Abuso sexual

RECLAMO DE JUSTICIA POR EL ABUSO SEXUAL DE UNA NIÑA DE LA COMUNIDAD WICHÍ

RECLAMO DE JUSTICIA POR EL ABUSO SEXUAL DE UNA NIÑA DE LA COMUNIDAD WICHÍ

Un grupo de mujeres wichí se hicieron presentes hoy, viernes 26 de agosto, en el centro judicial de Tartagal, Salta, para exigir que se declare culpable a Javier Luis Gómez, en el juicio que se llevará adelante, bajo el expediente 84252/21, por el abuso sexual de una niña indígena de la comunidad wichí. El denunciado era profesor de la Secundaria Santa Victoria y también coordinador del albergue estudiantil en dicha institución.

La primera denuncia se realizó en el año 2020 cuando la menor, que se encontraba en el albergue estudiantil Santa Victoria fue abusada sexualmente por el docente. En aquel momento la justicia no actuó de manera rápida ante la denuncia por lo que Delia Benítez, mamá de la niña abusada, la retiró de la institución para resguardar su integridad. Desde aquel momento las denunciantes sufren amenazas por parte del denunciado y sus familiares. El albergue contaba con más de 30 niñas indígenas que sufrían todo tipo de maltratos y discriminación por este coordinador.

Abuso sexual

“La justicia tardó en dar curso a las denuncias”, manifestó Irene Cari, presidenta del Foro de Mujeres por la Igualdad de Oportunidades. “Como tantos casos de niñas indígenas violadas por sus maestros o por grupos de hombres criollos, este es un caso que genera bronca e impotencia por el tiempo que paso, pero le llegó el juicio para el violador”, expresó a través de sus redes sociales bajo la consiga “Basta de chineo”.

Recordemos que desde hace unos años comenzó una fuerte denuncia a la práctica denominada “chineo”, delito que se encontraba completamente naturalizado bajo el argumento de considerarse “una cuestión cultural ancestral”. Dicha “cultura” avala y legitima las violaciones grupales contra las mujeres indígenas.

Fuente: saltanoticiasinfo.com

Fotos: Irene Cari

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

25N: MOVILIZACIONES POR EL DÍA DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

La Pancha Quebracho

MATARON A GOLPES A “LA PANCHA QUEBRACHO”, UN RECONOCIDO TRANSFORMISTA DE MAR DEL PLATA

MATARON A GOLPES A “LA PANCHA QUEBRACHO”, UN RECONOCIDO TRANSFORMISTA DE MAR DEL PLATA

Héctor Alberto Juárez (56), conocido artísticamente como La Pancha Quebracho, fue encontrado sin vida el pasado domingo 21 de agosto en su vivienda del barrio Alta Camet, en la zona norte de Mar del Plata. Según la autopsia, lo mataron de varios golpes en la cabeza.

Dos amigos del transformista, que fueron a visitarlo a su casa, se encontraron con la terrible escena cuando decidieron ingresar a la fuerza al domicilio luego de golpear la puerta varias veces sin obtener respuesta de Juárez. El actor se encontraba tendido en el suelo sobre un charco de sangre, por lo que dieron aviso rápidamente al 911.

Además de la policía, se acercó al lugar una ambulancia del SAME (Sistema de Atención Médica de Emergencias) cuyos profesionales constataron el fallecimiento de Héctor Alberto Juárez más conocido en el ambiente artístico del under como La Pancha Quebracho.

El asesinato de Juárez se trata de un claro crimen de odio contra la comunidad LGBTIQ+. La Pancha Quebracho era una conocida transformista de Mar Del Plata que pertenecía a la primera generación que se dedicó a ese género artístico en la ciudad costera. Algunas versiones cuentan que vivía solo en una casa precaria y que desde hacía tiempo se dedicaba a juntar cartones para ganarse la vida.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

25N: MOVILIZACIONES POR EL DÍA DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Alejandra Ironici

TRAVESTICIDIO EN SANTA FE: ASESINARON A LA ACTIVISTA TRANS ALEJANDRA IRONICI

TRAVESTICIDIO EN SANTA FE: ASESINARON A LA ACTIVISTA TRANS ALEJANDRA IRONICI

La militante y activista trans, Alejandra Ironici, fue hallada muerta este domingo 21 de agosto a las 23:07 en su casa de la calle Pasaje Público 8133 en la ciudad de Santa Fe. Su sobrino, de 22 años, fue quien llamó al 911 cuando llegó a la vivienda y vio que había fuego en la habitación de Alejandra, quien se encontraba sin vida sobre un charco de sangre y con quemaduras en el cuerpo.

La justicia encontró a quien sería la actual pareja de Alejandra Ironici a 3 kilómetros de la escena del crimen con el auto de la víctima. El hombre de 32 años quedó detenido por supuesto travesticidio y las investigaciones están a cargo de la Brigada de Femicidios de Santa Fe, a cargo de la fiscala Alejandra Del Río Ayala.

Alejandra (43) era coordinadora del Movimiento por la Integración Social, Étnica y Religiosa (MISER) y fue la primera mujer trans en tener el DNI acorde a su identidad de género autopercibida y en acceder a un puesto de docencia en el Estado. Además se desempeñó en el ministerio de Salud santafesino.

Con mucho dolor la comunidad LGBTIQ+ pierde a una referente de la lucha por los derechos del colectivo en Santa Fe y en Argentina, y se espera pronta justicia por el travesticidio de Alejandra Ironici. NiUnxTravestiTransMenos. Basta de Travesticidios.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

25N: MOVILIZACIONES POR EL DÍA DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Carlos Jauregui Activismo

DÍA DEL ACTIVISMO POR LA DIVERSIDAD SEXUAL

DÍA DEL ACTIVISMO POR LA DIVERSIDAD SEXUAL

Todos los 20 de agosto en Argentina se conmemora el Día del Activismo por la Diversidad Sexual en memoria del fallecimiento de Carlos Jauregui, uno de los primeros activistas en luchar por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ y organizador de la primera Marcha del Orgullo en el país en 1992.

En 1984 Jauregui funda la CHA (Comunidad Homosexual Argentina), una Organización no gubernamental sin fines de lucro que lucha por defender los derechos de las personas LGBTIQ+, de la cual fue el primer presidente. En 1987 publicó el libro “Homosexualidad en Argentina.

Más tarde, en 1991, fundó y presidió la organización Gays por los Derechos Civiles, con la que encabezó en 1992 la primera marcha del Orgullo Gay-Lésbico en la ciudad de Buenos Aires. Participaron unas 300 personas que marcharon bajo la consigna “Libertad, Igualdad, Diversidad”, algunas con máscaras de cartón para resguardar su identidad.

Carlos Jauregui también participó de varios programas y debates televisivos donde llevó y defendió las causas de la comunidad LGBTIQ+. Con su pelea incansable por la igualdad y su identidad sexual como bandera, entendió que la lucha por los derechos es política, porque gays, lesbianas y trans no gozaban de los privilegios que tenían los heterosexuales. Por eso para Jauregui el orgullo de ser lo que uno es, es una respuesta política.

“En una sociedad que nos educa para la vergüenza, el orgullo es una respuesta política”. Carlos Jauregui

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

25N: MOVILIZACIONES POR EL DÍA DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena a Lautaro Teruel por Abuso Sexual Agravado

SANTA FE: 10 AÑOS DE PRISIÓN PARA HOMBRE QUE ABUSÓ DE SU HIJA

SANTA FE: 10 AÑOS DE PRISIÓN PARA HOMBRE QUE ABUSÓ DE SU HIJA

Un hombre de 65 años fue condenado a 10 años de prisión tras ser declarado culpable de haber abusado de su hija menor de edad reiteradas veces en una vivienda familiar de la localidad de Tostado, en la provincia de Santa Fe.

Según la fiscala Shirli Tomasso, del Ministerio Público de la Acusación (MPA), el sujeto fue condenado por abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el vínculo y por promoción a la corrupción de menores agravada por el vínculo y por la convivencia. “El condenado vulneró la integridad sexual de su hija por primera vez en la época en la que ella cursaba el primer tramo de la escuela primaria”, informó Tomasso.

Además la fiscal declaró a la agencia Télam que “el hombre llevaba a cabo su conducta ilícita en ocasiones en las que su pareja y madre de la víctima estaba fuera del hogar”, y agregó que “con frecuencia cometía los abusos en presencia de otras niñas del entorno familiar”.

Ahora el abusador, identificado con las iniciales H.E.J., fue condenado a 10 años de prisión por la jueza Cristina Fortunato, de la ciudad de Rafaela, mediante un juicio abreviado que se realizó de manera virtual.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

25N: MOVILIZACIONES POR EL DÍA DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Alicia Caf Lésbica

MEMORIA Y RESILIENCIA LÉSBICA: DOS AÑOS SIN ALICIA CAF

MEMORIA Y RESILIENCIA LÉSBICA: DOS AÑOS SIN ALICIA CAF

Este sábado 6 el espacio Sueños de Mariposas llevó a cabo un nuevo Día de la Memoria y Resiliencia Lésbica frente al Congreso de la Nación. Además se realizó un homenaje a Alicia Caf tras haberse cumplido 2 años de su fallecimiento el 1 de agosto.

Previamente se llevó a cabo un Conversatorio Presencial sobre Violencias Entre Lesbianxs que comenzó cerca de las 15 horas en la plaza de Congreso. Luego se realizó la modalidad de micrófono abierto y varixs de lxs personas que asistieron participaron con diferentes propuestas. Además hubo feria autogestiva, lecturas y música en vivo.

Alicia Caf falleció el 1 de agosto de 2020. Era una mujer lesbiana militante de la Vejez Lésbica en Resistencia, razón por la cual fundó la organización Sueños de Mariposas, un espacio intergeneracional que busca visibilizar la vejez lésbica como etapa de resistencia, memoria y comunidad.

La idea de Alicia Caf, a través de la organización Sueños de Mariposas, era la creación de una casa para mujeres adultas mayores lesbianas, pero la burocracia institucional y gubernamental funcionan hasta el día de hoy como trabas para dicho proyecto. Lxs compañerxs de Alicia siguen adelante con su lucha para cumplir aquel sueño que ella no pudo ver realizado antes de su muerte.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

25N: MOVILIZACIONES POR EL DÍA DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Ana Clara Aborto

ABSOLVIERON A ANA: ACUSADA DE HOMICIDIO POR UN ABORTO ESPONTÁNEO

ABSOLVIERON A ANA: ACUSADA DE HOMICIDIO POR UN ABORTO ESPONTÁNEO

Este viernes, el Tribunal Oral de Goya, absolvió a Ana Clara (30), quien pasó 8 meses presa en una comisaría por un aborto espontaneo, debido a la decisión de un fiscal que la acusó de haber cometido “homicidio doblemente agravado por el vínculo”.

Ana Clara había sido víctima de una emergencia obstétrica que le provocó un aborto espontáneo el 10 de noviembre de 2021, pero lejos de conferirle el principio de inocencia, la justicia patriarcal la acusó de homicidio y detuvo durante 8 meses negándole la prisión domiciliaria. «Se revirtió el principio de inocencia, se generaron pruebas invisibles en complicidad con los medios y el sistema de salud y se criminalizó a Ana, violando sus derechos y los de sus hijos”, sostuvo la defensa de Ana.

Tras 8 meses presa, y gracias a la lucha feminista que siguió el caso, el T.O.C. integrado por los jueces Ricardo Carbajal, Jorge Carbone y Julio Duarte decidió que Ana Clara quede “libre de culpa y cargo” y ordenó su inmediata liberación, desestimando las acusaciones del fiscal Javier Mosquera quien había pedido, incluso, prisión perpetua para la mujer.

Fue clave la lucha feminista y de distinas organizaciones sociales y de Derechos Humanos que ni bien tomaron conocimiento del caso realizaron una campaña solidaria con Ana Clara para pedir la absolución inmediata a través de movilizaciones y difusión por redes sociales. A esa lucha se debe toda la emoción que se observa en el video del momento en que absuelven a Ana.

Video de Revista Crítica

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

25N: MOVILIZACIONES POR EL DÍA DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Antonio Laje

EL INADI DICTAMINÓ QUE ANTONIO LAJE TUVO “CONDUCTAS DISCRIMINATORIAS”

EL INADI DICTAMINÓ QUE ANTONIO LAJE TUVO “CONDUCTAS DISCRIMINATORIAS”

Mediante un comunicado, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), aseguró que el periodista Antonio Laje tuvo “conductas violentas, cínicas y perversas” contra sus compañeras.

Además el INADI dictaminó que hubo “conductas discriminatorias por parte del periodista y del multimedio Grupo América, dado que mediante la omisión y desentendimiento permitió que ocurran los hechos denunciados”.

Antonio Laje fue denunciado a finales del año pasado por algunas de sus compañeras de AmericaTv por maltrato laboral, por lo que la organización Periodistas Argentinas realizó la denuncia formal en el INADI.

El 3 de agosto Periodistas Argentinas dio a conocer el dictamen del Instituto a través de sus redes sociales. “El @Inadi dictaminó que Antonio Laje tuvo conductas violentas, cínicas y perversas. El organismo ratifica el ‘Informe América’ elaborado por Periodistas Argentinas que recogió testimonios de 12 víctimas de violencia laboral y de género del conductor”, escribieron en su cuenta de Instagram.

Imagen del perfil de Instagram de @america2vestuario

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

25N: MOVILIZACIONES POR EL DÍA DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Policía asesinó a su exsuegra

ABSOLVIERON AL ACUSADO POR EL FEMICIDIO DE REBECA ANAHÍ GIRÓN

ABSOLVIERON AL ACUSADO POR EL FEMICIDIO DE REBECA ANAHÍ GIRÓN

Hernán Nicolás Viveros, el único acusado por el femicidio de Rebeca Anahí Girón, fue absuelto por la justicia dejando el caso impune a 7 años del asesinato de la joven. Ni lxs funcionarios a cargo del refugio donde vivía Rebeca  fueron imputadxs cuando la chica se escapó.

La historia de Rebeca está atravesada por la falta de interés hacía la vida de las infancias vulneradas, sobre todo en los sectores más pobres. La joven se encontraba bajo el resguardo del Estado debido a que su madre estaba privada de la libertad. Rebeca se escapó del hogar donde vivía y en 2015, estando en situación de calle, fue asesinada a sus 17 años.

Poma comentó que durante el juicio no pudieron encontrar a la madre ni a la hermana de la víctima, solamente un primo se presentó a declarar, quien mostró total desinterés por el resultado del proceso.

El único imputado por el femicidio de Rebeca fue Hernán Nicolás Viveros, para quien la fiscala Mónica Poma había pedido cadena perpetua. El joven se encontraba detenido desde el 30 de diciembre del 2020, pero según su versión, él solo había encontrado el cuerpo de la víctima y no la había matado.

Luego de permanecer casi dos años detenido por el femicidio de Rebeca Anahí Girón, un tribunal presidido por el juez Ángel Amadeo Longarte e integrado por las juezas María Victoria Montoya Quiroga y María Gabriela González le otorgó a Viveros la absolución lisa y llana.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

25N: MOVILIZACIONES POR EL DÍA DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Abuso sexual Estudiante de Medicina Santa Fe

DENUNCIAN A ESTUDIANTE DE MEDICINA POR ABUSO SEXUAL EN SANTA FE

DENUNCIAN A ESTUDIANTE DE MEDICINA POR ABUSO SEXUAL EN SANTA FE

Una joven denunció a un estudiante de medicina por abuso sexual en la guardia del hospital José María Cullen de la ciudad de Santa Fe por haberla «manoseado» cuando la atendió durante la consulta medica.

La mujer denunció que el médico, quien se encontraba a cargo de la guardia del hospital, le tocó un pecho mientras la examinaba. La joven le contó lo ocurrido a la madre, que la había acompañado a la consulta, por lo que ambas se dirigieron al destacamento policial que funciona en el hospital.

El abusador intentó detener a las mujeres, tomando con fuerza el brazo de la madre de la víctima, cuando se dio cuenta que se dirigían al destacamento policial para realizar la denuncia.

Policías de la seccional 4ta detuvieron y trasladaron al estudiante de medicina para ser identificado y se le inició una causa penal por abuso sexual simple. El director del hospital, Juan Pablo Poletti, habló con la víctima y le pidió detalles de lo ocurrido.

Poletti dijo que desde el hospital acompañaron la denuncia y se pusieron a disposición de la justicia. Además, aclaró que el hombre, de 53 años, acusado por abuso sexual no es un profesional del hospital sino de un estudiante de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), y que se suspendieron “provisoriamente todas las pasantías» a partir de lo ocurrido.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

25N: MOVILIZACIONES POR EL DÍA DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR