Hungría abortar

INSÓLITO: EN HUNGRÍA SOMETERÁN A MUJERES QUE QUIERAN ABORTAR A ESCUCHAR LOS LATIDOS DEL EMBRIÓN

INSÓLITO: EN HUNGRÍA SOMETERÁN A MUJERES QUE QUIERAN ABORTAR A ESCUCHAR LOS LATIDOS DEL EMBRIÓN

El ministro de Interior de Hungría, Sandor Pinter, firmó un decreto para que las mujeres que quieran abortar sean obligadas a escuchar los latidos del corazón del embrión. La norma que entrará en vigencia el próximo jueves, es un claro obstáculo para ejercer el derecho al aborto y va en sintonía con las políticas de ultraderecha del primer ministro Viktor Orban.

El decreto fue publicado anoche en la Gaceta Oficial del gobierno y el mismo indica que las mujeres que quieran abortar deberán presentar un documento que certifique que han “recibido información de los signos vitales del feto”. Los latidos pueden escucharse desde la semana sexta mediante una ecografía y el aborto en Hungría puede realizarse hasta la 12° semanas del embarazo.

Esta medida atenta contra el derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo, que data desde los años 1950 en Hungría. La Organización No Gubernamental, Amnistía Internacional, declaró que se trata de una medida de “preocupante retroceso”.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Ana Clara Aborto

ABSOLVIERON A ANA: ACUSADA DE HOMICIDIO POR UN ABORTO ESPONTÁNEO

ABSOLVIERON A ANA: ACUSADA DE HOMICIDIO POR UN ABORTO ESPONTÁNEO

Este viernes, el Tribunal Oral de Goya, absolvió a Ana Clara (30), quien pasó 8 meses presa en una comisaría por un aborto espontaneo, debido a la decisión de un fiscal que la acusó de haber cometido “homicidio doblemente agravado por el vínculo”.

Ana Clara había sido víctima de una emergencia obstétrica que le provocó un aborto espontáneo el 10 de noviembre de 2021, pero lejos de conferirle el principio de inocencia, la justicia patriarcal la acusó de homicidio y detuvo durante 8 meses negándole la prisión domiciliaria. «Se revirtió el principio de inocencia, se generaron pruebas invisibles en complicidad con los medios y el sistema de salud y se criminalizó a Ana, violando sus derechos y los de sus hijos”, sostuvo la defensa de Ana.

Tras 8 meses presa, y gracias a la lucha feminista que siguió el caso, el T.O.C. integrado por los jueces Ricardo Carbajal, Jorge Carbone y Julio Duarte decidió que Ana Clara quede “libre de culpa y cargo” y ordenó su inmediata liberación, desestimando las acusaciones del fiscal Javier Mosquera quien había pedido, incluso, prisión perpetua para la mujer.

Fue clave la lucha feminista y de distinas organizaciones sociales y de Derechos Humanos que ni bien tomaron conocimiento del caso realizaron una campaña solidaria con Ana Clara para pedir la absolución inmediata a través de movilizaciones y difusión por redes sociales. A esa lucha se debe toda la emoción que se observa en el video del momento en que absuelven a Ana.

Video de Revista Crítica

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Estados Unidos Aborto

ESTADOS UNIDOS: LA CORTE SUPREMA ANULÓ EL DERECHO CONSTITUCIONAL AL ABORTO

ESTADOS UNIDOS: LA CORTE SUPREMA ANULÓ EL DERECHO CONSTITUCIONAL AL ABORTO

En Estados Unidos la Corte Suprema de Justicia revocó este viernes la sentencia Roe vs Wade de 1973, que garantizó el derecho de las mujeres al aborto durante 50 años en el país.

La decisión, deja en manos de cada estado la potestad de autorizar o no el derecho al aborto. Veintiséis estados ya han aprobado o aprobarán leyes que prohíben la práctica, mientras que otros han promulgado medidas estrictas que regulan el procedimiento.

Desde fines del año pasado la Corte Suprema de Justicia viene intentando anular el histórico fallo de Roe vs. Wade que garantiza el derecho al aborto desde 1973 en Estados Unidos. Desde entonces, miles de mujeres se manifiestan en contra de esta actitud de los jueces de la Corte que vulnera sus derechos.

Recordemos los recientes casos de los estados de Texas y Oklahoma cuyos gobiernos conservadores firmaron leyes que impiden la interrupción voluntaria del embarazo. Hace unos días, el gobernador Kevin Stitt declaró que votará “toda ley pro-vida que se le presente”.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Mark Ruffalo Aborto

MARK RUFFALO PARTICIPÓ DE UNA MARCHA A FAVOR DEL ABORTO EN NUEVA YORK

MARK RUFFALO PARTICIPÓ DE UNA MARCHA A FAVOR DEL ABORTO EN NUEVA YORK

En el marco de las protestas que se vienen dando en Estados Unidos en defensa del derecho al aborto, se realizaron este viernes varias manifestaciones en diferentes puntos del país. El actor, Mark Ruffalo, se sumó a la causa participando de una de las marchas en Nueva York.

La marea verde comenzó a subir en el país norteamericano hace ya unos meses debido a la intención de la Corte Suprema de justicia de anular el histórico fallo de Roe vs. Wade que garantiza el derecho al aborto desde 1973. Desde entonces, miles de mujeres se manifiestan en contra de esta actitud de los jueces de la Corte que vulnera sus derechos.

A esto, se suman los recientes casos de los estados de Texas y Oklahoma cuyo gobiernos conservadores firmaron leyes que impiden la interrupción voluntaria del embarazo. Hace unos días, el gobernador Kevin Stitt declaró que votara “toda ley pro-vida que se le presente”.

Bajo este contexto, Mark Ruffalo, decidió participar junto a sus hijas de la marcha realizada este viernes en la ciudad de Nueva York. Luego subió un video en su perfil de Instagram acompañado de un texto donde deja clara su postura. “Mis hijas me pidieron que me uniera a ellas en una manifestación”, comenzó escribiendo el actor, y continuó: “Había cientos de mujeres y hombres jóvenes marchando juntos para proteger los derechos reproductivos de la mujer. Por cínicos que sean los jueces derechistas de la Corte Suprema, no pierdan la esperanza”

“Roe (el fallo fallo de Roe vs. Wade) sigue en pie. No dejes que te lo quiten. Tenemos que movilizarnos juntos, organizarnos y salir juntos a las calles para evitar que Estados Unidos se deslice hacia el pasado cruel”, expresó Mark.

Imagen de portada del Instagram @markruffalo

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Hungría abortar

PROMULGAN LEY PARA PROHIBIR EL ABORTO EN OKLAHOMA, ESTADOS UNIDOS

PROMULGAN LEY PARA PROHIBIR EL ABORTO EN OKLAHOMA, ESTADOS UNIDOS

El republicano John Kevin Stitt, gobernador de Oklahoma, promulgó, el día de ayer, una ley que prohíbe el aborto desde la fecundación. El político aclaró que había prometido a sus votantes que “firmaría toda de ley pro-vida que se (le) presentara” si llegaba a ser gobernador.

De este modo Oklahoma se alinea a la posición del Estado de Texas que promulgo una ley contra el aborto en septiembre del 2021. En el texto queda abierta la posibilidad de que simples ciudadanos puedan denunciar a personas sospechosas de haber abortado, punto que se podría calificar como una invitación a promover la persecución hacia personas que decidan interrumpir su embarazo.

El gobernador Kevin Stitt, había firmado el 3 de mayo una ley que prohibía el aborto tras seis semanas de gestación, pero a mediados de mayo el Parlamento de Oklahoma adoptó esta nueva ley que amenaza el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo prohibiendo el aborto desde la fecundación.

Por agencia AFP a través de Télam

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR