Policías constitución Trans

FALSOS POLICÍAS EXTORSIONABAN A MUJERES TRANS EN CONSTITUCIÓN

FALSOS POLICÍAS EXTORSIONABAN A MUJERES TRANS EN CONSTITUCIÓN

Un hombre y dos mujeres fueron denunciados esta madrugada por extorsionar a personas trans en el barrio porteño de Constitución. El sujeto, presuntamente vestido como policía, había estado dando vueltas en un auto gris, exigiendo dinero a cambio de no armar una causa a quienes trabajan por la noche en los alrededores de la plaza Constitución.

Un grupo de personas trans se acercaron hasta un móvil de la Comisaría Vecinal 1 C de la Policía de la Ciudad para dar aviso de lo sucedido. Tras la denuncia formalizada por las víctimas, los oficiales buscaron por la zona de Constitución y encontraron un Peugeot 308 gris, en cuyo techo llevaba adosada una baliza azul, similar a la que utilizan las brigadas en pleno operativo de prevención. Los policías hicieron bajar del auto al hombre, quien vestía con una campera negra con la inscripción “seguridad” con una jineta de jerarquía de comisario de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, un chaleco táctico de transporte, un correaje negro con portacargador doble de municiones, y una pistola de aire comprimido, indicaron fuentes policiales a la agencia Télam.

Luego de ser interrogados por los oficiales, tanto el hombre como las dos mujeres que lo acompañaban fueron detenidos inmediatamente al no poder explicar por qué estaban vestidos de esa forma y arriba de un auto con una baliza parecida a las de las brigadas. Una de las chicas trans damnificada confirmó que los ocupantes del auto le habían exigido la suma de 2000 pesos para no armarle una causa. Acto seguido, una de las extorsionadoras quiso resistirse a la detención a golpes, logrando romper los lentes de uno de los policías.

Las personas travestis y trans que viven de la prostitución se encuentran vulnerables a este tipo de estafas constantemente, incluso a situaciones peores de robo, violencia física, sexual y de otros tipos. Además, estas formas de engaños pueden pasar totalmente desapercibidas siendo que la extorsión por parte de un agente perteneciente a alguna fuerza de seguridad es algo común. Estas personas se encuentran amenazadxs tanto por delincuentes como por la policía, lo que agrava aún más la situación. Es por esto, que es tan importante que se implemente de manera efectiva y en todos los ámbitos el Cupo Laboral Trans.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

28J Trans

28J: SE REALIZARÁ LA 8VA MARCHA CONTRA LOS TRAVESTICIDIOS, TRANSFEMICIDIOS Y TRANSHOMICIDIOS

28J: SE REALIZARÁ LA 8VA MARCHA CONTRA LOS TRAVESTICIDIOS, TRANSFEMICIDIOS Y TRANSHOMICIDIOS

El próximo miércoles 28 de junio se llevará a cabo, en la Ciudad de Buenos Aires, la octava Marcha Plurinacional Antirracista Contra los Travesticidios, Transfemicidios y Transhomicidios. La movilización comenzará a las 18 desde Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación Argentina, donde se dará lectura al documento de la organización con los reclamos pertinentes, entre ellos, los pedidos de justicia por Tehuel de la Torre, Sofía Fernández y Cynthia Moreira.

28J Contra Transfemicidio, Transhomiciedios y Travesticidios

La fecha fue elegida de manera simbólica, ya que el 28 de junio se celebra en el mundo el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ en conmemoración de los disturbios de Stonewall. Por la misma razón, la mayoría de los países occidentales festejan las Marchas del Orgullo en este mes, pero en Argentina el Pride se celebra en Noviembre, por lo que se decidió establecer el 28 de junio como la fecha para luchar por una causa legítima y urgente: terminar con los travesticidios, transfemicidios y transhomicidios.

El 28J también es una jornada de lucha para exigir mejor calidad de vida para las personas travestis y tran en todos sus aspectos, por lo que se suman los pedidos de la implementación efectiva del Cupo Laboral Trans, una ESI con perspectiva de género y una Reparación Histórica para lxs trans y travestis mayores de 40 años que hayan sido víctimas de violencia institucional en base a su identidad de género.

“Queremos reconocer el legado de Diana Sacayán, Lohana Berkins, Eugenio Talbot Wright, Maite Amaya y tantes otres a lo largo de nuestro hermoso territorio”, declara la Comisión Organizadora de la marcha mediante una publicación en sus redes sociales. “Marchamos porque exigimos que se respete nuestro derecho a una vida digna, a crecer en paz y con amor, sin violencia ni persecución», expresa el comunicado.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Gonzalo Montiel Pericia Abuso Sexual

GONZALO MONTIEL FUE IMPUTADO POR ABUSO SEXUAL

GONZALO MONTIEL FUE IMPUTADO POR ABUSO SEXUAL

El futbolista Gonzalo Montiel, quien pateó el penal que nos dió la tercera copa del mundo, quedó imputado por el delito de “abuso sexual con acceso carnal, agravado por la participación de dos o más personas”. El jugador del Sevilla fue notificado del fallo de la justicia luego de haber declarado en la Unidad Funcional N°3 de La Matanza.

Los hechos se dieron a conocer en marzo de este año cuando una mujer ratificó una denuncia contra Gonzalo Montiel por abuso sexual. Según la víctima, el delito habría ocurrido el 1° de enero de 2019 durante la celebración del cumpleaños del futbolista en su casa de Virrey del Pino, ubicada en el partido bonaerense de La Matanza. En aquel entonces, la mujer había hecho la denuncia sobre lo ocurrido, pero allegados al futbolista la convencieron de que no lo nombrara.

Gonzálo Montiel fue notificado por escrito ayer, luego de haber prestado declaración ante la justicia. «Se procede a notificarlo de los derechos normados en el Artículo 60 del Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires, haciéndole saber la naturaleza y los cargos que se le imputan, como así también derecho a comunicarse libremente con un letrado de su elección», consta en el fallo. Mientras que, por su parte, la víctima volverá a declarar el próximo jueves 22 de junio.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Femicidio La Plata

FEMICIDIO EN LA PLATA: UN HOMBRE ASESINÓ A GOLPES SU PAREJA Y LUEGO ESCAPÓ

FEMICIDIO EN LA PLATA: UN HOMBRE ASESINÓ A GOLPES SU PAREJA Y LUEGO ESCAPÓ

Una mujer de 26 años identificada como Camila Mendoza fue asesinada a golpes por su pareja, el pasado sábado 21 de enero, en una casa quinta ubicada en las calles 238 y 80 de la localidad bonaerense de Lisandro Olmos, partido de La Plata. El autor del femicidio se encuentra prófugo de la justicia tras haber escapado de la escena del crimen, mientras que otro hombre fue detenido en calidad de cómplice por encontrarse presente en el lugar de los hechos durante el ataque.

El femicida fue identificado como Juan “Chino” Paraíso, quien junto a Camila vinieron desde la provincia de Chaco hace un mes para trabajar en la ciudad de La Plata. Según indican los medios de comunicación, el asesino atacó a su pareja luego de discutir por una presunta infidelidad, tras haberla encontrado en el lugar junto a un compañero de trabajo, quien presenció el terrible acto. Después de matarla, Paraíso se dio a la fuga y desde entonces continúa prófugo.

El único detenido hasta el momento es Federico Retamozo (32), un hombre oriundo de Corrientes quien se encontraba en el lugar del femicidio y estuvo presente durante el brutal ataque de Paraíso hacia Mendoza pero no habría hecho nada para evitarlo. Retamozo se encuentra imputado como “cómplice de femicidio”.

Según las pericias realizadas a la víctima, se observaron “golpes en diferentes partes de su cuerpo, pero no presentaba heridas de arma blanca u orificios de bala», lo cual debe ser confirmado y ratificado por la autopsia realizada con posterioridad. La causa fue caratulada como «homicidio agravado por el vínculo» por la fiscalía 6 de La Plata.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Femicidio Ojeda

FEMICIDIO EN MORENO: MATÓ Y DESCUARTIZÓ A SU MUJER TRAS UNA DISCUSIÓN

FEMICIDIO EN MORENO: MATÓ Y DESCUARTIZÓ A SU MUJER TRAS UNA DISCUSIÓN

Un hombre de 36 años asesinó a puñaladas a su mujer y la descuartizó tras una discusión. Luego de denunciar un secuestro extorsivo, el asesino se quebró y confesó que la había matado, desmembrado y arrojado la cabeza y el torso en un descampado de Francisco Álvarez, partido de Moreno, donde efectivamente fueron hallados los restos. La víctima del femicidio fue identificada como Nilda Rosa González Ojeda (29), madre de 5 hijos.

La policía indicó que los investigadores encontraron parte  del cuerpo descuartizado de Ojeda esta madrugada en un campo ubicado en el barrio El Quijote de Francisco Álvarez, sobre la avenida San Fernando. El femicidio ocurrió tras una discusión entre la mujer y su marido, quien más tarde confesó el crimen ante la justicia, luego de fabular un secuestro.

Según la agencia de noticias Télam, el asesino es un albañil llamado Juan Darío Sanabria Báez. El hombre se había presentado en la comisaría cuarta para denunciar el supuesto secuestro de Ojeda, pero más tarde confesó el femicidio dando detalles de cómo lo hizo. Fue entonces cuando declaró haber arrojado la cabeza y el torso de su mujer en el campo y los brazos en un pozo ciego de su casa. Baéz se encuentra detenido acusado de “homicidio agravado por violencia de género”.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Dani Alves Agresión sexual

EL FUTBOLISTA BRASILEÑO DANI ALVES FUE DETENIDO ACUSADO DE AGRESIÓN SEXUAL

EL FUTBOLISTA BRASILEÑO DANI ALVES FUE DETENIDO ACUSADO DE AGRESIÓN SEXUAL

Esta mañana el futbolista brasileño Dani Alves Da Silva fue detenido tras acudir a la comisaría de los Mossos d’Esquadra de Les Corts, en la ciudad de Barcelona, acusado de una presunta agresión sexual hacia una joven. Pasadas las 10, el jugador fue trasladado desde Cataluña hasta la Ciutat de la Justicia de Barcelona donde pasará a disposición judicial y se decidirá sobre si se toman medidas cautelares sobre él o no.

Según la cadena Ser de España los hechos de los que se lo acusa a Dani Alves habrían ocurrido el pasado 30 de diciembre en la discoteca ‘Sutton’ de Barcelona cuando el futbolista, de 39 años, le habría introducido “la mano por dentro de la ropa interior” a una joven. Dos días después se realizó la denuncia por agresión sexual contra el brasileño, la cual se encuentra judicializada en fase de instrucción, según cuenta el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), señaló As.

Dani Alves actualmente se encuentra jugando en el equipo mexicano Pumas de la UNAM, pero además formó parte de clubes como Juventus de Italia, París Saint Germain de Francia y otros varios de Brasil. Junto a la selección brasileña ganó la medalla olímpica en Tokio 2020, además dos Copa América y dos Copa Confederaciones. Sobre las acusaciones en su contra por agresión sexual, Alves dijo: “Estuve ahí, en ese sitio, con más gente disfrutando. Sin invadir el espacio de los demás. No se quién es esa señorita”.

Foto del perfil de Instagram de @danialves

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

futbolista maternidad

LA FUTBOLISTA ISLANDESA, SARA BJÖRK GUNNARSDÓTTIR, GANÓ UN RECLAMO EN BASE AL REGLAMENTO DE MATERNIDAD DE LA FIFA

LA FUTBOLISTA ISLANDESA, SARA BJÖRK GUNNARSDÓTTIR, GANÓ UN RECLAMO EN BASE AL REGLAMENTO DE MATERNIDAD DE LA FIFA

La actual centrocampista de la formación femenina de La Juventus, Sara björk Gunnarsdóttir, es la primer futbolista en ganar un reclamo en base al Reglamento de Maternidad de la FIFA. La Cámara de Resolución de Disputas de la Federación Internacional de Fútbol decidió que Sara tenía derecho a cobrar su sueldo íntegro durante el transcurso de todo su embarazo y hasta el inicio del permiso por maternidad cuando jugaba en el Olympique Lyonnais.

Sara comenzó a formar parte del equipo francés en 2020, donde obtuvo varios títulos incluyendo una Champion. Pero en 2021 la futbolista quedó embarazada de su hijo Ragna, por lo que el club decidió recortar parte de su salario. Fue entonces que Gunnarsdóttir presentó una denuncia ante el Tribunal de Instancia de la FIFA, ya que según el Reglamento de Maternidad, la deportista tenía el derecho de cobrar su salario total durante el embarazo.

En los últimos años la FIFA tomó nuevas medidas con respecto a los derechos de las futbolistas que quieren ser madres al tiempo que transitan su carrera profesional. «Permiso de maternidad de al menos 14 semanas, de las que ocho después del parto» y «pagar, como mínimo, a la futbolista con las dos terceras partes de su salario contractual», son algunas de las medidas implementadas por la asociación.

Imagen del perfil de Instagram sarabjork90

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Agustina Sofía Bravo trans

HALLARON EL CUERPO DE AGUSTINA SOFÍA BRAVO, UNA CHICA TRANS QUE ESTUVO 8 DÍAS DESAPARECIDA

HALLARON EL CUERPO DE AGUSTINA SOFÍA BRAVO, UNA CHICA TRANS QUE ESTUVO 8 DÍAS DESAPARECIDA

El pasado sábado 14 de enero cerca de las 20 fue hallado el cuerpo de Agustina Sofía Bravo, una chica trans de 26 años que se encontraba desaparecida desde el viernes 6 de enero en La Carlota, una ciudad ubicada a 270 kilómetros al sur de la capital de Córdoba. Un camionero fue demorado en Corrientes como sospechoso del asesinato de la joven.

La última vez que vieron con vida a Agustina Sofía Bravo, fue el mismo viernes de su desaparición en el cruce de las rutas Nacional 8 y Provincial 4, en una de las entradas al pueblo. Ocho días después, tras un rastrillaje en la zona ordenado por el fiscal Walter Guzmán, la joven trans fue hallada sin vida a 400 metros de una rotonda en la Ruta 4. Si bien aún no se había realizado el examen de ADN, Agustina pudo ser reconocida por la ropa y los tatuajes en su cuerpo.

La agrupación Diversidad La Carlota aseguran que la muerte de Agustina Sofía Bravo se trató de un transfemicidio y comunicaron que llevarán el reclamo de justicia por las principales calles de la ciudad durante la segunda Marcha del Orgullo de La Carlota, que se realizará el próximo 21 de enero. “Agradecemos el apoyo recibido por todas las organizaciones y acompañamos el profundo dolor de la familia Bravo en este momento tan difícil”, expresaron desde la agrupación.

Agustina Sofía Bravo trans
Imagen del feed de Instagram de @diversidadlacarlota

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Mundial de fútbol femenino

ESTE AÑO SE JUEGA EL MUNDIAL DE FÚTBOL FEMENINO

ESTE AÑO SE JUEGA EL MUNDIAL DE FÚTBOL FEMENINO

Luego de la alegría por haber ganado la copa del mundo en Qatar 2022, lxs argentinxs nos volvemos a ilusionar porque llega este año el mundial de fútbol femenino y nuestra selección está clasificada. El torneo se llevará a cabo en Australia y Nueva Zelanda a partir del 20 de julio hasta el 20 de agosto.

La selección de fútbol femenino de Argentina integra el grupo G junto a Suecia, Italia y Sudáfrica y debutará el 24 de julio a las 03 am (hora argentina) en el estadio Eden Park de Auckland. El primer adversario de la albiceleste será la selección italiana, un equipo complejo que ha demostrado buen juego en su trayectoria futbolística, pero el rival más temido es Suecia por formar parte de la lista de las 10 mejores selecciones femeninas según el ranking de la FIFA.

En 1991 cuando se realizó la primera copa del mundo femenina, solo participaron 12 selecciones, para luego llegar a ser 16 los países que jugaron en Estados Unidos 1999 y 25 en Canadá 2015. Por primera vez en la historia del mundial de fútbol femenino, serán 32 las naciones competirán por el campeonato del mundo.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR