Prohiben Barbie Líbano

PROHÍBEN LA PELÍCULA DE BARBIE EN LÍBANO POR “PROMOVER LA HOMOSEXUALIDAD”

PROHÍBEN LA PELÍCULA DE BARBIE EN LÍBANO POR “PROMOVER LA HOMOSEXUALIDAD”

A tres semanas de su estreno en cines, la película de Barbie mantiene el éxito internacional con una recaudación de más de mil millones de dólares y a pesar de perfilarse como la película del año, el film se encontró con algunas trabas en países más conservadores y reticentes a permitir ciertas temáticas. Tal es el caso de Líbano y Kuwait, donde el estreno de Barbie fue censurado.

Lo cierto es que más allá del éxito a nivel mundial que está teniendo la película, dirigida por Greta Gerwig y protagonizada por Margot Robbie, son varios los países que no la recibieron con tanto entusiasmo. Además de Líbano y Kuwait se suman a la lista Japón, Vietnam y Egipto; que por distintos motivos miran con recelo el estreno de Barbie en sus salas. Desde promover valores considerados feministas, hasta ser acusada por poner en cuestión la familia tradicional por tratar temas relacionados con la comunidad LGBTIQ+, son algunos de los argumentos para ejercer la censura contra el film.

En el caso de Líbano, el ministro de Cultura de ese país, Mohamed Murtada, alegó que ordenaba prohibir la película al considerar que «promueve la homosexualidad» y fomenta «la fea idea de rechazar la custodia del padre, menospreciando el papel de la madre y ridiculizándolo, cuestionando la necesidad del matrimonio y de formar una familia». Por otro lado, las autoridades de Kuwait anunciaron que han prohibido la proyección de Barbie como medida de «protección de las tradiciones sociales y ética pública», ya que consideran que las ideas difundidas en la película son “ajenas” a las de la sociedad de ese país.

Foto de Instagram: @barbie

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Añade aquí tu texto de cabecera

Susana Trimarco Marita Verón

SUSANA TRIMARCO CONFIRMÓ QUE EXISTEN FOTOS DEL CUERPO DE MARITA VERÓN

SUSANA TRIMARCO CONFIRMÓ QUE EXISTEN FOTOS DEL CUERPO DE MARITA VERÓN

La mañana del miércoles 10 de agosto Susana Trimarco, madre de Marita Verón, confirmó en una conferencia de prensa en Tucumán la existencia de una carpeta con fotos de su hija, la jóven de 23 años secuestrada por una red de trata en abril de 2002. El comunicado lo hizo desde la Fundación María de los Ángeles acompañada por los abogados Carlos Garmendia y José D’Antona.

Susana Trimarco Marita Verón
Susana Trimarco con su hija Marita Verón y su nieta

Trimarco aseguró que existe la carpeta con fotos del cuerpo de Marita Verón y pidió “encontrar los huesos” de su hija. Además comentó que las imágenes se usaban para extorsionar a funcionarios del sindicato Luz y Fuerza, lo que añade nuevos elementos a la investigación llevada adelante por el Fiscal Federal 2, Agustín Chit. “Vino una persona a traernos información. Dijo que existía una carpeta con fotos de Marita muerta y que se estaba usando para extorsionar al ámbito gremial», relató Carlos Garmendia”.

Durante la conferencia de prensa, Susana Trimarco expresó que lleva un tiempo procesando la posibilidad de que Marita Verón estuviera muerta. “Dije que a mi hija siempre la busqué con la ilusión de que esté con vida. Pero también dije que la quiero como sea: con vida o si está muerta, quiero los huesos para que tenga justicia y la familia, su hija, su hermano y yo, tengamos un lugar para ponerle una flor”, dijo la mujer.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Chano procesado por abuso sexual

CHANO FUE PROCESADO POR ABUSO SEXUAL CONTRA MILITTA BORA

CHANO FUE PROCESADO POR ABUSO SEXUAL CONTRA MILITTA BORA

El reconocido cantante Santiago «Chano» Moreno Charpentier fue procesado por la justicia por abuso sexual agravado y violencia física, debido a la denuncia que le hizo su colega y expareja, Militta Bora, por abuso sexual en 2018. Los hechos ocurrieron en agosto del 2016 en el departamento donde vivía la pareja, en el barrio porteño de Saavedra.

La causa contra el exlider de Tan Biónica se reabrió luego de que la Cámara de Casación determinara que los derechos de la denunciante habían sido vulnerados por los jueces que tuvieron la causa en 2021. En esta oportunidad el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 60, a cargo de Luis Alberto Schelgel, procesó a Chano “abuso sexual agravado por haber sido cometido mediante acceso carnal”, en perjuicio de la cantante Mili Gabriela Belén Bora, y le trabó un embargo por 704.700 pesos.

En 2021 Militta  había presentado diferentes pruebas ante la justicia, como testimonios, fotos y un informe del Departamento de Psicología del Cuerpo Médico Forense; sin embargo, los jueces desestimaron la acusación debido al tiempo transcurrido. En este nuevo proceso, el juez Schelgel determinó que las pruebas son suficientes «para acreditar no sólo la materialidad del hecho investigado, sino también para vincularlo de modo incriminante con Moreno Charpentier», más conocido como Chano. Y remarca que «la verosimilitud de la imputación formulada por Bora está acreditada», haciendo referencia a la denuncia de abuso sexual y violencia física.

Foto de Instagram: @chanotb

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Trans Chivilcoy amenazas

REFERENTE TRANS DE CHIVILCOY RECIBIÓ AMENAZAS TELEFÓNICAS

REFERENTE TRANS DE CHIVILCOY RECIBIÓ AMENAZAS TELEFÓNICAS

Victoria Ocampo, una de las referentes de ATTTA Chivilcoy (Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina), realizó una denuncia el jueves pasado tras haber recibido amenazas telefónicas a su celular. Mediante un video publicado en sus redes sociales, la activista trans dio detalles de la situación y aclaró que la persona que la llamó “sabía perfectamente con quién estaba hablando” y que su voz le “suena conocida”.

Ocampo se encontraba durmiendo una siesta cuando la despertó la vibración de su teléfono debido a una llamada entrante. En el video cuenta que no suele atender llamados de números ocultos pero lo hizo porque algunas compañeras de otras provincias suelen llamarla en ese modo de manera insistente hasta que les contesta. Cuando atendió la llamada, un hombre comenzó a amenazarla: “quedate quieto”, “dejate de joder”, fueron las palabras que le dijeron por el celular, entre otras frases más violentas.

La activista trans aclaró que no tiene miedo pero le preocupa por su familia, por lo que realizó la denuncia correspondiente en la comisaría de Chivilcoy. “Si llegué donde llegué, es porque no le tengo miedo a nada. Pero tengo familia, entonces me preocupa que puedan hacerles algo a ellos. Entonces tuve que venir a hacer la denuncia”, dijo Ocampo en su video.

COMPAÑERXS DE ATTTA REPUDIARON LAS AMENAZAS RECIBIDAS POR VICTORIA OCAMPO

La Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTTA) publicó un comunicado, en sus redes sociales, en el que repudian las amenazas sufridas por la referente trans de Chivilcoy, Victoria Ocampo. “Exigimos a las autoridades, especialmente a la Fiscalía y al intendente Guillermo Britos, que investiguen y condenen a los responsables de las amenazas sufridas por la activista Victoria Ocampo”, dice parte del comunicado. Luego agregan: “El Gobierno Provincial debe garantizar la seguridad de les activistas que defienden los derechos para tener una sociedad más justa e igualitaria. En ATTTA rechazamos todo acto de violencia de género y persecusión”, sentencia el comunicado.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Homoodio Nueva York

HOMOODIO: ASESINARON A UN JOVEN GAY DE NUEVA YORK POR BAILAR VOGUE

HOMOODIO: ASESINARON A UN JOVEN GAY DE NUEVA YORK POR BAILAR VOGUE

El bailarín y coreógrafo profesional O’Shae Sibley, de 28 años, fue asesinado el pasado sábado en una estación de servicio de Brooklyn, Nueva York. El artista se encontraba bailando vogue en el lugar, con unos amigos, cuando fueron abordados por un grupo de hombres que comenzaron a insultarlos. En un claro acto de homoodio, la violencia de los atacantes aumentó hasta el punto de herir de arma blanca a Sibley, quien murió desangrado.

El hecho quedó registrado por las cámaras de seguridad de la estación de servicio, donde se ve claramente que los hombres se acercan a Sibley y sus amigxs con insultos homofóbicos. Según testigos, los atacantes además les dijeron que “dejaran de bailar”. Ante los improperios de homoodio, el bailarín y su amigo, Otis Pena, se defendieron: «Deja de decir eso. Ser gay no tiene nada de malo», respondieron. En ese momento uno de los violentos sacó un cuchillo con el que atacó a Sibley provocándole la muerte.

Según informaron en New York Time, el joven bailarín murió desangrado antes de llegar al hospital. Su amigo intentó detener la hemorragia pero sus esfuerzos no fueron suficientes. El ataque a Sibley es un claro ejemplo de que el homoodio sigue latente en nuestras sociedades. Ser gay y negro en un mundo homofóbico y racista lamentablemente se convierte en un acto de supervivencia. ¡Justicia por O’Shae Sibley!

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Travesticidio Viviana Varoni

TRAVESTICIDIO: MOVILIZACIÓN PARA PEDIR JUSTICIA POR VIVIANA VARONI

TRAVESTICIDIO: MOVILIZACIÓN PARA PEDIR JUSTICIA POR VIVIANA VARONI

Este jueves 3 de julio se cumple un mes del asesinato de Viviana Varoni, alias La Chaqueña; mujer trans de 65 años víctima de travesticidio en Rafael Calzada, partido de Almirante Brown. Sus compañerxs, junto a organizaciones LGBTIQ, llevarán a cabo una movilización para pedir justicia por Varoni este mediodía en la UFI n°3 de Lomas de Zamora, ubicada en Larroque 2300.

La Chaqueña se encontraba trabajando sobre la avenida Monte Verde cuando un hombre arriba de una bicicleta pasó por el lugar y le tiró con un ladrillo, luego la arrastró hasta un pozo donde la dejó tirada. Según informaron testigos, la ambulancia y la policía tardaron 45 minutos en llegar al lugar, por lo que organizaciones LGBTIQ denuncian que VIviana Varoni no solo fue víctima de travesticidio, sino también de abandono de persona por parte del sistema de salud.

La movilización prevista para este jueves al mediodía para pedir justicia por La Chaqueña, llevará además el reclamo por todos los travesticidios, tranfemicidio y transhomicidios que ocurren cada año en el país. Desde noviembre de 2022 hasta julio de 2023 se registraron 6 personas trans asesinadas en Argentina. Viviana Varoni fue víctima de una sociedad transfóbica que todavía no garantiza el cupo laboral para todxs lxs travesti-trans y que le debe la reparación histórica a lxs sobrevivientes mayores de 40 años.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Turquía LGBTIQ

TURQUÍA: MULTAN A PLATAFORMAS DE STREAMING POR INCLUIR CONTENIDO LGBTIQ

TURQUÍA: MULTAN A PLATAFORMAS DE STREAMING POR INCLUIR CONTENIDO LGBTIQ

Series como Elite y Love, Victor fueron sancionadas por el Consejo Supremo de Radio y Televisión de Turquía (Rtuk) por contener personajes LGBTIQ, junto con las plataformas de streaming que las trasmiten. Las empresas recibieron distintos niveles de multas con el argumento de que “promueven las relaciones homosexuales”, “la inmoralidad” y que van en contra de los valores familiares turcos.

Entre las plataformas sancionadas se encuentran Netflix por contenidos como Elite y la película Anne+, acusadas de mostrar “relaciones entre personas homosexuales”, como si se tratase de un delito. Turquía también multó a Disney+ por la serie Love, Victor, debido a que contiene “comportamientos inmorales que perturban a la sociedad”, según indicó el Rtuk. Además la serie Modern Love, transmitida por Amazon Prime, fue considerada como “contraria a los valores morales de la sociedad”.

Por otro lado, el Rtuk también ordenó multas administrativas para la plataforma turca Blu TV, debido a los “elementos LGBTIQ” que aparecen en la serie The Book of the Queer. La distribuidora francesa de films online, MUBI, también se vio afectada por las sanciones en Turquía por incluir películas que violan «los valores nacionales y morales de la sociedad y la protección de la familia» y contienen «obscenidades».

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Mundial Femenino Argentina

MUNDIAL FEMENINO: LA SELECCIÓN ARGENTINA PERDIÓ CONTRA SUECIA Y QUEDÓ FUERA DE LA COPA

MUNDIAL FEMENINO: LA SELECCIÓN ARGENTINA PERDIÓ CONTRA SUECIA Y QUEDÓ FUERA DE LA COPA

Terminó el recorrido de la selección argentina de fútbol femenino en la copa del mundo Australia-Nueva Zelanda 2023. Tras perder contra Suecia por 2 a 0, en su último partido de fase de grupos, el equipo nacional no contó con los puntos necesarios para continuar hacia octavos de final. Bancamos a las pibas en las buenas y en las malas, aún quedan muchas copas del mundo por delante.

Mundial Femenino Argentina
Foto: AFA - Argentina Vs. Suecia en la Copa del Mundo Australia-Nueva Zelanda 2023

El encuentro entre Argentina y Suecia se llevó a cabo a las 4.30 de la madrugada (hora argentina). La selección nacional debía ganar este partido con una diferencia mayor a un punto para poder pasar a octavos de final, pero las suecas ganaron por dos tantos. El primer gol lo convirtió Rebecka Blomqvist a los 66’ por un pase de Eva Sofia Jakobsson. Mientras que la segunda anotación fue por penal y estuvo a cargo de Elin Rubensson.

La sorpresa del grupo G en el mundial femenino fue Sudáfrica, que venció a Italia por 3 a 2 logrando la clasificación a octavos de final y dejando afuera de la copa al seleccionado europeo. A diferencia de Suecia que ya se encontraba clasificada tras ganar su segundo partido, Sudáfrica no tenía más opción que ganarle a Italia y que Argentina perdiera contra las suecas, lo que finalmente sucedió.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Marcha del Orgullo

HOMOFOBIA EN VENEZUELA: CÓMO SIGUE LA SITUACIÓN DE LOS 33 HOMBRES DETENIDOS

HOMOFOBIA EN VENEZUELA: CÓMO SIGUE LA SITUACIÓN DE LOS 33 HOMBRES DETENIDOS

En un inconcebible acto de homofobia el pasado 23 de julio la PNB (Policía Nacional de Venezuela) detuvo a 33 hombres que se encontraban en el spa gay El Avalon Man Club de la localidad de Valencian, estado de Carabobo; debido una supuesta denuncia anónima por consumo de drogas, producción y venta de pornografía y realización de orgías. Además, los oficiales manifestaron que el local registraba denuncia por ruidos molestos desde hacía tres meses. Los 33 hombres fueron imputados por los delitos de “ultraje al pudor”, “agavillamiento” y “contaminación sónica”.

De los hombres detenidos en la comisaría de Los Huaynos, en Carabobo, 30 fueron liberados bajo régimen de presentación por 6 meses; esto significa que deberán presentarse ante la justicia cada mes hasta cumplir con el plazo. En cuanto los tres hombres restantes, el dueño del spa y dos empleados, continúan detenidos desde el domingo 23 de julio y solo podrán salir bajo fianza. Según fuentes consultadas por el medio digital El Estímulo, el accionar de la policía y la justicia de Venezuela demuestra un claro acto de homofobia ya que no se justifican las detenciones ni los delitos por los que se imputó a los detenidos.

En el lugar le explicaron a la Policía que el local se encontraba ubicado en una zona no residencial, por lo que el spa no tiene casas a sus lados ni alrededor. Con respecto a la imputación por “ultraje al pudor”, la fuente consultada indicó que la policía se apoyó en el hecho de que en el local se encontraban hombres en toalla. El dueño de El Avalon le explicó que en la parte superior funciona un sauna al que la gente no puede entrar con ropa, a lo que uno de los oficiales responde desde un lugar prejuicioso que seguramente es porque “están haciendo una orgía”. Luego de una discusión, la policía pidió dinero al dueño del local y las demás personas que se encontraban allí, denunció la fuente consultada.

HOMOFOBIA Y ESTIGMATIZACIÓN

La Policía Nacional de Venezuela además de detener de manera arbitraria a 33 hombres con acusaciones falsas, luego de haber pedido coima, fotografiaron a los detenidos en la delegación policial sin cuidar su identidad. Las imágenes de los hombres, junto a datos personales como las cédulas de identidad, llegaron a manos de un periodista que se encargó de divulgarlo en los medios de comunicación, perpetuando no solo un acto homofóbico, sino también posibilitando la estigmatización de las personas detenidas.

Según indicó la fuente consultada por El Estímulo, el periodista agregó información discriminatoria ya que indicó que entre las personas se encontraba alguien seropositivo, como si se tratase de un delito. “Publicó las fotos y sus nombres, agregó que había una fiesta gay, una orgía, drogas, condones usados y una persona con HIV. A partir de ese momento la situación se hace viral”, comentó la fuente.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Tailandia Matrimonio Igualitario

HOMOFOBIA Y DISCRIMINACIÓN EN VENEZUELA: DETUVIERON A 33 HOMBRES ACUSADOS DE PARTICIPAR EN UNA ORGÍA

HOMOFOBIA Y DISCRIMINACIÓN EN VENEZUELA: DETUVIERON A 33 HOMBRES ACUSADOS DE PARTICIPAR EN UNA ORGÍA

La policía de Venezuela detuvo a 33 hombres que se encontraban en un sauna de la ciudad de Valencia, estado de Carabobo, a dos horas de Caracas. Los agentes irrumpieron en el local sin una orden debido a un llamado anónimo, en el que denunciaron que en el lugar mantenian relaciones sexuales “personas con HVI”. Luego divulgaron las fotografías y cédulas de identidad de los detenidos.

Este accionar de la fuerza de seguridad bolivariana se trata de un claro acto de discriminación y homofobía, ya que no solo irrumpen, sin una orden judicial, en un local donde se reunen personas LGBT, sino que además los detienen con la excusa de que en el lugar se encuentran personas con HIV, como si se tratara de un delito. No conforme con esto, la policía de Venezuela hizo pública las identidades de los 33 detenidos y la justicia los imputó por “ultraje al pudor”.

Según el medio digital Monitoreamos, la Policía Nacional Bolivariana señaló que “al parecer, los sujetos realizaban una ‘orgía’ en el local y además registraban la acción en videos para comercializar el material”. Este argumento intenta justificar el acto de homofobia por parte de la fuerza de seguridad ya que el Código Penal de Venezuela no establece que sea un delito las relaciones sexuales consensuadas entre adultos.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR