Bachillerato Travesti-Trans Mocha Celis

SE EGRESÓ UNA NUEVA CAMADA DEL BACHILLERATO TRAVESTI-TRANS MOCHA CELIS

SE EGRESÓ UNA NUEVA CAMADA DEL BACHILLERATO TRAVESTI-TRANS MOCHA CELIS

El domingo 4 de diciembre el Bachillerato Popular Travesti-Trans Mocha Celis tuvo su fiesta de fin de año y celebró la 9° camada de egresados haciendo entrega de diplomas a 28 estudiantes por el fin del ciclo lectivo 2022. El evento comenzó a las 20.30 en la discoteca Amérika, una de los sitios más reconocidos por la comunidad LGBTIQ del país.

Además de la entrega de los diplomas, el festejo contó con música en vivo y diferentes performances para homenajear a lxs estudiantes que luego de 3 años de cursada recibieron su certificado de Perito Auxiliar en Desarrollo de las Comunidades extendido por el Bachillerato Popular Travesti-Trans Mocha Celis, donde hace más de 10 años varias personas han logrado completar su educación secundaria.

El Bachillerato Popular Mocha Celis nació en el año 2011 y lleva el nombre de una travesti tucumana compañera de la activista travesti-trans Lohana Berkins que fue asesinada por disparos efectuados por la policía en una situación aún no esclarecida. El objetivo de la organización es “garantizar de manera integral todos los derechos para las personas TTNB, promoviendo una vida digna y plena”.

Imagen de portada del perfil de Facebook de Mocha Celis

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Policías orientación sexual

CONDENAN A TRES POLICÍAS POR MALTRATAR A UNA TESTIGO POR SU ORIENTACIÓN SEXUAL

CONDENAN A TRES POLICÍAS POR MALTRATAR A UNA TESTIGO POR SU ORIENTACIÓN SEXUAL

La justicia de Córdoba condenó a 3 policías de la provincia a penas que van desde dos a dos años y medios tras haber sido encontrados culpable de los delitos de «vejaciones agravadas y lesiones leves calificadas por abuso de sus funciones como miembros de la fuerza policial» contra una mujer que fue a la comisaría a declarar como testigo. La víctima sufrió agresiones y maltratos por su orientación sexual.

Según la información de la causa el comisario Juan Domingo Cusumano, uno de los condenados, citó a la mujer para que se presente en la comisaría de Deán Funes para declarar como testigo en una causa por una denuncia contra un efectivo de la misma comisaría. La víctima relató en el expediente que cuando fue a prestar su declaración, los tres policías «comenzaron a increparla con términos humillantes y degradantes en razón de su orientación sexual», incluso la «golpearon contra la pared y le propinaron patadas y rodillazos en distintas partes de su cuerpo», detalla el fallo. Además la mujer denunció que fue víctima de expresiones verbales y agresiones físicas de «connotaciones discriminatorias» debido a su orientación sexual.

Además del comisario Cusumano, se encuentran condenadas la sargento Iris López Márquez y la agente Vanesa López Medina con penas de ejecución condicional que van desde los dos años a los dos años y medios, además de inhabilitación especial para el ejercicio de cargos policiales, que van desde los cuatro a cinco años. Si bien lxs 3 policías negaron los cargos y haber maltratado a la mujer por su orientación sexual, el fiscal de la Cámara de Competencia Múltiple de Deán Funes, Horacio Ruiz, los encontró culpables y dictó la sentencia.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Policía de la Moral

EL GOBIERNO DE IRÁN ANUNCIÓ LA ABOLICIÓN DE LA POLICÍA DE LA MORAL

EL GOBIERNO DE IRÁN ANUNCIÓ LA ABOLICIÓN DE LA POLICÍA DE LA MORAL

Tras más de 2 meses de protestas por la muerte de Mahsa Amini, las autoridades de Irán anunciaron ayer la abolición de la policía de la moral, encargada de vigilar la vestimenta en especial en las mujeres. Además anunciaron que revisarán la ley que exige el uso obligatorio del hiyab y tendrán una decisión en un plazo de dos semanas.

Mahsa Amini falleció de un paro cardíaco en el Hospital Kasra el pasado 16 de septiembre, luego de haber sido detenida por la policía de la moral iraní por llevar su velo de forma inadecuada. Desde entonces comenzaron unas series de revueltas en el país que llevan más de dos meses y, según organismos de derechos humanos, dejó un saldo de más de 450 muertxs hasta el momento.

Las mujeres fueron la piedra angular de las revueltas que se desataron a partir de la muerte de Mahsa cuando se quitaron los velos y los prendieron fuego en forma de protesta. También llenaron las redes sociales de videos donde se mostraban cortando sus cabellos en solidaridad con la muerte de la jóven fallecida. Pasados más de dos meses de estos acontecimientos, las autoridades de Irán decidieron abolir la policía de la moral.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Marcha del Orgullo LGBTIQ en Mendoza

SE CELEBRÓ LA 12 MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ EN MENDOZA

SE CELEBRÓ LA 12 MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ EN MENDOZA

Bajo el lema “La deuda es con Mélody, Josefina y Todxs” se realizó ayer, viernes 2 de diciembre, la 12 Marcha del Orgullo LGBTIQ en Mendoza. La misma contó con el Festival Orgullosx de 17 a 19, donde participaron varixs artistas mendocinxs de diferentes rubros, que luego dio paso a la marcha desde el Boulevard Pedro Molina hasta la plaza Independencia.

La Marcha del Orgullo LGBTIQ de Mendoza acompañó el lema principal con la consigna “Basta de travesticidio social” para denunciar la situación de las personas travestis y trans en la sociedad mendocina, haciendo referencia a Melody Barrera (27) asesinada por el policía Darío Jesús Chaves Rubio, condenado a prisión perpetua por trasvesticidio. Además se recordó a Josefina Cruceño, la joven trans de 28 años que fue encontrada el pasado 12 de abril en el interior del canal Cacique Guaymallén.

La Plaza Independencia fue el destino final de la Marcha del Orgullo LGBTIQ de Mendoza, donde se realizó un festival de música, danza, drag, entre otras propuestas. Luego se procedió a la lectura del documento del evento y a las 21 se realizó el cierre musical a cargo de DJ Viko.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Qom

JOVEN QOM PIDE ACOMPAÑAMIENTO A LA FISCALÍA POR LOS CASOS DE FEMINICIDIOS DE SU MADRE Y HERMANA

JOVEN QOM PIDE ACOMPAÑAMIENTO A LA FISCALÍA POR LOS CASOS DE FEMINICIDIOS DE SU MADRE Y HERMANA

El pasado lunes 28 de noviembre Lizeth Fernández, una joven Qom, se acercó a la comisaría general de Munro con su abogada, Paula Alvarado Mamani, para conocer el estado de las causas por los femicidios de su hermana Micaela Fernández, de 14 años,  víctima de una red de trata en la localidad de Tigre, y su madre Nancy (40) asesinada por buscar justicia por su hija.

La joven Qom y su abogada manifestaron haber sido maltratadas por la justicia y el Estado complice de la prostitución cuando pidieron las imágenes de las autopsias de su hermana y su madre para usar en la causa que se reabrió luego de años de permanecer archivada. “Nos dicen que esas fotos ya no existen, que quien la tomó se murió y no dejó registros”, declaró Lizeth Fernández.

Por su parte, la abogada Paula Alvarado Mamani manifestó que “»si Liseth no hubiera ido a la reunión esta causa estaría parada hasta el año que viene», y agregó: “esta es una lucha que también se disputa en la calle», razón por la cual piden el acompañamiento de organizaciones sociales y personas independientes que apoyen la causa, este jueves 1 de diciembre, a las 10 am a la fiscalía de Munro, Dirección Ricardo Gutierrez 4051.

Fuente: Sisas Medio

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

agustina herrera nadal

BAHÍA BLANCA: HALLARON EL CUERPO SIN VIDA DE AGUSTINA HERRERA NADAL

BAHÍA BLANCA: HALLARON EL CUERPO SIN VIDA DE AGUSTINA HERRERA NADAL

Esta mañana, cerca de las 10, efectivos de la Policía Bonaerense y bomberos encontraron el cuerpo sin vida de la soldado voluntaria Agustina Herrera Nadal, quien se encontraba desaparecida desde el pasado sábado en la localidad bonaerense de Bahía Blanca. Jorge Rojas, su pareja, se encuentra detenido luego de haber confesado el femicidio.

Agustina Herrera Nadal de 21 años y oriunda de Mendoza, fue encontrada en el arroyo Napostá durante un rastrillaje que realizaban agentes de la policía junto con bomberos de la localidad bahiense, luego de la confesión realizada por la actual pareja de la jovén, el militar Jorge Rojas (23), de haberla asesinado. Según los medios locales, a los compañeros Agustina les había llamado la atención que no se presentara a trabajar el lunes pasado.

La víctima se desempeñaba como soldado desde abril del año pasado en la Base Comandante Espora de Bahía Blanca. El pasado lunes cuando se hizo pública su desaparición se informó sobre sus características físicas por si alguién podía dar información sobre su paradero. Agustina fue encontrada esta mañana sin vida en el arroyo Napostá tras un exhaustivo rastrillaje.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Mujeres Qatar 2022

HISTÓRICO: TRES MUJERES SE ENCARGARÁN DEL ARBITRAJE DE UNO DE LOS PARTIDOS DE QATAR 2022

HISTÓRICO: TRES MUJERES SE ENCARGARÁN DEL ARBITRAJE DE UNO DE LOS PARTIDOS DE QATAR 2022

Por primera vez en la historia de los mundiales de fútbol uno de los partidos de Qatar 2022 estará arbitrado mayoritariamente por mujeres. Será durante el encuentro entre Costa Rica y Alemania que se disputará el próximo jueves 1 de diciembre a las 16 horas en el estadio Al Bayt, uno de los últimos partidos del grupo E.

Se trata de la árbitra Stéphanie Frappart de Francia, quien estará a cargo del partido junto a Neuza Back de Brasil y Karen Díaz Medina de México. Además cabe mencionar que otras dos mujeres fueron designadas para arbitrar en la copa del mundo de Qatar 2022: la ruandesa Salima Mukansanga y la japonesa Yoshimi Yamashita.

Stéphanie Frappart ya había arbitrado un partido de hombres por las eliminatorias mundialistas y la Liga de Campeones además de torneos y la copa mundial femenina. Ahora dirigirá un partido de la copa del mundo junto a otras colegas mujeres en Qatar 2022 donde harán historia en el deporte.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Thiago Almada abuso sexual

THIAGO ALMADA SERÁ DENUNCIADO POR ABUSO SEXUAL Y PODRÍA SER EXPULSADO DEL MUNDIAL

THIAGO ALMADA SERÁ DENUNCIADO POR ABUSO SEXUAL Y PODRÍA SER EXPULSADO DEL MUNDIAL

El jugador de Atlanta United, Thiago Almada, será denunciado ante la FIFA el próximo lunes por abuso sexual y pediran que sea desafectado de la selección argentina, por lo que no participaría de la Copa del Mundo Qatar 2022. El centrocampista fue convocado por Scaloni luego que se conocieran las lesiones de Joaquín Correa y de Nicolás González

Almada se encuentra imputado en la justicia de San Isidro por el delito de “abuso sexual agravado por acceso carnal y abuso grupal” tras la denuncia de una joven realizada en 2020, quien declaró que los acontecimientos ocurrieron en una fiesta clandestina el 4 de diciembre del mismo año. Incluso el club Liniers apartó temporalmente del plantel a Thiago Almada en febrero de 2021 a causa de la imputación.

En comunicación con El show de Ulises Jaitt (Radio XLFM), la abogada de la víctima declaró que el próximo lunes presentarán la denuncia en todas las delegaciones de la FIFA con las copias de la causa de abuso sexual en inglés y en español. Luego aclaró que “Thiago Almada no está condenado, pero la FIFA miente, y por eso pedimos que digan la verdad y que no digan que los jugadores que están en Qatar no tienen causas por violencia de género porque Thiago Almada tiene la peor de las denuncias».

Imagen de portada del Instagram thiago_almada23

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

CONCENTRACIÓN EN TRIBUNALES POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

CONCENTRACIÓN EN TRIBUNALES POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, diferentes organizaciones feministas realizarán una concentración, a las 17 horas, frente al palacio de Tribunales para denunciar la violencia que se ejerce desde el Poder Judicial hacia las víctimas de violencia de género.

Todos los 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres con el fin de denunciar las diferentes formas de violencia que se ejercen contra mujeres, lesbianas, travestis, trans, no binaries e intersex y exigir políticas públicas para la erradicación de las mismas. La fecha fue elegida en 1981 en conmemoración del asesinato de las 3 hermanas Mirabal de la Republica Dominicana, ocurrido en 1960. Fue oficializada por la Asamblea General de las Naciones Unidas recién en 1999.

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres

A través de la Campaña Únete la ONU propone 16 días de activismo que van desde el 25 de noviembre hasta el 10 de diciembre coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos. El objetivo es “movilizar a todxs lxs miembros de la sociedad para que se conviertan en activistas, se solidaricen con las defensoras de los derechos de las mujeres y apoyen a los movimientos feministas del planeta para evitar el retroceso de los derechos de las mujeres y conseguir un mundo libre de violencia de género.

En Argentina, el Colectivo Ni Una Menos convoca a una concentración a las 17 en Tribunales en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres. “Porque la monarquía judicial nos revictimiza cuando denunciamos violencias, cuando reclamamos por el incumpliendo de la cuota alimentaria, porque nos criminaliza por abortar , porque no investiga al poder económico ni el intento de femimagnicidio sobre la vicepresidenta , porque mantiene presas a las compañeras mapuche sin ningún otro motivo que vehiculizar y legalizar el avance del extractivismo”, denunció la organización a través de sus redes sociales.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Muestra Atravesadxs

INAUGURÓ LA MUESTRA ATRAVESADXS

INAUGURÓ LA MUESTRA ATRAVESADXS

A partir de hoy, y hasta el sábado 3 de diciembre, se exhibirá en el hall central de la Estación Constitución la muestra ATRAVESADXS, de Eleonora Ghioldi, en el marco de las actividades programadas por la Semana por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

“Es una oportunidad enorme para este proyecto que siempre tuvo entre sus principales objetivos habitar lo público, llevar el arte a calle y desde allí interpelar y llamar a la reflexión sobre las consecuencias de la violencia de género” expresó en sus redes sociales la autora de la obra.

ATRAVESADXS reúne más de 80 retratos fotográficos y testimonios escritos y sonoros de les familiares de víctimas de feminicidios, transfemicidios y travesticidios, que cuentan su lucha y su articulación colectiva en busca de justicia y consciencia social.

La muestra además podrá visitarse en forma permanente en la web de Museo Evita.

Atravesadxs
Atravesadxs
Atravesadxs
Atravesadxs

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR