DÍA DE LA ACCIÓN GLOBAL POR EL ACCESO AL ABORTO LEGAL: POR QUÉ SE CELEBRA HOY

DÍA DE LA ACCIÓN GLOBAL POR EL ACCESO AL ABORTO LEGAL: POR QUÉ SE CELEBRA HOY

DÍA DE LA ACCIÓN GLOBAL POR EL ACCESO AL ABORTO LEGAL: POR QUÉ SE CELEBRA HOY

Como todos los años, desde 1990, los 28 de septiembre celebramos el Día de la Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, una fecha internacional elegida durante el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe en conmemoracion a la lucha de las mujeres negras esclavas de brasil. El derecho al aborto legal se volvió una batalla fundamental para la nueva marea feminista, la cual se extendió por todo el mundo occidental teniendo como premisa principal la salud de las mujeres y la capacidad de decisión sobre sus cuerpos.

DÍA DE LA ACCIÓN GLOBAL POR EL ACCESO AL ABORTO LEGAL: POR QUÉ SE CELEBRA HOY

La decisión de establecer el 28 de septiembre como el Día de la Acción Global por el Acceso al Aborto Legal se tomó durante el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe realizado en Argentina, especificamente en la localidad balnearia de San Bernardo, provincia de Buenos Aires. En dicho evento se realizaron talleres sobre aborto organizado por la Comisión por el Derecho al Aborto de Argentina y por las Católicas por el Derecho a Decidir de Uruguay y con la participación de feministas procedentes de varios paises de Latinoamérica, como Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay y Perú.

En este contexto, la delegación brasileña propuso la fecha en conmemoración del 28 de septiembre de 1871, día en que se promulgó en Brasil la Ley de Libertad de Vientres, por la cual se consideraba libres a todos los hijos e hijas de mujeres esclavas nacidos a partir de la fecha de promulgación de la norma. Antes de dicha ley, se consideraba que el útero de las mujeres esclavas era propiedad de sus esclavistas. Pero la lucha no terminó ni siquiera con la abolición de la esclavitud en 1888, ya que en 1940 Brasil pena la práctica del aborto, lo que funcionaba como una nueva prohibición para las mujeres a decidir sobre sus cuerpos. Esta mirada punitivista sobre la interrupción voluntaria del embarazo se dio en todo latinoamérica, por lo que el derecho al Aborto Legal se volvió una bandera en la lucha de las mujeres. La historia de las mujeres negras en Brasil le dio fecha al Día de la Acción Global por el Acceso al Aborto Legal que se decidió durante un encuentro feminista en Argentina.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Día de la Acción Verde por el Derecho al Aborto

19F: DÍA DE LA ACCIÓN VERDE POR EL DERECHO AL ABORTO

19F: DÍA DE LA ACCIÓN VERDE POR EL DERECHO AL ABORTO

Todos los 19 de febrero en Argentina, se celebra el Día de la Acción Verde por el Derecho al Aborto como una jornada para concientizar sobre la importancia del acceso a este derecho, conquistado por la lucha feminista de las mujeres y personas gestantes. La fecha se estableció en conmemoración al primer Pañuelazo Federal realizado en el país, el 19 de febrero de 2018 convocado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Se empezaba a formar la marea verde.

A 6 años del primer pañuelazo y toda la lucha que vino después con las mujeres y las personas gestantes en las calles y el posterior triunfo, este Día de la Acción Verde por el Derecho al Aborto se da en un contexto político complejo, donde el gobierno de turno amenaza con vulnerar aquella conquista. Incluso hace unas semanas se conoció un proyecto de ley, presentado por una legisladora de La Libertad Avanza, que intenta derogar la Interrupción Voluntaria del Embarazo y retrotraer los artículos del Código Penal que fueron modificados con la ley aprobada en 2020.

Con motivo del Día de la Acción Verde por el Derecho al Aborto, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito emitió un comunicado a través de sus redes sociales. “Hoy no solo debemos enfrentarnos a las políticas sociales y económicas desplegadas por el gobierno de Javier Milei -y todes quienes sostienen y avalan su proyecto- que golpea más fuerte a las mujeres, las disidencias sexogenéricas, las niñeces y las adolescencias, sino que también debemos enfrentar el embate del presidente contra los derechos conquistados por el movimiento feminista y transfeminista», denuncia el comunicado.

> TE PUEDE INTERESAR: DIERON MARCHA ATRÁS CON EL PROYECTO QUE PIDE LA DEROGACIÓN DE LA LEY DEL ABORTO

 

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR