México Aborto

MÉXICO: LA SUPREMA CORTE DESPENALIZÓ EL ABORTO

MÉXICO: LA SUPREMA CORTE DESPENALIZÓ EL ABORTO

La marea verde continúa cosechando conquistas alrededor del mundo garantizando los derechos de las mujeres y personas gestantes. El miércoles, 6 de septiembre, la Suprema Corte de Justicia Nacional (SCJN) de México despenalizó el aborto en todo el país invalidando los artículos de Código Penal Federal que castiga a las mujeres y personas gestantes que lleven adelante una Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

La favorable resolución de la Corte Suprema se logró mediante un amparo interpuesto por la organización GIRE (Grupo de Información en Reproducción Elegida) contra el Congreso y el poder Ejecutivo de México por “haber emitido una regulación que criminaliza el aborto” en septiembre de 2021 en el Código Penal de Coahuila. Tras la medida, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia eliminó esos artículos por los que se penalizaba a mujeres y personas gestantes que realizaran un aborto.

A 2 AÑOS DEL ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO EN ARGENTINA

En su cuenta de Twitter, la Corte Suprema publicó la resolución por la que se despenalizó la interrupción voluntaria del embarazo en todo México. “La Corte resolvió que es inconstitucional el sistema jurídico que penaliza el aborto en el Código Penal Federal, ya que viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar”, expresa el comunicado.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Marcha del Orgullo

REUNIÓN ABIERTA DEL COLECTIVO LGBTIQ+ PARA DEBATIR SOBRE EL AVANCE DE LXS ANTIDERECHOS

REUNIÓN ABIERTA DEL COLECTIVO LGBTIQ+ PARA DEBATIR SOBRE EL AVANCE DE LXS ANTIDERECHOS

Se realizará, este miércoles, una reunión abierta impulsada por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ para debatir y discutir sobre el avance de les antiderechos”. La concentración será a las 18 en plaza Houssay, ubicada en Avenida Córdoba 2100, Ciudad de Buenos Aires. Les organizadores, además, convocan a marchar el próximo 28 de septiembre en el marco del Día de Acción por el Derecho al Aborto.

LGBTIQ+ Antiderechos

La reunión de hoy se convoca bajo el lema “Frenemos a les antiderechos”, como respuesta al avance de la ultraderecha fascista y los resultados de las últimas PASO (Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias). La Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ invita a discutir la situación del colectivo frente a este escenario. “Invitamos a todas las personas que quieran aportar ideas y discutir la situación política de cara al avance de les antiderechos”, dice el comunicado.

Por otro lado, la misma organización propone participar de la marcha del Día de Acción por el Derecho al Aborto el próximo 28 de septiembre. La idea es apoyar la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo ante las amenazas de les antiderechos y llevar las consignas propias que surjan de la reunión que se llevará a cabo esta tarde en la Plaza Houssay y defender los derechos conseguidos hasta el momento.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Ezequiel Guazzora prófugo

EZEQUIEL GUAZZORA ESTÁ PRÓFUGO ACUSADO DE ABUSAR SEXUALMENTE DE UNA MENOR

EZEQUIEL GUAZZORA ESTÁ PRÓFUGO ACUSADO DE ABUSAR SEXUALMENTE DE UNA MENOR

El Juzgado de Instrucción número 54 ordenó la detención del periodista y ex precandidato a diputado provincial por el partido Principios y Valores, Ezequiel Guazzora, quien se encuentra prófugo en una causa por corrupción de menores. La Policía de la Ciudad intentó detenerlo durante la jornada electoral de las PASO, el domingo 13 de agosto, pero el sospechoso no se presentó a votar.

Ezequiel Guazzora prófugo
Foto del perfil de Instagram @ezeguazzora

Se trata de una causa iniciada en 2022 donde se involucra a Ezequiel Guazzora en la presunta “explotación” de una menor de 16 años por parte de la madre de la víctima. La denuncia fue realizada por La Red Alto al Tráfico y la Trata (RATT Argentina), ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX). Fue el juez subrogante Santiago Carlos Bignone quien ordenó la detención del periodista el 14 de agosto pasado.

Según la organización denunciante, el ex precandidato a diputado de Guillermo Moreno mantenía conversaciones con una mujer de 44 años de la localidad bonaerense de Longchamp con la intención de tener relaciones sexuales con su hija menor de edad a cambio de 100.000 pesos. El caso llegó a la RATT gracias a la madre de una amiga de la víctima, quien le compartió capturas de pantalla de las conversaciones entre la madre de la joven y Ezequiel Guazzora.

La madre de la víctima fue detenida el 13 de agosto durante las PASO cuando se disponía a votar en el Instituto Señora del Montserrat. La mujer está acusada por el delito de trata de menores, mientras que Guazzora aún se encuentra prófugo de la justicia. La policía de la Ciudad intentó detenerlo el mismo día pero el periodista no se presentó a votar.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Femicidio Silvia Cabañares

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

Se realizó ayer una marcha en el centro de Neuquén para reclamar justicia por el femicidio de Silvia Cabañares, la joven de 28 años que fue encontrada sin vida y golpeada el pasado sábado, 26 de agosto, en la Zona de Balsa Las Perlas en la provincia de Río Negro. La movilización comenzó a las 17 bajo las consignas “Ni Una Menos”, “Basta de Femicidios” y “Plan de emergencia ya”.

La marcha fue encabezada por la madre de la víctima, Flavia Currumil, quien confirmó que el cadáver encontrado era el de su hija. El cuerpo de Silvia Cabañares presentaba fuertes lesiones de violencia y, según algunos indicios de la justicia, podrían haber participado varias personas en el asesinato de la joven. La causa fue caratulada bajo la figura de femicidio y todavía se investiga a los posibles autores del hecho.

La marcha realizada ayer para pedir justicia por Silvia Cabañares se aprovechó para exigir un Plan de Emergencia por parte del gobierno provincial, ya que este es el sexto femicidio en lo que va del año en Río Negro. Debido a la proximidad de Balsa Las Perlas con Neuquén, la movilización se realizó en el centro de esta localidad, donde los manifestantes marcharon por la Avenida Argentina desde el monumento al General San Martín.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Renunciaron jugadoras España

RENUNCIARON LAS JUGADORAS DE LA SELECCIÓN DE ESPAÑA

RENUNCIARON LAS JUGADORAS DE LA SELECCIÓN DE ESPAÑA

Las jugadoras de la selección femenina de España renunciaron tras el escándalo por el beso no consentido que le dio Luis Rubiales, Presidente de la Federación Española de Fútbol, a la futbolista Jennifer Hermoso luego de ganar la copa del mundo. El funcionario deportivo había dicho ante la prensa que el beso fue “consentido”, sin embargo la delantera lo desmintió.

Son 80 las jugadoras de España que renunciaron tras el escándalo que involucra a Rubiales y Hermoso. Luego de que las polémicas imágenes dieran la vuelta al mundo, el presidente de la Federación Española de Fútbol declaró que estaba “ejecutando un asesinato social” hacia él. Luego dio a entender que lo sucedido con el beso no era tan grave como para pedir su renuncia y dejó claro que no dejará su cargo. “¿Es tan grave cómo para que yo me vaya, habiendo hecho la mejor gestión de la historia del fútbol español?, preguntó el dirigente. “Pues les voy a decir algo: no voy a dimitir”, exclamó Rubiales y lo repitió varias veces.

Mientras tanto, Jennifer Hermoso desmintió inmediatamente al funcionario en sus redes sociales aclarando que el beso no había sido consentido. “Quiero aclarar que en ningún momento consentí el beso que me propinó y en ningún caso busqué alzar al presidente. No tolero que se ponga en duda mi palabra y mucho menos que se inventen palabras que no he dicho”, sentenció la delantera. Hermoso recibió el apoyo de varias colegas que se solidarizaron con ella a través de las diferentes redes sociales y sus compañeras de selección renunciaron junto con ella.

Foto de @sefutbolfem (Selección Española de Fútbol Femenino).

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

La Pancha Quebracho

A UN AÑO DEL ASESINATO DE “LA PANCHA QUEBRACHO”: CÓMO SIGUE LA CAUSA

A UN AÑO DEL ASESINATO DE “LA PANCHA QUEBRACHO”: CÓMO SIGUE LA CAUSA

Se cumplió un año del asesinato de Héctor Alberto Juárez (57), un actor transformista de la ciudad de Mar del Plata más conocido como “La Pancha Quebracho”. Hasta la actualidad no hubo avances en la investigación llevada adelante por la fiscal Romina Díaz, ni siquiera hay detenidos ni sospechosos de haber cometido dicho crimen. Familiares y allegados todavía reclaman justicia por el asesinato del artista.

Héctor Alberto Juárez se desempeñaba como actor transformista conocido en el ambiente del under como La Pancha Quebracho. El 21 de agosto de 2022 unos amigos que fueron a visitarlo, lo encontraron sin vida en su vivienda del barrio Alta Camet, en la zona norte de Mar del Plata. Los resultados de la autopsia determinaron que Juárez fue asesinado de varios golpes en la cabeza. La Quebracho había sido víctima de crimen de odio.

MATARON A GOLPES A “LA PANCHA QUEBRACHO”, UN RECONOCIDO TRANSFORMISTA DE MAR DEL PLATA



A un año del crimen la investigación de encuentra estancada y no hay sospechosos ni detenidos por el asesinato de La Pancha Quebracho. Un allegado de la Víctima indicó al diario La Capital, de Mar del Plata, que la causa sigue igual que hace un año y reclamó a los miembros del Ministerio Público Fiscal suministren información al respecto, ya que considera que hay un hermetismo total en torno al expediente judicial del caso.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Ajedrecistas Trans

PROHÍBEN A AJEDRECISTAS TRANS COMPETIR EN EVENTOS FEMENINOS

PROHÍBEN A AJEDRECISTAS TRANS COMPETIR EN EVENTOS FEMENINOS

La Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) anunció que no dejará competir a en sus eventos femeninos oficiales a ajedrecistas trans hasta realizar un «análisis exhaustivo» de la evolución de la situación, proceso que podría llevar hasta 2 años. La normativa entrará en vigencia el 21 de agosto y exige a las personas trans que presenten «pruebas suficientes de un cambio de género que cumpla con sus leyes y normativas nacionales».

Desde la Federación comunicaron que la medida, que prohíbe a las ajedrecistas trans a participar de sus torneos femeninos, se tomó para definir mejor los procesos cuando un jugador cambia de género. Además aclararon que la FIDE mantendrá esta decisión hasta que se tome una nueva luego de realizar un “análisis exhaustivo” de la situación. El problema es que el proceso podría durar hasta dos años, excluyendo a las mujeres trans de participar en las competencias durante todo ese tiempo.

No obstante, la Federación Internacional de Ajedrez aclaró que lxs participantes trans pueden seguir compitiendo en las categorías abiertas de los torneos. Indicaron que la mayoría de las competiciones de ajedrez son abiertas a todxs lxs jugadores, a excepción de ciertos torneos como el Campeonato Mundial Femenino. Las ajedrecistas trans quedan excluidas de estos eventos hasta que la FIDE tome una decisión al respecto.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Día de la Futbolista

DÍA DE LA FUTBOLISTA ARGENTINA: QUIÉN ES ELBA SELVA

DÍA DE LA FUTBOLISTA ARGENTINA: QUIÉN ES ELBA SELVA

Un día como hoy, en 1971, la futbolista argentina Elba Selva convirtió 4 goles contra Inglaterra en el Estadio Azteca durante el primer mundial femenino en el que participó la selección argentina. Desde entonces, todos los 21 de agosto se conmemora el Día de la Futbolista en nuestro país y la figura de Selva se convirtió  en una inspiración para las generaciones futuras.

Día de la futbolista Elba Selva
Actual selección argentina de fútbol femenino - Foto: AFA

La camada de la selección femenina de la que fue parte Elba Selva se conoce como “Las Pioneras”, ya que fueron las mujeres que allanaron el camino para las futbolistas de hoy. En ese entonces, las jugadoras emprendieron la aventura mundialista sin ningún tipo de ayuda económica por parte del Estado ni sponsoreo, ellas mismas solventaron su viaje. Aquel equipo estuvo integrado por Marta Soler, Carmen Brocoli, Ofelia Feito, Teresa Suárez, Zunilda Troncoso, Zulma Gómez, Eva Sembezis, Angélica Cardoso, Betty García, Elba Selva, Blanca Brocoli, Dora Gutiérrez, María Esther Ponce, María Fiorelli, Virginia Cattaneo, María Bowes y Virginia Andrada.

El Día de la Futbolista fue institucionalizado por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en homenaje al trabajo de “Las Pioneras” y los cuatro goles de Elba contra las inglesas. El pasado 7 de abril la exfutbolista fue distinguida como Personalidad Destacada por la Cámara de Diputados Bonaerense por ser parte de la primera formación femenina de fútbol en participar de un mundial.

Foto: Diputados PBA

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Femicidio Uruguay exnovio

FEMICIDIO EN URUGUAY: EL EXNOVIO DE LA VÍCTIMA CONFESÓ EL CRIMEN

FEMICIDIO EN URUGUAY: EL EXNOVIO DE LA VÍCTIMA CONFESÓ EL CRIMEN

La adolecente de 17 años, Valentina Cancela, se encontraba desaparecida desde el martes en la localidad de Maldonado, Uruguay. Su cuerpo fue encontrado ayer semienterrado en la playa de Punta del Este, luego de que su expareja confesó el crimen a la policía. El menor, autor del femicidio, guió a la policía hasta el lugar donde se hallaba el cadáver de la joven.

La denuncia sobre la desaparición de Valentina la realizó su madre al darse cuenta que la joven no había vuelto de su clase de inglés. Según se pudo observar en las cámaras de seguridad de la ciudad, la última vez que se vio a la adolescente fue ese mismo martes a las 15.30 entrando a Playa Brava junto a su exnovio, también de 17 años. Más adelante se ve en la filmación que el joven se retira solo del lugar, evidentemente luego de cometer el femicidio.

Al día siguiente la prefectura de Maldonado, Uruguay, encontró la mochila de Valentina tras desplegar un operativo de búsqueda con perros y drones. El cuerpo de la joven fue hallado a las 18.20 luego de que su exnovio confesó haber sido el autor del femicidio. El fiscal del caso, Jorge Vaz, informó al diario El Observador que aunque el joven sea menor de edad “es imputable como adolescente infractor”, por lo que podría quedar privado de su libertad por cometer el femicidio de Valentina Cancela.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

San Juan trans explosivo

SAN JUAN: ATACARON A UNA MUJER TRANS Y SU PAREJA CON UN EXPLOSIVO

SAN JUAN: ATACARON A UNA MUJER TRANS Y SU PAREJA CON UN EXPLOSIVO

La madrugada del pasado jueves 11 de agosto, una mujer trans y su pareja fueron víctimas de un ataque con explosivo en el departamento de Rawson, provincia de San Juan. Se trata de Naira Castillo y su novio Federico Navarro, quienes hasta el momento se encuentran hospitalizados debido a las quemaduras producto del incendio que se originó a causa de la explosión.

San Juan Trans Explosivo
Naira Castillo, víctima de un ataque con explosivo en San Juan - Foto: @castillonaira

Según contó Naira Castillo antes de ser internada, esa noche recibió un paquete en su departamento, ubicado en la intersección de las calles Alem e Itatí del barrio San Luis. Cuando la mujer trans quiso abrirlo, estalló el explosivo que contenía provocando un incendio en el domicilio. Tanto la policía como los bomberos se acercaron al lugar de los hechos y las víctimas fueron trasladadxs al Hospital Marcial Quiroga, ubicado en la ciudad de Rivadavia, en la provincia de San Juan.

Hasta el momento Naira Castillo se encuentra en terapia intensiva, debido a que su estado es más delicado ya que tiene el 40% de su cuerpo quemado a causa de la explosión. Sin embargo los médicos que la están atendiendo indicaron que la mujer trans «no presenta cambios en su estado general” y «se le realizó la curación en las zonas afectadas por parte del personal del Servicio de Quemados». En tanto que su pareja, Federico Navarro, tiene el 10% de su cuerpo con quemaduras, pero también se encuentra estable.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR