Ataque racista

ATAQUE RACISTA A JUGADOR DE BÁSQUET DE RACING

ATAQUE RACISTA A JUGADOR DE BÁSQUET DE RACING

El pasado jueves, 12 de enero, el basquetbolista Alfieri Welega Fresno fue víctima de un ataque racista en un boliche de Mar del Plata, ubicado en la zona de Playa Grande. El deportista de Racing había recibido comentarios discriminatorios por parte de un grupo de jóvenes dentro y fuera del local bailable, situación que provocó una pelea tras la que debió ser trasladado a un hospital luego de quedar inconsciente.

El hecho ocurrió en Mr. Jones, un boliche de la zona VIP de la localidad de Mar del Plata, donde Fresno había salido junto con otros compañeros del club. El deportista de 19 años comenzó a recibir insultos y comentarios racistas dirigidos a su color de piel, tanto dentro como fuera del local bailable. Esta situación provocó que Fresno y sus compañeros intervinieran desatando una pelea contra lxs agresores.

Luego del enfrentamiento provocado por el ataque racista, el jugador de básquet se descompensó, por lo que tuvieron que trasladarlo inconsciente al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) Dr. Oscar Alende, donde permaneció internado hasta el sábado 14 de enero. Uno de lxs compañeros de Fresno indicó que los atacantes gritaban “saquen al negrito ese de aca y a este otro porque los rompo todos”.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

LIBERARON A LAS SOCORRISTAS QUE SE ENCONTRABAN DETENIDAS EN VILLA MARIA

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Mundial de fútbol femenino

ESTE AÑO SE JUEGA EL MUNDIAL DE FÚTBOL FEMENINO

ESTE AÑO SE JUEGA EL MUNDIAL DE FÚTBOL FEMENINO

Luego de la alegría por haber ganado la copa del mundo en Qatar 2022, lxs argentinxs nos volvemos a ilusionar porque llega este año el mundial de fútbol femenino y nuestra selección está clasificada. El torneo se llevará a cabo en Australia y Nueva Zelanda a partir del 20 de julio hasta el 20 de agosto.

La selección de fútbol femenino de Argentina integra el grupo G junto a Suecia, Italia y Sudáfrica y debutará el 24 de julio a las 03 am (hora argentina) en el estadio Eden Park de Auckland. El primer adversario de la albiceleste será la selección italiana, un equipo complejo que ha demostrado buen juego en su trayectoria futbolística, pero el rival más temido es Suecia por formar parte de la lista de las 10 mejores selecciones femeninas según el ranking de la FIFA.

En 1991 cuando se realizó la primera copa del mundo femenina, solo participaron 12 selecciones, para luego llegar a ser 16 los países que jugaron en Estados Unidos 1999 y 25 en Canadá 2015. Por primera vez en la historia del mundial de fútbol femenino, serán 32 las naciones competirán por el campeonato del mundo.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

LIBERARON A LAS SOCORRISTAS QUE SE ENCONTRABAN DETENIDAS EN VILLA MARIA

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Hombre Qatar

EL HOMBRE QUE IRRUMPIÓ EN UN PARTIDO EN QATAR PARA LLEVAR UN MENSAJE DE PROTESTA

EL HOMBRE QUE IRRUMPIÓ EN UN PARTIDO EN QATAR PARA LLEVAR UN MENSAJE DE PROTESTA

El lunes 28 de noviembre se viralizó un video que muestra a un hombre invadiendo el campo de juego del partido que se disputaban Uruguay y Portugal por el grupo H del mundial de Qatar 2022. Se trata del italiano Mario Ferri, quien ya protagonizó otras protestas del estilo en diferentes ocasiones, como finales de la Champions, carreras de Fórmula Uno y otros mundiales de fútbol.

Ferri es un futbolista italiano y activista con experiencia en realizar intervenciones de este tipo durante eventos deportivos importantes. Esta vez, lo hizo durante un partido Qatar 2022, un mundial que fue polémico desde que se conoció su sede debido a las críticas sobre sus políticas de Derechos Humanos y hacia el colectivo LGBTIQ. A diferencia de lo que se creyó en un principio, la bandera que llevaba Mario Ferri al momento de invadir la cancha no es la del orgullo, sino una bandera de la paz que comparte los mismos colores pero de forma invertida con la inscripción “Pace” en italiano. Además usaba una remera que decía “Salvemos Ucrania” y en la parte posterior se podía leer “Respeto para las mujeres Iraníes”.

Durante el Mundial de Brasil 2014, el activista italiano irrumpió en el campo de juego donde se realizaba el partido de octavos de final entre Bélgica y Estados Unidos con una remera que tenía inscripta la frase “Salvemos a los niños de las favelas”, por lo que tuvo que abandonar el país anfitrión de la copa del mundo en ese entonces por desorden en el orden público.

Mario Ferri es un futbolista profesional que jugó en algunos equipos europeos como en el Tre Fiori di San Marino, su último club. También formó parte del United Sport Club en Kolkata, de la Segunda División de la India, hasta que por la pandemia de covid_19 se pararon las actividades y los certámenes deportivos. De igual manera, cuando se desató el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, Ferri se dedicó a asistir a refugiados de la guerra y aportó con ahorros personales a la causa.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

LIBERARON A LAS SOCORRISTAS QUE SE ENCONTRABAN DETENIDAS EN VILLA MARIA

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Cuota alimentaria Qatar

LOS HINCHAS QUE ADEUDEN CUOTA ALIMENTARIA NO PODRÁN ENTRAR A QATAR

LOS HINCHAS QUE ADEUDEN CUOTA ALIMENTARIA NO PODRÁN ENTRAR A QATAR

El Ministerio de Seguridad de la Nación envió a las autoridades de Qatar un listado con 6 mil personas a las que se le debe aplicar el derecho de admisión para entrar al país donde se disputará la Copa del Mundo, entre los que se encuentran barras bravas, personas con conductas violentas y padres que adeuden la cuota alimentaria.

La lista es la misma que el Ministerio de Seguridad aplica en Argentina a la hora de aplicar el derecho de admisión en espectáculos deportivos. Fue Marcelo D’ealessandro, ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, quien se encargó de detallar las prohibiciones. También explicó que en lo que va de 2022 se produjeron un total de 2.024 incorporaciones a la base de datos de Tribuna Segura de la Ciudad, de las cuales 1.547 personas aún están activas sin posibilidad de entrar a los estadios, entre los que se encuentran padres que adeudan la cuota alimentaria. Estas mismas personas tendrán prohibida su entrada en Qatar durante la celebración del Mundial de fútbol.

Según lo que se detalla en el informe, de los 6000 argentinos a los que le cabe la prohibición, 3000 son barras bravas, de los cuales el 33% son de River; 25% de Boca; 23% de Vélez y un 8% de San Lorenzo. El resto de las personas que tienen restricciones para presenciar el mundial de Qatar, corresponden a diferentes motivos como “Derecho de admisión impuestos por los clubes, debido a peleas o robos dentro del estadio”, “Medidas restrictivas de la Justicia: hinchas prófugos por homicidio o robo” y “Padres que no cumplen con la cuota alimentaria de sus hijos”.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

LIBERARON A LAS SOCORRISTAS QUE SE ENCONTRABAN DETENIDAS EN VILLA MARIA

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Los Murciélagos Copa América

LA SELECCIÓN ARGENTINA, LOS MURCIÉLAGOS, GANARON LA COPA AMÉRICA

LA SELECCIÓN ARGENTINA, LOS MURCIÉLAGOS, GANARON LA COPA AMÉRICA

La selección Argentina de fútbol para ciegos, denominada Los Murciélagos, se quedaron con la Copa América 2022 tras derrotar a Brasil por penales en la ciudad de Córdoba. El partido finalizó 2 a 1 a favor del seleccionado argentino consagrándose como los flamantes campeones del torneo.

El encuentro culminó con el segundo tiempo en empate, por lo que se debió pasar a instancias de penales. Fue entonces que Los Murciélagos vencieron a su rival con un gol de Maximiliano Espinillo y otro de Ignacio Oviedo, mientras que el seleccionado brasileño solo contó con el tanto de Casio.

Con esté resultado, la Selección Argentina de Fútbol para Ciegos acumula 6 títulos internacionales: cuatro copas América y dos campeonatos del mundo. Ahora Los Murciélagos alcanzaron la clasificación para los Juegos Parapanamericanos Santiago de Chile y para el Mundial para atletas ciegos y con discapacidad visual que se llevará a cabo en Birmingham, ambos en 2023.

Imágen del Instagram fadecfadeciegos_oficial

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

LIBERARON A LAS SOCORRISTAS QUE SE ENCONTRABAN DETENIDAS EN VILLA MARIA

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Copa América Femenina

LA SELECCIÓN PASÓ A SEMIFINALES DE LA COPA AMÉRICA

LA SELECCIÓN PASÓ A SEMIFINALES DE LA COPA AMÉRICA

Con asistencia de Yamila Rodríguez y el gol de Florencia Bonasegundo, este jueves, la selección argentina le ganó a Venezuela y pasó a las semifinales de la Copa América Femenina 2022 que se realiza en Colombia.

Los demás equipos que avanzaron a la semifinal de la competencia son el seleccionado de Brasil, Paraguay y Colombia que se convirtió en el próximo rival de la selección argentina con quien se disputará un lugar en la final el próximo lunes 25 de julio.

El Martes 26 se enfrentarán las selecciones de Brasil y Paraguay para definir cuál será el segundo equipo en pasar a la gran final de la Copa América que se llevará a cabo el viernes 29 de julio a las 21. El ganador sería el rival de Argentina en caso que todo salga bien para la selección albiceleste.

Foto de @afaseleccion

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

LIBERARON A LAS SOCORRISTAS QUE SE ENCONTRABAN DETENIDAS EN VILLA MARIA

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

mujeres arbitras

SEIS MUJERES ARBITRARAN EN EL MUNDIAL DE QATAR 2022

SEIS MUJERES ARBITRARAN EN EL MUNDIAL DE QATAR 2022

Este jueves la FIFA anunció que 6 mujeres conformarán el cuerpo de arbitrxs de la próxima copa del mundo que comenzará el 21 de noviembre de este año en Qatar. Entre las seleccionadas se encuentran dos latinoamericanas.

De las seis mujeres elegidas, Stéphanie Frappart de Francia, Salima Mukansanga de Ruanda y Yoshimi Yamashita de Japón, figuran como arbitras de campo. La Francesa ya había arbitrado un partidos de hombres por las eliminatorias mundialistas y la Liga de Campeones además de torneos y la copa mundial femenina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: PROYECTO DE LEY PARA INSTAURAR EL DÍA DE LA ARQUERA

Por otro lado, Neuza Back de Brasil, Karen Díaz Medina de México y Kathryn Nesbitt de Estados Unidos, fueron las otras tres mujeres seleccionadas como asistentes de arbitraje.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

LIBERARON A LAS SOCORRISTAS QUE SE ENCONTRABAN DETENIDAS EN VILLA MARIA

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR