Romina Actriz

ROMINA GAETANI ACUSÓ A FACUNDO ARANA DE TENER ACTITUDES VIOLENTAS

ROMINA GAETANI ACUSÓ A FACUNDO ARANA DE TENER ACTITUDES VIOLENTAS

La actriz Romina Gaetani declaró en una entrevista, en el programa Los Ángeles de la Mañana (LAM) que se emite por AméricaTV, que Facundo Arana había tenido actitudes muy violentas para con ella.

«Que alguien te diga: ‘si fueras hombre te cag… a trompadas, es un montón», dijo Romina, para ejemplificar uno de los improperios del actor hacia ella.

Además, Gaetani hizo referencia a un episodio de malos entendidos que tuvieron en el pasado con Facundo cuando él hizo un posteo en Twitter, sobre un video clip de Romina, hablando de su supuesto problema de adicción

La actriz comentó que no le gustó esa actitud y que el posteo «habla mas de el» que de ella. En ese entonces, lxs actores tuvieron cruces y en una fiesta de Paparazzi, Arana le dijo al oído: «¿tanto quilombo por ser put… y falopera? a lo que ella, luego, le respondió: «Ni una cosa ni la otra, amor». «Ni put…, ni falopera y si lo fuera, es mi problema», remarcó la actriz a quienes la entrevistaban.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Luna Ortiz

CASO LUNA ORTIZ: SU FEMICIDA QUEDARÁ LIBRE EN JUNIO

CASO LUNA ORTIZ: SU FEMICIDA QUEDARÁ LIBRE EN JUNIO

El pasado martes 17 de mayo familiares y amigos de Luna Ortiz se concentraron frente a la puerta del Tribunal Oral en lo Criminal N°7 de San Isidro, para pedir que no liberen al asesino de Luna, Isaías Villarreal y que, además, la carátula de la causa pasara de ser “abandono de persona seguido de muerte con suministro de estupefacientes”, a la figura de “femicidio”. ¿Qué fue lo que consideraron los jueces para que Villarreal obtenga su beneficio? ¿Por qué se sigue revictimizando a las víctimas?

Con esta resolución, el femicida de Luna Ortiz quedará libre en junio. Es un hecho. El femicidio quedó impune gracias a un Poder Judicial ciego, sordo y mudo, en el cual los jueces de Casación, Daniel Alfredo Carral, Ricardo Ramón Maidana y Ricardo Borinsky hablaron de “femicidio imprudente”. 

Caso Luna Ortiz

Los procesos judiciales  – se sabe hace tiempo – son largos, costosos, inciertos y machistas. Solo cuatro años de condena está cumpliendo Isaías Villarreal por haber alcoholizado, drogado, violado y asesinado a Luna de 19 años. Cuatro de catorce años de pena, que en primera instancia, le correspondían.

“A Luna la vuelven a matar si deciden excarcelar a su femicida. Fue femicidio, porque su asesinato se dio en contexto de hombres. Pedimos que se cambie la carátula”, aseguró el martes pasado Marisa Rodríguez, mamá de Luna Ortiz. “Es un peligro para la sociedad que quede libre, hoy mi hija ya no está”, manifestó entre lágrimas.

Caso Luna Ortiz

El aire de desamparo y de impunidad que brinda desde hace años la (In)justicia argentina se sintió el día en que Marisa y Facundo (padre de Luna) se reunieron en el Tribunal N°7 y convocaron a familiares, amigos, conocidos y desconocidos también a marchar, a cortar la Avenida Centenario y también, a unirse a la causa. Fueron a proclamar frente a un cordón de uniformados en silencio, que no se libere a Villarreal, el asesino de su hija.

En pocas palabras, a un femicida que quedará en la calle en unos días. Libre, impune para hacer lo que quiera. Dejarán en libertad a un asesino. Vale recordar, que Isaías Villarreal desde la cárcel sigue captando mujeres con un perfil trucho en las redes sociales, bajo el nombre de “Adrián Osorio”. Sí, utilizando el mismo modus operandi que utilizó para captar a Luna en 2017.

Caso Luna Ortiz

Según los jueces, fiscales, casación penal y todo el sistema judicial el argumento y el porqué de ésta decisión misógina, tajante y llena de interrogantes, como lo es la liberación de un femicida,  es porque “el Tribunal Oral N° 7 le dio lugar a un fallo de Casación del año pasado”, afirma Ximena Arrece, periodista de Prensa Obrera quien viene siguiendo el caso.

Una lucha que no cesa

Marisa, Facundo y todos sus allegados no se darán por vencidos. Seguirán dando pelea para que la carátula cambie y se de una condena firme.

Luego de este fallo, Marisa Rodriguez aseguró: «hay que seguir, vamos a seguir por ella. Luna era fuerte. No la derribabas así nomás. Ahora queda todo en la Corte», y concluyó: «es un día bastante triste».

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Lola Chomnalez

DETUVIERON AL PRINCIPAL SOSPECHOSO DEL FEMICIDIO DE LOLA CHOMNALEZ

DETUVIERON AL PRINCIPAL SOSPECHOSO DEL FEMICIDIO DE LOLA CHOMNALEZ

El sospechoso del femicidio de Lola Chomnalez, de quien todavía no se conoce su identidad, fue detenido en Chuy, una ciudad del departamento de Rocha que queda en el límite con Brasil. 

El hombre tiene antecedentes penales por otro hechos delictivos, por lo que su ADN está incorporado al banco genético de procesados penales, lo que permitió realizar un cotejo la muestra hallada en la mochila de la víctima que resultó positivo.

Lola fue asesinada en diciembre del 2014 en las playas de Barra de Valizas en Uruguay. La joven argentina, que se hospedaba en lo de su madrina en el país vecino, desapareció cuando salió a caminar por la playa. Dos días después, su cuerpo fue encontrado a unos cuatro kilómetros de la casa en una zona de médanos.

La autopsia determinó que Lola murió por asfixia por sofocación, tenía un golpe en la cabeza y presentaba varios cortes realizados con arma blanca en distintas partes del cuerpo.

Después de ocho años la justicia uruguaya detuvo y procesó con prisión a un hombre por ser el presunto autor material del femicidio de Lola Chomnalez. Se lo imputó del delito de “homicidio muy especialmente agravado”.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

“NUNCA RECONOCIERON EL FEMICIDIO, A LUNA LA VUELVEN A MATAR”

“NUNCA RECONOCIERON EL FEMICIDIO, A LUNA LA VUELVEN A MATAR”

El pasado martes 17 de mayo los familiares de Luna Ortiz se manifestaron frente a los Tribunales de San Isidro para exigir que no se libere a su femicida, Isaías Villareal. Por decisión de la sala de casación de La Plata, integrada por los jueces Daniel Carral, Ricardo Maidana y  Ricardo Borinsky, se realizó un cambio de carátula a homicidio culposo, no dando lugar a la figura del femicidio, lo que implicaría que Villarreal podría quedar libre en junio de este año. «A Luna la vuelven a matar», manifestó su madre. 

“Venimos a participar de la audiencia. Estamos representados por nuestra abogada Fernanda Petersen, que desde el primer momento que tomó la causa pide que sea caratulada como un femicidio. Esto fue un femicidio. Luna es vendida como una mercancía por Villarreal, es vendida por drogas. Este hombre no puede estar en libertad”, manifestó su madre frente a los Tribunales.

Recordemos que Luna Ortiz, en junio de 2017, fue llevada por Isaías Villarreal a su casa, donde la esperaba con dos hombres más. Allí, fue drograda, alcoholizada y llevada en un raid en el que la intercambiaban como mercancía. Luna fue violada en varias ocasiones por varios hombres mientras le suministraban drogas teniéndola inconsciente y sin ser capaz de resistirse. Su cuerpo fue encontrado el 3 de junio en la casa de Villarreal.

“A Luna la vuelven a matar con esta carátula. Nunca reconocieron el femicidio, la vuelven a matar por segunda vez”, expresó Marisa, madre de la víctima, quien además aseguró que si la justicia no revierte su decisión recurrirán a la Corte Suprema de Justicia. “No vamos a dejar de luchar por nuestra hija. No vamos a permitir que la justicia sea para los asesinos y no para nuestras pibas”, finalizó.

Basta de liberar femicidas, no a la excarcelación del femicida de Luna.

Video: Florencia González

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

3er Parlamento de Mujeres y Diversidades Indígenas

3er Parlamento de Mujeres y Diversidades Indígenas

Entre el 22 y 25 de mayo se desarrollará en la provincia de Salta el 3er Parlamento de Mujeres y Diversidades Indígenas por el Buen Vivir. Se reunirán mujeres indígenas integrantes de 39 naciones, entre ellas mujeres de México y del Estado Plurinacional de Bolivia.

El Parlamento será cerrado, e incluirá a diversidades del territorio para escucharles y parlamentar. Según las organizadoras se pondrá el foco en el fortalecimiento espiritual e interno del Movimiento de Mujeres Indígenas por Buen Vivir. Asimismo, aseguraron que la elección de la Provincia de Salta es por la dura situación en la que se encuentran las hermanas que habitan en dichos Territorios Plurinacionales.

Mujeres indígenas

Se encontrará dividido en 3 ejes centrales:

1) Guardianas de los territorios.
Campaña #BastaDeTerricidio.
2) Pluriversidad. La necesidad de repensar y crear propuestas que incluyan los saberes ancestrales y bachilleratos populares Plurinacionales.
3)Tipos de Violencias hacia las Mujeres y Diversidades Indígenas.
Campaña #BastaDeChineo

Además se realizarán diversos talleres de economía autogestiva, comunicación, derechos indígenas y genocidios indígenas. El Parlamento es autogestivo por lo que se llevará a cabo a partir de los aporte de cada una de las integrantes del Movimiento y el apoyo de quienes quieran colaborar.

Mujeres Indígenas

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Luna Ortiz

MARCHA CONTRA EXCARCELACIÓN DEL FEMICIDA ISAÍAS VILLAREAL

MARCHA CONTRA EXCARCELACIÓN DEL FEMICIDA ISAÍAS VILLAREAL

El martes 17 de mayo, a las 11 hs, los familiares de Luna Ortiz convocan a una concentración frente al TOC7 de San Isidro (Av. Centenario 460, San Isidro) para exigir que no se libere al femicida Isaías Villarreal. “Nuevamente la justicia indica como responsable a la víctima”, señala la convocatoria difundida. “Exigimos a la justicia que no de lugar a esta última sentencia donde se quiere condenar a Villarreal por homicidio culposo con una pena de cuatro años de prisión. Siendo así, está la posibilidad de que este femicida quede libre en junio. Le exigimos a la Corte Suprema de Justicia que de lugar a la figura de femicidio”.

Recordemos que Luna Ortiz, de apenas 19 años, fue contactada por Isaías Villarreal a través de las redes sociales. El día 2 de junio de 2017 la llevó a su casa donde la esperaba con dos hombres más. Allí, Luna fue drograda, alcoholizada y llevada en un raid en el que la intercambiaban como mercancía. Luna fue violada en varias ocasiones por varios hombres mientras le suministraban drogas teniéndola inconsciente y sin ser capaz de resistirse. Su cuerpo fue encontrado el 3 de junio en la casa de Villarreal.

Luna Ortiz

El fiscal Marcelo  Fuenzalida, de la fiscalía de género de Tigre, caratuló la causa como «abandono  de persona seguido de muerte con suministro  de estupefacientes  a título gratuito», no dando lugar al pedido de que se plantee la figura de «femicidio». El juicio se llevó a cabo en el Toc 7 de San Isidro (3 y 4 de abril  de 2019) donde se condenó a Villarreal a 14 años de prisión y se imputó a su amigo cómplice Pablo Paz Gutiérrez por abuso sexual seguido de muerte.

Al llegar a la instancia  de casación, el 8 de marzo de 2021, los jueces Daniel Alfredo  Carral, Ricardo Ramon Maidana y Ricardo Borinsky modificaron la sentencia impuesta por el Tribunal Oral 7 de San  Isidro, fomentando la impunidad  de la violencia contra las mujeres, en un contexto  dónde se comete un femicidio cada 20 horas. Desde aquel momento sus familiares vienen organizando diversas jornadas de lucha para combatir los avances de la justicia patriarcal que continúan liberando femicidas.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Sebastián Villa

Pese a la denuncia por abuso e intento de homicidio, Villa jugaría

Pese a la denuncia por abuso e intento de homicidio, Villa jugaría

El jugador de Boca Junior, Sebastian Villa fue denunciado el viernes pasado por abuso sexual e intento de homicidio. A pesar de esto, el futbolista podría jugar el partido de hoy contra Racing.

Una joven denunció que el jugador abuso sexualmente de ella e intento ahorcarla en su casa de Canning. En su denuncia la joven relata que los hechos ocurrieron el 26 de junio del 2021 y que no denunció en ese momento, a pesar del consejo de los médicos, por que se encontraba en estado de shock y con miedo. “En un momento pensé que pretendía matarme”, aseguró la denunciante.

No es la primera vez que Villa se encuentra involucrado en este tipo de causas. En 2020 su ex pareja, Daniela Cortés, lo denunció por violencia de género. Aun así el futbolista sigue con su carrera deportiva y disfrutando de sus privilegios. El ambiente futbolístico y el club, no han tomado ningún tipo de medidas ni sanciones contra él.

Anoche el club Boca Junior emitió un comunicado en el que declaran ponerse a disposición “por el episodio que involucra al jugador Sebastián Villa” y ratificó “su total compromiso en situaciones de género e igualdad “. Sin embargo parece que todo queda en palabras, ya que el jugador podría ser parte del plantel que jugará hoy contra Racing la semifinal.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

pañuelo verde

DISCRIMINACIÓN: LA RECHAZARON DE UN TRABAJO POR SER “PAÑUELO VERDE”

DISCRIMINACIÓN: LA RECHAZARON DE UN TRABAJO POR SER “PAÑUELO VERDE”

Una mujer llamada María publicó en sus redes un mensaje de Whats app en el que se expresaba una clara actitud discriminatoria contra ella por “ser pañuelo verde”. La persona que emitió el mensaje se justificó diciendo que el ambiente es muy machista para ella y prefería evitar “problemas futuros”

María había sido contratada para trabajar como secretaria administrativa en una concesionaria pero, a un día de comenzar, la despidieron por un estado de Whats App sobre Ni Una Menos. “Prefiero buscar otro estilo de mujer, lo que sería para ustedes una oprimida por el patriarcado”, dijo el hombre encargado de contratarla.

discriminación laboral

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

abuso sexual violencia

INTENTÓ ABUSAR DE SU EX TENIENDO UNA PROHIBICIÓN DE ACERCAMIENTO

INTENTÓ ABUSAR DE SU EX TENIENDO UNA PROHIBICIÓN DE ACERCAMIENTO

Detuvieron a un hombre en la ciudad de Bahía Blanca por intentar abusar sexualmente de su ex pareja teniendo una prohibición de alejamiento. El hecho ocurrió en la intersección de las calles Juana Inés de la Cruz y El Caldén en las últimas horas de la noche del martes.

El sujeto de 34 años logró encontrarse con la mujer tras amenazarla con hacerle daño a sus hijos. Luego la llevó en su automóvil hasta la ubicación antes mencionada donde intentó abusar de ella. La víctima logró pedir ayuda y, mediante un llamado al servicio de emergencias, integrantes del Comando de Patrullas y de la comisaría cuarta acudieron al lugar y procedieron detener al hombre.

La mujer había terminado la relación con el acusado desde el mes de abril pasado y existía una orden de restricción de acercamiento de un Juzgado de Familia. Luego de la detención, el hombre fue trasladado a una sede policial y se le abrió una causa caratulada como «tentativa de abuso sexual y desobediencia».

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+

TOKIO TENDRÁ MATRIMONIO IGUALITARIO A PARTIR DE NOVIEMBRE

TOKIO TENDRÁ MATRIMONIO IGUALITARIO A PARTIR DE NOVIEMBRE

Japón es el único país perteneciente al G7 que aún no cuenta con una ley que garantice la unión civil entre personas del mismo sexo. En respuesta a las demandas de personas que quieren ser reconocidas con los mismos derechos, las autoridades de distintos municipios del país revisaron la normativa actual y aceptaron las solicitudes para emitir certificados.

El gobierno de Tokio pedirá a los legisladores que aprueben una revisión de la ordenanza local el próximo mes y empiecen a aceptar solicitudes de certificados en octubre para emitirlos en noviembre. Esto, convertirá a la capital en la mayor ciudad en de Japón en reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo.

En 2015 el distrito Tokiota de Shibuya fue el primero en entregar certificados simbólicos de union entre personas del mismo sexo, ejemplo que fue imitado luego por otras autoridades. Según activistas, unos 200 municipios reconocen estas uniones y permiten derechos como visitar a la pareja al hospital o alquilar conjuntamente una propiedad.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR