Mark Ruffalo Aborto

MARK RUFFALO PARTICIPÓ DE UNA MARCHA A FAVOR DEL ABORTO EN NUEVA YORK

MARK RUFFALO PARTICIPÓ DE UNA MARCHA A FAVOR DEL ABORTO EN NUEVA YORK

En el marco de las protestas que se vienen dando en Estados Unidos en defensa del derecho al aborto, se realizaron este viernes varias manifestaciones en diferentes puntos del país. El actor, Mark Ruffalo, se sumó a la causa participando de una de las marchas en Nueva York.

La marea verde comenzó a subir en el país norteamericano hace ya unos meses debido a la intención de la Corte Suprema de justicia de anular el histórico fallo de Roe vs. Wade que garantiza el derecho al aborto desde 1973. Desde entonces, miles de mujeres se manifiestan en contra de esta actitud de los jueces de la Corte que vulnera sus derechos.

A esto, se suman los recientes casos de los estados de Texas y Oklahoma cuyo gobiernos conservadores firmaron leyes que impiden la interrupción voluntaria del embarazo. Hace unos días, el gobernador Kevin Stitt declaró que votara “toda ley pro-vida que se le presente”.

Bajo este contexto, Mark Ruffalo, decidió participar junto a sus hijas de la marcha realizada este viernes en la ciudad de Nueva York. Luego subió un video en su perfil de Instagram acompañado de un texto donde deja clara su postura. “Mis hijas me pidieron que me uniera a ellas en una manifestación”, comenzó escribiendo el actor, y continuó: “Había cientos de mujeres y hombres jóvenes marchando juntos para proteger los derechos reproductivos de la mujer. Por cínicos que sean los jueces derechistas de la Corte Suprema, no pierdan la esperanza”

“Roe (el fallo fallo de Roe vs. Wade) sigue en pie. No dejes que te lo quiten. Tenemos que movilizarnos juntos, organizarnos y salir juntos a las calles para evitar que Estados Unidos se deslice hacia el pasado cruel”, expresó Mark.

Imagen de portada del Instagram @markruffalo

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Trans travesti

SOLO LA MITAD DE LOS TRAN-TRAVESTICIDIOS RECIBEN AGRAVANTES POR MOTIVOS DE GÉNERO

SOLO LA MITAD DE LOS TRAN-TRAVESTICIDIOS RECIBEN AGRAVANTES POR MOTIVOS DE GÉNERO

Según un informe un informe de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), entre el 2016 y el 2021, solo una de cada dos sentencias por asesinatos de mujeres trans y travestis recibieron agravantes con motivos de género.

El estudio de la UFEM, perteneciente al Ministerio Publico Fiscal de la Nación, se basa en el análisis de doce sentencias por travesticidios y transfemicidios ocurridos en Argentina, de las cuales solo seis fueron caracterizados con agravantes con motivos de género.

Además, se indicó que de los seis casos mencionados, tres ni siquiera tuvieron algún tipo de agravante. Dos fueron calificados como homicidios simples y un caso como un homicidio en ocasión de robo.

Otro de los datos que se pudo conocer mediante el relevamiento, es que el promedio de edad de las víctimas ronda los 30 años, con un mínimo de 23 años y un máximo de 39. Además 11 de las 12 mujeres trans y travestis conocían a sus agresores, siendo algunos sus parejas o exparejas.

También se conoció que cuatro de estas mujeres fueron atacadas mientras ejercían la prostitución, lo que indica el nivel de inseguridad al que están expuestas las mujeres trans por no poder acceder al mercado formal de trabajo.

Fuente: Télam

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Femicidio de Lucía Pérez

6 AÑOS SIN JUSTICIA: EL NUEVO JUCIO POR EL FEMICIDIO DE LUCÍA PÉREZ

6 AÑOS SIN JUSTICIA: EL NUEVO JUCIO POR EL FEMICIDIO DE LUCÍA PÉREZ

El próximo jueves 26 de mayo, a las 14.30 horas, el Tribunal Oral N°2 de Mar del Plata decidirá la fecha del nuevo juicio por el femicidio de Lucía Pérez. La familia de Lucía lucha desde hace 6 años para que se haga justicia, enfrentando sentencias y fallos judiciales que, en lugar de colaborar con la erradicación de este tipo de violencia, refuerzan los esterotipos patriarcales.

El femicidio de Lucía Pérez ocurrió en Mar del Plata, cuando ella tenía 16 años, el 8 de octubre de 2016. Su crimen originó el primer paro nacional de mujeres, con una extendida convocatoria a lo largo del país, y con consignas como #VivasNosQuremos #NiUnaMenos #NosotrasParamos.

Femicidio Lucía Pérez

Meses más tarde el fallo que dejó impune a los acusados por el femicidio de Lucía Perez, Matías Farías (25), Juan Pablo Offidani (43) y Alejandro Maciel (61), generó un segundo paro nacional. Bajo la consigna #FueFemicidio y #JusticiaPorLucía la movilización convocó a miles de mujeres en repudio de la medida judicial. Finalmente, y tras la constante lucha del movimiento de mujeres y disidencias, en el año 2020 se logró anular dicho fallo, cuya nueva fecha juicio será determinada este jueves 26 de mayo.

Femicidio Lucía Pérez

Desde la Campaña Somos Lucía Perez están convocando a participar de la jornada del 26 de mayo, donde se decidirá la fecha para el inicio del nuevo juicio, publicando la foto de Lucía en redes sociales, utilizando el hashgtag #JusticiaPorLucía. También podés participar pegando su foto en los barrios, escuelas, en el trabajo, el colectivo y todos los lugares posibles. Podés enviar la foto o video de tu acción a todessomoslucia@gmail.com. También comunicarte con elles a través de las redes sociales: Tw: @somos_lucia // FB: @somosluciaperez // Ig: @somos.lucia

Fotos: @somosluciaperez

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Maju Facundo

MAJU LOZANO TAMBIÉN APUNTÓ CONTRA FACUNDO ARANA

MAJU LOZANO TAMBIÉN APUNTÓ CONTRA FACUNDO ARANA

En su programa Todas Las Tardes, que se emite por Canal 9, Maju aprovechó cuando se hablaba de la disputa entre Romina Gaetani y Facundo Arana para contar una experiencia personal de violencia que el actor tuvo hacia ella.

La conductora relato el momento en que Facundo Arana la increpó en un programa de radio, que ella conducía en 2014 junto a Lalo Mir, por una nota que le había hecho en 2010 a su expareja Isabel Macedo. En equella entrevista, Maju Lozano hizo un comentario a modo de broma sobre la cantidad de hijos que tuvo el actor. “¿Era necesario tener tantos hijos? No te alcanzaba con tener un perro labrador?”, había dicho Maju.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ROMINA GAETANI ACUSÓ A FACUNDO ARANA DE TENER ACTITUDES VIOLENTAS

Facundo tomó a mal aquel comentario y 4 años después la increpó a la conductora de manera violenta en la radio. “Si fueras hombre te cagaría a trompadas”, fue una de las frases que según Maju, le habría dicho el actor. “Yo atino a pararme y protegerme, me voy del otro lado de la mesa”, continuó relatando la conductora.

Soy una mujer que a los 13 años denunció a su propio padre por violencia, imaginate si me va a detener un Facundo Arana o un Peti (por Pettinato), o quien sea”, remató Maju.

Luego Lozano contó que se retiró del lugar “temblando como una hoja” y que, si bien el tema trascendió, el actor pidió disculpas al programa de radio pero no a ella. “Y después, entre tantas boludeces que dijo, dijo que ya estaba todo solucionado por que yo lo había llamado para pedirle disculpas”, comentó Maju con cara de asombro, dando a entender que eso nunca sucedió.

 

(Foto: Instagram / soymaju / facundoaranatagle)

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Mujeres Mapuches

TERCER PARLAMENTO PLURINACIONAL DE MUJERES Y DIVERSIDADES INDÍGENAS

TERCER PARLAMENTO PLURINACIONAL DE MUJERES Y DIVERSIDADES INDÍGENAS

Este domingo, 22 de mayo, se llevo a cabo la tercera edición de Parlamento Plurinacional De Mujeres y Diversidades Indígenas en la localidad de Chicoana de la provincia de Salta. Participaron unas 250 mujeres de mas de 20 pueblos originarios.

Las actividades iniciaron por la mañana con una ceremonia espiritual, luego cada una de las participantes se presentó, muchas en sus propias lenguas y luego en español. Se trataron temas como las violencias hacia las mujeres y diversidades indígenas, los problemas territoriales y el terricidio. Además destacaron en Salta la lucha por la defensa de sus culturas.

Los encuentro anteriores se realizaron en Ensenada, La plata y Las Grutas, Río Negro. Este año, en Chicoana, también participaron mujeres provenientes de Bolivia y México, además de las procedentes de naciones indígenas de todo el país.

La defensas de sus culturas, raíces y lenguas originarias, es parte de la lucha que plantean estas mujeres junto con el propósito de visibilizar las problemáticas de los pueblos indígenas en diferentes regiones.

Este tercer Parlamento es organizado por el Movimiento de Mujeres indígenas por el Buen Vivir y culminará el próximo miércoles 25 mayo.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

mujeres arbitras

SEIS MUJERES ARBITRARAN EN EL MUNDIAL DE QATAR 2022

SEIS MUJERES ARBITRARAN EN EL MUNDIAL DE QATAR 2022

Este jueves la FIFA anunció que 6 mujeres conformarán el cuerpo de arbitrxs de la próxima copa del mundo que comenzará el 21 de noviembre de este año en Qatar. Entre las seleccionadas se encuentran dos latinoamericanas.

De las seis mujeres elegidas, Stéphanie Frappart de Francia, Salima Mukansanga de Ruanda y Yoshimi Yamashita de Japón, figuran como arbitras de campo. La Francesa ya había arbitrado un partidos de hombres por las eliminatorias mundialistas y la Liga de Campeones además de torneos y la copa mundial femenina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: PROYECTO DE LEY PARA INSTAURAR EL DÍA DE LA ARQUERA

Por otro lado, Neuza Back de Brasil, Karen Díaz Medina de México y Kathryn Nesbitt de Estados Unidos, fueron las otras tres mujeres seleccionadas como asistentes de arbitraje.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Romina Actriz

ROMINA GAETANI ACUSÓ A FACUNDO ARANA DE TENER ACTITUDES VIOLENTAS

ROMINA GAETANI ACUSÓ A FACUNDO ARANA DE TENER ACTITUDES VIOLENTAS

La actriz Romina Gaetani declaró en una entrevista, en el programa Los Ángeles de la Mañana (LAM) que se emite por AméricaTV, que Facundo Arana había tenido actitudes muy violentas para con ella.

«Que alguien te diga: ‘si fueras hombre te cag… a trompadas, es un montón», dijo Romina, para ejemplificar uno de los improperios del actor hacia ella.

Además, Gaetani hizo referencia a un episodio de malos entendidos que tuvieron en el pasado con Facundo cuando él hizo un posteo en Twitter, sobre un video clip de Romina, hablando de su supuesto problema de adicción

La actriz comentó que no le gustó esa actitud y que el posteo «habla mas de el» que de ella. En ese entonces, lxs actores tuvieron cruces y en una fiesta de Paparazzi, Arana le dijo al oído: «¿tanto quilombo por ser put… y falopera? a lo que ella, luego, le respondió: «Ni una cosa ni la otra, amor». «Ni put…, ni falopera y si lo fuera, es mi problema», remarcó la actriz a quienes la entrevistaban.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Luna Ortiz

CASO LUNA ORTIZ: SU FEMICIDA QUEDARÁ LIBRE EN JUNIO

CASO LUNA ORTIZ: SU FEMICIDA QUEDARÁ LIBRE EN JUNIO

El pasado martes 17 de mayo familiares y amigos de Luna Ortiz se concentraron frente a la puerta del Tribunal Oral en lo Criminal N°7 de San Isidro, para pedir que no liberen al asesino de Luna, Isaías Villarreal y que, además, la carátula de la causa pasara de ser “abandono de persona seguido de muerte con suministro de estupefacientes”, a la figura de “femicidio”. ¿Qué fue lo que consideraron los jueces para que Villarreal obtenga su beneficio? ¿Por qué se sigue revictimizando a las víctimas?

Con esta resolución, el femicida de Luna Ortiz quedará libre en junio. Es un hecho. El femicidio quedó impune gracias a un Poder Judicial ciego, sordo y mudo, en el cual los jueces de Casación, Daniel Alfredo Carral, Ricardo Ramón Maidana y Ricardo Borinsky hablaron de “femicidio imprudente”. 

Caso Luna Ortiz

Los procesos judiciales  – se sabe hace tiempo – son largos, costosos, inciertos y machistas. Solo cuatro años de condena está cumpliendo Isaías Villarreal por haber alcoholizado, drogado, violado y asesinado a Luna de 19 años. Cuatro de catorce años de pena, que en primera instancia, le correspondían.

“A Luna la vuelven a matar si deciden excarcelar a su femicida. Fue femicidio, porque su asesinato se dio en contexto de hombres. Pedimos que se cambie la carátula”, aseguró el martes pasado Marisa Rodríguez, mamá de Luna Ortiz. “Es un peligro para la sociedad que quede libre, hoy mi hija ya no está”, manifestó entre lágrimas.

Caso Luna Ortiz

El aire de desamparo y de impunidad que brinda desde hace años la (In)justicia argentina se sintió el día en que Marisa y Facundo (padre de Luna) se reunieron en el Tribunal N°7 y convocaron a familiares, amigos, conocidos y desconocidos también a marchar, a cortar la Avenida Centenario y también, a unirse a la causa. Fueron a proclamar frente a un cordón de uniformados en silencio, que no se libere a Villarreal, el asesino de su hija.

En pocas palabras, a un femicida que quedará en la calle en unos días. Libre, impune para hacer lo que quiera. Dejarán en libertad a un asesino. Vale recordar, que Isaías Villarreal desde la cárcel sigue captando mujeres con un perfil trucho en las redes sociales, bajo el nombre de “Adrián Osorio”. Sí, utilizando el mismo modus operandi que utilizó para captar a Luna en 2017.

Caso Luna Ortiz

Según los jueces, fiscales, casación penal y todo el sistema judicial el argumento y el porqué de ésta decisión misógina, tajante y llena de interrogantes, como lo es la liberación de un femicida,  es porque “el Tribunal Oral N° 7 le dio lugar a un fallo de Casación del año pasado”, afirma Ximena Arrece, periodista de Prensa Obrera quien viene siguiendo el caso.

Una lucha que no cesa

Marisa, Facundo y todos sus allegados no se darán por vencidos. Seguirán dando pelea para que la carátula cambie y se de una condena firme.

Luego de este fallo, Marisa Rodriguez aseguró: «hay que seguir, vamos a seguir por ella. Luna era fuerte. No la derribabas así nomás. Ahora queda todo en la Corte», y concluyó: «es un día bastante triste».

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Lola Chomnalez

DETUVIERON AL PRINCIPAL SOSPECHOSO DEL FEMICIDIO DE LOLA CHOMNALEZ

DETUVIERON AL PRINCIPAL SOSPECHOSO DEL FEMICIDIO DE LOLA CHOMNALEZ

El sospechoso del femicidio de Lola Chomnalez, de quien todavía no se conoce su identidad, fue detenido en Chuy, una ciudad del departamento de Rocha que queda en el límite con Brasil. 

El hombre tiene antecedentes penales por otro hechos delictivos, por lo que su ADN está incorporado al banco genético de procesados penales, lo que permitió realizar un cotejo la muestra hallada en la mochila de la víctima que resultó positivo.

Lola fue asesinada en diciembre del 2014 en las playas de Barra de Valizas en Uruguay. La joven argentina, que se hospedaba en lo de su madrina en el país vecino, desapareció cuando salió a caminar por la playa. Dos días después, su cuerpo fue encontrado a unos cuatro kilómetros de la casa en una zona de médanos.

La autopsia determinó que Lola murió por asfixia por sofocación, tenía un golpe en la cabeza y presentaba varios cortes realizados con arma blanca en distintas partes del cuerpo.

Después de ocho años la justicia uruguaya detuvo y procesó con prisión a un hombre por ser el presunto autor material del femicidio de Lola Chomnalez. Se lo imputó del delito de “homicidio muy especialmente agravado”.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

“NUNCA RECONOCIERON EL FEMICIDIO, A LUNA LA VUELVEN A MATAR”

“NUNCA RECONOCIERON EL FEMICIDIO, A LUNA LA VUELVEN A MATAR”

El pasado martes 17 de mayo los familiares de Luna Ortiz se manifestaron frente a los Tribunales de San Isidro para exigir que no se libere a su femicida, Isaías Villareal. Por decisión de la sala de casación de La Plata, integrada por los jueces Daniel Carral, Ricardo Maidana y  Ricardo Borinsky, se realizó un cambio de carátula a homicidio culposo, no dando lugar a la figura del femicidio, lo que implicaría que Villarreal podría quedar libre en junio de este año. «A Luna la vuelven a matar», manifestó su madre. 

“Venimos a participar de la audiencia. Estamos representados por nuestra abogada Fernanda Petersen, que desde el primer momento que tomó la causa pide que sea caratulada como un femicidio. Esto fue un femicidio. Luna es vendida como una mercancía por Villarreal, es vendida por drogas. Este hombre no puede estar en libertad”, manifestó su madre frente a los Tribunales.

Recordemos que Luna Ortiz, en junio de 2017, fue llevada por Isaías Villarreal a su casa, donde la esperaba con dos hombres más. Allí, fue drograda, alcoholizada y llevada en un raid en el que la intercambiaban como mercancía. Luna fue violada en varias ocasiones por varios hombres mientras le suministraban drogas teniéndola inconsciente y sin ser capaz de resistirse. Su cuerpo fue encontrado el 3 de junio en la casa de Villarreal.

“A Luna la vuelven a matar con esta carátula. Nunca reconocieron el femicidio, la vuelven a matar por segunda vez”, expresó Marisa, madre de la víctima, quien además aseguró que si la justicia no revierte su decisión recurrirán a la Corte Suprema de Justicia. “No vamos a dejar de luchar por nuestra hija. No vamos a permitir que la justicia sea para los asesinos y no para nuestras pibas”, finalizó.

Basta de liberar femicidas, no a la excarcelación del femicida de Luna.

Video: Florencia González

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR