Comenzó el Mundial de Fútbol LGBT+ en Buenos Aires

Comenzó el Mundial de Fútbol LGBT+ en Buenos Aires

Comenzó el Mundial de Fútbol LGBT+ en Buenos Aires

Comenzó ayer el XXV Mundial de Fútbol LGBT+ en la ciudad de Buenos Aires, organizado por la selección argentina Los Dogos en conjunto con la IGLFA (Asociación de Fútbol Gay y Lesbiana, por sus siglas en inglés). El torneo debía empezar ayer con las competencias clasificatorias pero se tuvieron que suspender los primeros 5 partidos debido a la lluvia, por lo que los mismos se disputarán mañana, mientras que hoy se jugarán los que estaban previstos para la fecha. Esta es la primera vez que el campeonato es apoyado por la AFA (Asociación del Fútbol Argentino).

De este XXV Mundial de Fútbol LGBT+ participan cinco equipos, de los cuales dos son argentinos. Uno es el anfitrión y organizador del torneo, Los Dogos, quienes ya tienen basta experiencia en mundiales habiendo ganado la primera estrella para Argentina en 2007. El otro es el conjunto 3F, un club social y deportivo diverso de 3 de Febrero que espera tener buenos resultados en la competencia. Esperamos que uno de estos seleccionados pueda alzar la copa del mundo este año.

Debido al mal tiempo los partidos que se debían jugar ayer se disputarán mañana, miércoles 6 de noviembre, completando mañana la fase clasificatoria con los cinco partidos restantes. Mientras tanto hoy se llevará a cabo el cronograma que estaba previsto. El día de la fecha Los Dogos se enfrentará a los Lobos de México a las 13.30 y más tarde jugarán contra el otro equipo local, 3F, a las 16.30.

La gestión para que el XXV Mundial de Fútbol LGBT+ se realice en Buenos Aires fue de Claudio Blanco, integrante de la organización social y deportiva Los Dogos y actual director jefe de operaciones de IGLFA. Además, Bianco es Secretario de la Asociación Argentina de Deportistas por la Diversidad (AADD).

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

LIBERARON A LAS SOCORRISTAS QUE SE ENCONTRABAN DETENIDAS EN VILLA MARIA

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Igualdad Deporte

MEDIA SANCIÓN PARA PROYECTO DE LEY SOBRE IGUALDAD Y PARIDAD EN EL DEPORTE

MEDIA SANCIÓN PARA PROYECTO DE LEY SOBRE IGUALDAD Y PARIDAD EN EL DEPORTE

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó ayer un proyecto de ley que trata sobre la “Promoción de Igualdad y Paridad en el deporte” impulsado por las diputadas Magalí Mastaler, Carla Carrizo y la Asociación Civil Mujeres Asociadas a Clubes de Fútbol Argentino. Ahora deberá ser tratado y aprobado en el Senado luego de haber obtenido media sanción en la Cámara Baja con 126 votos afirmativos.

El objetivo de este proyecto es la creación de un sistema integral de igualdad y paridad de género en el deporte, garantizando la participación, inclusión, acceso y representación de las mujeres y diversidades en todos los ámbitos deportivos. “Este proyecto apunta a crear comunidades deportivas más justas, equitativas y libres de violencias, a través de la promoción y protección de los derechos”, declaró la diputada Magalí Mastaler durante su uso de la palabra en el recinto de la Cámara de Diputados.

“Algo muy importante, que creo que eso genera un poco de ruido y por eso hay gente que no está sentada, es proponer un sistema de paridad progresiva en la integración de las comisiones directivas de las entidades que componen el sistema institucional de deporte argentino, por que las mujeres y las diversidades sexuales, además de practicar los deportes, queremos tener también voz y voto en los lugares donde se toman las decisiones donde esos deportes suceden”, agregó la diputada en medio del bullicio de diputados que se expresaban en contra del proyecto.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

LIBERARON A LAS SOCORRISTAS QUE SE ENCONTRABAN DETENIDAS EN VILLA MARIA

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR