “El salario no se negocia” y “Sin salarios ni presupuesto, no hay universidad”. A un mes de la gran Marcha Universitaria los sindicatos convocaron a concentrar en Plaza Congreso, a las 13, para exigir una recomposición salarial y el aumento correspondiente.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Día del trabajador CGT

MARCHA DEL DÍA DEL TRABAJADOR CONVOCADA POR LA CGT

MARCHA DEL DÍA DEL TRABAJADOR CONVOCADA POR LA CGT

A pocas horas de haberse votado una reforma laboral en el Congreso, la CGT sale a marchar este primero de mayo bajo el lema «La patria no se vende», con motivo del Día del Trabajador. La movilización fue convocada para las 10 en avenida Independencia y Defensa, desde donde marcharán hacia el monumento al trabajo, ubicado en la avenida Paseo Colón al 800. La central sindical prepara su segundo paro nacional, durante la gestión de Milei, para el próximo jueves 9 de mayo.

Día del trabajador CGT
Movilización "Primero la Patria", agosto de 2022 - Foto de cgtoficial.org

Si bien la fecha conmemorativa del Día del Trabajador es hoy, la situación política que atraviesa el país ameritaba el accionar de la CGT días anteriores, cuando en el Congreso se votaba la Ley Bases y Punto de Partida para la Libertad de los Argentinos, que implica un retroceso en los derechos de los trabajadores.

La fecha es una jornada de lucha y reivindicación de los derechos alcanzados. En una argentina donde se despidieron más de 15 mil empleados del sector público y donde no se respeta el cupo laboral trans, no hay nada que celebrar. Hoy más que nunca las calles son el espacio de lucha donde tenemos que defender las conquistas que logramos como trabajadores.

Mientras Milei y sus aliados de Junto por el Cambio y el radicalismo llevan adelante una reforma laboral que perjudica a lxs trabajadores, la CGT organiza, para el 9 de mayo, su segundo paro nacional en contra del gobierno, el cual llega 10 días tarde.

Partidos y sindicatos de izquierda realizan una movilización independiente, junto a organizaciones piqueteras, con el lema «Abajo la Reforma Laboral».

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Diputados aprobó Ley Bases

DIPUTADOS APROBÓ EN GENERAL LA LEY BASES

DIPUTADOS APROBÓ EN GENERAL LA LEY BASES

Tras una larga jornada que comenzó el mediodía de ayer, la Cámara de Diputados aprobó en general la Ley Bases y Punto de Partida para la Libertad de los Argentinos. De esta manera continúa la votación en particular de los capítulos que contiene la norma y se estima que el tratamiento se extienda hasta la tarde de hoy.. Esta jornada se espera otra manifestación frente al Congreso en repudio a la aprobación de esta ley, convocada por organizaciones sociales, asambleas barriales y partidos de izquierda.

Diputados Aprobó Ley Bases

Diputados y diputadas del Frente de Izquierda y Unión por la Patria piden que la votación se haga por artículo, y denuncian que la intención de votar por capítulo es meramente estratégica, ya que varios puntos quedarían fuera de la Ley. Tal es el caso de las cuestiones de privilegio que se le quiere otorgar al presidente Javier Milei, las cuales le delegan al Ejecutivo ciertas capacidades que corresponden al Poder Legislativo. Debido a que Diputados aprobó la ley en general, luego de la votación de los capítulos, el tratamiento pasará al Senado.

Durante la jornada de ayer diferentes organizaciones sociales, asambleas barriales y partidos de izquierda se manifestaron frente al Congreso en repudio a la Ley Bases, mejor conocida como Ley Ómnibus. Mientras adentro del recinto se debatía la aprobación general de la norma, afuera el parlamento se encontraba custodiado por la Policía Federal para garantizar la votación de un paquete de leyes que plantean reformas laborales, tributarias, jubilatorias y una vuelta a las privatizaciones de las empresas públicas. Volvimos a los ‘90.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Ley Bases

LEY BASES: QUÉ SE VOTA HOY EN EL CONGRESO

LEY BASES: QUÉ SE VOTA HOY EN EL CONGRESO

En instantes se dará inicio, en el Congreso de la Nación, al tratamiento de la ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, más conocida como Ley Ómnibus. Organizaciones sociales, feministas y partidos de izquierda convocaron a una manifestación, frente al Congreso, en rechazo a la Ley Ómnibus. La diputada Myriam Bregman denuncia que se trata de “un paquete de leyes que significan un golpe enorme a las y los trabajadores y mayorías populares”.

Ley Bases
Represion durante el primer debate por la Ley Ómnibus / Ph: Cristian González

En medio de manifestaciones y una brutal represión avalada por Patricia Bullrich, el proyecto había sido rechazado en febrero pasado en la Cámara de Diputados, cuando el bloque de La Libertad Avanza pidió que la ley volviese a comisiones tras haberse rechazado algunos puntos importantes de la misma.

Luego de haber pasado nuevamente por comisiones, la Ley Bases vuelve a ser tratada en el Congreso con varias modificaciones que lograron reducir la norma de 664 artículos a 382. Sin embargo, diputados de izquierda denuncian que la actual Ley Ómnibus perjudica a la clase trabajadores en varios aspectos, como en el caso de la reforma laboral y el sistema jubilatorio.

ELIMINACIÓN DE LA MORATORIA PREVISIONAL

La diputada Myriam Bregman denunció que con la Ley Bases “9 de cada 10 mujeres pasarán a la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor), que rige a partir de los 65 años, no se acumula con pensión y es 20% menor que la jubilación mínima”.

REFORMA LABORAL

La mal llamada “modernización laboral” implica un retroceso en los derechos de los trabajadores y beneficios para los empresarios.

  • Derogación de multas para los empleadores por no registrar a los empleados o tenerlos mal registrados.
  • Ampliación del periodo de prueba. Se extiende hasta 6 u 8 meses en empresas de 6 o más empleados y se podría extender hasta 1 año en empresas de entre 1 y 5 trabajadores.
  • Implementación del Fondo de Cese Laboral Optativo como alternativa a las indemnizaciones.

PRIVATIZACIONES

  • Aerolíneas Argentinas
  • Energía Argentina S. A.
  • Radio y Televisión Argentina S. E.
  • Intercargo SAU

PRIVATIZACIÓN / CONCESIÓN

  • Agua y Saneamientos Argentinos S. A.
  • Correo Oficial de la República Argentina S. A.
  • Belgrano Cargas y Logísticas S. A.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

científica Caputo

UNA CIENTÍFICA ARGENTINA ESCRACHÓ A CAPUTO EN ESTADOS UNIDOS

UNA CIENTÍFICA ARGENTINA ESCRACHÓ A CAPUTO EN ESTADOS UNIDOS

Ayer se viralizó en las redes sociales un video donde escrachan al ministro Luis Caputo en un shopping de Estados Unidos. Mientras miraba unas zapatillas que estaban a la venta, el ministro de Economía fue increpado por una mujer que le reclamó por el desfinanciamiento de las universidades públicas. La susodicha lo filmaba con su celular mientras le repetía una pregunta: «¿Qué dijiste que soy?», le preguntó tres veces tratando de que Caputo repitiera algo que le dijo previamente.

En el video la mujer dice ser científica y le reclama al funcionario por el presupuesto educativo. «Soy una doctora en química, trabajando para el gobierno de Estados Unidos gracias a haber estudiado en la universidad nacional que ustedes están tratando de liquidar», le reprochó la mujer.

Caputo se encontraba en Washington, Estados Unidos, en el marco de las reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial.

La científica también apuntó contra Milei y lo trató de loco. «Te estás aprovechando del loco ese que tenes de presidente para seguir robando. Delincuentes. Seguí disfrutando la plata que no es tuya, delincuente», expresó la doctora.

Dicho acontecimiento se da en el marco de la crisis presupuestaria que atraviesan las universidades públicas y la postura del gobierno nacional, que además de designar un presupuesto inicial del mismo porcentaje que en 2023 sin considerar la inflación de todo un año, ataca a las instituciones tildándolas como lugares de “adoctrinamiento”.

Mañana será un día clave en este conflicto, ya que se realizará la Marcha Nacional por la Universidad Pública. Se espera una gran convocatoria de la que participarán también sindicatos, partidos políticos y agrupaciones sociales que apoyan la medida.

> VER VIDEO

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Trabajadores del Parque Nacional Lenin reincorporados

FUERON REINCORPORADOS LOS CINCO TRABAJADORES DESPEDIDOS DEL PARQUE NACIONAL LANÍN

FUERON REINCORPORADOS LOS CINCO TRABAJADORES DESPEDIDOS DEL PARQUE NACIONAL LANÍN

Finalmente, gracias a la incesante lucha, fueron reincorporados lxs cinco despedidxs del Parque Nacional Lanín en San Martín de los Andes. Luego casi 20 días de reclamos y manifestaciones, tras la incorporación de Monín Aquín a la intendencia de dicho Parque, se reincorporaron lxs trabajadores que habían sido dados de baja el pasado 1 de abril.

La medida fue tomada en el marco de una recorrida regional del director Nacional de Operaciones, Luis Albricio, y el director Regional de Operaciones, Damián Mujica, quienes días atrás pusieron en funciones al intendente del Parque Nacional Los Alerces y al intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi.

“Lo logramos”, se escucha gritar a una de las trabajadoras con la pechera negra de Parques Nacionales, mientras lxs compañerxs se abrazan y celebran el alivió de recuperar sus puestos de trabajo. Lxs trabajadores del Parque Nacional Lanín son un ejemplo de que la lucha colectiva es una gran herramienta. “No nos vamos nada, que nos saquen a patadas”, cantaban ayer lxs reincorporados a modo de festejo.

El Secretario General de la Seccional, Segundo Andrade, y a la delegada Virginia Gallardo fueron convocados ayer a una reunión cerca de las 15, donde la propia intendenta asignada, Monín Aquín, les informó que lxs trabajadores cesanteados serán reincorporados y volverán a sus tareas habituales el próximo lunes 22 de abril.

> Imagen de @Flor_Piscicelli

> TE PUEDE INTERESAR: FALLO CONTRA JOE LEWIS: ORDENAN REABRIR EL CAMINO A LAGO ESCONDIDO

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Paro docente Carlos Fuentealba

PARO DOCENTE EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DEL CRIMEN DE CARLOS FUENTEALBA

PARO DOCENTE EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DEL CRIMEN DE CARLOS FUENTEALBA

Docentes de todos los niveles educativos realizan un paro nacional en el día del aniversario de la muerte de Carlos Fuentealba
Paro docente Carlos Fuentealba
Foto de Instagram: @agduba

Este martes, 4 de abril, se cumple un año más del crimen del docente y militante trotskista, Carlos Fuentealba, asesinado por la policía durante una brutal represión cuando participaba de una protesta contra el gobierno de Jorge Sobisch, quien ordenó desalojar el lugar a la fuerza. Un efectivo policial le disparó con una pistola lanzagases a corta distancia lo que provocó su muerte. A 17 años de su muerte lxs docentes continúan reclamando por sus derechos bajo diferentes gobiernos aunque con los mismos métodos represivos.

Carlos Fuentealba tenía 41 años cuando murió en el hospital Castro Rendón al día siguiente de la represión ordenada por el exgobernador de la provincia de Neuquén, Jorge Sobisch. Este 4 de abril sus colegas lo homenajean con un paro nacional en reclamo de una “recomposición salarial” y la recomposición del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente), derogado por el DNU del presidente Javier Milei. Además piden de manera Urgente una “convocatoria a la paritaria nacional docente”, la “actualización jubilatoria” y un “aumento del presupuesto educativo”.

> TE PUEDE INTERESAR: EL GOBIERNO PROHIBE EL USO DEL LENGUAJE INCLUSIVO

Ante el intento de desfinanciamiento del sistema educativo, que viene llevando a cabo el gobierno nacional -junto con los recortes en todo el sector público-, además del paro nacional, lxs docentes marcharán a las 10.30 hasta el Congreso de la Nación donde llevarán los reclamos antes mencionados, reivindicando el espíritu de lucha del recordado Carlos Fuentealba.

Paro Nacional Docente Carlos Fuentealba
Foto de Instagram: @agduba

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

lenguaje Inclusivo

EL GOBIERNO PROHÍBE EL LENGUAJE INCLUSIVO Y LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

EL GOBIERNO PROHÍBE EL LENGUAJE INCLUSIVO Y LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, este mediodía. Entre los anuncios oficiales de hoy, el funcionario confirmó que el presidente de la Nación, Javier Milei, dispuso «prohibir el Lenguaje Inclusivo y todo lo referente a la perspectiva de género en toda la administración pública». Luego detalló que no se podrá usar la X, el arroba, ni la E como letras inclusivas para «evitar (según palabras de Adorni) la innecesaria inclusión del femenino». La medida es un claro ataque ideológico hacia las mujeres y disidencias.

De esta manera, Javier Milei, lanza otro ataque y avanza en lo que él mismo denominó como batalla cultural e ideológica, concepto que viene pregonando desde antes de llegar al poder como el argumento para destruir las conquistas que las mujeres y las disidencias ganaron tras varios años de lucha. Sin embargo, el Ejecutivo invisibiliza a las diversidades dentro de esta batalla, a las que no hace referencia alguna. El Lenguaje Inclusivo tiene principal importancia para este sector de la población, ya que muchxs no se identifican con las categorías binarias de «hombre» y «mujer».

Si tenemos en cuenta que hay varias personas trans y no binaries que trabajan en la administración pública, gracias a la Ley de Cupo Laboral Trans, esta medida es un claro ataque no solo a las mujeres, sino también a las disidencias y a la identidad de género. Muchas personas no se identifican dentro de las categorías binarias de “Hombre” y “Mujer”, por lo que el lenguaje inclusivo es de gran importancia para referirse a ellxs.

Esta guerra comenzó con la degradación del Ministerio de las Mujeres, Género y Disidencias, luego con los constantes ataques a la Ley de Aborto Legal y el reciente anuncio del cierre del INADI. Queda claro que para el Gobierno de Milei, las mujeres y, sobre todo, las disidencias no forman parte importante del proyecto de país que quiere construir. Nos quiere invisibilizadxs.

VER VIDEO

> TE PUEDE INTERESAR: ARTISTAS EXPRESARON SU APOYO A LALI Y REPUDIARON LA PERSECUCIÓN POLÍTICA

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR