Marcha del Orgullo LGBTIQ+ Villera y Plurinacional

SE REALIZARÁ LA CUARTA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+ VILLERA Y PLURINACIONAL

SE REALIZARÁ LA CUARTA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+ VILLERA Y PLURINACIONAL

Se llevará a cabo la cuarta Marcha del Orgullo LGBTIQ+ Villera y Plurinacional mañana, sábado 29 de octubre, en el barrio Padre Carlos Mugica ubicado en la zona de Retiro de la Ciudad de Buenos Aires. La consigna de este año es en reclamo de una “Ley Integral Trans”.

En el marco de la Semana del Orgullo en Argentina, varias localidades contarán en estos días con sus propias ediciones de la Marcha. Uno de ellos es el barrio Padre Carlos Mugica que mañana celebrará la diversidad por 4to año consecutivo por las calles de la villa. Este año se movilizarán «por una ley de emprendimiento por la diversidad, por una ley integral travesti, por un cupo laboral travesti y por una urbanización real en el pueblo con diversidad».

Las actividades comenzarán a las 10 de la mañana con música en vivo y una feria ubicada en la manzana 12, entre las calles 3 de diciembre y Ulla Ulla. Luego, a las 15, comenzará la marcha que recorrerá las calles y pasillos del barrio. La Marcha del Orgullo LGBTIQ+ Villera y Plurinacional comenzó sus ediciones en 2019, y desde entonces se realiza todos los años una semana antes de la de Capital Federal.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

FALLECIÓ ILSE FUSKOVA A SUS 95 AÑOS

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Ilse Fuskova

ILSE FUSKOVA, HISTÓRICA MILITANTE LGBTIQ+, OBTUVO LA PENSIÓN DE SU PAREJA

ILSE FUSKOVA, HISTÓRICA MILITANTE LGBTIQ+, OBTUVO LA PENSIÓN DE SU PAREJA

En un trabajo en conjunto, la Defensoría del Pueblo de Buenos Aires y la Defensoría LGBT, junto a la Federación Argentina LGBT (FALGBT) lograron que el IPS (Instituto de Previsión Social) pague la pensión de Claudina Marek a quien fue su pareja conviviente, Ilse Fuskova, activista y militante por los derechos del colectivo LGBTIQ+ y feminista.

Para obtener la pensión se debió certificar el vínculo entre Ilse Fuskova y Claudina Marek ante las autoridades del IPS, gestión que estuvo a cargo de la Defensoría del Pueblo que se encargó de obtener las pruebas y acreditar la convivencia entre la pareja. El resultado del pedido fue favorable para Fuskova y ya se fijó fecha de cobro con retroactividad. Además los trámites se pudieron realizar sin que sea necesaria la presencia física de la persona interesada.

Fuskova es pionera en la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ y participó en la primera Marcha del Orgullo Gay de nuestro país junto a Carlos Jáuregui. Además incursionó en la fotografía y el periodismo y junto a su pareja Claudia Marek, también reconocida militante y activista fallecida en 2016, publicaron el libro “Amor de mujeres” en 2014.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

FALLECIÓ ILSE FUSKOVA A SUS 95 AÑOS

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

35 Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias

ARRANCA EL 35° ENCUENTRO PLURINACIONAL DE MUJERES Y DISIDENCIAS EN SAN LUIS

ARRANCA EL 35° ENCUENTRO PLURINACIONAL DE MUJERES Y DISIDENCIAS EN SAN LUIS

Miles de mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales, intersexuales y no binaries ya emprendieron el viaje hacía la provincia de San Luis donde se llevará a cabo, a partir de mañana, el 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias en Territorio Huarpe, Comechingón y Ranquel.

Las jornadas comenzarán este sábado 8 de octubre a las 8 de la mañana cuando se abran las inscripciones para participar de las diferentes actividades previstas en el 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias. De 9 a 10 se realizará una Ceremonia Ancestral para luego dar paso al acto de apertura.

Más tarde se dará inició a más de 100 Talleres que se desarrollarán desde las 15 hasta las 18 horas, los cuales atraviesan 15 ejes de trabajo. Una vez finalizados los Talleres previstos, a las 18, se dará comienzo a diferentes actividades culturales que se extenderán hasta la 01, marcando la culminación de la jornada del sábado. Entre tanto, a las 19 se llevará a cabo una Marcha Contra los Travesticidios.

El domingo las actividades comenzarán a las 9 de la mañana cuando se dé inicio a los talleres que se desarrollarán hasta el mediodía para luego pasar a las actividades culturales que están estipuladas para las 23:30. De 15 a 18 continuarán los demás talleres restantes y a las 18:30 se realizará la Marcha 35 Encuentro Plurinacional. Finalmente, la jornada terminará a las 21:30 con la Peña Pluridisidente.

El último día del 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias será el próximo lunes 10 de octubre cuando se realice el acto de cierre, donde se procederá a la lectura de las conclusiones de esta nueva edición y se decidirá la sede del próximo encuentro.

TALLERES DEL 35° ENCUENTRO PLURINACIONAL DE MUJERES Y DISIDENCIAS EN SAN LUIS

El encuentro contará con más de 100 Talleres que estarán atravesados por 15 ejes de trabajo, a saber: Feminismos, Transfeminismos, Mujeres y Diversidades Indígenas; Identidades y sexualidades; Territorios; Activismos y organización; Niñeces, adolescencias y adulteces; Relaciones sexo-afectivas, familias diversas y crianzas; Feminismos, transfeminismos, mujeres y diversidades indígenas y sus luchas en el ámbito de la salud y el autocuidado; Feminismos, transfeminismos, mujeres y diversidades indígenas y sus luchas en el mundo del trabajo; eminismos, transfeminismos, mujeres y diversidades indígenas y sus luchas en el ámbito de la educación, la ciencia y la técnica; Feminismos, transfeminismos, mujeres y diversidades indígenas y sus luchas en el ámbito de la cultura, el arte y el deporte; Violencias patriarcales en todos los ámbitos; Trata de personas y sistema prostituyente; Derechos Humanos y acceso a la justicia; Feminismos, transfeminismos y su relación con las religiones e instituciones religiosas; Coyuntura geopolítica y económica.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

FALLECIÓ ILSE FUSKOVA A SUS 95 AÑOS

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

SE CUMPLEN 10 AÑOS DE LA LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO

SE CUMPLEN 10 AÑOS DE LA LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO

Hace 10 años que Argentina es un poco más inclusiva. Un 8 de mayo de 2012 se promulgaba la Ley 26743 De Identidad De Género que garantiza a lxs personxs trans el derecho a tener un documento de identidad acorde a su género autopercibido y no el asignado al nacer basado en la genitalidad.

Además, se ordena en esta ley que los tratamientos de adecuación a la expresión de género sean incluidos en el Programa Médico Obligatorio garantizando una cobertura en todo el sistema de salud, tanto público como privado.

furia travesti

Esta conquista va más allá de un nombre en un documento, es parte de una reparación histórica que todavía está en proceso. Es la recuperación de la identidad negada por tanto tiempo, palabra y concepto tan sensible e importante para la historia de nuestro país.

Este domingo, personas de la comunidad trans y LGBTIQ+ se manifestaron frente al Congreso Nacional para conmemorar los 10 años de la sanción de la ley y celebrar por las 12655 personas que ya cuentan con su DNI acorde a su género autopercibido. Allí, se aprovechó para difundir los reclamos que todavía quedan pendientes, como la Ley Integral Trans, y recordar la memoria de activistas que marcaron un camino de lucha como Diana Sacayán.

COMPARTIR EN:

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

FALLECIÓ ILSE FUSKOVA A SUS 95 AÑOS

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR