Femicido Corrientes

FEMICIDIO EN CORRIENTES: UN JOVEN MATÓ A SU NOVIA Y SE DISPARÓ EN LA CABEZA

FEMICIDIO EN CORRIENTES: UN JOVEN MATÓ A SU NOVIA Y SE DISPARÓ EN LA CABEZA

El pasado domingo 8 de octubre, cerca de la 7 de la mañana, Lorena Centurión fue asesinada por su pareja; un jóven identificado como Nicolás Níz que la habría matado a golpes tras una discusión dentro de la vivienda que compartían en el barrio Noroeste de la ciudad de Mercedes, provincia de Corrientes. Luego de cometer el femicidio, Niz intentó suicidarse con un disparó en la cabeza que lo dejó en terapia intensiva durante más de un día y después murió.

Femicidio Corrientes

La víctima, de 20 años, fue encontrada muerta en el domicilio y presentaba heridas en la cabeza, mientras que el joven aún seguía con vida a pesar de haberse disparado a la altura de la sien en un intento de terminar con su vida tras cometer el femicidio contra su pareja. Niz fue trasladado al Hospital Escuela de Corrientes donde fue internado en estado de coma inducido hasta que murió ayer por la tarde. Los médicos de la institución comunicaron la “inactividad cerebral” del joven de 22 años indicando su fallecimiento.

Antes de las últimas informaciones que confirmaron la muerte de Nicolás Niz, el fiscal a cargo del caso del asesinato de Lorena Centurión, había informado que la causa era “por femicidio y tenencia ilegal de arma de fuego”. Según el profesional “El caso está resuelto”, pero la continuidad del proceso dependía de la salud del imputado; si sobrevivía o no. Por el momento la causa sigue abierta y no se han hecho nuevas declaraciones al respecto por parte de la justicia.

TE PUEDE INTERESAR: PERSONAS TRANS REALIZARON UNA SENTADA FRENTE A DIPUTADOS

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CONTINÚAN LOS INCENDIOS EN CÓRDOBA, JUJUY Y TUCUMÁN

MEDIA SANCIÓN PARA PROYECTO DE LEY SOBRE IGUALDAD Y PARIDAD EN EL DEPORTE

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Femicidio La Plata

FEMICIDIO EN LA PLATA: UN HOMBRE ASESINÓ A GOLPES SU PAREJA Y LUEGO ESCAPÓ

FEMICIDIO EN LA PLATA: UN HOMBRE ASESINÓ A GOLPES SU PAREJA Y LUEGO ESCAPÓ

Una mujer de 26 años identificada como Camila Mendoza fue asesinada a golpes por su pareja, el pasado sábado 21 de enero, en una casa quinta ubicada en las calles 238 y 80 de la localidad bonaerense de Lisandro Olmos, partido de La Plata. El autor del femicidio se encuentra prófugo de la justicia tras haber escapado de la escena del crimen, mientras que otro hombre fue detenido en calidad de cómplice por encontrarse presente en el lugar de los hechos durante el ataque.

El femicida fue identificado como Juan “Chino” Paraíso, quien junto a Camila vinieron desde la provincia de Chaco hace un mes para trabajar en la ciudad de La Plata. Según indican los medios de comunicación, el asesino atacó a su pareja luego de discutir por una presunta infidelidad, tras haberla encontrado en el lugar junto a un compañero de trabajo, quien presenció el terrible acto. Después de matarla, Paraíso se dio a la fuga y desde entonces continúa prófugo.

El único detenido hasta el momento es Federico Retamozo (32), un hombre oriundo de Corrientes quien se encontraba en el lugar del femicidio y estuvo presente durante el brutal ataque de Paraíso hacia Mendoza pero no habría hecho nada para evitarlo. Retamozo se encuentra imputado como “cómplice de femicidio”.

Según las pericias realizadas a la víctima, se observaron “golpes en diferentes partes de su cuerpo, pero no presentaba heridas de arma blanca u orificios de bala», lo cual debe ser confirmado y ratificado por la autopsia realizada con posterioridad. La causa fue caratulada como «homicidio agravado por el vínculo» por la fiscalía 6 de La Plata.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CONTINÚAN LOS INCENDIOS EN CÓRDOBA, JUJUY Y TUCUMÁN

MEDIA SANCIÓN PARA PROYECTO DE LEY SOBRE IGUALDAD Y PARIDAD EN EL DEPORTE

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Femicidio Ojeda

FEMICIDIO EN MORENO: MATÓ Y DESCUARTIZÓ A SU MUJER TRAS UNA DISCUSIÓN

FEMICIDIO EN MORENO: MATÓ Y DESCUARTIZÓ A SU MUJER TRAS UNA DISCUSIÓN

Un hombre de 36 años asesinó a puñaladas a su mujer y la descuartizó tras una discusión. Luego de denunciar un secuestro extorsivo, el asesino se quebró y confesó que la había matado, desmembrado y arrojado la cabeza y el torso en un descampado de Francisco Álvarez, partido de Moreno, donde efectivamente fueron hallados los restos. La víctima del femicidio fue identificada como Nilda Rosa González Ojeda (29), madre de 5 hijos.

La policía indicó que los investigadores encontraron parte  del cuerpo descuartizado de Ojeda esta madrugada en un campo ubicado en el barrio El Quijote de Francisco Álvarez, sobre la avenida San Fernando. El femicidio ocurrió tras una discusión entre la mujer y su marido, quien más tarde confesó el crimen ante la justicia, luego de fabular un secuestro.

Según la agencia de noticias Télam, el asesino es un albañil llamado Juan Darío Sanabria Báez. El hombre se había presentado en la comisaría cuarta para denunciar el supuesto secuestro de Ojeda, pero más tarde confesó el femicidio dando detalles de cómo lo hizo. Fue entonces cuando declaró haber arrojado la cabeza y el torso de su mujer en el campo y los brazos en un pozo ciego de su casa. Baéz se encuentra detenido acusado de “homicidio agravado por violencia de género”.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CONTINÚAN LOS INCENDIOS EN CÓRDOBA, JUJUY Y TUCUMÁN

MEDIA SANCIÓN PARA PROYECTO DE LEY SOBRE IGUALDAD Y PARIDAD EN EL DEPORTE

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Policía asesinó a su exsuegra

ABSOLVIERON AL ACUSADO POR EL FEMICIDIO DE REBECA ANAHÍ GIRÓN

ABSOLVIERON AL ACUSADO POR EL FEMICIDIO DE REBECA ANAHÍ GIRÓN

Hernán Nicolás Viveros, el único acusado por el femicidio de Rebeca Anahí Girón, fue absuelto por la justicia dejando el caso impune a 7 años del asesinato de la joven. Ni lxs funcionarios a cargo del refugio donde vivía Rebeca  fueron imputadxs cuando la chica se escapó.

La historia de Rebeca está atravesada por la falta de interés hacía la vida de las infancias vulneradas, sobre todo en los sectores más pobres. La joven se encontraba bajo el resguardo del Estado debido a que su madre estaba privada de la libertad. Rebeca se escapó del hogar donde vivía y en 2015, estando en situación de calle, fue asesinada a sus 17 años.

Poma comentó que durante el juicio no pudieron encontrar a la madre ni a la hermana de la víctima, solamente un primo se presentó a declarar, quien mostró total desinterés por el resultado del proceso.

El único imputado por el femicidio de Rebeca fue Hernán Nicolás Viveros, para quien la fiscala Mónica Poma había pedido cadena perpetua. El joven se encontraba detenido desde el 30 de diciembre del 2020, pero según su versión, él solo había encontrado el cuerpo de la víctima y no la había matado.

Luego de permanecer casi dos años detenido por el femicidio de Rebeca Anahí Girón, un tribunal presidido por el juez Ángel Amadeo Longarte e integrado por las juezas María Victoria Montoya Quiroga y María Gabriela González le otorgó a Viveros la absolución lisa y llana.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CONTINÚAN LOS INCENDIOS EN CÓRDOBA, JUJUY Y TUCUMÁN

MEDIA SANCIÓN PARA PROYECTO DE LEY SOBRE IGUALDAD Y PARIDAD EN EL DEPORTE

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Julieta Riera

PIDEN LA EXCARCELACIÓN DEL FEMICIDA DE JULIETA RIERA

PIDEN LA EXCARCELACIÓN DEL FEMICIDA DE JULIETA RIERA

Jorge Julián Christe (33) quien fue condenado a prisión perpetua en abril del 2021 por el femicidio de su exnovia Julieta Riera, pidió su excarcelación a través de su nueva abogada, quien considera que se trató de «un accidente», que la sentencia no está firme y que no existen riesgos de fuga.

El femicida, hijo de exjueza en lo Civil y Comercial Ana María Stagnaro, se encuentra detenido en la Unidad Penal 1 de Paraná desde su condena por el femicidio de Julieta Riera perpetrado en abril del 2020, en pleno aislamiento social preventivo y obligatorio por la pandemia del coronavirus.

Christe fue condenado a cadena perpetua por «homicidio triplemente agravado por el vínculo, alevosía y por haber sido cometido mediando violencia de género» mediante un jurado popular que lo halló culpable.

La abogada solicitó la prisión preventiva domiciliaria del femicida y se constituyó como su «garante». Además la letrada argumenta que el caso de Julieta Riera fue «un accidente» y que la condena es «injusta», y asegura que no existen «riesgos procesales» de fuga o entorpecimiento por parte de Christe.

EL CASO DE JULIETA RIERA

El 30 de abril de 2020 Julieta Riera fue asesinada a golpes y arrojada desde el octavo piso del edificio donde vivía en la localidad de Paraná, provincia de Entre Ríos. La autopsia reveló que algunas lesiones presentes en el cuerpo de la víctima, principalmente en la zona del cuello, fueron anteriores a la caída.

Según lo dicho por el fiscal de la causa, Ignacio Aramberry, a la agencia de noticias Télam, algunos familiares y otros allegados a la víctima «sabían que la relación estaba caracterizada por la violencia de género».

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CONTINÚAN LOS INCENDIOS EN CÓRDOBA, JUJUY Y TUCUMÁN

MEDIA SANCIÓN PARA PROYECTO DE LEY SOBRE IGUALDAD Y PARIDAD EN EL DEPORTE

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Femicidios Vinculados

120 FEMICIDIOS VINCULADOS DE NINXS EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS

120 FEMICIDIOS VINCULADOS DE NINXS EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS

El Observatorio feminista Adriana Marisel coordinado por la Asociación Civil La Casa del Encuentro recopiló datos sobre la cantidad de crímenes motivados por el género en la última década y registró 120 femicidios vinculados de niños y niñas en el país.

Femicidios vinculados refiere a aquellos asesinatos de “personas que fueron asesinadas por el agresor al intentar impedir el femicidio o estaban presentes en la escena del crimen” y aquellas personas que tienen un “vínculo familiar o afectivo con la mujer, que fueron asesinadas por el femicida con el objeto de castigar y destruir psíquicamente a la mujer”.

Según la organización, lxs niñxs son lxs principales víctimas de femicidio vinculado, particularmente lxs hijxs de las mujeres asesinadas. Los 120 casos registrados corresponden a menores de 12 años y la mayoría de los agresores eran sus padres, padrastros o parejas de sus madres.

El concepto de femicidio vinculado ayudó al impulso de leyes con perspectivas de género como es el caso de la Ley 27452 sancionada en 2018, más conocida como Ley Brisa, que otorga una reparación económica para hijas e hijos víctimas de femicidios.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CONTINÚAN LOS INCENDIOS EN CÓRDOBA, JUJUY Y TUCUMÁN

MEDIA SANCIÓN PARA PROYECTO DE LEY SOBRE IGUALDAD Y PARIDAD EN EL DEPORTE

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Nora Dalmasso

COMENZARON LOS ALEGATOS POR EL FEMICIDIO DE NORA DALMASSO

COMENZARON LOS ALEGATOS POR EL FEMICIDIO DE NORA DALMASSO

Los alegatos por el crimen de Nora Dalmasso, cometido en noviembre de 2006, comenzaron hoy con la exposición de la fiscalía que decidirá si el viudo, Marcelo Macarrón, es culpable o inocente por el femicidio.

Esta mañana se reinició la 39na audiencia del juicio por jurados por el crimen de Nora Dalmasso (51) que tiene como acusado al marido de la víctima Marcelo Macarrón (62) por el delito de «homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal».

Debido a que el juicio no tiene querellantes, el jurado no podrá deliberar y decidir la condena de Macarrón en caso que el fiscal Rivero no mantenga la acusación y pida la absolución. Esto se debe a lo establecido por la Ley Provincial Nº 9182 Poder Judicial de Córdoba.

 

CÓMO FUE EL CASO DE NORA DALMASSO

Nora Dalmasso fue asesinada el 25 de noviembre de 2006 en su casa ubicada en un country de la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, mientras su marido se encontraba en un torneo de golf en Punta Del Este. Al día siguiente un vecino la encontró muerta en la cama de la habitación de su hija con un lazo alrededor del cuello.

El caso se hizo público rápidamente y estuvo en la agenda mediática bastante tiempo, debido a la exposición que se hizo de la vida íntima y sexual de la víctima. Además el misterio en torno al femicidio de Nora Dalmasso y las sospechas que se disparaban en diferentes sentidos, incluyendo a familiares directos como el viudo y el hijo, mantuvieron en interés de la sociedad.

Recién 16 años después podría haber sentencia sobre el crimen de Nora Dalmasso. El fallo no solo haría justicia por su femicidio, sino además por su imagen que fue ensuciada mediante la construcción de un discurso machista y misógino alrededor de su muerte.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CONTINÚAN LOS INCENDIOS EN CÓRDOBA, JUJUY Y TUCUMÁN

MEDIA SANCIÓN PARA PROYECTO DE LEY SOBRE IGUALDAD Y PARIDAD EN EL DEPORTE

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Gisela Grispi

CONDENARON A CADENA PERPETUA AL FEMICIDA DE GISELA GRISPI

CONDENARON A CADENA PERPETUA AL FEMICIDA DE GISELA GRISPI

Rubén Heraldo Martiarena de 41 años fue condenado a cadena perpetua luego de ser declarado culpable del femicidio de su ex pareja, Gisela Grispi, en la ciudad de Colón, Entre Ríos, en noviembre de 2020.

En el marco de un juicio iniciado el mes pasado el juez técnico, Rubén Chaia, condenó a prisión perpetua agravada por el vínculo y por haberse perpetrado mediante violencia de género al femicida de Gisela Grispi de 39 años. Hace una semana un jurado popular declaró culpable al acusado, quien deberá permanecer en prisión preventiva en la Unidad Penal 1 de Paraná hasta que la sentencia quede firme.

El femicidio de Gisela Grispi, oriunda de la provincia Buenos Aires, ocurrió el 20 de noviembre de 2020 en la localidad entrerriana de Colón. La familia se alertó cuando la víctima no respondía las llamadas de su madre y las sospechas se acrecentaron cuando familiares y allegados recibieron mensajes de WhatsApp de Gisela con una forma de escribir que no era la de ella.

Por estas razones, la familia de la víctima alertó a un vecino que se acercó hasta la vivienda donde sintió un olor muy fuerte que provenía del interior del inmueble, razón por la cual dio aviso a la policía. Cuando los efectivos ingresaron encontraron el cuerpo de Gisela Grispi en el piso del baño de la planta alta de la casa en un grado de descomposición avanzada.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CONTINÚAN LOS INCENDIOS EN CÓRDOBA, JUJUY Y TUCUMÁN

MEDIA SANCIÓN PARA PROYECTO DE LEY SOBRE IGUALDAD Y PARIDAD EN EL DEPORTE

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

FEMICIDIO DE DAIANA ABREGU EN UNA COMISARÍA DE LA LOCALIDAD DE LAPRIDA

FEMICIDIO DE DAIANA ABREGU EN UNA COMISARÍA DE LA LOCALIDAD DE LAPRIDA

Daiana Abregu fue detenida el pasado domingo a la madrugada por una contravención de tránsito. Horas más tarde fue encontrada ahorcada en la celda de la comisaría de Laprida donde se encontraba.

El parte oficial indica que se trató de un suicidio pero la familia no cree en dicha versión, es por esto que en el día de hoy exigieron que se investigue y se haga justicia mediante una manifestación frente a la comisaría donde la joven fue encontrada muerta. 

Daiana Abregu

En diálogo con el medio Laprida Noticas la hermana de Daiana manifestó sus dudas ante la versión oficial. “Están investigando si esa muerte no fue inducida, no es lógico que se ahorque. El comisario se lava las manos, a mi mamá le avisaron a las 18 horas cuando deberían haberle avisado a las 15:30 horas que fue cuando murió, algo están tapando”, expresó la hermana de Daiana durante la protesta.

Daiana Abregu

Por lo pronto, el Ministerio de Seguridad Bonaerense apartó al suboficial a cargo del sector de los calabozos de la comisaría donde estaba alojada Daiana. Además, se inició una investigación de la causa, calificada como “averiguación de causales de muerte”, encabezada por los fiscales Alejandro Braga y Christian Urlezaga.

Fotos: Anred / Eliana Wilde

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CONTINÚAN LOS INCENDIOS EN CÓRDOBA, JUJUY Y TUCUMÁN

MEDIA SANCIÓN PARA PROYECTO DE LEY SOBRE IGUALDAD Y PARIDAD EN EL DEPORTE

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Femicidio de Lucía Pérez

6 AÑOS SIN JUSTICIA: EL NUEVO JUCIO POR EL FEMICIDIO DE LUCÍA PÉREZ

6 AÑOS SIN JUSTICIA: EL NUEVO JUCIO POR EL FEMICIDIO DE LUCÍA PÉREZ

El próximo jueves 26 de mayo, a las 14.30 horas, el Tribunal Oral N°2 de Mar del Plata decidirá la fecha del nuevo juicio por el femicidio de Lucía Pérez. La familia de Lucía lucha desde hace 6 años para que se haga justicia, enfrentando sentencias y fallos judiciales que, en lugar de colaborar con la erradicación de este tipo de violencia, refuerzan los esterotipos patriarcales.

El femicidio de Lucía Pérez ocurrió en Mar del Plata, cuando ella tenía 16 años, el 8 de octubre de 2016. Su crimen originó el primer paro nacional de mujeres, con una extendida convocatoria a lo largo del país, y con consignas como #VivasNosQuremos #NiUnaMenos #NosotrasParamos.

Femicidio Lucía Pérez

Meses más tarde el fallo que dejó impune a los acusados por el femicidio de Lucía Perez, Matías Farías (25), Juan Pablo Offidani (43) y Alejandro Maciel (61), generó un segundo paro nacional. Bajo la consigna #FueFemicidio y #JusticiaPorLucía la movilización convocó a miles de mujeres en repudio de la medida judicial. Finalmente, y tras la constante lucha del movimiento de mujeres y disidencias, en el año 2020 se logró anular dicho fallo, cuya nueva fecha juicio será determinada este jueves 26 de mayo.

Femicidio Lucía Pérez

Desde la Campaña Somos Lucía Perez están convocando a participar de la jornada del 26 de mayo, donde se decidirá la fecha para el inicio del nuevo juicio, publicando la foto de Lucía en redes sociales, utilizando el hashgtag #JusticiaPorLucía. También podés participar pegando su foto en los barrios, escuelas, en el trabajo, el colectivo y todos los lugares posibles. Podés enviar la foto o video de tu acción a todessomoslucia@gmail.com. También comunicarte con elles a través de las redes sociales: Tw: @somos_lucia // FB: @somosluciaperez // Ig: @somos.lucia

Fotos: @somosluciaperez

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CONTINÚAN LOS INCENDIOS EN CÓRDOBA, JUJUY Y TUCUMÁN

MEDIA SANCIÓN PARA PROYECTO DE LEY SOBRE IGUALDAD Y PARIDAD EN EL DEPORTE

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR