Giuliana Asprea Insultos Machistas

FUE LA VOZ DEL ESTADIO DE QUILMES Y RECIBIÓ INSULTOS MACHISTAS

FUE LA VOZ DEL ESTADIO DE QUILMES Y RECIBIÓ INSULTOS MACHISTAS

La locutora Giuliana Asprea tuvo la posibilidad, el sábado pasado, de ser la voz del estadio de Quilmes durante el partido contra Atlético Güemes. Todo marchaba bien hasta que un grupo de hinchas de la popular comenzaron a insultarla.

Giuliana le había pedido a los hinchas que se bajaran del alambrado de la popular, lo que fue tomado a mal por un grupo de hombres que comenzaron a discriminarla y a atacarla con todo tipo de insultos machistas, misóginos y gordofóbicos.

Al día siguiente de ese mal momento, Giuliana Asprea, realizó un descargo en su perfil de Instagram donde agradeció al club por brindarle la posibilidad de representarlo. “Fue un momento muy feo, yo estaba haciendo mi trabajo», declaró la locutora refiriéndose a los insultos machistas y misóginos que recibió por parte de la hinchada.

Por otro lado, en la leyenda que acompaña al video, se mostró muy optimista: “a pesar de todo, realmente estoy muy contenta y muy feliz porque la rompí toda”, reflexionó Giuliana.

Varias colegas mostraron su solidaridad para con Giuliana Asprea a través de sus redes como una clara manifestación del repudio a la discriminación, la gordofobia y la misoginia en el fútbol.

Foto de @natiqac y @richarfotosqac

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Chile No Binario

CHILE: LA JUSTICIA RECONOCE EL GÉNERO NO BINARIO Y RECTIFICA UNA PARTIDA DE NACIMIENTO

CHILE: LA JUSTICIA RECONOCE EL GÉNERO NO BINARIO Y RECTIFICA UNA PARTIDA DE NACIMIENTO

La justicia de Chile dio un paso histórico para el país en materia de identidad de género: se logró un fallo que reconoce el género no binario a una persona mayor de edad y se rectificó su partida de nacimiento.

Este es el primer fallo dictado en Chile que tiene en cuenta la identidad de género no binaria de una persona, admitiendo que su nombre legal le genera dificultades y que el sexo registrado no corresponde a su autopercepción de género. Por dicho motivo, se rectificará la partida de nacimiento de la requirente en la cual aparecerá el marcador «X» en vez de «femenino» o «masculino».

Según la agencia de noticias Télam, el fallo señala que «la identidad de un individuo debe ser reconocida de modo de permitir que toda persona pueda desarrollarse de manera adecuada y conforme a su expresión de género, evitando que su desarrollo integral sea vulnerado y ejerza en plenitud de proyecto vital en torno a su identidad, en un ambiente de respeto y reconocimiento de derechos para una vida plena». Además agrega que «la identidad de género constituye una de las vías más representativas del ejercicio de la igualdad ante la ley, porque refleja el derecho de todo individuo de autodeterminar su individualidad y su identidad, sin estereotipos ni asignaciones que lo menoscaben moralmente y en su desarrollo integral».

El dictamen rescató la experiencia comparada en Colombia, Argentina y Canadá entre otros 20 países donde se reconoce a las personas de género no binario. En Argentina se comenzó a reconocer legalmente el género no binario en julio de 2021 mediante el decreto presidencial N°476/21 que reconoce identidades por fuera del binomio masculino y femenino.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

OBISPO ABUSO SEXUAL

SALTA: REPUDIAN PRISIÓN DOMICILIARIA PARA OBISPO CONDENADO POR ABUSO SEXUAL

SALTA: REPUDIAN PRISIÓN DOMICILIARIA PARA OBISPO CONDENADO POR ABUSO SEXUAL

La justicia salteña otorgó prisión domiciliaria al exobispo Gustavo Zancheta, condenado a 4 años y medio de cárcel por abuso sexual. Esto provocó el repudio de La Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos de la Argentina.

El beneficio de prisión domiciliaria fue concedido por la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por María Laura Toledo Zamora, Raúl Fernando López y Héctor Fabián Fayos; quienes en marzo de este año habían condenado al obispo a prisión efectiva por abuso sexual continuado agravado contra dos exseminaristas.

El Tribunal aclaró que la decisión de otorgarle la prisión domiciliaria se debe a las condiciones de salud del obispo. Por lo tanto, Zancheta será trasladado a una casa para curas jubilados en el monasterio Nuestra Señora del Valle de Nueva Orán.

El religioso había dejado su cargo como obispo de la diócesis de Orán el 31 de julio de 2017 por los mismos problemas de salud. Fue entonces, cuando se instaló en España, donde fue nombrado por el Papa como asesor del ente para la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Milagro Sala

EL FRENTE MILAGRO SALA MARCHA AL CONGRESO PARA PEDIR LA INTERVENCIÓN DEL PODER JUDICIAL JUJEÑO

EL FRENTE MILAGRO SALA MARCHA AL CONGRESO PARA PEDIR LA INTERVENCIÓN DEL PODER JUDICIAL JUJEÑO

En estos momentos se lleva a cabo en el Congreso de la Nación una manifestación para pedir la intervención del poder judicial jujeño y la liberación de la dirigente social Milagro Sala, quien se encuentra detenida desde hace 7 años.

La concentración comenzó a las 16 horas frente al Congreso Nacional, en pedido de  «la ampliación y reforma de la Corte Suprema» y en repudio al gobierno del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.

Para varias figuras de la política nacional e internacional y diversas organizaciones de Derechos Humanos, la detención de la líder de la Organización Social y Política Túpac Amaru, es arbitraria y por razones políticas. Incluso opositores al gobierno como la referente del Frente de Izquierda Unidad, Myriam Bregman, han pedido por la liberación de Milagro Sala y repudiaron “la criminalización de la protesta”.

Milagro Sala

Milagro Sala fue arrestada en 2016 durante el gobierno de Mauricio Macri a nivel nacional y el del radical Gerardo Morales en Jujuy. Desde el momento de su detención, gran parte de la esfera política la considera como una presa política de la gestión macrista.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Zulma Lobato

ZULMA LOBATO LE GANÓ UN JUICIO POR “DAÑOS Y PERJUICIOS” A UN CANAL DE TELEVISIÓN

ZULMA LOBATO LE GANÓ UN JUICIO POR “DAÑOS Y PERJUICIOS” A UN CANAL DE TELEVISIÓN

Después de 11 años Zulma Lobato le ganó el juicio a Crónica TV por “daños y perjuicios” por haberla filmado sin su consentimiento mientras sufría una descompensación.

La situación se dio en 2011 durante una entrevista en el programa Hechos y Protagonistas de Crónica TV conducido por Anabela. En un momento Zulma Lobato se descompensó y el canal siguió transmitiendo en vivo las imágenes sin su consentimiento.

Según aclara el expediente tanto Zulma como el personal médico que la asistía pidieron que se dejara de filmar pero, desde el programa, hicieron caso omiso al pedido y siguieron registrando toda la lamentable situación.

Además se aclara, en el documento, que las imágenes «no versaron sobre una cuestión de interés público, pues la actora sufrió un episodio en el que se vio comprometida su salud, en los estudios de un canal televisivo (fuera del aire), y se decidió grabarlo en su totalidad para luego exponerlo en un programa posterior».

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Gisela Grispi

CONDENARON A CADENA PERPETUA AL FEMICIDA DE GISELA GRISPI

CONDENARON A CADENA PERPETUA AL FEMICIDA DE GISELA GRISPI

Rubén Heraldo Martiarena de 41 años fue condenado a cadena perpetua luego de ser declarado culpable del femicidio de su ex pareja, Gisela Grispi, en la ciudad de Colón, Entre Ríos, en noviembre de 2020.

En el marco de un juicio iniciado el mes pasado el juez técnico, Rubén Chaia, condenó a prisión perpetua agravada por el vínculo y por haberse perpetrado mediante violencia de género al femicida de Gisela Grispi de 39 años. Hace una semana un jurado popular declaró culpable al acusado, quien deberá permanecer en prisión preventiva en la Unidad Penal 1 de Paraná hasta que la sentencia quede firme.

El femicidio de Gisela Grispi, oriunda de la provincia Buenos Aires, ocurrió el 20 de noviembre de 2020 en la localidad entrerriana de Colón. La familia se alertó cuando la víctima no respondía las llamadas de su madre y las sospechas se acrecentaron cuando familiares y allegados recibieron mensajes de WhatsApp de Gisela con una forma de escribir que no era la de ella.

Por estas razones, la familia de la víctima alertó a un vecino que se acercó hasta la vivienda donde sintió un olor muy fuerte que provenía del interior del inmueble, razón por la cual dio aviso a la policía. Cuando los efectivos ingresaron encontraron el cuerpo de Gisela Grispi en el piso del baño de la planta alta de la casa en un grado de descomposición avanzada.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

singapur LEY QUE CASTIGA LA HOMOSEXUALIDAD

ESPAÑA: PERMITEN EL CAMBIO DE SEXO EN EL DOCUMENTO SIN INFORMES MÉDICOS NI PSICOLÓGICOS

ESPAÑA: PERMITEN EL CAMBIO DE SEXO EN EL DOCUMENTO SIN INFORMES MÉDICOS NI PSICOLÓGICOS

El Gobierno de España aprobó hoy la ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans, que permite el cambio de sexo en el registro civil sin informes médicos ni psicológicos.

Al descartar la obligación de un informe médico para acceder al cambio de nombre en el registro civil, esta ley promueve la despatologización de las personas trans. Además se prohibieron las prácticas que pretendan modificar la orientación sexual o identidad de género de una persona.

El proyecto de ley permite el cambio de sexo a personas trans a partir de los 12 años mediante una aprobación judicial, mientras que entre 14 y 16 se necesitará la asistencia de padres o tutores. Las personas que tengan 16 años o más pueden acceder a este derecho sin condiciones.

Además la nueva normativa permite que las mujeres solteras, lesbianas y bisexuales tengan acceso a técnicas de reproducción humana y el Gobierno se comprometió ampliar este derecho a las personas trans con capacidad de gestar.

Este nuevo derecho adquirido por la comunidad se extiende a las personas trans migrantes que podrán cambiar sus documentos expedidos en España en caso de que no puedan realizarlo en sus países de origen.

Por otro lado, lamentablemente en la nueva ley no se contempla una tercera opción en el documento de identidad que incluya y reivindique  a las personas no binarias, por lo que aún quedan muchos más derechos por conquistar.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Pañuelazo Embajada Estado Unidos

PAÑUELAZO FRENTE A LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS

PAÑUELAZO FRENTE A LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS

Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito convocan a un pañuelazo este lunes a las 17 horas en la Embajada de Estados Unidos ubicada en avenida Colombia 4300, en repudio a la decisión de la Corte Suprema de dicho país de revocar la sentencia Roe vs Wade de 1973 que garantizaba el derecho al aborto.

La convocatoria invita a concentrar a las 16:30 en La Rural, avenida Sarmiento 2704, para marchar desde allí hasta la Embajada, donde se realizará el pañuelazo en solidaridad con la lucha feminista en  Estado unidos y en repudio al fallo de la Corte Suprema que vulnera el derechos de las mujeres al aborto seguro.

En el comunicado divulgado por redes sociales, que convoca a la movilización y el pañuelazo en la Embajada, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto se declara una “alerta feminista” y reclama que la decisión tomada por la Corte Suprema de Estados Unidos “hace retroceder 50 años en las luchas por nuestros derechos y atenta violentamente contra los derechos conquistados”.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Archivo de la Memoria Trans

EL ARCHIVO DE LA MEMORÍA TRANS PRESENTA SU PROPIA EDITORIAL

EL ARCHIVO DE LA MEMORÍA TRANS PRESENTA SU PROPIA EDITORIAL

El Archivo de la Memoria Trans (AMT) es un espacio fundado por la activista trans María Belén Correa, donde se realiza un trabajo de recopilación y preservación para la conservación y protección de archivos fotos y recuerdos que ayudan a construir y reivindicar la memoria trans. El espacio había sido pensado junto con Claudia Pía Baudracco quien lamentablemente falleció antes de verlo consolidado.

Hace 10 días AMT presentó la preventa de “Si te viera tu madre”, un libro sobre el activismo y las andanzas de Claudia Pía Baudracco, escrito por María Marta Aversa y Matías Máximo. El valor agregado se lo da el hecho de que el libro fue lanzado por la propia editorial del Archivo de la Memoria Trans, un logro significativo no sólo para dicho espacio, sino también para la comunidad travesti y trans.

El libro “Si te viera tu madre” consta de dos partes: La primera es la historia en textos y la segunda, en fotografías y documentos de la vida privada de Claudia. “La historia que nunca te contaron de Claudia Pía Baudracco, una de las personas más importantes del activismo LGBTIQ+ en Argentina”, expresa el posteo de Instagram del Archivo de la Memoria Trans.

Por último, aclararon a través de sus redes sociales que solo cuentan con 1000 ejemplares del libro y la preventa se puede realizar a través de www.archivotrans.empretienda.com.ar

Foto de portada del perfil de Instagram @archivotrans

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR