36° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias

COMENZÓ EL 36° ENCUENTRO PLURINACIONAL DE MUJERES Y DISIDENCIAS EN BARILOCHE

COMENZÓ EL 36° ENCUENTRO PLURINACIONAL DE MUJERES Y DISIDENCIAS EN BARILOCHE

La ciudad de Bariloche se convirtió en la sede del 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries que se celebra cada año en un lugar diferente del país. El evento, que se extenderá hasta el próximo lunes, comenzó este sábado 14 de octubre con una ceremonia ancestral Mapuche que ofició de bienvenida para las miles de mujeres y disidencias que llegaron a la ciudad. La jornada continuó con un acto de apertura, pasadas las 10 de la mañana en el Velódromo municipal, y seguirá con diferentes actividades y talleres durante el día.

36° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias
Foto del perfil de Instragram del 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias

A las 15 se dará inicio a los diferentes talleres previstos para el evento, los cuales se desarrollarán hasta las 18, hora en la que comenzarán las actividades culturales. La Marcha Plurinacional contra los Travesticidios y Transfemicidios se llevará a cabo a las 19 en la Plaza de los Pañuelos y Kultrunes. La primera jornada del 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias culminará a las 21 horas con una fiesta en el Velódromo municipal, ubicado en la intersección de las calles Elflein y Sarmiento.

Además, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito convocó a realizar un pañuelazo el primer día del encuentro, a las 18.30, en la Plaza de los Pañuelos y Kultrunes. El domingo 15 se espera un cronograma parecido al del sábado, mientras que el lunes 16 se realizará el acto de cierre a las 10 en el Velódromo municipal, donde se hará la lectura de las conclusiones y se decidirá la nueva sede del próximo Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias.

TE PUEDE INTERESAR: EL TERCER MALÓN CONTINÚA RESISTIENDO

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

LIBERARON A LAS SOCORRISTAS QUE SE ENCONTRABAN DETENIDAS EN VILLA MARIA

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Mapuche

RECONOCIMIENTO TERRITORIAL PARA LA COMUNIDAD MAPUCHE EN BARILOCHE

RECONOCIMIENTO TERRITORIAL PARA LA COMUNIDAD MAPUCHE EN BARILOCHE

La justicia determinó que se restituyan 180 hectáreas ubicadas a 12 kilómetros de la ciudad de Bariloche a la comunidad Mapuche Millalonco Ranquehue. A pesar del amparo presentado Ejército Nacional, que hacía uso de esas mismas tierras, la justicia falló a favor de la población indígena.

En 2020, militares del Ejército irrumpieron en el lugar destrozando un proyecto de huerta comunitaria con el fin de que la comunidad Mapuche, Millanco Ranquehue, dejara las tierras, razón por la cual se presentó un amparo que fue validado por la justicia.

El pasado 2 de febrero, la jueza federal de primera instancia, Silvina Domínguez, le ordenó al Poder Ejecutivo Nacional que transfieras las tierras al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) para su adjudicación por Resolución 1174.

mapuches
Foto del perfil de Twitter de @jmrionegro, legislador de Río Negro por Juntos por el Cambio

En el día de ayer, vecinos de la ciudad de Bariloche junto a agrupaciones cívico militares y algunos referentes políticos de derecha, se manifestaron en contra de este fallo judicial. Los manifestantes desplegaron una extensa bandera argentina en las calles de la ciudad y, con marchas militares de fondo y carteles en apoyo a la Escuela de Montaña del Ejército Argentino, expresaron su descontento con la medida tomada por la justicia.

Por otro lado, desde la comunidad Mapuche, Millalonco Ranquehue, explicaron que ellos habitan esos territorios desde antes que el Ejército se instalara allí en 1937.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

LIBERARON A LAS SOCORRISTAS QUE SE ENCONTRABAN DETENIDAS EN VILLA MARIA

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR