SE ESPERAN LOS ALEGATOS EN EL JUICIO DE TEHUEL DE LA TORRE
- POR: Cristian González
Este viernes, 26 de julio, se esperan los alegatos en el juicio oral contra Luis Ramos por el caso de Tehuel de la Torre, el joven trans desaparecido desde el 11 de marzo de 2021. Los testimonios de cinco testigxs y las evidencias aportadas durante las 6 audiencias, han complicado la situación del imputado por homicidio agravado por odio a la identidad de género. Al igual que durante todo el proceso, activistas y organizaciones LGBTIQ se encuentran concentradxs en las puertas del Tribunal en lo Criminal N° 2 de la Ciudad de La Plata, acompañando a la familia de Tehuel.

Durante el juicio, iniciado el pasado 15 de julio, se tomaron los testimonios de varios peritos y otros testigxs, como la hermana de Tehuel y la expareja de Luis Ramos, que fueron de gran importancia para el esclarecimiento de los hechos. Según comunicaron desde las redes de Familiares y amigxs de Tehuel, el perito psicológico describió al imputado como un “psicópata que no demostró angustia ni empatía por la desaparición” del joven trans. Este resultado se relaciona estrechamente con el testimonio de la expareja de Ramos, quien testificó haberse separado del hombre “porque abusó de su hijo y ejercía violencia de género hacia ella”.
Los peritajes informáticos a los celulares dieron como resultado que Ramos tuvo comunicación con Tehuel durante la tarde de su desaparición. Además se lograron extraer imágenes donde aparece el joven trans con Luis Ramos y Oscar Alberto Montes, el segundo imputado. Por otro lado, las pericias criminalísticas arrojaron una compatibilidad del 99,9% entre las manchas de sangre halladas en una la paredes de la casa del imputado, y la muestra de ADN de Tehuel.
FESTIVAL A LA ESPERA DE LOS ALEGATOS
Organizaciones y activistas LGBTIQ+ convocaron a una concentración frente al Tribunal en lo Criminal N° 2 de la Ciudad de La Plata, ubicado en calle 8 entre 56 y 57. Allí se está realizando un festival mientras se esperan los alegatos de la fiscalía, a cargo de Juan Pablo Caniggia; de la defensa de Ramos, a cargo de Natalia Argenti; y de la querella (abogadxs de la madre de Tehuel, Flavia Centurión y Cristian González).
A las 14 se realizará una movilización para pedir justicia por Johana Ramallo, mujer desaparecida desde el 26 de julio de 2017 por una red de trata de personas y cuyo cuerpo fue hallado sin vida y mutilado en agosto de 2019. Luego, a las 14.30, se realizará una suelta de globos y una radio abierta por Johana Ramallo.
Imágenes de Instagram: familiaresyamigxsdetehuel
COMPARTIR EN:
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
LO MÁS VISTO:
- Derechos Humanos
CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS
- Actualidad
MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN
- Derechos Humanos